Etiqueta: básico

5° Básico: Organización Política Colonial, Una Mirada Desde El Presente Recursos Docentes Historia Política Biblioteca Del Congreso Nacional De Chile

Otro autor, Joan Eugeni Sánchez, indica que la geografía política estudia la relación entre la organización política de la sociedad y su espacio geográfico. Los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional. La participación social y política de las mujeres  ha sido clave y estratégica en la  lucha contra la violencia de género en todas sus formas. Los programas pertenecientes a esta área, buscan impulsar la autonomía política y social de las mujeres y  entregar herramientas que motiven su participación en espacios de poder y de toma de decisiones; aumentar las competencias y habilidades para el ejercicio de sus liderazgos y generar espacios de reflexión para incluir enfoques de género en el abordaje de las distintas problemáticas; y de esta forma, fortalecer su autonomía política.

No obstante, esas medidas deben aplicarse por igual a las empresas nacionales y a las extranjeras. En otras palabras, los Miembros no deben utilizar medidas de protección del medio ambiente como medio de encubrir políticas proteccionistas. Desalentar, para ello, las prácticas “desleales”, como las subvenciones a la exportación y el dumping de productos a precios inferiores a su costo para obtener una mayor participación en el mercado. Las cuestiones son complejas, y las normas tratan de establecer lo que es leal o desleal y la manera en que los gobiernos pueden responder, especialmente imponiendo derechos de importación adicionales calculados para compensar los perjuicios causados por el comercio desleal.

Para los contribuyentes que cuentan con la tecnología necesaria para poder ingresar a Internet, el Servicio de Impuestos Internos dispone de una amplia gama de información fiscal y trámites en línea, los que van desde la obtención de la clave secreta hasta la impresión de una Cartola Tributaria, o la emisión de Facturas Electrónicas, entre otros. De acuerdo a la Ley, sus funciones son la “aplicación y fiscalización de todos los impuestos internos actualmente establecidos o que se establecieren, fiscales o de otro carácter en que tenga interés el Fisco y cuyo management no esté especialmente encomendado por la ley a una autoridad diferente”. Prestar un servicio a honorarios, es decir sin contrato fijo, para lo cual se debe hacer un inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos por la prestación de servicios, lo que permite entregar boletas de honorarios, que deben ser electrónicas, cumpliendo así con los deberes fiscales.

Con tal propósito se utiliza la función administrativa de management que compara los valores obtenidos de una variable determinada con un estándar prefijado. Investigar sobre temas del nivel y aplicar distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de dos o más fuentes sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros). Utilizar TIC que resuelvan las necesidades de información, comunicación, expresión y creación dentro del entorno educativo y social inmediato. Reconocer la importancia del trabajo –manual e intelectual– como forma de desarrollo private, familiar, social y de contribución al bien común, valorando la dignidad esencial de todo trabajo y el valor eminente de la persona que lo realiza.

«La Participación Ciudadana en la Gestión Pública, es el proceso de construcción social de las políticas públicas que, conforme al interés general de la sociedad democrática, da respuesta o amplía los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y civiles de las personas, y los derechos de las organizaciones o grupos en que se integran, así como de la comunidad y pueblos indígenas». Hasta junio de 1974 la división político administrativa del país plantea el más alto número de Provincias observado a la fecha, planteándose una mixtura entre las normativas de 1925 y 1927. La división del territorio en secciones de menor tamaño lograría mayor transparencia, eficacia y eficiencia, facilitaría la fiscalización y empoderaría a los territorios en la búsqueda de soluciones a sus propios problemas, otorgando un ethos a la población basado en los ideales de la época, un poco siguiendo el ejemplo industrioso de los Estados Unidos.

organización política resumen

Otro issue de fracaso radica en la brecha digital y participativa, situando nuevamente a los más jóvenes y preparados con mayor disposición al uso (Robles et al., 2016). Por otra parte, el interés político y las habilidades con Internet influyen separadamente en el número de actividades participativas realizadas (Borge et al., 2012) y aunque las cúpulas políticas de la Red TALM dieran valor político a la Red, aún estaba presente la brecha digital (habilidades), en el caso contrario, el efecto purple hace perder valor e interés político de la purple como herramienta efectiva. En el verano de 2013 en Chile, iniciándose las primeras etapas de organización frente a la campaña presidencial surge la thought de crear una purple de articulación política5 y salir de las herramientas TIC de uso basic controladas por las grandes empresas de Internet.

