Etiqueta: alemán

Entidad Sin Animo De Lucro Traducción Al Alemán

32 El artwork. 547 del CC establece las iglesias y comunidades religiosas se rigen por «sus leyes y reglamentos especiales». La jurisprudencia ha señalado que esta expresión significa que «las comunidades religiosas deben regirse en cuanto a sus derechos civiles, por sus constituciones y leyes canónicas». Véase, por ejemplo, SSCA Santiago 29 de marzo de 1882 (GT 882, N° 501, p. 298), Valdivia 27 de abril de 1907 (RDJ VI, sec. 1a, p. 10) y Santiago 30 de diciembre de 1953 (RDJ LI, sec. 2a, p. 26). 24 Una regla similar se repite respecto de otras formas asociativas reputadas sin fines de lucro. 10 La mayoría de las figuras que aquí se analizan constituyen la tipología de empresas que integra la economía social. Véase una aproximación al fenómeno en Radrigán/Barría (2006); Radrigán/Dávila/Penaglia (2012) y Alcalde (2014a).

Situado en Alemania, está considerado el laboratorio más innovador y eficiente que trabaja de acuerdo con las normas científicas más modernas. A su vez, permite la entrega de resultados en el menor tiempo posible para hospitales y clínicas. Desde 2018, para agilizar el proceso de búsqueda de donantes, DKMS realiza una cierta cantidad de tipificaciones de HLA de forma gratuita para el sistema de salud. Esta prueba permite a los médicos determinar, en primer lugar, si un paciente tiene un donante acquainted adecuado. Si no es así, pueden iniciar inmediatamente la búsqueda gratuita de un donante no emparentado con el apoyo del Registro DKMS.

Actualmente soy la directora de una Fundación de ámbito social sin ánimo de lucro y me venía muy bien la formación. Estas son algunas formas de apoyar a una institución sin fines de lucro, pero puede haber muchas más. Las instituciones sin ánimo de lucro manejan plataformas de donaciones, que te permiten dar dinero por una sola vez o programar aportes mensuales de cierta cantidad. «La especificidad de las sociedades cooperativas frente a las sociedades mercantiles y la legitimidad de su specific organizacion social actual régimen jurídico y fiscal según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea».

Pues bien, ya ha quedado claro con estas mayores exigencias que el Servicio no distingue la naturaleza de las entidades que fiscaliza, sean organizaciones sin fines de lucro o sociedades o personas que persigan o no lucrar. En segundo lugar y derivado de lo anterior, es necesario advertir que existen ciertos criterios y formalidades legales que cumplir. Este programa se centra en hacer una contribución sostenible a la mejora de una asistencia sanitaria asequible y de alta calidad para pacientes con enfermedades a la sangre. Incluye la financiación de hospitales y organizaciones sin ánimo de lucro en países con escasez de recursos, para ayudarles a ofrecer un tratamiento adecuado, así como la formación de médicos y enfermeras para mejorar el nivel de asistencia. Down España tiene como objetivo asegurar la autonomía de las personas con síndrome de Down abarcando todas las áreas del ciclo very important, desde la atención temprana en los primeros años, a programas de apoyo al entorno acquainted, inclusión educativa, ocio, empleo con apoyo y servicios de promoción de la autonomía private en la edad adulta.

Es el corazón de la empresa social, porque en la buena entrega de nuestros servicios se juega nuestro buen o mal cumplimiento de la misión. Esta área tendrá por propósito ofrecer al beneficiario un número de servicios que permitan cumplir la misión common de la empresa social. Desde el punto de vista del organigrama el área de Servicios tendrá una serie de subdivisiones de acuerdo a la cantidad de servicios que la empresa social entregue. 12 Con todo, la exclusión a las entidades singularizadas, no impediría considerar a las normas del Código Civil como normas supletorias, atendido su carácter de derecho común. De lo dicho, es posible afirmar primeramente que el fin de las corporaciones y fundaciones puede ser de interés general o specific, y que la determinación de los beneficiarios no es un impedimento infranqueable, menos aún en el caso de las corporaciones.

El objetivo principal de la Fundación ONCE (España) consiste en la realización de programas de integración laboral, formación y empleo para personas discapacitadas, y en el fomento de accesibilidad international, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles. Procura defender la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad física y/u orgánica que viven en la Comunidad de Madrid y de sus familias, en acción coordinada con las asociaciones miembro. Publicación de interés con sede en Argentina para aquellas personas que de una u otra forma estén vinculadas con el tema de la discapacidad y para el público en general.

organizaciones sin animos de lucro

Entre ellas encontramos a asociaciones, fundaciones, mutualidades, cooperativas, ONG´s, federaciones deportivas, etc. Si bien no persiguen el lucro económico, estas entidades se nutren de ayudas y donaciones para poder desempeñar su actividad. En consecuencia, todas ellas están obligadas a realizar un seguimiento de sus gastos e ingresos, así como a llevar una contabilidad ordenada, elaborar las cuentas anuales y respetar los principios de transparencia, imagen fiel e información contable clara, precisa, fiable y relevante. De esto se sigue que las organizaciones sindicales están facultadas para desarrollar actividades que les reporten ganancias con la expresa condición de que eso beneficios o réditos estén necesariamente vinculadas a la financiación de sus objetivos53. Los bienes o recursos así obtenidos deben ingresar al presupuesto sindical, sin perjuicio del cumplimiento que el sindicato debe dar, en cuanto sujeto de una actividad lucrativa, a la normativa legal específica que le sea aplicable. Son personas jurídicas de Derecho Privado sin fines de lucro constituidas por dos o más personas naturales, cuyo objetivo único es convertirse en sostenedoras de establecimientos educacionales, pudiendo al efecto impetrar las subvenciones y aportes estatales con fines educativos previstos por la ley (art. fifty eight A del DFL 2/1998).

