Etiqueta: asociación

Desigualdad Socioeconómica Y Su Asociación Con Accidentes De Tránsito En El Gran Santiago, Chile Universidad Andrés Bello

Dicha situación nos lleva a la conformación de la sociedad de la información y del conocimiento, donde en el presente da lugar a  la aparición de nuevas fuentes de desigualdades. El acceso a las tecnologías de la información y la comunicación no se produce a la misma velocidad, ni con la misma intensidad, entre personas de diferentes sectores sociales, ni entre países o regiones del mundo. Pero esto no significa que los grupos sociales y países desigualdad extrema que no están en la vanguardia tecnológica deban aceptar mantenerse en un segundo plano, y mucho menos al margen, en la configuración del tipo de sociedad que emerge empujada por la fuerza expansiva de las tecnologías digitales (Levis, 1999). Chile ha informado en la OCDE sobre la mejora las condiciones de enseñanza y se comprometió a suministrar administradores y docentes escolares competentes a las escuelas para implementar mejoras.

desigualdad global

En un contexto de innovaciones tecnológicas combinadas con los cambios en las regulaciones, derechos y protecciones del trabajo a nivel global, la cuestión de la empleabilidad y la juventud se vuelve aún más compleja. La misma cobró forma en la mayoría de los países del denominado Sur Global a partir de las últimas reformas constitucionales. Allí se vio emerger un cuerpo de litigios orientados por el Interés Público y tendentes a dar vigencia a los derechos sociales prometidos en las constituciones, pero vulnerados en la práctica. Sin embargo, el fenómeno no es privativo de dichos países y comenzamos a ver indicios de esto en el denominado litigio por el cambio climático. Estos datos se combinaron en un Índice de Sueño Problemático, lo que permitió cuantificar la influencia particular person y combinada de una amplia gama de características que se cruzaron con la riqueza personal, incluidos los ingresos del hogar y la propiedad, el grupo étnico, el empleo, la educación y la información sobre la privación social. También debemos poner atención al auge del populismo, porque la promesa de soluciones rápidas a problemas complejos, socava y erosiona los controles y equilibrios institucionales necesarios para una democracia duradera.

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) amplía su participación en el país trabajando con empresas estatales en el diseño de soluciones de mejoramiento del crédito para atraer inversiones transfronterizas, con especial énfasis en el fomento de la descarbonización de sectores clave de la economía chilena. Tradicionalmente, los trabajadores migrantes han sido clave para la recuperación posterior a las disaster tanto en sus países de acogida como de origen, y el ADB estima que las remesas desigualdad en la sociedad en 2022 aumentarán otros US$31.000 millones. Los trabajadores que se quedaron en el extranjero se beneficiaron de las medidas de estímulo fiscal de los gobiernos. El ADB estimó que las remesas globales crecieron US$34.000 millones en 2021, compensando con creces la pérdida del año anterior. Al principio, parecía obvio que el costo económico —la pérdida de empleos, la erosión de la riqueza, incluso la pérdida de vidas— recaería desproporcionadamente sobre los pobres y los dejaría en una situación peor.

Diversos estudios concluyen que la desigualdad educativa está directamente relacionada con la clase socioeconómica y al nivel de acceso a oportunidades (ante condiciones socioeconómicas deprimidas, menores oportunidades y viceversa). Así, la educación perpetúa las desigualdades que surgen con la clase social, el género, y el origen étnico. Un desafío global que, en Latinoamérica, ha hecho que más de 7,7 millones de venezolanos y venezolanas hayan abandonado su país desde 2018. La migración es un derecho humano, pero cuando los países no están preparados, ejerce una enorme presión sobre los sistemas sociales locales, como la educación y la salud.

