Etiqueta: ambientalista

¿qué Es El Movimiento Ambientalista?

Jairo Mora Sandoval defendía las tortugas de saqueadores ilegales de nidos en la provincia costarricense de Limón. El 65% de los homicidios mundiales contra personas que trabajan por el medio ambiente se han registrado en América Latina. A pesar del contexto hostil, la región está llena de activistas que trabajan por el medio ambiente.

ambientalistas

Seis de los 10 países más hostiles para defensores del medio ambiente se encuentran en la región. Además el 65% de los homicidios mundiales contra personas que trabajan por el medio ambiente se han registrado en América Latina. Después, en términos de otros actores, en el último viaje que hicimos por San Juan y San Luis nos amenazó un empresario native. Pero bueno, es parte también, porque sabemos que nos estamos metiendo con actores. Argentina todavía no es como otros países de la región como Colombia y México [los más peligrosos para los defensores del ambiente y el territorio], pero evidentemente esto va a endurecerse. Tuve problemas en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la que estoy y de alguna manera cerré los ojos y dije bueno, para esto estoy formado.

En 2007, estuvo nominada al Premio Nobel de la Paz por su trabajo incesable en mostrar el impacto que tiene el cambio climático en los derechos humanos y en el planeta, especialmente en el Ártico, donde se siente de forma más drástica que en cualquier otra parte del mundo. Intentó crear huertos urbanos para quitarle terreno al narcotráfico en el estado mexicano de Veracruz. Trabajaba en una organización dedicada a promover el derecho a la tierra y el desarrollo rural de las comunidades indígenas.

Conocida como la ‘dama del mar’, Anita Conti fue la primera oceanógrafa francesa. Un viaje al Ártico durante tres meses le sirvió para tomar conciencia del horrible impacto que el ser humano ejercer sobre los océanos. Desde entonces, su activísimo se centró en alertar sobre los efectos de la pesca industrial sobre los recursos pesqueros y los ecosistemas marinos hasta convertirse en pionera en la conservación de la biodiversidad oceánica. Términos como ‘emergencia climática’ o ‘crisis climática’ se han popularizado y ya forman parte de nuestro vocabulario con el que explicar la necesidad de encontrar soluciones que contribuyan a mitigar sus efectos antes de que sean irreversibles. El presidente Boric cumplió con su compromiso de impulsar el Acuerdo de Escazú en la primera semana de gobierno. El mandatario recordó la muerte de Macarena Valdés y Nicolasa Quintremán, halladas sin vida en dudosas circunstancias.

Su motivación por descifrar los misterios de la evolución del mundo animal y su relación con el comportamiento humano lo han llevado a ser considerado el Darwin del siglo XXI. Edward Wilson fue reconocido por la revista TIME como una de las 25 personalidades más influyentes en Estados Unidos. Nieto, fue respaldada por Rodrigo Mundaca, actual gobernador de la Región de Valparaíso y dirigente de MODATIMA, quien en octubre de 2019 también sufrió amenazas. En concreto, la difusión de una imagen de su cara con un disparo en la frente. El amedrentamiento, coincidió con el emplazamiento público que realizó contre el presidente de Agropetorca, Antonio Walker, quien además se desempeñaba como ministro de Agricultura, según consignó Biobío.

Uno de los temas que más preocupa a los ambientalistas de la actualidad es el fenómeno del calentamiento global. El ambientalismo moderno tiene raíces en la política, la economía y el activismo social. Aunque muchos gobiernos han aprobado leyes para proteger el medio ambiente, como la Ley de Aire Limpio de 1977, los ciudadanos privados también han tomado medidas para garantizar acciones más significativas contra las cuestiones ambientales. Ejemplos de tal acción pública incluyen el Movimiento Chipko de la India y la formación de la Rebelión de Extinción internacional. “De esta forma se podrá abordar responsablemente la coexistencia entre la vida silvestre y la producción ganadera en la década de la restauración ambiental, logrando arribar a verdaderas soluciones y no a la promoción de recurrentes conflictos”, aseguraron.