Nos esforzamos por apoyar a los socios que avanzan en soluciones innovadoras y promover iniciativas que contribuyan a un ecosistema de pequeñas empresas más equitativo. Institución que plantea acciones para que los niños con autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo se integren a la escuela común, al mismo tiempo que toda la comunidad educativa se forme en el derecho por el respeto a sus semejantes (Argentina). Afianzar y desarrollar las capacidades físicas, afectivas, cognitivas y comunicativas de los alumnos con necesidades educativas promoviendo el mayor grado posible de autonomía personal y de integración social mediante la utilización de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En el primer caso, la española Aprodimax firmó un convenio de colaboración con Trascender para la gestión de una asesoría en planificación estratégica. En tanto que Serve a Smile es una pequeña fundación en Uganda que busca apoyar en temas de promoción de salud, y que está funcionando desde hace apenas unos meses. El nombre y el logotipo de la Cruz Roja Americana se utilizan con su permiso, lo que no constituye en modo alguno un respaldo, expreso o implícito, de ningún producto, servicio, empresa, opinión o posición política.

Es difícil encontrar instituciones sin fines de lucro que ayuden a otra en la misma forma que ellos lo hacen. Nuestra experiencia con ellos ha sido un 10 y con su ayuda esperamos aprender a recaudar fondos exitosamente”, recalca. El compromiso de la Fundación Visa de invertir one hundred forty millones de dólares en intermediarios y fondos a nivel mundial se centra principalmente en los mercados emergentes, con una perspectiva de género en toda la cartera, desde los prestatarios de las pequeñas y medianas empresas (Small and Medium Businesses, SMB) hasta los socios de capital riesgo. El objetivo es aumentar el número de mujeres que controlan el capital, el número de mujeres empresarias que pueden acceder a ese capital y el número de mujeres que se benefician de esas empresas como empleadas o clientes. En abril de 2020, la Fundación Visa lanzó la Iniciativa de Acceso Equitativo, un compromiso estratégico de cinco años y 200 millones de dólares para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Small and Medium Businesses, SMB) con diversidad e inclusión en todo el mundo. Como parte de la iniciativa,  proporcionaremos  60 millones de USD  en subvenciones y one hundred forty millones de USD en inversiones de impacto con una perspectiva de género y diversidad.

En Casa Betesda, centro de rehabilitación integral para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, valoramos el apoyo que nos puedan facilitar tanto personas naturales, como empresas, bien sea donando su tiempo, o bien aportando su dinero para poder continuar con nuestra obra de misericordia. forty five La reforma también incorporó a las cooperativas como entidades oferentes de instrumentos elegibles para los efectos del incentivo al ahorro de parte de las personas señaladas en el nuevo art. fifty four bis de la LIR. Iv) los casos en los que el constituyente debe responder excepcionalmente con su propio patrimonio de las deudas de la persona jurídica (art. 12).

El nombre y el logotipo de la Cruz Roja Americana son marcas registradas propiedad de la Cruz Roja Nacional Americana. La Fundación Visa cree que la creación de un continuo de capital para las pequeñas y medianas empresas (Small and Medium Businesses, SMB) es essential para su sostenibilidad y crecimiento. Como tal, la Fundación Visa tiene como objetivo aumentar el acceso equitativo y eficiente al capital en las diferentes etapas del crecimiento empresarial, apoyar a las pequeñas empresas con diversidad e inclusión y promover el crecimiento económico inclusivo. Un objetivo adicional es influir en el sector en general para ayudar a que la inversión con perspectiva de género pase de ser un nicho a la corriente principal.

Este programa tiene como objetivo identificar donantes familiares asumiendo los costos de la tipificación HLA para pacientes que necesitan un trasplante y sus familiares. También apoyamos la búsqueda de donantes no emparentados para pacientes que no encuentran un donante acquainted oportunidades voluntariado adecuado. Otro estudio también señala el impacto positivo que implica tener un fondo patrimonial. El hecho de tener endowment otorga a la fundación independencia, en especial en cuanto a la fuente de donaciones.

Entrega Alimentos Fundación Huellas Colegio Alemán De Temuco

El próximo domingo 30 de junio podrás asistir al Santuario Clafira y ayudar a recaudar dinero para los mil fardos que necesitan en invierno. La Fundación Huellas Unidas llevó a cabo un operativo, durante la mañana del sábado 26 de febrero, en el campamento Vicente Reyes y campamento Ferrocarril, en la comuna de Maipú. Por la vía judicial se buscará hacer pagar a ambos por los daños, pero también ir sentando precedentes. Entre medio aparece Berny, hermana de «Bernardito» que también fue rescatada por miembros de la fundación para ser dada en adopción. Los responsables del can, se hicieron cargo de los gastos de la urgencia, pero hasta ahí llegaron.

«Una vez se me murió mi gatito y posterior a la muerte de mi gatito empezó todo este tema de los animales. A mí siempre me han gustado mucho los animales y más allá de gustarme creo que tengo un amor muy grande por ellos, entonces me vi en la necesidad de crear acciones un poco más concretas con respecto al abandono animal y por eso cree la ONG «Rescate Animal Maipú» que estaba constituida legalmente, esto fue cuando yo tenía como años». De esta manera, en «Huellas Unidas» se ocupan de educar a la población preparando materials videográfico y presentaciones en Power Point para llevar a cabo las charlas de concientización.