Hasta 1990 la visión del Banco era tener una misión únicamente económica y técnica y, en ningún modo, infringiendo en los asuntos internos del país. Sin embargo, el Banco, llegó a darse cuenta eventualmente, que la corrupción impedía los logros propios del Banco, los cuales respondían a metas de crecimiento económico para países en desarrollo. En consecuencia, es necesario pensar lo anterior bajo la lógica del juego tetralémico que se sustenta en la complementariedad del consenso dualista del dominante – dominado como única explicación causal de los problemas que enfrentan los países en desarrollo frente al sistema mundial de comunicación. Según un análisis de Oxfam, de acuerdo con datos de la UNESCO, en los países en desarrollo, niñas y niños de familias pobres tienen siete veces menos probabilidades de terminar la escuela secundaria (media) que niños de familias ricas. Además, en los países desarrollados, solo un 75% de niñas y niños de familias más pobres se gradúan de las instituciones de educación secundaria, mientras que un 90% de los niños de familias ricas se gradúan.

La TFGBV debe reconocerse como una violación de los derechos humanos enraizada en el género, que requiere una protección integral de todos los derechos dentro de un marco authorized. No hacerlo podría suponer un riesgo significativo de socavar el potencial de expresión libre y segura de los mismos grupos que la legislación pretende proteger. Las iniciativas legislativas en materia de violencia sexual y por motivos de género deben integrarse en los marcos y las políticas establecidos sobre la violencia de género. Esto garantiza la coherencia y la sinergia a la hora de abordar las diversas formas de violencia de género. La violencia de género facilitada por las tecnologías digitales está arraigada profundamente en sistemas patriarcales. No es un fenómeno aislado sino un continuo de la violencia de género en la sociedad, donde las manifestaciones en línea y fuera de línea se complementan y reflejan mutuamente.

Por el contrario, una política que empeora la distribución del ingreso se define como regresiva. El escenario más optimista de acuerdo a las estimaciones para Chile, nos deja como el país más desigual entre países ricos y como el sexto más desigual a nivel global. Para Chile, existen diferentes estimaciones de la porción de los ingresos que se lleva el 1% más rico, que varían dependiendo de los datos disponibles, supuestos metodológicos, y correcciones hechas por evasión y elusión. El estudio de Flores, Sanhueza, Atria y Mayer encuentra una concentración en torno al 24% usando datos tabulados. Fairfield y Jorrat usan microdatos administrativos de 2005 al 2010 y, ajustando por evasión y elusión, encuentran cifras en torno al 33%. Todos los estudios son relativamente consistentes y sugieren que los individuos en el 1% más rico reciben entre un cuarto y un tercio del ingreso nacional.

En easy, éste consiste en que las personas paguen todos los años una proporción determinada de sus ingresos. Considerando que los ingresos totales provienen de distintas fuentes con distintas particularidades (trabajo, empresas, mercado financiero, and so forth.), su diseño es complejo y varía mucho entre países. El motivo es que el Gini reportado periódicamente por los organismos internacionales no captura correctamente los ingresos de los individuos de más altos ingresos. Estos indicadores se basan exclusivamente en datos provenientes de encuestas de hogares (en el caso chileno, la encuesta CASEN), que no son representativas para los percentiles de más altos ingresos (es decir, muy rara vez una persona de altos ingresos aparece encuestada en la CASEN). Además, las personas de altos ingresos que sí son encuestadas, subreportan sus ingresos, ya sea porque no los conocen con exactitud o porque no desean hacerlos públicos.

Pese a los intentos de resolver los problemas económicos globales hoy en el Foro Económico Mundial (FEM) de esta ciudad sobresale la desigualdad global y lo difícil de paliar situaciones como la del hambre. Por su parte, Marcela Bravo, Gerenta General de Acción Empresas, instó al mundo empresarial a trabajar en pos de “una prosperidad colectiva, destacando la importancia de abordar la disaster de desigualdad de manera conjunta y coordinada entre distintos actores”. En un contexto exterior incierto, la economía de Chile se está reajustando después de la extraordinaria expansión de 2021. El crecimiento del PIB real disminuyó a 2,4 por ciento en 2022 a medida que el consumo se normalizó en medio de una fuerte contracción de la política fiscal y monetaria. «El auge multimillonario no es un signo de una economía próspera, sino un síntoma de un sistema económico fallido», dijo Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam International. «Las personas que fabrican nuestra ropa, ensamblan nuestros teléfonos y cultivan nuestros alimentos están siendo explotadas».

