Esto explica que el carácter de una sociedad dependa de la clase de negocio para el que se constituye (art. 2059 del CC), sin perjuicio de que la voluntad de las partes puede hacer mercantil una sociedad que naturalmente no lo es (art. 2060 del CC). El punto de distinción estriba, entonces, en el propósito con que se ejerce dicha actividad, en el fin hacia el que se dirige la asociación, pues será la suerte de los beneficios obtenidos la que decide si la entidad tiene o no ánimo de lucro22. La Dirección General del Crédito Prendario contará con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo, el cual se conformará de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro relacionadas con las políticas, planes, y programas ejecutados por el servicio. De ahí se sigue que las distintas organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones, corporaciones sin fines de lucro y ONG’s cubren ciertas necesidades que no pueden ser resueltas ni por el Estado ni por el mercado.
No hay discusión, en cambio, respecto de las llamadas «empresas B», pues son sociedades que han modificado sus estatutos para incluir en ellas ciertos objetivos de índole social o medioambiental que no sustituyen el giro u objeto económico para el cual existen42. Iv) los casos en los que el constituyente debe responder excepcionalmente con su propio patrimonio organizaciones sin fines de lucro que son de las deudas de la persona jurídica (art. 12). El aporte es un elemento esencial de la figura asociativa, porque comporta el patrimonio que le permitirá comenzar su funcionamiento. La actividad realizada es, en principio, neutra para los efectos de determinar el carácter de la entidad, pues un cierto hecho puede tener a su vez distintas calificaciones21.
Hoy, gran parte del proceso de voluntariado está automatizado a través de nuestra plataforma internet Pontis, en la cual, tanto organizaciones sociales como profesionales voluntarios, pueden conectarse y trabajar juntos en base a sus intereses. En este sitio se publica, para que pueda ser consultada, la nómina de Instituciones sin fines de lucro que pueden recibir en forma gratuita productos cuya comercialización sea inviable, para ser entregados a personas de escasos recursos, según Resolución Ex. Antigüedad de socio de, al menos, un año en caso de las organizaciones que postulen candidatos/as.
Somos expertos en procesos de inclusión laboral, ya que en Fundación Descúbreme nos hemos centrado en promover la integración de personas con discapacidad, a través de procesos individualizados que promueven la construcción de una cultura organizacional inclusiva. Dirigido a personas menores de sixty five años que presenten algún tipo de discapacidad y que necesiten de algún dispositivo para aumentar su independencia y/o autonomía, favorecer su integración social, facilitar su desempeño según roles personales o mejorar su calidad de vida. Ejecuta las acciones necesarias para que personas con discapacidad de Ñuñoa, carentes de recursos, accedan a ayudas técnicas, y a los subsidios del Estado, mejorando su calidad de vida e integración social. El consejo deberá elegir al presidente entre los representantes de las organizaciones de la sociedad civil que resultaron electos. Los consejos de la sociedad civil son de carácter consultivo, compuestos de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con la competencia del Servicio o Consejeros. Son un mecanismo de participación ciudadana cuyos integrantes representan a organizaciones de la sociedad civil relacionados al quehacer de la institución.
Esta área tendrá por propósito ofrecer al beneficiario un número de servicios que permitan cumplir la misión basic de la empresa social. Desde el punto de vista del organigrama el área de Servicios tendrá una serie de subdivisiones de acuerdo a la cantidad de servicios que la empresa social entregue. Simón de Cirene sugiere el siguiente formato para organizaciones sin fines de lucro. Nos encontramos frente a un desafío y oportunidad única para que las ONG asuman y consoliden procesos que aseguren su propia credibilidad y legitimidad en la sociedad chilena actual. La confianza pública en las ONG y, en definitiva, su credibilidad y capacidad de representar a los ciudadanos e intereses que representan de una manera confiable y que sea reconocida por todos depende, en gran medida, de su transparencia interna y externa lo que les permitirá rendir cuenta ante la sociedad y frente a quienes los apoyan y financian.
Efectuado el depósito, la organización comunitaria gozará de personalidad jurídica propia. El Departamento tiene como objetivo brindar apoyo a personas, familias y organizaciones de personas con discapacidad de San Bernardo a través de un servicio de orientación particular person o grupal sobre programas y beneficios sociales, otorgando asesorías técnicas para la formulación de proyectos. Pueden ser miembro de la Comunidad Organizaciones Solidarias organizaciones sociales sin fines de lucro, que tengan al menos dos años de personalidad jurídica, cuya misión sea el servicio a personas en situación de pobreza y/o exclusión. La constitución de esta nueva forma asociativa es related a la de las corporaciones regidas por el Código Civil y la ley N° 20.500, aunque presenta algunas diferencias importantes.
Las Fundaciones, en cambio, tienen además un conjunto de bienes, un patrimonio destinado por uno o más individuos al cumplimiento de determinado fin. El programa discapacidad del departamento de discapacidad de La Florida se orienta a toda la comunidad que vive en la comuna y que presenta algún grado de discapacidad. Sus áreas de acción se relacionan con la promoción y optimización de las redes sociales, de las políticas vigentes y con una preocupación permanente de la situación biopsicosocial de los discapacitados. “Por tercer año consecutivo estamos haciendo entrega de recursos destinados a la sostenibilidad de espacios y organizaciones culturales, con el foco puesto en regiones. Lo relevante de este programa es que permite dar continuidad a proyectos que ya cuentan con una consolidación en lo artístico y programático, pero también con arraigo en sus comunidades.