– Realizar actividades con la comunidad, entregando información relevante de cuidados básicos de sus mascotas. – Realizar y Promover Operativos sistemáticos de Esterilizaciones masivas de animales, gatos/perros en la comunidad, controlando eticamente la fauna callejera. El seminario será transmitido vía streaming en forma gratuita para todos los interesados en conocer o recordar este importante y muchas veces desconocido capítulo de nuestra historia. Y de igual forma se trazaron el gran desafío de hacer algo más e ir en ayuda de los menores de edad más vulnerables, surgiendo ahí la fundación Huellas de León, “que está enfocada a brindar apoyo y llevar momentos de felicidad a los niños en riesgo social, de los sectores rurales y enfermos”. Crear una ley que se ajuste a las normas internacionales de protección a los adultos mayores que los traten con respeto y dignidad como lo merecemos. Entre los proyectos abordados se encuentran algunos relativos a infraestructura de salud y educación, gimnasio municipal, centro cultural, habilitación de áreas verdes, pavimentación de calles, instalación de cámaras de seguridad, entre otros.

El año pasado el Programa de Fundación Huella fue impartido en eight establecimientos educacionales de la Red Educacional Santo Tomás de Aquino, con 7 Programas de Enseñanza Media y un Programa de Proyecto de Vida para octavos básicos. Adicionalmente, la concept de proteger a los animales en la Constitución cuenta con un amplio respaldo ciudadano. Al respecto, en una edición especial de la encuesta CADEM realizada en mayo de 2022, el 84% de los encuestados señaló que estaba de acuerdo con que la Constitución reconociera a los animales.

– Los animales, no tienen capacidad de razonar, pero si de sentir, frío, hambre, tristeza, desesperación, dolor, pero no pueden expresarlo facilmente, es por esto que nace esta organización sin fines de lucro, para apoyarlos y otorgarles segundas oportunidades para encontrar la felicidad. Si bien el Estado, a través de fondos regionales y sectoriales, cuenta con recursos para la ejecución de proyectos, los gobiernos locales y regionales requieren apoyo para generar iniciativas que les permitan acceder a esos fondos, lo cual representa un desafío y una oportunidad para desarrollar una nueva gobernanza. Sé parte de nuestra misión y ayúdanos a mejorar el bienestar de los animales vulnerados acabar con el abandono y el maltrato de animales de compañía. Ser adulto mayor, suele ser una etapa difícil de la vida si no estamos rodeados de la gente correcta.

En esa misma línea, Carlos Vergara Cortés, Coordinador comunal de Convivencia Escolar, destacó que “la formación ciudadana no es sólo un concepto teórico, sino que es un concepto que es fácil de transformar en una realidad y que más que cívico y ciudadano, es desarrollar el concepto de comunidad. Es importante ir desarrollando el sentido social en nuestros estudiantes y esta campaña, sin lugar a dudas, contribuye pobreza extrema en el mundo a ese propósito, queremos motivar a los estudiantes para superar las metas propuestas inicialmente y para eso, es importante la colaboración de los establecimientos, los directores y toda la comunidad educativa”. La Fundación Edades es una organización sin fines de lucro, dedicada a la creación de modelos gerontológicos y a la prestación de servicios especializados para atender, integralmente, a personas mayores.

Significa ser coherente con nuestros objetivos y apoyarnos mutuamente”, concluyó Karla Salcedo. Por esta razón POEMA®, el primer alimento súper premium 100% chileno, se acercó a Fundación Huellas Unidas para aportar en esta titánica cruzada de amor y rescate, que busca además de rescatar a las mascotas, educar respecto a la tenencia responsable. “Ya que mientras menos consciencia haya sobre esterilizar, vacunar, no abandonar animales, nuestro trabajo sigue y no disminuye. Por lo que uno de nuestros propósitos como fundación también es apoyar en la educación de la población, difundiendo información relevante y dejar en evidencia el sufrimiento que esto provoca en nuestros animales”, explica Salcedo de Fundación Huellas Unidas. En este mes de la Patria, hemos incorporado mitos, supersticiones y refranes recogidos de la tradición oral chilena; una reseña del volantín; la narrativa de una folclorista que forma parte de nuestro grupo editorial; la historia del pueblo mapuche y curiosidades de la vida de Bernardo O’Higgins, entre otros. Así también, los invitamos a leer los artículos de la sección especial del mes de las Personas Mayores que se conmemora en el mes de octubre, a través de la lectura de artículos acerca del edadismo y la defensoría de las personas mayores, que relevan la etapa de la vejez en su dimensión de derechos.

fundacion huellas

Valorar la sabiduría y las enseñanzas de toda la experiencia acumulada en una vida de trabajo, eso es parte de nuestro propósito, logrando así, que los adultos mayores mantengan sus ganas de vivir, enseñando y traspasando a las nuevas generaciones toda su experiencia de vida. «Fundación Huella nos entrega las herramientas y las capacitaciones necesarias para que nosotros podamos realizar espacios de reflexión con estudiantes de enseñanza media, guiándolos en el desarrollo de su pensamiento críticoy descubrimiento de su vocación.» «El Programa Huella trabaja distintos temas que buscan formar personas integrales en base al servicio y vocación por los demás, por lo que se relaciona directamente con nuestro objetivo que es formar personas competentes que contribuyan a la transformación de la sociedad y la cultura.» Esta campaña, que durará hasta el 23 de junio, tiene por finalidad ir en ayuda de ancianos que se encuentran en situación de pobreza entregándoles cajas con mercadería, las que serán recolectadas por cada uno de los 69 establecimientos educacionales. Es deber del Estado dar protección a los animales y promoverla por medio de la educación”. “Para POEMA® es fundamental formar equipo con FHU y permitir que continúen en esta maravillosa tarea que es educar, rescatar, y encontrar hogares para los cientos de perros que hoy se encuentran en las calles, abandonados a su suerte”, finalizó Diego Rugeles.