Suscríbase aquí a la e-newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país. El concepto de TFGBV va más allá de la idea de violencia en línea,  en tanto se manifesta no sólo en espacios digitales, sino también a través de diferentes tecnologías. Esto incluye teléfonos, dispositivos de localización GPS, drones, dispositivos de grabación, entre muchos otros. Puede, por lo tanto, afectar a personas que están conectadas a web, pero también las que lo están. Eso significa que para algunas personas, la experiencia de violencia facilitada por tecnologías puede incluso preceder su posibilidad de acceder y beneficiarse de ellas, especialmente en contextos de exclusión.

Mientras tales esfuerzos son, en muchos casos, aun insuficientes, investigaciones recientes revelan importantes deficiencias en los sistemas jurídicos locales para ofrecer una protección adecuada a las mujeres y las personas LGBTQIA+. Las dinámicas de poder históricamente desequilibradas, unidas a la discriminación sistémica por razón de género, han generado cada vez más atención a nivel global. Sin embargo, a pesar de que la igualdad de género está reconocida en muchos instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos, la violencia de género sigue siendo uno de los problemas estructurales más persistentes que afecta a todas las culturas y países. Es importante destacar que los expertos en ética del desarrollo no estaban solos en este fracaso de ocuparse de la corrupción.

[3] Los datos tributarios, si bien representan una mejora sustantiva en relación a las encuestas de hogares, tampoco son perfectos. En contextos en donde existe mucha evasión y elusión, éstos también subestiman los ingresos de las personas de más altos ingresos. Este número nos sitúa en el lugar 24 en términos de desigualdad sobre el complete de 159 países con datos disponibles, y nos corona como el país más desigual de la OCDE.

Desde el punto de vista regional, en Latinoamérica el 10% más rico consigue el 55% de las rentas, solo superada por Medio Oriente y Norte de África, región en la que el 10% más rico concentra el 58% de las rentas. 10.7 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas. 10.four Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad. Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se queda atrás forma parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es factible asumir a estas alturas que dicho fenómeno surge en un inicio con la consolidación del mercantilismo del siglo XVII, se articula a través de la industrialización del siglo XVIII, por medio del proceso de colonización y la división internacional del trabajo y, por último, se reafirma con la revolución tecnológica de la década de los ochenta y noventa.

Federación Alcer Asociación Para La Lucha Contra Las Enfermedades Renales

Acceso a tratamiento submit trasplante de células madre sanguíneas o médula ósea, Fundación DKMS. El AKF se alió con la Administración de Salud de Veteranos, una entidad del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de los Estados Unidos, con vistas a aumentar la concientización sobre enfermedad renal entre los veteranos estadounidenses y apoyar a los veteranos diagnosticados de enfermedad renal. Cada miembro del equipo de su centro de diálisis contribuye a su cuidado, y es importante que usted y su familia trabajen junto a ellos. Como paciente con enfermedad del riñón, debe tener cuidado con los suplementos herbales. Tipos de cálculos en el riñón, recomendaciones de dieta para los cálculos en el riñón y entender si los complementos de vitaminas o minerales ayudan. Puede encontrar información sobre TRICARE y los números de teléfono de los cuatro regiones de TRICARE en (en inglés).

Diariamente llegan a los servicios de salud públicos, niños y niñas con infección urinaria a repetición, los cuales no han podido ser estudiados. Muchos de esos casos, si no se ven a tiempo, se pueden transformar en un problema mayor, llegando a una insuficiencia renal crónica, lo que significa la dependencia de una máquina de diálisis de por vida o finalmente un trasplante renal. En personas con enfermedad renal crónica y en tratamientos de hemodiálisis a veces es ordinary que puedan aparecer diferentes tipos de dolor ya sea osteomuscular, neuropático, vascular u otros.

Eso sí, también recalcan que España ocupa el primer puesto en donaciones. Si bien seguir una dieta renal puede resultar restrictiva a veces, hay muchos alimentos deliciosos que encajan en un plan de alimentación saludable, bien equilibrado y apto para los riñones. Además, son una excelente opción para las personas que se someten a un tratamiento de diálisis, que tienen mayores necesidades de proteínas pero necesitan limitar el fósforo. La diabetes y la presión arterial alta son los factores de riesgo más comunes de enfermedad renal. Sin embargo, la obesidad, el tabaquismo, la genética, el género y la edad también pueden aumentar el riesgo. Aquí están los 20 mejores alimentos para comer si tiene una enfermedad renal.