Ahora está viajando por el mundo otra vez, buscando las soluciones que proponen activistas locales para la película «La historia del plástico». Wilson es un ferviente creyente en el aprovechamiento del conocimiento local para encontrar soluciones duraderas que aborden nuestro consumo excesivo de plástico de un solo uso. En Tailandia, la cantidad whole de basura que se adentra en el mar se estima fue de unos 2,8 millones de toneladas en 2016 y 12% de esa cantidad era plástico. El gobierno tiene una estrategia de 20 años para enfrentar el problema, incluso mediante la introducción de incentivos financieros para mantener el plástico fuera del mar. Desde entonces su amor y respeto por esta especie animal lo convirtió en el gran defensor del lobo. En la actualidad, Félix Rodríguez de la Fuente es uno de los activistas ambientales más importantes de España.

Sin embargo, lamentablemente, la empresa procesadora de colillas de cigarro “Cofilter”, ubicada en Guadalajara, ha cerrado sus puertas. Están a la espera de que otra empresa inicie funciones en los próximos meses, posiblemente en la ciudad de Puebla. En diferentes partes del país, existen organizaciones dedicadas al cuidado ambiental, que se encargan de recoger las colillas, conscientes del daño que causan. En Tehuacán se cuenta con el Grupo Voltos, una organización sin fines de lucro que busca el desarrollo sostenible a través de alianzas clave y voluntariados estratégicos. “Lo que hemos hecho los movimientos sociales y ambientalistas es construir pensamiento crítico frente al modelo establecido”, dice Royo.

Realizó importantes avances en el estudio de la metamorfosis de los insectos y descubrió nueve especies de mariposas y dos de escarabajos. Fundó el Centro de Salud, Medio Ambiente y Justicia para investigar el movimiento ambiental y recibió el Premio Godman de Medio Ambiente. Se considera que Rachel ayudó a crear una concienciación mundial sobre los efectos de la acción humana en el medio ambiente con productos químicos.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado por crear una purple international de áreas marinas protegidas cada vez más grande que, al menos, iguale la superficie terrestre. Esta ambición le llevó en 2009 a crear Mission Blue una alianza entre entidades y comunidades locales para garantizar la preservación de la vida oceánica. Fue una de las activistas ambientales más importantes del país y lideró la defensa del río Gualcarque, así como los derechos del pueblo indígena lenca. Una de las acciones que contribuyó organizac a la protección de los indígenas lencas fue la creación, en 1993, del Consejo Cívico de Organización Populares e Indígenas de Honduras (CCOPIH). A lo largo de la historia, son muchas las personalidades que han dedicado (y dedican) sus esfuerzos no solo a construir un planeta más verde, sino también a difundir y divulgar la importancia de salvaguardar los recursos naturales para un futuro más verde. Desde Fundación Aquae recopilamos 10 referentes ambientales que, con sus aportaciones y hallazgos, han contribuido a mejorar el planeta.

La historia del movimiento ambientalista es una mezcla de lucha, protección y concientización. Surgió ante la necesidad de educar a la población sobre el medio ambiente y promover leyes responsables para proteger el ecosistema para las futuras generaciones. “En un contexto regional, el escenario pandémico ha detonado una presión demográfica importante para ciudades intermedias en la cuenca del lago Llanquihue y el río Maullín, aumentando la demanda habitacional, de servicios y usos de suelo.

Al hombre y la naturaleza se les atribuye la inspiración del Día del Árbol, un día en el que se anima a la gente a plantar árboles. “En basic, dentro de los desafíos ambientales que se visualizan para 2021 está sin duda la recuperación económica post fundaciones sin fines de lucro pandemia, que esperamos pueda seguir una orientación sustentable y equitativa, en línea con la propuesta de WWF Chile para una reactivación verde y azul. El activista oceánico Stiv Wilson cree que el secreto del éxito radica en la acción colectiva.