Esto se logró implementar gracias a que Farmacias Llacolén Vet les donara más de 100 vacunas y desparasitantes, Poema para mascotas también cooperó donando alimento para los perritos de estas familias. «Ahora estamos realizando un proyecto con respecto a educación porque creemos que es fundamental con respecto a la temática de abandono animal porque si no educamos a niños y a personas nunca va a acabar este tema del maltrato y de abandono. Esto va a continuar porque no sirve solamente realizar operativos de esterilización, no sirve solamente rescatar animales siendo que esta va a ser una problemática que va a seguir en el tiempo, entonces hay que implementar estrategias concretas que sean sustentables en el tiempo como la educación que para nosotros es tremendous fundacion humana importante», comentó a La Voz, Karla Salcedo. En ese sentido agregó que “el llamado es que puedan hablar con su centro de estudiantes, hablar con sus escuelas, sus directores, con sus profesores, sus compañeros, para así poder colaborar. En este momento hay muchos adultos mayores que están en situaciones complejas y nosotros somos la esperanza para ellos”, recalcó la estudiante. La campaña organizada por la Municipalidad de Temuco y Fundación Huellas Chile, tiene por finalidad ir en ayuda de personas mayores en situación de vulnerabilidad, esta ayuda se materializa mediante la entrega de cajas con mercadería, las que serán recolectadas por la fundación en cada escuela, colegio, liceo o jardín que se suma a esta causa.

Además de eso ,realizamos rescates de animales enfermos o heridos , luego los sanamos , esterilizamos , vacunamos , chipeamos y los entregamos en adopción. “Somos más de 35 personas que integramos el grupo de voluntarios que trabajamos arduamente en esta fundación, contando con familiares, muchos amigos, gente y entidades que nos colaboran, e incluso nos regalaron más de 20 cenas completas para familias y con obsequios para niños de escasos recursos”, destacó y agradeció Gutiérrez. Este es sin duda un número especial, porque con él cumplimos 2 años de la Revista con un grupo editorial, conformado por personas mayores y tres profesionales, que con motivación, voluntad y compromiso, se ha mantenido en el tiempo. En el lugar vacunaron y desparasitaron a más de 50 animales de familias de escasos recursos más animalitos abandonados que se encontraban en el sector.

La recuperación de «Bernardito» que fue el nombre que le dio la fundación, ha sido larga y costosa. Fundación Huellas de la Naturaleza y Rescatando Patitas le darán una cena muy especial a 500 perritos abandonados de la zona sur de Santiago este 24 de diciembre. En este link podrás donar de forma directa con tarjeta de débito sin crear un perfil de usuario. Recuerda dejar en la descripción a qué Fundación deseas donar (también lo puedes dejar a criterio de Barrio Animal).

Según detalla Karla Salcedo, Presidenta  de la Fundación Huellas Unidas, “en lo que va del año 2021 hemos logrado rescatar y rehabilitar a a hundred and five animales, en su mayoría perros. Llevamos alrededor de 4 años, tiempo en el que podemos afirmar que la recepción y captación de socios ha sido súper positiva, principalmente porque nuestra estrategia para lograrlo es la transparencia y visualización en nuestros casos, haciéndolos parte de la causa y apoyándolos en sus casos individuales”. Cabe destacar, que esta alianza permitirá en el corto, mediano y largo plazo aportar al rescate de perros que aún no encuentran un hogar estable donde vivir, además de permitir a la Fundación contar con recursos para poder llevar a cabo su misión. “Para nosotros como fundación este proyecto con POEMA® significa crear lazos con una empresa que realmente se preocupa de los animales, que vende productos que aportan en su salud, que nos apoya y cree en nuestro trabajo al tener una visión comparable a la nuestra.

Campaña Recolección De Ropa Fundación Soy Más Colegio Alemán De Temuco

Los segmentos más vulnerables de nuestro país están compuestos principalmente por mujeres jefas de hogar. Somos testigos de que la maternidad es una oportunidad de cambio y de desarrollo para ellas, ya que es un período en el que las mujeres problematizan sus necesidades y la de sus hijos, convirtiéndose en un motor que las impulsa a tomar diferentes acciones para mejorar su vida y entorno. Además de potenciar el desarrollo de las mamás que participan en los programas y lograr el doble efecto al favorecer el desarrollo saludable de sus hijos, el trabajo realizado en la Fundación nos permite generar el impacto social que conlleva una maternidad con la debida protección biopsicosocial. En 2017 la fundación comenzó a funcionar en La Pintana, atendiendo a un grupo de 28 madres adolescentes y sus hijos, en el colegio Súmate del Hogar de Cristo, provenientes de contextos vulnerables y sin redes de apoyo. La presentación del equipo Motiva Talks mostró la experiencia de las estudiantes en la carrera de Ingeniería de Ejecución en Informática y Computación, los desafíos que tuvieron que enfrentar y las fortalezas que identificaron a través de su esfuerzo, perseverancia y estudio. Además, explicaron en qué consiste el síndrome del impostor y cómo enfrentarlo, para lograr ser mujeres más seguras y exitosas en a nivel personal y profesional.

“Se devolvieron y atacaron a gente de los carretones, empezaron a tirar piedras y botellas. Si te registraste por nuestro sitio net y devolviste tu equipment hace más de 6 semanas, pero no has recibido un correo de nosotros sobre su recepción, por favor, completa este formulario. Así mismo, si te inscribiste como un potencial donante en una campaña presencial de DKMS y no has tenido noticias, completa el formulario. Complementando la iniciativa anterior, el segundo semestre se trabajará en un curso de Microsoft Office pero en esta ocasión, será para el grupo completo, independiente del oficio.