Asimismo, deben controlar los hidratos de carbono y las grasas que consumen. Eso sí, con una supervisión médica estricta para evitar la desnutrición proteica. Por otro lado, los pistachos son una excelente fuente de calcio, superando incluso a algunos productos lácteos como la leche y el yogur. Esta característica los hace particularmente valiosos para aquellos que son intolerantes a la lactosa o prefieren dietas basadas en plantas. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 5 organizaciones sin fines de lucro gramos de estos frutos secos proporcionan 180 miligramos de calcio, mientras que un lácteo aporta 142 miligramos. Por lo anterior, es necesario acudir a su Unidad de Medicina Familiar para su Chequeo Anual PrevenIMSS; consulta con el Médico Familiar y Nutrición quien entregará un plan de alimentación personalizado y brindará la sesión educativa NutrIMSS para ayudar a mejorar tus hábitos de alimentación.

Antes de tener nuestra casa propia, arrendábamos una casa para cumplir con esta función, pero que era mucho más pequeña y no tenía todas las comodidades que contaremos ahora, por lo que al ver este proyecto terminado, es un sueño hecho realidad”, menciona José Manuel Escala, urólogo pediátrico, fundador y presidente de Corporación MATER. Si la enfermedad renal empeora, es posible que se acumulen desechos en niveles altos en la sangre y esto produzca malestar basic. Es posible que tenga otros problemas como presión arterial alta, un recuento bajo de glóbulos rojos (anemia), debilidad ósea, mala nutrición y daño nervioso. También tendrá una mayor posibilidad de tener enfermedad cardíaca y de los vasos sanguíneos. Conéctese en lina con otras personas afectadas por la enfermedad renal, diálisis, trasplante o donación en vida.

Además, fomentar la competencia entre las empresas proveedoras de estos servicios altamente especializados. Gracias a ello, hemos logrado la contratación de los servicios externalizados mediante Contratos de Larga Duración (LTAs) con seis empresas reconocidas a nivel mundial y nacional”, manifestó Esaú Beltrán, Gerente de Portafolio de la UNOPS en Guatemala. Asimismo, resaltó la necesidad de establecer una política common de donación y trasplantes, para garantizar la trazabilidad, destino y funcionalidad de cada órgano; desde su donación, su adecuada procuración, el trasplante y su seguimiento posterior, para evitar el rechazo.

Los veteranos pueden aprender si califican para estos beneficios y aplicar en la página web (en inglés). Un veterano puede aprender más en un hospital native de VA o por llamar al 1–877–222–8387. Otros tienen contratos con clínicas de diálisis para proveer a los veteranos un mejor acceso al tratamiento. El presidente de la Sociedad Chilena de Nefrología, physician Rubén Torres, enfatizó en el rol que jugará la plataforma en la salud de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) después de la pandemia por Covid-19.

fundaciones de ayuda para enfermos renales

Hemos aumentado el tamaño de los iconos y añadido la posibilidad de ampliar el tamaño de los mismos a  pantalla completa. Se han incluido nuevos alimentos tanto en el buscador de alimentos como en el listado de raciones tipo y se ha revisado la traducción de los alimentos de la versión en inglés. Por su parte, Alfredo Alonso, Director de Entretenimiento de Bizarro Live Entertainment, destaca que “Estamos muy felices y agradecidos de haber podido ser parte de este proyecto maravilloso que dará una luz a cientos de familias que buscan que sus niños tengan una recuperación a tratamientos renales. Esperamos que este sea el primer paso de un largo camino que nos permita crecer en esta iniciativa de mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Muchas gracias a Corporación MATER por hacer esto realidad y a Fundación Maestro Cares por invitarnos a participar en este proyecto”.