Sin embargo, no fue hasta la década de 1960, con la publicación del libro Primavera silenciosa de la bióloga marina Rachel Carson, que el ambientalismo y el movimiento ambientalista moderno comenzaron a ganar impulso. El Día de la Tierra, que se convirtió en un día anual de activismo y educación ambiental, comenzó el 22 de abril de 1970. El ambientalismo es la creencia de que el medio ambiente debe protegerse del impacto humano negativo. El movimiento ambientalista es un grupo de movimientos cuyo objetivo es proteger el medio ambiente, es decir, los recursos naturales y el mundo pure. La ecología es el estudio de los organismos vivos en un hábitat específico dentro de un entorno o bioma más amplio. Se centra en la interacción de estos organismos vivos entre sí y las características elementales de su entorno, como el suelo, el agua y el aire.

Se han establecido áreas protegidas, se han implementado medidas para la gestión sostenible de los recursos naturales y se han promovido prácticas eco-amigables para reducir el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. El ambientalismo se define como una ideología o sistema de creencias que intenta minimizar los impactos nocivos de las actividades humanas en el medio ambiente. El ambientalismo moderno abarca esferas políticas, económicas y sociales, y a menudo utiliza el activismo de base (o público) para crear conciencia sobre cuestiones ambientales, como el calentamiento global, la contaminación del aire y el peligro de especies de plantas y animales. El movimiento ambientalista es un movimiento que busca proteger los recursos naturales y el mundo pure de actividades humanas dañinas y, al mismo tiempo, promover la sostenibilidad. Los movimientos ambientalistas pueden limitarse a países y ubicaciones individuales, pero también son parte de un esfuerzo international en el que los países cooperan juntos para enfrentar las amenazas a los biomas del mundo. En los últimos años, los movimientos ambientalistas de base han influido sustancialmente en el activismo ambiental occidental.

La Historia Del Movimiento Ambientalista Greenpeace Argentina, Chile, Colombia

Wilson, que ahora está trabajando en el proyecto “La historia de las cosas”, encabezó anteriormente una campaña en Estados Unidos contra las microesferas de plástico. También está presionando para que en California se emita una ley que requiera que la ropa con un porcentaje de poliéster mayor a 50% venga con una etiqueta que advierta sobre el desprendimiento de microfibras plásticas. En 2016, Trash Hero Tailandia ganó el Premio a la Excelencia Verde de Tailandia por su destacada contribución al turismo verde. Para Kaudelka, el poder de su grupo radica en la motivación de las personas para ser el cambio que quieren ver. Para lograrlo, podemos inspirarnos en personas que están haciendo todo lo posible para frenar la marea tóxica que contamina nuestros mares y están abogando por cambios a largo plazo que redefinirán permanentemente nuestra relación con los plásticos.

El abogado Afroz Shah es conocido por su trabajo de limpieza en la playa de Versova en Mumbai, pero su batalla contra la contaminación por plásticos es mucho más profunda. La mayoría de los desechos plásticos provienen de los países más pobres, muchos en Asia. Mafira cree que la promoción de soluciones tecnológicas en los países desarrollados no puede ser la única respuesta.

Una comunidad no puede ser independiente de si está tomando agua con veneno. No se trata solo de recuperar algunas condiciones materiales, sino de una subjetividad que entienda que no nos salvamos si no es colectivamente. La localidad de Famatina echó cuatro mineras, no porque tengan una ley, echó cuatro mineras porque luchó el pueblo, luchó la comunidad y va a seguir luchando. Creo que se abre una época en Argentina sin leyes a favor, organizacion sin animo de lucro con las leyes en contra y sabiendo que solo la comunidad organizada va a ser la clave para seguir. —El listado de beneficios va desde exenciones impositivas, evitar dar ciertos informes ambientales, mejoras tributarias y cambiarias. Ante una consulta de LA NACION indicó que hoy tanto Santa Cruz como el resto de las provincias patagónicas, por diversos motivos, tienen la superficie bajo producción ganadera, más baja de la historia.