Bajo el concepto de “nada se pierde, todo se reutiliza”, la empresa nacional ha creado distintos servicios para que todos puedan llevar su ropa vieja y darle una nueva vida. Emma es un espacio para la mujer y su maternidad que otorga un ambiente propicio para su desarrollo, colaborando, sin duda, en el desarrollo social de nuestro país. Focalizar las políticas públicas en las mujeres en la etapa de embarazo y crianza es ganancia para toda la sociedad.

fundacion soy mas

La Fundación Soy Más ofrece un programa de un año para apoyar a adolescentes embarazadas y madres jóvenes con su inserción laboral. El proyecto benefició a 29 jóvenes, dos de las cuales quisieron compartir con nosotros sus experiencias respecto a este proceso de formación y lo que ha significado para ellas y sus cercanos. La duración es de marzo a diciembre, dos a tres días a la semana, en formato presencial (en las mañanas) y dos a tres días en la semana, on-line (en las tardes). Cabe señalar, que en diciembre se considera la realización de una práctica remunerada durante un mes. La beca considera, además, acompañamiento integral para apoyar el proceso de autonomía y empoderamiento de las jóvenes, a través de dos talleres “Terapia grupal” y “Proyecto de vida”.

Su cura, en la mayoría de los casos, es un trasplante de células madre sanguíneas de un donante compatible. La primera, estuvo centrada en la lengua italiana, idioma que ha exaltado a la mujer desde hace siglos. El tenor León De la Guardia nos habló de la mujer como inspiración del amor romántico.Por otro lado, Claudia Figueroa mostró la perspectiva de fundacion libro la mujer protagonista, llena de fuerza y convicciones. La segunda parte del evento fue en español, acompañados por el coro de mujeres del colegio Almendral de la Pintana. La Facultad de Ingeniería reconoce el aporte de las representantes de Motiva Talks en el incentivo a la participación de más mujeres en estas áreas del conocimiento y las felicita por su excelente visita.

“Muchas veces les pedimos a ellas que nos digan que tema hablar, de manera que la actividad sea lo pobreza extrema más dinámica y participativa posible”, contaron Piedad Álamos y Antonella Descalzi, alumnas de

Entre los meses de septiembre y noviembre de este año, el objetivo principal de Viva Leer fue transformar esta nueva biblioteca en un espacio cómodo para la lectura recreativa, así como también en un lugar de estudios y juego con cerca de one hundred fifty libros entre materials de apoyo para estudiantes y lectura recreativa. Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral. Formamos alianzas virtuosas que hacen más fuerte el tejido social y, con ello, contribuimos a la superación de la pobreza y la disminución de las desigualdades. Desarrollamos un programa para madres adolescentes en la Pintana, donde asisten por un año y medio en el que cuentan con ayuda psicosocial, aprenden un oficio y terminan cuarto medio con exámenes libres, y la concept es dejarlas insertadas en un empleo. La ventaja de Soymás es que pueden ir a estudiar con sus hijos, ya que tenemos una sala de apego donde hay dos parvularias y dos técnicas para cuidarlos. A fines de 2016, mi hermanastro Felipe Kast, me presentó a Catalina Escobar, fundadora de la Fundación Colombiana Juanfe y fui a conocer su trabajo con madres adolescentes a Cartagena de Indias con mi socia, Pilar Varleta, psicóloga y con experiencia en el embarazo adolescente.

Fue innovador todo el proceso, tenemos tantas herramientas aprendidas, que no se nos hizo difícil. Fue entretenido, nunca dejamos de aprender”, señaló Silvia Vergara, participante de la asignatura. Entre septiembre y noviembre de este año nuestra fundación, a través del programa Viva Leer Copec, implementó una nueva biblioteca en la sede de la Fundación Soy Más, encargada de entregar apoyo a las madres adolescentes del sector sur de Santiago.

Se les da una formación integral por medio del apoyo psicosocial, educativo y laboral, para que puedan desarrollarse de forma autónoma y llevar a cabo sus planes de vida. La Campaña de recolección de ropa de nuestro colegio nace desde la necesidad de la Fundación de contar con ropa de cambio para los hijos de las estudiantes que acuden a la sala de apego mientras ellas estudian un oficio o bien se preparan para dar exámenes libres.

En marzo de este año, se concretó la firma de una alianza estratégica entre ProVida AFP y la Fundación Soy Más, organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes. Soy Más es una Fundación sin fines de lucro que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes, a través de diversas herramientas que les permitan desarrollarse en el mundo educacional y laboral. En 2017 Fundación Soy Más nació con el propósito de  entregar apoyo psicosocial y herramientas de aprendizaje y laborales a madres adolescentes del sector sur de Santiago.

La organización sin fines de lucro, nace con el objetivo de brindar apoyo educativo e insertar laboralmente a jóvenes madres en diferentes oficios. “Soymás”, replicó el exitoso modelo Juanfe, el cual funciona hace sixteen años en Cartagena de Indias, y se ha destacado por su innovación y rigurosidad al momento de apoyar profesionalmente como afectivamente a quienes pasan por el programa. La Fundación SoyMás es una organización privada sin fines de lucro, cuya misión es la formación de mujeres madres adolescentes, fomentando el aprendizaje de las competencias técnicas en un oficio, y las habilidades emocionales para que puedan cumplir su proyecto de vida e insertarse al mercado laboral. El objetivo principal de los cursos es apoyar a que madres jóvenes tengan un proyecto de vida autónomo e independiente, a través de formación académica, apoyo psicosocial e inserción laboral.

