Etiqueta: california

El Lado Oscuro De California, El Territorio Con Más Multimillonarios De Ee Uu Y Con La Mayor Tasa De Pobreza Del País Noticias De Atacama Y Chile

En el caso de los blancos, el aumento es menos acusado, con un índice que ha pasado del 11,2 por ciento al 12 por ciento. Para una familia de cuatro integrantes, el nivel de pobreza está un poco por arriba de US$ 25 mil por año. Un estudio reciente realizado por Wimer y otros investigadores de Columbia proyectó que, sin la ayuda de emergencia aprobada ante la pandemia de coronavirus, la tasa de pobreza en el país habría saltado del 12,5% previo a la disaster al 16,3%.

La culpa del reciente aumento de la indigencia la tuvo la supresión de prestaciones como los cheques de estímulo y el Crédito Fiscal por Hijos. «Si se hubiera renovado el Crédito Fiscal Infantil ampliado», dijo la CBS, «unos 3 millones de niños adicionales se habrían mantenido fuera de la pobreza el año pasado, mientras que la pobreza infantil habría sido de alrededor del 8,four por ciento, en lugar del 12,4 por ciento». Imagínese un mundo en el que Estados Unidos mantuviera el CTC pero se deshiciera del horrible recorte de impuestos para los ricos de Donald «Salvar a los multimillonarios» Trump. Incluso podría haber dinero suficiente para proporcionar viviendas de bajos ingresos para las personas sin hogar.

A una persona con cáncer se le debe aplicar quimioterapia, pero también medicina alternativa. Quizás las medidas actuales son de corto plazo, de parche… no es la solución, pero en este momento creo que si le llega a una familia que está en una población, una caja de alimentos no le va a venir mal tampoco ¿Qué otra cosa podría hacer el Gobierno? Y yo creo que lo va a hacer, no tiene elección, porque si no vamos a tener una disaster humanitaria de gran escala». Cerca de 22 millones de americanos viven en casas de dos pisos, compartiendo la vivienda con sus padres u otros compañeros de cuarto. A continuación, les dejamos algunas impactantes cifras sobre la situación de los pobres en la nación norteamericana.

de la mitad de los adultos en edad de trabajar que vive en la pobreza no se ha incorporado al mercado laboral. “Dónde vives determina el dinamismo económico del territorio, cambian las expectativas y mejorar las posibilidades de salud, de educación, empleo, entre otras”, cube la investigadora. En 2020 reportes indicaban que virus tuvo una letalidad cuatro veces mayor en Cerro Navia que en Vitacura, comunas que se diferencian principalmente por el nivel socioeconómico de sus habitantes. En Escocia, por ejemplo, una investigación nacional encontró que los pacientes de las áreas económicamente más desfavorecidas tenían una mayor probabilidad de ingreso en cuidados intensivos, y eran más propensos a morir a causa del virus.

“Los niños representaron una menor proporción de personas en situación de pobreza en 2016 en comparación con el año anterior desde 1986”, señalan en The Hamilton Project. En la población que vive por bajo de la línea de la pobreza, el 44% se trata de personas que no están en edad de trabajar, es decir, niños o retirados. En tanto, entre las personas pobres en edad de trabajar el 58% corresponde a quienes no participan del mercado laboral. Más del 40% forma parte de la fuerza de trabajo, con un 28% en trabajos de tiempo completo hace menos de un año, 11% en ese tipo de empleos hace más de un año y un 4% en busca de un puesto de trabajo.

Las empresas deben respetar los DDHH y laborales fundamentales; adoptar prácticas tributarias responsables; y asegurar que las operaciones de extremo a extremo no exacerben la pobreza de ninguna manera. 1.three Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables. El estudio, elaborado por los economistas Jay Shambaugh, Lauren Bauer y Andrew Breitwieser, ahonda en las características de esta población en términos de su relación con el mercado laboral, con el afán de aportar datos para la elaboración de políticas gubernamentales. En ese marco, los autores destacan que el fifty pobreza de salud six,1% de toda la población que vive bajo la línea de la pobreza está en edad de trabajar (entre 18 y 64 años), cifra levemente por debajo del máximo de 57,3% que se tocó en 2011. La primera economía mundial ha logrado diminuir la pobreza, pero sigue padeciendo de sus males. De acuerdo al último reporte anual de The Hamilton Project, una iniciativa de Brookings Institution, en 2016 el 12% de la población de Estados Unidos aún vivía bajo la línea de la pobreza, es decir, 40,6 millones de personas, más del doble de los habitantes de nuestro país.

pobreza en los estados unidos

Y desde hace años se acepta que el Partido Demócrata ganará los puestos de poder en un estado donde la población vota mayoritariamente por esta opción y con ello expresa sus ideales progresistas. El 14% de organizaciones beneficiadas serán juntas de vecinos que necesitan mejorar la infraestructura de sus sedes sociales. “Construyendo Sueños de Hogar” ha apoyado a distintas organizaciones a lo largo de Chile en sus 16 años de existencia, a través de 921 proyectos que han beneficiado directamente a más de 335 mil personas con la participación de sobre 15 mil voluntarios de la empresa.