Por supuesto que atravesamos la pandemia, las redes sociales también son un issue. Del otro lado, el tema socioambiental no es anecdótico para el sistema, es uno de los grandes núcleos de hoy del modelo world y del rol que Argentina tiene como colonia. Están pensando en frenar la resistencia de las comunidades en Jujuy, desarmar eso por el tema del litio. Y me parece que están queriendo avanzar con Mendoza y Chubut sobre las leyes de protección del agua. “Las organizaciones abajo firmantes instan a los gobiernos de las provincias patagónicas a revisar su legislación y dar marcha atrás con la habilitación de la caza de pumas, zorros y guanacos, especies claves para los ecosistemas naturales de la zona.

Manuela Royo es licenciada en Historia, abogada, candidata a doctora en Derecho Constitucional y profesora universitaria; defensora de presos del estallido social y de comunidades mapuche. En Chile, los resultados de la constituyente parecen mostrar correlato con esta “marea verde”, la cual estuvo presente en las principales consignas durante las manifestaciones del estallido social de octubre de 2019. Es el caso de Die Grünen, Los Verdes, partido ecologista alemán que hoy se encuentra encumbrado en las encuestas de cara a las elecciones federales a celebrarse el próximo 26 de septiembre de este año en el país europeo. Annalena Baerbock, es la candidata a Canciller por ese partido, el cual goza de una popularidad inédita considerando que se encuentra al tope en los recientes sondeos por la jefatura del Gobierno alemán superando a la CDU, el partido de la actual gobernante, Ángela Merkel. El surgimiento del ecologismo o movimiento verde está relacionado con el desarrollo de la democracia y las libertades civiles conseguidas por la población luego de la Revolución Industrial.

La principal acción que considera que hay que tomar al respecto es la educación ambiental. Cuando un infante quiere ser deportista, dedicarse a las artes o a algún oficio, se sabe dónde y cómo puede formarse. Por ello HUNAB Ceiba Patandra tiene programas y metodologías de educación ambiental para infantes con interés en el medio ambiente. El objetivo es que puedan liderar un futuro sustentable para sus comunidades. Daniela pertenece a un colectivo de jóvenes activistas coordinado por la asociación de jóvenes ambientalistas Engajamundo. Desde ahí también lucha por la causa LGBTI+ en su comunidad, donde sufrió represión por asumirse lesbiana.

El movimiento verde sostiene que la naturaleza y todos los seres vivos tienen un derecho a existir que no depende de la supervivencia humana; Tienen un valor propio. El libro, al que a menudo se le atribuye el mérito de haber iniciado la encarnación moderna del movimiento ambientalista. Detallaba cómo el DDT pasó a formar parte de la cadena alimentaria y afectó a multitud de animales, incluidos los humanos. Uno de los efectos más notables fue el aumento de los casos de cáncer en humanos expuestos al DDT. El DDT, una vez en el medio ambiente, no se descomponía fácilmente, pero contaminaba el área en la que se dispersaba durante un largo período de tiempo.

ambientalistas

La famosa primatóloga no ha parado de investigar y de dar a conocer el mundo de los chimpancés desde que tenía 23 años, cuando viajó a Kenia para trabajar con el antropófago Lois Leakey. La lista de mujeres defensoras de la naturaleza es muy extensa, pero hemos seleccionado aquellas que han influido en la toma de decisiones, en la vida de las personas, e incluso, algunas que han recibido un Premio Nobel gracias a su labor. Bajo el usuario Drunken Forest en Twitter, este ingeniero agrónomo y consultor ambiental proporciona información sobre la situación medioambiental de Paraguay. Tras los incendios forestales en el Chaco, fue a recorrer las zonas devastadas para informar sobre lo que había ocurrido. Entiendo que va a haber tensiones grandes para el manejo, por ejemplo, del agua, entre la Nación y las provincias porque esos recursos son totalmente provinciales desde mediados de la década de los noventa.