La expresión de gobierno principal es la Asamblea Comunal, compuesta por hombres y mujeres propietarios de terreno y jefes de unidades domésticas y presidida anualmente por un Alcalde o Presidente de Junta de Vecinos y su directiva. Dicha ley determinará los casos y las condiciones en que esas autoridades delegarán a terceros la administración de aquellos bienes y obligaciones que supongan conflicto de interés en el ejercicio de su función pública. Asimismo, podrá considerar otras medidas apropiadas organizaciones sin fines de lucro nombres para resolverlos y, en situaciones calificadas, disponer la enajenación de todo o parte de esos bienes. Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o las leyes. La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley.

Los conceptos de aplicaciones o herramientas TIC genéricas o específicas, tiene relación con la propiedad y/o disposición del software, cuya funcionalidad, en el caso de las genéricas, está destinada para cualquier grupo de usuarios o propósito y además son provistas por empresas transnacionales de Internet; en contraste, las específicas son aplicaciones auto-gestionadas focalizadas en el apoyo a la organización de actividades políticas. Este artículo describirá las categorías emergentes sobre la concept de necesidad, la cual brinda contenido a la explicación de surgimiento y/o reestructuración de organizaciones políticas estudiantiles de izquierda revolucionaria posterior al año 2011; y el sentido común como dispositivo del orden democratizador. Se presentan como categorías emergentes, ya que se inducen de los discursos de los jóvenes entrevistados, lo cual asume la importancia del rescate de las experiencias y percepciones de los mismos.

En marzo de ese año, los resultados de la prueba SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) dejaron nuevamente en evidencia el desigual rendimiento según el estrato económico del estudiante. Justo en ese momento, un grupo de estudiantes secundarios de distintos liceos públicos de la capital venían organizándose, luego de que el trabajo conjunto que habían realizado con el Ministerio de Educación durante el año 2005 no fuera tomado en cuenta por las autoridades que habían recién asumido el Gobierno. El gobierno recién asumido de Michelle Bachelet no logra prever la magnitud a la que llegará el conflicto y el nivel de organización que alcanzarán los estudiantes. Por su parte, la amplia participación, coordinación y el profundo conocimiento de los temas que muestran los secundarios les irá sumando el apoyo de la ciudadanía. El Gobierno debe incluso remover a dos altos mandos de Fuerzas Especiales de Carabineros como consecuencia de los “excesos” en los que esta institución incurre.

El sistema semiparlamentario que existía se demostró incapaz de resolver las nuevas demandas sociales, paralizado por las constantes rotativas ministeriales, las luchas entre facciones políticas y la debilidad de la figura presidencial. El presidente Arturo Alessandri Palma determinó una comisión consultiva, en donde destacó el ministro de Justicia José Maza Fernández, para elaborar la nueva Constitución presidencialista luego del fracaso del parlamentarismo en Chile con la reformada Constitución de 1833. Lo anterior refleja -de alguna manera- cómo se empezó a posicionar una alternativa estudiantil a la izquierda del Partido Comunista (PC), desde un pensamiento político determinado que se sintetiza en el guevarismo. Para este sector, el guevarismo como concepto es utilizado como “sinónimo de marxismo latinoamericano o de marxismo-leninismo llevado a las condiciones históricas, objetivas y subjetivas, de Nuestra América” (Miranda, s/f), reflejando que jóvenes comienzan a hacerse cargo de un discurso que tras el golpe de Estado en Chile -particularmente- es suspendido, es buscado, es criminalizado, es clandestino, es eliminado públicamente.