El país debe también impulsar la transición verde a nivel mundial, tanto con la energía renovable como con el plan para expandir la producción de litio a través de alianzas público-privadas, que podrían contribuir a un mayor crecimiento en el futuro. Las empresas pueden aportar al ODS 1 mediante el empoderamiento económico de los grupos vulnerables, incluso a través del apoyo al desarrollo de habilidades y el acceso al empleo; y mediante el apoyo al acceso de servicios básicos como salud, vivienda y saneamiento. Todas las empresas deberían ser empleadores con igualdad de oportunidades, prohibir la discriminación contra grupos vulnerables y adoptar políticas que respalden la inclusión para contribuir al empoderamiento económico. Dado que la mayoría de las personas más pobres del mundo reside en países en vía de desarrollo, el liderazgo puede tomar la forma de una ampliación responsable e inclusiva de las operaciones en estos países, en formas diseñadas para apoyar la economía native y generar empleo seguro para las comunidades locales. Las empresas también pueden liderar invirtiendo en compañías en crecimiento de industrias de uso intensivo de mano de obra, una forma comprobada de ayudar a la creación neta de empleos y, si se llevan a cabo con cuidado, en línea con la Agenda 2030 en su conjunto. A medida que la población ha envejecido, el número de personas mayores de sixty five años en la pobreza ha aumentado a 4,6 millones, si bien su tasa de pobreza -situada en el 9%- es menor que entre las personas en edad de trabajar (de 18 a sixty four años).

«Discutiendo la pobreza, Alston toma nuevamente una línea de izquierda estándar mientras ignora los argumentos contrarios». Como esa metodología no tiene en cuenta la situación impositiva de las personas y programas como los vales para alimentos, tampoco tiene en cuenta sus efectos, sin importar su eficacia en la reducción de necesidades. Una falencia estadística tan reconocida es una invitación a que los comentaristas llenen el vacío con prejuicios (como hizo Reagan). En mayo, las ayudas al desempleo y los cheques aprobados por el Congreso salvaron a 18 millones de personas de caer en la pobreza, pero en septiembre ese número era de apenas 4 millones, debido a que esa inyección de dinero se había agotado. Estas cifras permiten estimar que el número de estadounidenses en situación de pobreza ha pasado de los 47 millones en mayo a los fifty five millones en septiembre.

La pandemia de covid-19 se ha saldado con una caída del eight,1% del PIB en América Latina, superando el impacto de la disaster en la Unión Europea y de otras economías emergentes. No obstante, las economías latinoamericanas ya mostraban importantes debilidades antes del inicio de la emergencia sanitaria. Es decir, la pandemia ha recrudecido los problemas productivos y sociales pobreza de ingresos de América Latina, como la perversa especialización comercial de la región, la debilidad del tejido productivo y del mercado de trabajo, y los problemas sociales. Tener acceso a la alimentación también envuelve diversos aspectos como un entorno pacífico y seguro en el cual se pueda realizar libremente el derecho a la alimentación, así como la correcta gestión de la cadena alimentaria.

En el país se están llevando a cabo algunos de los proyectos más innovadores de IFC, que incluyen autobuses eléctricos, productos especiales diseñados para promover la inclusión financiera, e hidrógeno verde. En el ejercicio de 2023, los nuevos compromisos de IFC alcanzaron un monto récord de USD 1700 millones, un aumento de casi el 200 % en comparación con el ejercicio anterior. Indica que hay una serie de ingredientes indispensables en una política para eliminar la pobreza, entre los que incluye cuestiones como las políticas de pleno empleo, la protección social para los más vulnerables, un sistema de justicia justo y efectivo; o la igualdad racial y de género. En 2009, cuando aún no había salido adelante la reforma sanitaria, el número de personas sin cobertura médica creció de forty six,three a 50,7 millones, el 16,7% de la población.