Después de seis meses, hubo una reducción de 55% en el uso de bolsas de plástico. Varias provincias comenzaron a preparar sus propios reglamentos y dos ciudades de Indonesia prohibieron las bolsas de plástico en las tiendas minoristas modernas. Las conclusiones de la etóloga han tenido un papel elementary para concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a los animales y sus ecosistemas. Desde entonces, Jane Goodall realiza charlas y conferencias en las que invita a jóvenes y no tan jóvenes a reflexionar sobre cómo nuestras acciones cotidianas repercuten en el estado de los ecosistemas.

Ejemplos de estos antiguos sistemas de valores ecocentristas son el taoísmo chino, que data del año four hundred a. C., y el budismo, que se originó en la India fundaciones de ayuda económica entre el año 500 y el año 1 a. El ecocentrismo surgió en el ambientalismo occidental en 1836, cuando Ralph Waldo Emerson propuso el concepto de trascendentalismo en su ensayo Naturaleza.

El “Levantamiento de Verano” fue categorizado como una serie de desobediencia civil no violenta, que incluyó a algunos manifestantes encadenándose a edificios de fábricas y obstruyendo una carretera. El movimiento ha ganado apoyo global en varios países, incluidos Estados Unidos, Alemania y Australia. El Movimiento Chipko, cuyo objetivo era proteger los bosques y árboles de la India, se originó durante la colonización británica de la India.

La teoría ambientalista es una corriente de pensamiento enfocada en la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales para asegurar la sustentabilidad del planeta. Esta teoría tiene como base dos fundamentos principales que son la ecología y la sustentabilidad. Las externalidades no caen sobre quien las provoca (productor), sino, sobre territorios, pueblos, el ambiente, la sociedad (consumidor). El mercado realiza medidas de corrección, de carácter técnico o subsidios insuficientes para afrontar los problemas socioambientales. Estas correcciones nunca afectaran al sistema, basado en el crecimiento económico-productivo, de consumo y la acumulación de capital. El desarrollo neoliberal desregula las actividades económicas en el mercado world, y el Estado es un aparato técnico al servicio mercantil.

Así no es posible solucionar la disaster ecológica, que ignora los impactos que provoca y los scale back a disfunciones que se resuelven con simples ajustes normativos y tecnológicos. El ambientalismo ha ido creciendo en la medida en que ha crecido el parque industrial, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX. Alcanzó su punto álgido desde los años 70, en pleno contexto de la disaster del petróleo, cuando se pusieron de manifiesto las contradicciones entre el modelo del desarrollo y la sustentabilidad del estilo de vida contemporáneo.

Teoría Ambientalista: La Clave Para Un Futuro Sostenible Teoría On-line

El argumento de Piñera para no firmar el Acuerdo, se sustentaba en que ponía en riesgo la soberanía de los países, algo que hoy fue contrariado por Boric quien indicó “en ningún caso pone en riesgo la soberanía de los Estados”. Esto, pues el plazo de adhesión expiró hace dos años bajo el gobierno de Sebastián Piñera, quien —paradójicamente— fue uno de los impulsores del Acuerdo junto con el gobierno de Costa Rica, anfitrión de la carta en marzo de 2018. Andrea Maldonado es una escritora y periodista especializada en temas de cultura y sociedad. Ha trabajado en medios de comunicación de prestigio y ha publicado artículos en diversas revistas y periódicos.

Uno de los principales ejes en la campaña de Vilches es la defensa del agua y la declaración de su acceso como derecho humano. Fue parte de esa lucha durante los últimos diez años asistiendo a exponer a cesiones en el Congreso Nacional, movilizándose junto a sus vecinos, desarrollando acciones a través de la oficina hídrica y gestionando el recurso vital junto a las organizaciones comunitarias para la distribución del agua potable rural (APR). Desde entonces, estos movimientos han proliferado y existen en todos los hemisferios aliados a todas las formas de ideología conocida, desde posturas radicales a reformistas. Muchos de ellos han cobrado very important casas de hogar de cristo importancia de cara a los desastres naturales del siglo XXI que apuntan a la inminencia del cambio climático.