De acuerdo las distintas evidencias de uso de las herramientas TIC disponibles en la organización política ciudadana, es posible distinguir claramente que existen diferencias entre aquellas provistas por empresas que participan en el mercado de los servicios sobre Internet y aquellas que se estructuran a nivel de grupos ciudadanos usando iniciativas de software libre para su implementación. Si bien las herramientas TIC de uso global, posicionan a las aplicaciones provistas por las grandes empresas de Internet como masivas, las herramientas de propósito específico se ven perjudicadas por la brecha digital y el efecto red, ya que requieren habilidades técnicas y disposición al uso. No obstante, se posicionan en algunos colectivos debido a sus potencialidades de acuerdo a los niveles de efectividad que pueden crear en la organización. Para establecer un marco conceptual, el “efecto red” se outline organizaciones sociales objetivos como el fenómeno por el cual la utilidad que un usuario extrae del consumo de un bien, crece por el consumo que los demás usuarios hacen del mismo (Katz & Shapiro, 1985). En cuanto al concepto de “participación política ciudadana” se enmarca en todo el ámbito de la acción política, que tiene relación con la comunicación, organización y deliberación que realizan las agrupaciones políticas o movimientos sociales.

En este periodo aparece por primera vez en forma explícita el Departamento de Chillán, dentro de las posibilidades de delimitación, sin embargo, finalmente su territorialidad quedara comprendida dentro del Departamento de Concepción (con capital en Concepción) el que quedaría delimitado entonces (Egaña, 1824); (Zamudio, 2001) entre el río Maule por el norte y el río Vergara, los cerros de Santa Juana y de Rumen por el sur. El Departamento comprende las Delegaciones de Lautaro, Concepción, Puchacay, Rere, La Laja, Coelemu, Itata, Chillán, San Carlos, Parral, Linares y Cauquenes. El antiguo Partido de Chillán ahora delimitado entre el río Ñuble por el norte y el río Itata por el sur se asume dentro del nuevo marco normativo político-administrativo como Delegación de Chillán (mapa 3). La geografía (en la modernidad) ha estado ligada, por la información que provee, a la política (principalmente), en función de servir como herramienta a la estructura de organización territorial de la autoridad de los Estados, ha sido una ciencia al servicio del poder, al favorecer la explicitación y definición de los espacios y su vínculo con los pueblos.

Los Servicios En La Comunidad Historia, Geografía Y Cs Sociales 2° Básico Aprendo En Línea Estudiante Currículum Nacional Ministerio De Educación

La Dirección de Servicios a la Comunidad, tiene como objetivo  Administración y mantención de las áreas verdes , el aseo y ornato, el alumbrado público y la gestión de obras civiles en la Comuna. El objetivo principal del proyecto ingresado es evitar que el condenado se exponga físicamente a un posible contagio o enfermedad. Cuando un hombre habita un territorio pasa a formar parte de el, y convive con una serie de elementos y fenómenos naturales propios del lugar.

En esta etapa se celebran alianzas estratégicas con universidades, empresas y agencias públicas y privadas. La Moción busca establecer la posibilidad de prestar servicios en beneficio de la comunidad mediante la modalidad del teletrabajo cuando una persona ha sido condenada por poner en peligro la salubridad pública en tiempos de catástrofe, epidemia o contagio. De esta manera, se evita que el condenado se exponga físicamente a un posible contagio o enfermedad, y tampoco se perjudica su patrimonio frente a las devastadoras consecuencias económicas de una emergencia sanitaria.

Para analizar la greda, se realizará una ruta de la greda, buscando las distintas localidades conocidas principalmente por la alfarería y que se han ido pasando el oficio de generación en generación. Es ahí donde nos damos cuenta de la cantidad de residuos que genera el proceso de producción, ya que hay una alta posibilidad de que al cocer cada pieza en el horno esta salga defectuosa, no habiendo encontrado hasta ahora alguna utilidad para estas grandes cantidades de material. A partir de los residuos alfareros que se producen día a día en varias localidades de chile, se trabajará en la relación entre la greda y los sonidos a través de la experimentación, prototipeo y testeo del material, dando como resultado la creación de instalaciones arquitectectónicas urbanas que se adecuen a los actos que se realizan en las plazas cívicas.

servicios para la comunidad

La Comunidad de Organizaciones Solidarias es una corporación que impulsa poder construir una comunidad de organizaciones de la sociedad civil fortalecida y articulada, para ello ofrece herramientas, talleres, programas y mecanismos de vinculación para sus organizaciones asociadas, cómo para cualquiera organización de la sociedad civil. Existen varias fuentes de financiamientos, siendo la más importante los recursos que anualmente contemple la Ley de Presupuestos del Sector Público y la transferencia de los programas municipales y de gobiernos regionales. También, los recursos y los bienes que reciban por concepto de la celebración de convenios con la Dirección de Educación Pública.