Vale decir, es posible que un año la muestra encuestada termine siendo algo más pobre o más rica que la población chilena, que los encuestadores o los algoritmos para imputar ingresos tengan errores. Incluimos en este grupo a las futuras generaciones, quienes deberán enfrentar las peores  consecuencias de las actividades que llevamos a cabo hoy. Nos inquieta no solo lo que ocurrirá en promedio, o en el escenario más probable, sino también aquellos casos menos factibles, pero aún posibles, en specific cuando los acontecimientos son catastróficos para las personas pobres y vulnerables8(ídem). A pesar de que metodológicamente es posible estar o no de acuerdo con los supuestos del MLP, el debate central sobre este se ha orientado hacia la discusión sobre la fijación de la línea o piso mínimo de bienestar. Por ejemplo, el estándar del Banco Mundial (BM) de un dólar y dos dólares al día para clasificar a quien es pobre y quien no, ha sido sumamente criticado.

El Lado Oscuro De California, El Territorio Con Más Multimillonarios De Ee Uu Y Con La Mayor Tasa De Pobreza Del País Noticias De Atacama Y Chile

El alcance del libro es significativo, destacando cuatro localidades distintas en los Estados Unidos que han identificado como los lugares más desfavorecidos del país. Usando su índice de desventaja profunda, los investigadores encontraron que estas comunidades (en el este de Kentucky, el sur de Mississippi, las zonas rurales de Carolina del Sur y el sur de Texas) tienen obstáculos similares para el bienestar, que incluyen altas tasas de pobreza, malos resultados de salud y significativa delincuencia y corrupción. Sorprendentemente, ninguno estaba en las grandes ciudades; en cambio, todas eran áreas rurales con una historia común de “extracción intensiva de recursos y explotación humana profunda que no se ve en el mismo grado en otras partes de los Estados Unidos”. El más reciente está basado en el semiconductor que permitió la revolución de las tecnologías de la información, es decir, la web, que aumentó el retorno de cierto tipo de trabajadores, fundamentalmente aquellos con educación. Esto quiere decir que disminuir la desigualdad del ingreso debe comenzar por programas que garanticen la educación de la población al nivel más alto posible y atraer industrias que usen más intensivamente al capital humano. Por esto, para potenciar el desarrollo comunitario sostenible, llevamos a cabo este proyecto en alianza con las fundaciones Techo para Chile y El Colihue y, junto a las comunidades, co-diseñamos distintos programas sociales.

En el marco de la 72º Asamblea General de las Naciones Unidas, la Jefa de Estado participó en la “Mesa redonda de Alto Nivel sobre la Pobreza Multidimensional y la Desigualdad en los países de Ingreso Mediano”. Presidenta de la República, Michelle Bachelet, interviene en la “Mesa redonda de Alto Nivel sobre la Pobreza Multidimensional y la Desigualdad en los países de Ingreso Mediano”, que se realiza en el marco de la seventy two Asamblea General de las Naciones … Dentro de todas las noticias de la semana la más positiva por lejos fue la que nos entregó la última encuesta de caracterización socioeconómica (Casen). Según la última medición, la pobreza habría disminuido de eight,5% en 2017 y de 10,7% en 2020 a 6,5% en 2022.

pobreza de estados unidos

También existe un programa de reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la degradación forestal (REDD+) por valor de USD 26 millones y una donación de USD 5 millones para la implementación de los mercados de carbono. Se han suscrito seis acuerdos de servicios de asesoría reembolsables por un complete de USD 8,seventy six millones que abarcan temas como género, salud, protección social, estadísticas nacionales y digitalización del transporte. Brookings, que basó su estudio en los datos de ingresos de la Oficina del Censo de Estados Unidos entre 2000 y 2009, encontró que los niveles de pobreza evolucionaron de forma distinta según la región en ese periodo. «Los índices de pobreza y desigualdad de EE.UU. son de los más altos de la OCDE», resume.

En Nueva Orleans, los residentes tienen un ingreso medio acquainted anual de US$37.500, una tasa de pobreza del 26% y una expectativa de vida por debajo de los 76 años. También, explicaron, el crecimiento económico sostenido tras la recesión de hace una década enriqueció a la gente que posee acciones, propiedades y otros activos, o cuenta con formas de ingresos diferentes a los sueldos. El porcentaje de personas en situación de pobreza, que antes de la pandemia era del 15 %, pasó al 14,three % en mayo, pero repuntó en septiembre al 16,7 %, según los cálculos del Centro de Pobreza y Políticas Sociales de la universidad neoyorquina. «Estas cosas también pueden sonar como poco pero si eres una familia de bajos ingresos puedes terminar pagando US$1.850 al año por servicios financieros básicos que las personas que tienen cuentas bancarias disfrutan cotidianamente», señala Vallas. El informe de Alston provocó una airada descarga de la embajadora de los Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, quien afirmó que “es evidentemente ridículo que Naciones Unidas examine la pobreza en Estados Unidos”; en tanto, la respuesta oficial del gobierno estadounidense calificó de erróneas las cifras de Alston.