La Central Termoeléctrica Los Rulos y el proyecto energético Cardones Polpaico han generado el más amplio rechazo por parte de agrupaciones medioambientalistas de la región de Valparaíso. Otra voz autorizada para hablar sobre ecologismo y su historia es Lucio Cuenca Berger, quien fue candidato a la Convención Constitucional por el Distrito 12 en las últimas elecciones. Si bien, no consiguió el escaño, conoce de cerca la lucha ambientalista desde los ninety pues cumplió con el rol de ser jefe de campaña de la candidatura presidencial de Manfred Max Neef, quien fue cuarto en la elección presidencial de 1993, superando al candidato del PC, el cura Eugenio Pizarro. El discurso ambientalista, además, ha tenido un auge en el último tiempo en distintas latitudes del planeta, en especial en importantes países de la Union Europea. Apruebo Dignidad, conglomerado electoral que agrupa al Frente Amplio con el Partido Comunista -y que consiguió 28 constituyentes señala que “el resguardo de un medioambiente sano y el buen vivir en armonía con la naturaleza es un principio transversal en toda Constitución.

ambientalistas

Los especialistas coinciden en afirmar que la medida no sólo garantiza la explotación irrestricta de los bienes naturales sin prever evaluaciones de impacto, sino que se contrapone a tratados internacionales en materia ambiental y a la autonomía de los territorios provinciales sobre sus recursos. VERACRUZ, VER.- Debido la agresión ocurrida entre la Fuerza Civil de Veracruz y los campesinos ante la protesta que realizaban el jueves 20 de junio, en la localidad de Totalco, Perote, Veracruz, cerca del límite con Puebla, es que la lucha de los grupos ambientalistas en contra de Granjas Carroll obtuvo la atención nacional. Zaira Hernández, fundadora del grupo, mencionó que desde hace 3 años ha podido comprobar el grado de contaminación que generan las colillas de cigarro, pues un solo filtro llega a acumular sustancias tóxicas, entre ellas cobalto, aluminio, arsénico, níquel, alquitrán, plomo y estroncio. Indicó que una colilla llega a contaminar 50 litros de agua dulce y 30 litros de agua salada.

Lo que hoy se conoce como ambientalismo nace de lo que se cree fue la primer teoría ambientalista de la mano de Hipócrates en su Corpus Hippocraticum quién planteó hace miles de años que es la variedad de alimentos disponibles en el entorno lo que determina la dieta de los hombres. Tiene un colectivo llamado “Cuidando el mar”, el cual busca difundir información de las problemáticas marinas y unir a líderes que actúan por el mar. También comenzó en Perú un capítulo de la organización estadounidense Alianza de Océanos Sostenibles.

El movimiento verde o ecologismo aspira a despertar el compromiso de todos los sectores de la población para marchar hacia una sociedad más sustentable, más consciente del cuidado de sus recursos y más wise frente a los cambios drásticos de la disaster climática. Es decir, que conviva de manera armónica con el ecosistema y le garantice un futuro verde y más saludable a la humanidad. Jacques Cousteau dedicó su vida al estudio e investigación de los mares y sus habitantes. En 1936, mientras buceaba en la costa mediterránea de Toulon, tomó la decisión de embarcarse en la exploración de los océanos y mostrar al mundo los ecosistemas que componen estas grandes superficies de agua que ocupan gran parte de nuestro planeta. Fue una de las primeras personas en visibilizar los efectos del cambio climático, incluso antes de que se popularizará este término. David Attenborough logró reinventar los documentales de historia pure y, gracias a su gran carisma, logró contagiar su amor por la naturaleza a los espectadores de todos los rincones del mundo.