Por lo general, los trastornos renales empeoran solo en mujeres embarazadas con hipertensión arterial mal controlada. Si las mujeres embarazadas tienen un trastorno renal, son más propensas a padecer hipertensión, incluida la preeclampsia (un tipo de hipertensión que se desarrolla durante el embarazo). «Mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad múltiple y sus cuidadores» de la Corporación de Padres y Amigos del Limitado Visual (CORPALIV). Gracias al apoyo de la generosa población estadounidense, hemos ayudado a más de 1.5 millones de pacientes desde 1971. Ofrecemos esta asistencia conforme disponemos de fondos, y expresamos nuestro agradecimiento a las 63,000 personas, fundaciones y empresas que con sus donaciones benéficas apoyan nuestra labor independiente y sin fines de lucro.

Por tanto, es necesario que las personas con enfermedad renal sigan una dieta especial. Asimismo, coordina el hospital de día de Nefrología, el programa de tratamiento con técnicas aferéticas y la atención al paciente crítico con enfermedad renal aguda. La diabetes y la hipertensión –que es la enfermedad crónica más frecuente a partir de los fifty five años– son las dos principales causas de esta enfermedad en personas adultas. Sin embargo, en población pediátrica, la enfermedad renal se debe a causas genéticas. En la enfermedad renal, con una elección correcta de alimentos, prevenimos la acumulación de sustancias que se eliminarían a través de la orina, si los riñones funcionasen correctamente pero que, al no ser así, se acumulan en la sangre y pueden provocar múltiples complicaciones en la salud, de distintos niveles de gravedad. En la insuficiencia renal, la alimentación es uno de los pilares básicos del tratamiento.

Granell afirma que “sólo una pequeña proporción de los pacientes con enfermedad renal crónica acaban llegando a la diálisis, siempre y cuando cumplan con todo lo dicho anteriormente”. Por eso las personas con IRC deben seguir un tratamiento de diálisis que sustituye su función renal y en los casos en los que es posible se les realiza un trasplante de riñón, que sustituye el órgano dañado por uno sano, devolviendo la función renal completa al paciente. La nueva Unidad de Diálisis Avanzada, inaugurada en abril de 2022, cuenta con la mejor tecnología y servicios especializados para el tratamiento de pacientes con lesión renal aguda y enfermedad renal crónica, en diferentes etapas de su evolución. “El directorio de la Fundación de Educación Renal Chile ha decidido poner a disposición de la comunidad nuestra plataforma institucional con un fin de ofrecer un espacio de contención, orientación y educación a pacientes con enfermedad renal crónica en cualquiera de sus etapas”, sostuvo. Puede encontrar ayuda estatal y local para las personas con discapacidades en (en inglés). En este sitio net, puede aprender más sobre los derechos civiles, la vida en comunidad, la educación, la planificación para emergencias, el trabajo, la salud, la vivienda, la tecnología y el transporte.

Descubra cómo cocinar con especias y aceites saludables para hacer comidas deliciosas y buenas para los riñones que apoyen el control eficaz de la enfermedad del riñón crónica (ERC). Estas comienzan con un riñón levemente dañado y pueden terminar con insuficiencia renal. El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK por sus siglas en inglés) y otras organizaciones del Instituto Nacional de Salud (NIH) conducen y ayudan en la investigación de muchas enfermedades y condiciones médicas. La Red Unida para la Compartición de Órganos (UNOS por sus siglas en inglés) tiene un sitio web que se llama Transplant Living en (en inglés).

Se pueden asar o hervir y triturar para obtener una guarnición saludable que funciona bien para una dieta renal. Los nabos son aptos para los riñones y son un excelente sustituto de las verduras con alto contenido de potasio, como las patatas y la calabaza de invierno. Esto se debe a que son muy bajos campaña contra el hambre 2023 en potasio y fósforo, pero altos en muchos otros nutrientes importantes. Los rábanos son verduras crujientes que son un complemento saludable para la dieta renal. La rúcula es una buena fuente de vitamina K y los minerales manganeso y calcio, todos los cuales son importantes para la salud ósea.

Municipio Al Día, Viernes 19 De Enero 2024 Asociación Chilena De Municipalidades

De complete de empresas, un 31% corresponde a empresas de alimentos las que generan el 23% de los empleos del sector. Sin embargo, el país cuenta con una participación de solamente un 1,16% en el mercado internacional de alimentos. El Programa Transforma Alimentos, es una iniciativa nacional implementada en alianza público-privada, bajo el alero de CORFO, del Ministerio de Agricultura y Economía y con la participación de la academia.