Nuestros usuarios son habitantes de zonas remotas costeras, que tienen una incierta fuente laboral asociada a la pesca, y en zonas precordillerana, crianceros, que la tienen asociada a la producción de queso principalmente, además de pequeños agricultores, todos ellos muy afectado por  el cambio climático. Ahora, con los sistemas fotovoltaicos domiciliarios instalados en sus hogares mejoran sus condiciones laborales al disponer de electricidad para conectar pequeños electrodomésticos que les permiten refrigerar y conservar sus producciones. Por supuesto, con la noche ya no llega la oscuridad y también pueden conectarse al mundo a través de televisiones, tabletas o móviles. En un esfuerzo por disminuir la creciente demanda habitacional en Chile, en Banco Estado hemos puesto a las personas en el centro de su desempeño.

Es por esto que la Compañía desarrolló el programa #PorElAdultoMayor, que abarca diversas iniciativas público-privadas con cobertura nacional, con el fin de mejorar la calidad de vida e inclusión de los adultos mayores en Chile. Así, esta constituye la tercera versión del programa, anteriormente realizado en las comunas de Renca y Recoleta a través de la coordinación y colaboración público-privada. La iniciativa está enfocada en la población Aurora de Chile, en Cerro Navia, cuyas familias accederán a sistemas solares térmicos, recambio de electrodomésticos, mejoras en conexiones eléctricas riesgosas, kits de eficiencia energética y renovación de la calefacción para hacer más eficiente el uso de la energía.

La pobreza afecta de esta manera a uno de cada seis representantes de la población, equivalentes a 46,2 millones de personas versus los 43,6 millones (14,3 por ciento) de la medición de  2009. “Estas tendencias sugieren que la fortaleza económica de finales de los años 90 no resolvió de forma permanente el desafío de las bolsas de pobreza concentrada” en ciertos vecindarios, indicó el documento. El centro de estudios apuntó que esta caída en los ingresos eliminó las ganancias económicas obtenidas en la década de 1990. De este modo, la cantidad de estadounidenses que vive en la pobreza alcanzó “un histórico tope de forty six,2 millones”, equivalente a más del 15 por ciento de la población del país, agregó.

También llaman la atención las regiones de Ñuble y La Araucanía, con tasa de pobreza de dos dígitos. En WOM sabemos que los servicios de telefonía e web son bienes de primera necesidad y que su acceso limitado profundiza la brecha digital y, por tanto, la desigualdad social del país. Para aportar de manera concreta a su reducción, uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad consiste en aportar a la reducción de la brecha digital. Para lo cual contamos con proyectos para extender la Fibra Óptica, o la cobertura de web en todo el país; como también proyectos para entregar a las comunidades habilidades digitales a través de talleres de alfabetización; y por último proyectos para entregar conectividad gratuita a personas en condiciones vulnerables como el Proyecto Comunidad Conectada. Dado que la mayoría de las personas más pobres del mundo reside en países en vía de desarrollo, el liderazgo puede tomar la forma de una ampliación responsable e inclusiva de las operaciones en estos países, en formas diseñadas para apoyar la economía local y generar empleo seguro para las comunidades locales.

«Los índices de pobreza y desigualdad de Estados Unidos son de los más altos de la OCDE», advierte el reporte efectuado por el australiano Philip Alston. Estas cifras permiten estimar que el número de estadounidenses en situación de pobreza ha pasado de los forty seven millones en mayo a los 55 millones en septiembre. «Los incrementos de los índices de pobreza han sido especialmente agudos para los negros y los hispanos, así como para los niños», explica el informe, que muestra cómo la rápida bajada de los niveles de pobreza en marzo, cuando comenzaron las ayudas por la pandemia, ha ido desapareciendo progresivamente. En una comuna de bajo nivel socioeconómico es muy difícil que se salga de la pobreza, explica Vives.