Una nueva Carta Magna debiera consagrar al medioambiente como un asunto de interés público, reconocer la sostenibilidad como un principio rector, comprometerse a la protección de la biodiversidad, y establecer nuestra responsabilidad con las generaciones futuras y el cambio climático. Nuestro desarrollo, nuestro confort y nuestro futuro, dependen de estas decisiones”. Bajo ese concepto son los ecologistas quienes reclaman reformas constitucionales para proteger el entorno y, a su vez, lograr una mayor conciencia colectiva sobre el medioambiente. Por supuesto que esta corriente se relaciona de forma estrecha con el compromiso de mantener la salud del ser humano en equilibrio con los ecosistemas naturales. Esto quiere decir que, para el ambientalismo, la humanidad es parte de la naturaleza y no un ente externo e independiente a él. Suponen que todos los problemas ambientales, económicos y sociales, se resuelven desde la racionalidad económica del mercado (lucro).

Eso lo han hecho solo para legitimar sus partidos y sin ningún interés actual por estas problemáticas”, señaló Cuenca. Desde el punto de vista de Cuenca, esa es la razón por la que el ambientalismo tuvo tanto éxito disperso, y no necesariamente capitalizado por el Partido Ecologista Verde. “Las listas independientes lograron capturar coaniquem ropa miradas y formas de organización que tienen que ver con el fragmentado mundo social que tenemos. El estallido nos pilla en un momento débil en lo organizacional, pero así hemos tenido que ir construyendo esto. Eso tiene sus cosas positivas y negativas, pero pienso que hay que saber ver el valor que puede tener esto”, señala.

También han impulsado pequeñas campañas en escuelas y con adultos para la protección de los océanos. Tienen su base Yucatán, un estado al sureste de México que limita con el Golfo de México. Gracias a su activismo, Artemisa ha tenido la oportunidad de participar en eventos internacionales de acción climática.

Actualmente es la coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh). Se trata de un organismo para la defensa del medio ambiente y de los derechos de indígenas lencas. Desde su cargo ha hecho activismo en contra de los proyectos hidroeléctricos en Honduras. También ha denunciado las irregularidades en el juicio por el asesinato de su madre, Berta Cáceres. Al mismo tiempo el objetivo es fomentar la siembra de árboles y el uso de combustibles alternativos.

Piensa que si tiene la fuerza para combatir los prejuicios ante la sexualidad, también tendrá la fuerza para resistir la invasión de sojeros en su territorio. Lo otro que también encuentro son la expulsión de campesinos y comunidades indígenas. El envejecimiento celular ahora es una enfermedad claramente de situaciones ambientales.

El movimiento ecologista se utiliza a menudo como sinónimo de movimientos ecologistas, ya que están estrechamente relacionados y tienen los mismos objetivos. El impacto del movimiento ambientalista incluye la conciencia pública sobre cómo sus acciones afectan el planeta, la protección de las tierras públicas de la explotación y la promoción de políticas ambientalmente racionales para conservar los recursos naturales. El objetivo del desarrollo sostenible es lograr un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales, lo que se traduce en una serie de objetivos específicos, como la reducción de la pobreza, la preservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Para lograr estos objetivos, es necesario abordar una serie de desafíos, como la falta de recursos, la gestión inadecuada de los recursos naturales y la falta de conciencia pública. Otra característica distintiva del movimiento ecologista es su enfoque en la acción directa y la defensa activa de los recursos naturales y la vida silvestre.

Su enfoque es siempre crítico y analítico, y se interesa por una amplia variedad de temas que van desde la música hasta la política. También se cree que un ambientalista es aquella persona que estudió biología o ecología, o alguna profesión afín, y no es raro que se les tache de obstruccionistas del desarrollo. La activista y bióloga keniata promovió el famoso ‘Movimiento Cinturón Verde’, un proyecto gracias al cual se plantaron miles de arboles en el país, de ahí que la apodasen ‘Mujer Árbol’.