El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados. Para desarrollar este programa la Escuela de Medicina Veterinaria cuenta con las unidades de Hospital Clínico Veterinario (HCV) UNAB Colina, Hospital de Medicina Zoológica UNAB/BUIN ZOO y el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (UFAS). La política de Vinculación con el Medio busca generar acciones socialmente significativas, asumiendo compromisos que impacten positivamente en el entorno. En ese marco, considera que la relación entre la Universidad y la Comunidad Escolar, es relevante para generar vinculación colaborativa al servicio de los colegios, a través de actividades que permitan contribuir en la labor de acompañamiento oportuno. “Desde el municipio de Coquimbo, y a través de nuestra Delegación Municipal, estamos avanzando en descentralizar los servicios sociales y llevarlos al territorio, siendo esto muy agradecido por toda la comunidad.

En todo caso, la pena impuesta no podrá extenderse por más de ocho horas diarias.En caso de que el condenado estudie o trabaje, el juez deberá adaptar las medidas si el condenado demuestra que trabaja o estudia regularmente. La Escuela de Derecho de la Universidad Miguel de Cervantes dio inicio a una Clínica Jurídica a partir de 2015, para generar asesorías en materias judiciales y administrativas de la comunidad que se encuentra inserta preferentemente, en comunas del Gran Santiago. Esta clínica ha permitido generar un vínculo con personas que, requiriendo una adecuada orientación y asesoría jurídica y administrativa, no disponen de los recursos para contratarla. También estará a disposición de la comunidad el equipo del área de Gestión Inclusiva, mientras que, la unidad de Bienestar entregará sus prestaciones de Masoterapia y Peluquería. También, las y los pobladores podrán beneficiarse del programa “Fonasa en Tu Comuna” que, permite disponer de los servicios de entrega de Certificados de Afiliación y de Cotizaciones, además del ingreso de Solicitudes Ciudadanas y la emisión del Prefolio; documento requerido para efectuar el pago de bonos de atención de salud en Sencillito y Klap (ex Multicaja).

Su nombramiento se podrá renovar por una sola vez y debe rendir cuenta por su gestión en el mes de abril de cada año. En caso de ser pertinente, todo Servicio Local deberá contar con profesionales especializados en los distintos niveles y modalidades educativas, tales como el nivel parvulario y la educación media técnico-profesional. Los Servicios Locales de Educación Pública deben velar por la calidad, la mejora continua y la equidad del servicio educacional, considerando las necesidades de cada comunidad educativa. Tienen que considerar también las características de los estudiantes y las particularidades del territorio en que se ubican. Quienes asistan al Gobierno en Terreno, actividad que se desarrolla desde el año 2005 con más de 60 mil atenciones, podrán renovar cédulas de identidad, resolver consultas sobre temas legales, saber si es posible acogerse al sistema de pensiones de Chile, informarse sobre el acceso a cuentas de ahorro y chequeras electrónicas, entre otros temas.

Los Servicios En La Comunidad Historia, Geografía Y Cs Sociales 2° Básico Aprendo En Línea Estudiante Currículum Nacional Ministerio De Educación

La jornada se destacó por ser un espacio donde los asistentes pudieron realizar trámites importantes, recibir información important y obtener orientación personalizada. La presencia de tantas instituciones en un mismo lugar permitió acercar soluciones y respuestas a las necesidades de la comunidad. Cabe recordar que el Programa “Gobierno en Terreno” es una herramienta para acercar las necesidades de las personas del territorio a los Servicios Públicos del Estado. De la misma manera, instalar una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades. El proyecto tiene como objetivo revalorizar la población de Alerce, “Ciudad Dormitorio” ubicada en la X Región de Los Lagos a 12 km de Puerto Montt.

servicios para la comunidad

“Gracias a este programa podemos llegar a nuestros connacionales que residen en lugares alejados al Consulado de Chile en Río Gallegos, acercando los servicios públicos del Estado de Chile, ya que la distancia no es un impedimento”, dijo el Director para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, Abraham Quezada. Está destinada a realizar actividades de difusión y promoción de los derechos de niños/as y adolescentes en la comunidad celebrado de forma masiva las efemérides vinculadas a los derechos de infancia, además de guiar al Consejo Comunal de Infancia y realizar talleres de participación infantil en distintos establecimientos de la comuna. Se delinea un plan de desarrollo native inclusivo para la localidad o barrio, en conjunto con los municipios e instituciones aliadas del territorio, a través del despliegue de experiencias asociativas que avancen hacia ese tipo de desarrollo.