Le corresponde al directorio conocer los hechos, solo en el caso de reclamación por parte del afectado. En el hecho el habilitado para tramitar la Reforma de Estatutos debe hacer la presentación de la solicitud, en el plazo de 30 días, como lo dispone el artículo 548 del Código Civil y es el Secretario Municipal quien remite los antecedentes al Ministerio de Justicia. No, en las fundaciones no existe la instancia para realizar asambleas, sólo directorios. En relación al directorio, se debe escoger un número óptimo (idealmente 7) e impar, para que se pueda generar un diálogo a pesar de posibles ausencias.
En Casa Betesda, centro de rehabilitación integral para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, valoramos el apoyo que nos puedan facilitar tanto personas naturales, como empresas, bien sea donando su tiempo, o bien aportando su dinero para poder continuar con nuestra obra de misericordia. No conforme con la decisión del CPLT, el Servel presentó un reclamo de ilegalidad en la Corte de Apelaciones, ante el cual LaBot se hizo parte como tercera interesada. En esa instancia el organismo electoral argumentó que la decisión sobre el reclamo infringía la ley, ya que los nombres eran datos sensibles que no podían ser comunicados salvo si la ley lo autoriza o existe consentimiento del titular. También fundamentó que los datos personales sólo deben utilizarse para fines para los cuales fueron recolectados. Por su parte, el CPLT reforzó que la legalidad de la decisión se basó en que lo solicitado obra en poder del Servicio Electoral, en el ejercicio de sus funciones públicas y por ende son públicos sus actos y resoluciones, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen como órgano del Estado. La siguiente en la lista por el Apruebo fue Democracia Viva, con aportes de casi $52 millones, ligada a militantes de Revolución Democrática (RD).
Otra cosa que puedes ofrecer es comprometerte a ir una vez por semana a apoyar con las labores de aseo, o a ayudar con las terapias de los pacientes, como lo hace Oliver Muñoz, kinesiólogo y fisioterapeuta, que va a Casa Betesda a prestar sus servicios. Una forma interesante de donar tu tiempo puede ser dictar charlas para el mejoramiento de procesos internos de las fundaciones. En Casa Betesda, por ejemplo, tenemos músicos, como Liisa Tino, que regalan unas horas de la semana para darles a los chicos un taller, o reposteras, como Ayelén Contreras, que los enseñan a preparar ricos dulces.
La organización Impulso Norte no cuenta con personalidad jurídica y no estuvo inscrita en la Franja Ciudadana del Rechazo. CIPER y LaBot detectaron representantes de organizaciones que también estuvieron vinculados con el proceso constitucional de 2022, entre los que se cuentan ocho miembros de la Convención Constitucional, además de algunos de sus asesores. La ex presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros (Ciencias para la democracia); Fernando Salinas (Asamblea territorial Maule sur) y Loreto Vallejos (Pueblo constituyente), electos por La Lista del Pueblo, Eric Chinga (Coordinadora constituyente plurinacional y popular), escaño reservado del Pueblo Diaguita y el RN Roberto Vega (Somos región) son algunos de ellos.
Así, por un lado la afiliación a una asociación es siempre libre, personal y voluntaria y, por el otro, el Estado debe promover y apoyar iniciativas asociativas de la sociedad civil, garantizando criterios técnicos objetivos y de plena transparencia en procedimientos de asignación de recursos y la plena autonomía de las asociaciones sin interferir en su vida interna. Para Fundación Descúbreme, la educación inclusiva es clave para dar sostenibilidad al desarrollo laboral de las personas con discapacidad cognitiva. A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema. Un acuerdo empresarial (EA) amplía el acceso a la información, la cartografía y las capacidades analíticas en toda la organización. Los acuerdos empresariales están diseñados para satisfacer las necesidades de organizaciones sin fines de lucro de distintos tamaños.
En una campaña con escaso management sobre el destino de los fondos recaudados, más de la mitad de los representantes de las organizaciones que el Servel autorizó para recolectar donaciones tenía fuertes vínculos políticos, ya sea como militantes de partidos o por haber ejercido cargos públicos. Exconvencionales, consejeros regionales, autoridades y figuras públicas son parte de la hasta ahora desconocida lista, que se obtuvo gracias a la Ley de Transparencia tras un fallo de la Corte de Apelaciones que rechazó la negativa del Servel a entregar la información. Se impuso el derecho de los ciudadanos a conocer quién financia y a quién se financia en los procesos electorales. La ley prevé, asimismo, la caducidad de la personalidad jurídica si, transcurrido un año contado desde la fecha de obtención de la personalidad jurídica, la nueva corporación educacional no da cumplimiento a los requisitos legales para que su o sus establecimientos educacionales obtengan el reconocimiento oficial (art. 58 organizaciones con fines y sin fines de lucro E del DFL 2/1998).