El nivel educativo es uno de los indicadores más importantes sobre la vitalidad de un área. La relativa prosperidad del Rust Belt, la región industrial del medio oeste del país, se redujo a medida que cayeron los empleos industriales, aunque desde entonces ha mostrado algo de recuperación. Esto contrasta marcadamente con períodos anteriores de la historia de Estados Unidos, cuando los lugares con más dificultades tendían a alcanzar a los lugares más exitosos y las brechas de ingresos se acortaban. Desde la pobreza durante la pandemia década de 1980, el noreste de EE.UU., la región que se extiende desde Maryland hasta Maine y que incluye ciudades como Nueva York y Boston, mantiene su liderazgo sobre el resto del país. El lugar donde uno vive en Estados Unidos tiene un gran impacto en las posibilidades de disfrutar una vida larga y próspera. Según el informe preparado por este profesor de Leyes de la Universidad de Nueva York, que será presentado al Consejo de Derechos Humanos el próximo 21 de junio, la principal estrategia de EE.UU.

– Miriam Fernández, artista española quien al nacer fue diagnosticada con parálisis cerebral que no le permitiría caminar. Sin embargo, su fuerza de voluntad, su optimismo y el apoyo de su familia han hecho que hoy camine con la ayuda de un andador y haya podido cumplir su sueño de convertirse en cantante, actriz e incluso ganar un reconocido concurso de talentos en España. Más de 1.seven-hundred jóvenes de 17 colegios de Santiago formaron parte del Congreso Lo Que de Verdad Importa, que llegó por primera vez a Chile como parte de una alianza entre la fundación española del mismo nombre y Grupo Security. 1.5.2 Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial. Pero incluso si un candidato de sinceridad e integridad tan evidentes como West llegara a la Casa Blanca, ¿qué podría hacer?

Cuando las familias pobres se enfrentan a estas urgencias y no tienen otras opciones suelen recurrir a empresas de préstamos rápidos, lo que puede empeorar su situación. Piénsese en los datos de pobreza en Estados Unidos publicados por el gobierno de Trump. Parece que los números de base producidos por la Oficina del Censo de los Estados Unidos están (hasta ahora) intactos, pero hubo un frenesí de interpretaciones erradas que superan el maquillaje partidista habitual. El documento también mostró un alza en la fracción de personas sin seguro de salud en EEUU. Ese es el primer alza desde que las provisiones de Obamacare entraron en vigencia, en 2014.

También puede aportar a las metas relacionadas con el planeta (ODS thirteen y 15), ya que la pobreza puede ser un motor de actividades como la caza furtiva y la agricultura de tala y quema. El equilibrio entre impulso económico, apoyos sociales y reducción de la inflación no period fácil, sin duda, pero desde el primer día del Gobierno del presidente Gabriel Boric nos propusimos como desafío avanzar en seguridad económica y apoyos para las familias chilenas, a través del conjunto de políticas agrupadas en el programa Chile Apoya. Y, desde entonces, hemos buscado entregar certezas a la población, ayudar donde más subía el costo de la vida, porque sabemos que muchas y muchos de nuestros compatriotas pueden caer bajo la línea de la pobreza ante cualquier enfermedad o al perder su fuente laboral. Entre 1990 y 2017 Chile fue reconocido a nivel mundial tras avanzar significativamente en la reducción de la pobreza, desde un 68 pobreza en el siglo xxi,5% de la población a un eight,6%. Fue la crisis del covid-19 y su shock económico el que quebró la tendencia y nos hizo retroceder, llevando a casi medio millón de personas bajo la línea de la pobreza, aumentando a un 10,8% la tasa de incidencia de pobreza en el país. Al desafío sanitario de la pandemia se sumó rápida y urgentemente la necesidad de combatir los efectos sociales y económicos de la misma.

El número de personas que vive por debajo de la línea de pobreza volvió a aumentar en Estados Unidos en 2010 para ubicarse en 15,1%, su nivel más alto desde 1993, indicó la oficina de censos este martes. Este nuevo informe, que estudia las líneas que marcó entonces el análisis Kerner, reveló que mientras la desigualdad racial sigue en niveles parecidos a los de hace medio siglo, los índices de pobreza infantil y acceso a la vivienda entre las minorías empeoraron. La primera economía mundial ha logrado diminuir la pobreza, pero sigue padeciendo de sus males. De acuerdo al último reporte anual de The Hamilton Project, una iniciativa de Brookings Institution, en 2016 el 12% de la población de Estados Unidos aún vivía bajo la línea de la pobreza, es decir, 40,6 millones de personas, más del doble de los habitantes de nuestro país. De hecho, las comunidades en las que viven los estadounidenses pueden tener un impacto related en las oportunidades de las que dispondrán en la vida como sus logros educativos o el nivel socioeconómico de sus familias. Cory Booker, senador demócrata por Nueva Jersey, describió el informe de la ONU como «inquietante, pero desafortunadamente no sorprendente», según dijo al diario The Guardian.