La fundación, tiene como objetivo capacitar a jóvenes mujeres para que aprendan el arte de la cocina, además de otros oficios. Carmen Gloria a tu servicio firmó una nueva alianza con la Fundación SoyMás, con el objetivo de potenciar su misión en la lucha de los derechos de las mujeres y en la erradicación de la violencia de género. ONG Innovacien, junto a la Fundación Soy Más, ha implementado un gran número de cursos y capacitaciones a madres adolescentes con el fin de lograr una reinserción en el sistema educacional  y laboral. Si bien las alumnas son jóvenes, muchas de ellas ya cuentan con experiencias laborales y en búsqueda de empleos.

Para Olavarría, dominar esta herramienta es elementary “para desempeñarse en cualquier ámbito laboral y educacional”. Exige preparación de una clase que no solo sea expositiva, sino que contenga movies, actividades y también contarles historias para que se sientan identificadas y adquieran la confianza con nosotras.

El evento, que se realizó este sábado 22 de enero a las 20 horas, contó con la presencia de la soprano de 23 años, oriunda de la comuna, Claudia Figueroa. La artista lírica se presentó frente a una audiencia de más de four hundred personas en el Teatro Municipal de La Pintana y estuvo acompañada por el Coro de Mujeres de la comuna. En el encuentro participaron por parte de la Escuela de Ingeniería, la directora ejecutiva Ana María Bravo; el director de Tecnología, profesor Miguel Torres; la directora de Responsabilidad Social, Soledad Ferrer; y el profesor Luis Cifuentes.

Campaña Recolección De Ropa Fundación Soy Más Colegio Alemán De Temuco

Los segmentos más vulnerables de nuestro país están compuestos principalmente por mujeres jefas de hogar. Somos testigos de que la maternidad es una oportunidad de cambio y de desarrollo para ellas, ya que es un período en el que las mujeres problematizan sus necesidades y la de sus hijos, convirtiéndose en un motor que las impulsa a tomar diferentes acciones para mejorar su vida y entorno. Además de potenciar el desarrollo de las mamás que participan en los programas y lograr el doble efecto al favorecer el desarrollo saludable de sus hijos, el trabajo realizado en la Fundación nos permite generar el impacto social que conlleva una maternidad con la debida protección biopsicosocial. En 2017 la fundación comenzó a funcionar en La Pintana, atendiendo a un grupo de 28 madres adolescentes y sus hijos, en el colegio Súmate del Hogar de Cristo, provenientes de contextos vulnerables y sin redes de apoyo. La presentación del equipo Motiva Talks mostró la experiencia de las estudiantes en la carrera de Ingeniería de Ejecución en Informática y Computación, los desafíos que tuvieron que enfrentar y las fortalezas que identificaron a través de su esfuerzo, perseverancia y estudio. Además, explicaron en qué consiste el síndrome del impostor y cómo enfrentarlo, para lograr ser mujeres más seguras y exitosas en a nivel personal y profesional.

“Se devolvieron y atacaron a gente de los carretones, empezaron a tirar piedras y botellas. Si te registraste por nuestro sitio net y devolviste tu equipment hace más de 6 semanas, pero no has recibido un correo de nosotros sobre su recepción, por favor, completa este formulario. Así mismo, si te inscribiste como un potencial donante en una campaña presencial de DKMS y no has tenido noticias, completa el formulario. Complementando la iniciativa anterior, el segundo semestre se trabajará en un curso de Microsoft Office pero en esta ocasión, será para el grupo completo, independiente del oficio.

Bajo el concepto de “nada se pierde, todo se reutiliza”, la empresa nacional ha creado distintos servicios para que todos puedan llevar su ropa vieja y darle una nueva vida. Emma es un espacio para la mujer y su maternidad que otorga un ambiente propicio para su desarrollo, colaborando, sin duda, en el desarrollo social de nuestro país. Focalizar las políticas públicas en las mujeres en la etapa de embarazo y crianza es ganancia para toda la sociedad.

fundacion soy mas

La Fundación Soy Más ofrece un programa de un año para apoyar a adolescentes embarazadas y madres jóvenes con su inserción laboral. El proyecto benefició a 29 jóvenes, dos de las cuales quisieron compartir con nosotros sus experiencias respecto a este proceso de formación y lo que ha significado para ellas y sus cercanos. La duración es de marzo a diciembre, dos a tres días a la semana, en formato presencial (en las mañanas) y dos a tres días en la semana, on-line (en las tardes). Cabe señalar, que en diciembre se considera la realización de una práctica remunerada durante un mes. La beca considera, además, acompañamiento integral para apoyar el proceso de autonomía y empoderamiento de las jóvenes, a través de dos talleres “Terapia grupal” y “Proyecto de vida”.

Su cura, en la mayoría de los casos, es un trasplante de células madre sanguíneas de un donante compatible. La primera, estuvo centrada en la lengua italiana, idioma que ha exaltado a la mujer desde hace siglos. El tenor León De la Guardia nos habló de la mujer como inspiración del amor romántico.Por otro lado, Claudia Figueroa mostró la perspectiva de fundacion libro la mujer protagonista, llena de fuerza y convicciones. La segunda parte del evento fue en español, acompañados por el coro de mujeres del colegio Almendral de la Pintana. La Facultad de Ingeniería reconoce el aporte de las representantes de Motiva Talks en el incentivo a la participación de más mujeres en estas áreas del conocimiento y las felicita por su excelente visita.