Somos una banca pública activa, protagonista desde su rol público, que promueve, cataliza y desarrolla el impulso y la evolución económica de cada persona, comunidad y empresa. Por eso, nuestro rol, como socio estratégico del Estado, que se manifiesta en esta alianza con Ministerio de Agricultura, nos impulsa a seguir apoyando el despliegue de políticas públicas, que fortalecerán la agricultura nacional y que nos permitirán seguir potenciando crecimiento económico y social de Chile”. – La obesidad es uno de los factores de riesgo de las enfermedades crónicas no transmisibles, que genera costos de salud altos tanto individuales, como para los Estados. Cuenta con evaluaciones y mediciones de impacto, publicados en papers científicos, que aportan evidencia para la construcción de políticas públicas. Además, ha recibido importantes reconocimientos y se ha presentado en múltiples simposios y congresos nacionales e internacionales.

campaña contra el hambre 2023

En Chile, su producción se concentra en la zona centro sur, con más de 35 mil hectáreas de cultivo. Por ello, se ha advertido a los trabajadores humanitarios que abandonen la ciudad Gaza. A pesar de ello, el equipo de UNICEF permanecerá en el sur de la Franja para seguir prestando apoyo a los niños y niñas que lo necesitan.

Intervención Cámara de Representantes de Estados Unidos, Washington, 9 de mayo de 1934, en ANC, Secretaría de la Presidencia, caja 86, legajo 66. En muchos países, allende a la posición oficial asumida por los gobiernos, así como la polarización que se dio a nivel social entre pro-etíopes y pro-fascistas, lo cierto es que en algunos países del Caribe el suceso sirvió de catalizador para la conformación del movimiento antifascista. Así, en lo sucesivo y hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, fueron sus miembros quienes protagonizaron y nuclearon la resistencia al Fascismo, así como la solidaridad a los territorios ocupados desde este lado del Atlántico. De igual forma, además de publicar poemas con un fuerte sentimiento antifascista en el país, que hacían referencias a la invasión a Etiopía y a los peligros del Fascismo para América Latina62, algunos de esas mismas obras se reprodujeron en revistas literarias de otros países, como fue el caso de los poemas y artículos que se publicaron en Repertorio Americano. Semanario de Cultura Hispánica, revista costarricense con fuerte impronta militante de izquierda y que, además de la promoción que le dieron a la poesía cubana, resaltaron el accionar del movimiento intelectual en la Isla a favor de la democracia y la paz mundial63.

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y España, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías yComida Casual.. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s y TGI Fridays. La compañía opera más de four,500 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Uruguay y Paraguay. Su modelo de negocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos Administrativos, de Desarrollo y de Cadena de Suministro. La planta de Guaíba, en Brasil, recicla el ninety fundacion grupo social nine,7% de residuos del proceso de fabricación de celulosa. Los materiales sobrantes, como fibras de madera, hemicelulosas -entre otros- son transformados en abono y fertilizantes orgánicos para la producción agrícola.

Esto nos permite velar por los estándares de calidad e inocuidad de los alimentos entregados. La misión de la quesería es llevar a esta industria native a un nivel de excelencia con procesos limpios, eficientes y entregando un valor agregado, para llegar a conseguir un queso de producción local único y con denominación de origen. El centro está abierto para la comunidad agrícola y ganadera de Pozo Almonte y es único en la Región de Tarapacá. Tiene como objetivo productivo desarrollar cultivos hidropónicos principalmente de lechuga, y a menor escala, cultivo sin suelo de morrón, ajíes, acelga, flores, albahaca y berros; y una producción de quesos para el mercado local.