Esto le permite consolidar con el tiempo su permanencia, al reconocer un ciclo biológico que condiciona y permite un desarrollo estable en cada ecosistema, generando un diálogo interactivo entre la atmósfera y su desarrollo biológico para su adaptación. Crear valor es la primera frase que viene a mi cabeza a la hora de contestar la pregunta de ¿Qué es innovación? De esta misma forma es como se deberá entender que al igual que otras disciplinas esta se mide en distintas escalas, las que solo podrán medirse en retrospectiva. En una didáctica representación a escala de estas instituciones los niños pudieron asumir roles, dramatizar. El Servicio Local de Educación Pública tiene la facultad de impulsar la apertura, fusión o cierre de establecimientos educacionales de su dependencia.

En esta investigación se quieren concentrar dos aspectos de nuestra cultura logrando así que el usuario pueda volver a sus raíces. Sí, el sentenciado podrá solicitar en cualquier momento poner término a la prestación de servicios en beneficio de la comunidad previo pago de la multa penal que le faltaría por pagar, considerando las horas trabajadas. Las diversas Escuelas de la Universidad Miguel de Cervantes, en alianza con instituciones públicas y privadas, realizan acciones para el aprendizaje activo de estudiantes, aplicando sus conocimientos a contextos sociales. La música es un componente esencial en la vida de las personas, acompaña las personas en momentos más importantes, ayuda a conectarse con los demás integrantes de la sociedad y tiene múltiples beneficios para la salud y bienestar (ayuda a reducir el estrés, la ansiedad, mejorar la memoria y la concentración). Por eso, la UMC valora y promueve el acceso a la música para todos, para que seguir disfrutando de su magia y su poder transformador.

Los profesionales SERVICIO PAÍS llegan a la comunidad y se vinculan con grupos humanos priorizados con los que planifican el diseño, ejecución y evaluación participativa de proyectos valorados por la comunidad. El cambio de una multa penal por trabajo comunitario consiste en que si una persona es condenada a pagar una multa por el delito o falta que cometió, pero no tiene los medios para pagarla, el tribunal puede cambiar la pena por prestar servicios comunitarios. En una velada cargada de elegancia y ritmo, se llevó a cabo la emotiva ceremonia de clausura del Taller de Tango de la Universidad Miguel de Cervantes (UMC).

La Escuela de Ciencia Política y Administración Pública realiza alianza de cooperación con el colegio San Alberto Hurtado para realizar acciones de Metodología Aprendizaje + Servicio como parte del plan de Vinculación con el Medio de la UMC. Su propósito es brindar un servicio profesional gratuito a través de un proyecto orientado a dar respuestas a las necesidades sentidas por la comunidad. Con este servicio podrás obtener respaldo a la gestión de tus comunidades, apoyando directamente al condominio o mejorando la calidad de tu servicio de administración. El Servicio Local de Educación Pública debe proveer una oferta educativa acorde a las definiciones del currículum nacional y los principios de la educación pública.

Establecimientos Educacionales de Santiago son visitados por la UMC con el propósito de acercar a los estudiantes y a sus familias a la vida universitaria. Saltos, piruetas, adrenalina y velocidad se vivieron en la localidad de Tambillos, en la zona rural cordillera de Coquimbo, con la primera fecha del “Best trick BMX”, un evento deportivo… Actualmente, ya existen 27 Servicios Locales en funcionamiento de los cuales eleven cuentan con servicio educativo traspasado y estamos anticipando la entrada en funcionamiento de 10 nuevos Servicios Locales para el año 2024. Para ello participarán en esta actividad funcionarios del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Ministerio de Relaciones Exteriores, Servicio de Registro Civil e Identificación, Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Estado, Corporación de Asistencia Judicial, División de Organizaciones Sociales, Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Magallanes. La actividad “Gobierno en Terreno” es organizada por la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (Dicoex) del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consulado General de Chile en Río Gallegos, en conjunto con el Ministerio Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB) y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de la Región de Magallanes.