“Muchas veces les pedimos a ellas que nos digan que tema hablar, de manera que la actividad sea lo pobreza extrema más dinámica y participativa posible”, contaron Piedad Álamos y Antonella Descalzi, alumnas de

Entre los meses de septiembre y noviembre de este año, el objetivo principal de Viva Leer fue transformar esta nueva biblioteca en un espacio cómodo para la lectura recreativa, así como también en un lugar de estudios y juego con cerca de one hundred fifty libros entre materials de apoyo para estudiantes y lectura recreativa. Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral. Formamos alianzas virtuosas que hacen más fuerte el tejido social y, con ello, contribuimos a la superación de la pobreza y la disminución de las desigualdades. Desarrollamos un programa para madres adolescentes en la Pintana, donde asisten por un año y medio en el que cuentan con ayuda psicosocial, aprenden un oficio y terminan cuarto medio con exámenes libres, y la concept es dejarlas insertadas en un empleo. La ventaja de Soymás es que pueden ir a estudiar con sus hijos, ya que tenemos una sala de apego donde hay dos parvularias y dos técnicas para cuidarlos. A fines de 2016, mi hermanastro Felipe Kast, me presentó a Catalina Escobar, fundadora de la Fundación Colombiana Juanfe y fui a conocer su trabajo con madres adolescentes a Cartagena de Indias con mi socia, Pilar Varleta, psicóloga y con experiencia en el embarazo adolescente.

Fue innovador todo el proceso, tenemos tantas herramientas aprendidas, que no se nos hizo difícil. Fue entretenido, nunca dejamos de aprender”, señaló Silvia Vergara, participante de la asignatura. Entre septiembre y noviembre de este año nuestra fundación, a través del programa Viva Leer Copec, implementó una nueva biblioteca en la sede de la Fundación Soy Más, encargada de entregar apoyo a las madres adolescentes del sector sur de Santiago.

Se les da una formación integral por medio del apoyo psicosocial, educativo y laboral, para que puedan desarrollarse de forma autónoma y llevar a cabo sus planes de vida. La Campaña de recolección de ropa de nuestro colegio nace desde la necesidad de la Fundación de contar con ropa de cambio para los hijos de las estudiantes que acuden a la sala de apego mientras ellas estudian un oficio o bien se preparan para dar exámenes libres.

En marzo de este año, se concretó la firma de una alianza estratégica entre ProVida AFP y la Fundación Soy Más, organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes. Soy Más es una Fundación sin fines de lucro que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de jóvenes embarazadas y madres adolescentes, a través de diversas herramientas que les permitan desarrollarse en el mundo educacional y laboral. En 2017 Fundación Soy Más nació con el propósito de  entregar apoyo psicosocial y herramientas de aprendizaje y laborales a madres adolescentes del sector sur de Santiago.

La organización sin fines de lucro, nace con el objetivo de brindar apoyo educativo e insertar laboralmente a jóvenes madres en diferentes oficios. “Soymás”, replicó el exitoso modelo Juanfe, el cual funciona hace sixteen años en Cartagena de Indias, y se ha destacado por su innovación y rigurosidad al momento de apoyar profesionalmente como afectivamente a quienes pasan por el programa. La Fundación SoyMás es una organización privada sin fines de lucro, cuya misión es la formación de mujeres madres adolescentes, fomentando el aprendizaje de las competencias técnicas en un oficio, y las habilidades emocionales para que puedan cumplir su proyecto de vida e insertarse al mercado laboral. El objetivo principal de los cursos es apoyar a que madres jóvenes tengan un proyecto de vida autónomo e independiente, a través de formación académica, apoyo psicosocial e inserción laboral.

La fundación, tiene como objetivo capacitar a jóvenes mujeres para que aprendan el arte de la cocina, además de otros oficios. Carmen Gloria a tu servicio firmó una nueva alianza con la Fundación SoyMás, con el objetivo de potenciar su misión en la lucha de los derechos de las mujeres y en la erradicación de la violencia de género. ONG Innovacien, junto a la Fundación Soy Más, ha implementado un gran número de cursos y capacitaciones a madres adolescentes con el fin de lograr una reinserción en el sistema educacional  y laboral. Si bien las alumnas son jóvenes, muchas de ellas ya cuentan con experiencias laborales y en búsqueda de empleos.

Para Olavarría, dominar esta herramienta es elementary “para desempeñarse en cualquier ámbito laboral y educacional”. Exige preparación de una clase que no solo sea expositiva, sino que contenga movies, actividades y también contarles historias para que se sientan identificadas y adquieran la confianza con nosotras.

El evento, que se realizó este sábado 22 de enero a las 20 horas, contó con la presencia de la soprano de 23 años, oriunda de la comuna, Claudia Figueroa. La artista lírica se presentó frente a una audiencia de más de four hundred personas en el Teatro Municipal de La Pintana y estuvo acompañada por el Coro de Mujeres de la comuna. En el encuentro participaron por parte de la Escuela de Ingeniería, la directora ejecutiva Ana María Bravo; el director de Tecnología, profesor Miguel Torres; la directora de Responsabilidad Social, Soledad Ferrer; y el profesor Luis Cifuentes.

El Desplome Económico De Grecia: El Desafío Alemán De Alejarse Del Enfermo

La representación gráfica del Coeficiente de Gini viene expresada por la Curva de Lorenz, que en el eje de coordenadas (renta en ordenadas y población en abscisas) mide la superficie que existe entre la curva de Lorenz y la bisectriz que representaría la equidad absoluta. Para afrontar las exigencias de la Unión, el gobierno de Rodríguez Zapatero se vio obligado a tomar de manera inmediata un amplio plan de recortes en el gasto público7. En fin, puede afirmarse que tales ajustes significaron el inicio de la austeridad presupuestaria y, paralelamente, un paulatino pero incesante desmantelamiento del incipiente estado de bienestar español. El broche last, con ajustes mucho más duros, lo pondría el PP tras su nuevo acceso al gobierno a finales de 2011.

paises mas pobres de la union europea

Es, por lo tanto, responsabilidad de las autoridades de turno compensar a la comunidad haitiana por la negligencia que nuestro país ha mostrado a través de estas y otras (in)acciones incurridas desde que personas de ese origen comenzaron a inmigrar a Chile. A continuación detallo acciones concretas, a nivel de política pública, que nuestro país debe impulsar lo antes posible. La hipótesis implícita que aquí se mantiene es que, en buena medida, la precise disaster ha sido producto más de errores propios -de las políticas aplicadas por el PSOE y el PP- que de impactos externos. La disaster comenzó a gestarse con la implantación de ciertas medidas erróneas por los gobiernos de González, Aznar y Rodríguez Zapatero, que dieron lugar a un mal empleo de los recursos.