El autor más connotado de Ucrania apunta en esta entrevista con La Tercera que si bien el mundo exterior no escucha las sirenas de las bombas y no siente la amenaza de la misma manera, “todo gobierno democrático reconoce el peligro que representa Rusia”. Además, sostiene que el precise conflicto “no es una guerra”, sino que “una agresión criminal de un país contra otro”. Además, en la competición habrá activaciones de otras campañas a largo plazo, como #BeActive, en asociación con la OMS, y #NoDiscrimination, cuyo objetivo es tomar medidas inmediatas para acabar con todas las formas de discriminación —incluido el racismo— en la sociedad. Colectivos de abogados, policías jubilados, agentes inmobiliarios, microempresarios, artistas, albañiles, taxistas, profesionales de la salud y otros declararon su apoyo a González, representante de la izquierda, luego de que gobiernos de derecha vulneraran sus derechos.

como marco novedoso para la inversión en políticas públicas y se focaliza brevemente ong contra la pobreza en empleo, educación y salud. Finalmente unos cuadros que ilustran la distribución

El análisis a continuación se hace sobre la base de los precios promedio mensuales Iva incluido para la calidad primera del conjunto de las variedades transadas en los principales mercados nacionales. Su iniciativa educativa “Que las niñas aprendan” (Let Girls Learn) brinda apoyo a cientos de proyectos comunitarios destinados a que las niñas asistan a la escuela. BancoEstado, comprometido con las finanzas verdes y con ser un aporte a la sustentabilidad de los agricultores del país, está trabajando activamente para impulsar energías renovables. Por ejemplo, la entidad está entregando créditos para la compra de paneles fotovoltaicos que mejoran el uso de agua en los predios agrícolas y está apoyando la descarbonización, por medio de financiamiento para la fumigación a través de drones que reemplazan otras tecnologías contaminantes. En este último aspecto, el banco cuenta con el financiamiento para la construcción de obras de riego tecnificado, a través de un trabajo coordinado con la Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente del Ministerio de Agricultura.

La portavoz del Gobierno de Gabriel Boric, Camila Vallejo, ha anunciado que el Ejecutivo avanzará con el trámite de la reforma a las pensiones con el ingreso de las indicaciones al proyecto en el Congreso chileno. El debate había quedado pendiente debido al plebiscito constitucional, el que se cerró el pasado domingo con un contundente triunfo de la opción en contra. «El momento de la unidad para avanzar, sin excusas, en seguridad, en crecimiento económico, en empleo, en mejores pensiones y también mejor salud y mejor educación. Por eso, como gobierno tenemos prioridad en avanzar. Hemos estado por meses dialogando, discutiendo, pero sin concretar reformas sustantivas», ha dicho la ministra. El trabajo doméstico constituye una de las actividades laborales más antiguas, remontando sus orígenes a la figura del criado o sirviente, vinculándose históricamente “a la esclavitud, el colonialismo y otras formas de servidumbre”. En la actualidad se estima que, a pesar de su contribución a las economías y sociedades, es una de las formas de empleo más precarias, peor remuneradas y más desprotegidas.

En el encuentro participaron más de 200 representantes de 64 países, quienes se comprometieron a reforzar el compromiso político. En este artículo, se presentan las principales acciones que se han desarrollado en Chile para evitar y disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos y se finalizará con la descripción de un estudio de caso realizado en la industria arrocera. Debido a la contingencia nacional, por la pandemia del COVID-19, informamos que para efectuar las consultas se encuentra disponible el formulario del Sistema Integral de Atención Ciudadano (SIAC), en el enlace «Contáctenos». Actualmente su preservación está en manos de mujeres, auténticas guardianas de sus semillas. En Chile existirían unas 250 especies, cuyo cultivo es liderado por la región de Los Lagos, particularmente en la Isla Grande de Chiloé, zona en que se ha transformado en una especie patrimonial.

Asimismo, este año, desde la Fundación Alsea, A.C., y con apoyo de World Vision México, se emitió la convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea con el fin de promover proyectos de investigación en materia de nutrición y/o alimentación en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En un mundo de abundancia gastronómica, ¿cómo es posible que millones de personas sigan luchando contra el hambre y la desnutrición? Este es un llamado a la acción, un compromiso important que como compañía hemos abrazado con pasión y determinación. Las empresas que fabrican alimentos y bebidas pueden crear versiones de estos productos que reducen el hambre y aumentan la nutrición de los consumidores. Las compañías líderes desarrollarán productos que respondan a las necesidades nutricionales de los grupos pobres y desfavorecidos, y respalden otros Objetivos en su entrega.