Chile fue el único país latinoamericano que lo hizo, suministrando el forty nine por ciento de su cobre y el 7,5 por ciento del total de sus exportaciones al gigante asiático. El objetivo principal es construir una infraestructura que facilite el flujo de materias primas y mercancías origenes de la desigualdad hacia y desde China. Aunque la pandemia de la corona ralentizará este curso de expansión, probablemente no lo detendrá. Desde 2013, el Presidente chino Xi Jinping ha estado promoviendo el proyecto de la Nueva Ruta de la Seda, también conocido como la Iniciativa del Cinturón y la Carretera (BRI).

Al iniciarse el conflicto, las relaciones comerciales entre Chile y los países beligerantes se vieron afectadas debido a que los aliados presionaron para que Chile cortara las relaciones comerciales con Alemania y se uniera al bloqueo económico que lideraban. La situación period sumamente compleja debido a la participación de ambos países antagónicos en la comercialización del salitre. Este mineral period clave para las potencias involucradas en la Guerra, ya que period la base para la fabricación de la pólvora, lo que implicó un aumento sostenido en sus ventas para fines bélicos. A este issue se le sumó la ubicación estratégica de Chile en el Océano Pacífico, lo que potenció la llegada del conflicto marítimo al territorio nacional. Para hacer frente a los desajustes que ha provocado la crisis, se han acometido una serie de reformas cuyos costes han recaído principalmente entre los estratos menos favorecidos de la sociedad.

El ministro de Desarrollo Económico de Italia, Adolfo Urso, convocó una reunión de disaster en mayo sobre los precios de la pasta, el alimento básico favorito del país, después de que aumentaron más del doble de la tasa de inflación nacional. Hace tres años, Handirk von Ungern-Sternberg, funcionario de la cámara native de artesanía, puso en marcha un proyecto piloto para contratar aprendices de carnicero en la India, aprovechando un cambio en la legislación alemana que facilitaba la contratación de trabajadores poco cualificados paises con mayor desigualdad de genero de fuera de la UE. Con la esperanza de acelerar la automatización en la agricultura, el gobierno británico está invirtiendo dinero en tecnología agrícola. También está considerando la posibilidad de abolir las normas que permiten a las empresas pagar a los trabajadores inmigrantes un 20% menos de lo que se paga por un trabajo, lo que ha provocado las protestas de los grupos de presión de los agricultores. Dicen que los agricultores adoptan rápidamente la tecnología si está disponible, pero que los robots no sirven para recoger frutas y verduras.

Desde 2015, China ha seguido fortaleciendo sus vínculos estratégicos con la región de América Latina, en los que la inversión directa china desempeña un papel importante. En los últimos años, el enfoque de las inversiones de China ha pasado del sector de las materias primas al de la manufactura, los servicios y la infraestructura, lo que abre oportunidades para que países de escasos recursos como El Salvador se beneficien de las inversiones chinas. Entre las medidas adoptadas para evitar la propagación de COVID-19, destacan las cuarentenas y los toques de queda. Estas se han aplicado de manera parcial o complete en diversas ciudades del país resultando en una reducción de la movilidad de la población. Aquí abordamos cómo estas medidas han impactado a las emisiones de contaminantes primarios y cómo ello se ha traducido en cambios en la calidad del aire.

Este efecto cobra mayor importancia en regiones con una mayor frecuencia de días nublados en condiciones normales, como en el caso de Temuco (Figura 3c). La mayor demanda de calefacción –y aumento asociado de emisiones en regiones con un alto uso de leña residencial (sur de Chile)– es un factor que también puede contribuir a una relación más estrecha entre el enfriamiento superficial y la alta concentración de MP2,5. Los registros sedimentarios de cuatro lagos de la cuenca de Santiago permitieron inferir la evolución de la calidad del aire durante los últimos dos siglos, en particular, en relación a las emisiones de carbono negro (Figura 2; von Gunten et al., 2009). En la práctica, se observa una estrecha relación entre los crecientes niveles poblacionales y de contaminación, como también con el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita. Esto implica que la calidad del aire en la región se ha visto fuertemente influenciada por la quema de combustibles fósiles y es, por tanto, el reflejo de la presión ejercida por el crecimiento socioeconómico. En efecto, cambios significativos en las tendencias a largo plazo ocurren precisamente después de la apertura de la mina El Teniente (1905), la nacionalización del cobre (1971) y el “auge minero” (1992 a 2005), proceso que involucró la construcción de megaproyectos a través de inversiones extranjeras directas.

Si de los salarios medios de la alta dirección se pasa a la que obtuvieron, en 2014, algunos de sus directivos mejor pagados -los presidentes y consejeros delegados-, la comparación con el SMI pierde su sentido por su exagerada desproporción24. España, país de tradición emigrante, durante el primer decenio del siglo XXI pasó a convertirse en El Dorado para muchos latinoamericanos, africanos y europeos del Este. En la primera década del siglo XXI, el saldo migratorio alcanzó los 4.275 personas, una intensidad nunca conocida en la historia de España. • La Ley 6/1998, del 13 de abril, sobre régimen del suelo que, con el fin de facilitar su oferta, declaraba urbanizable todo aquel suelo en el que no concurriesen razones para su preservación, lo que abrió un mundo inimaginado a los políticos autonómicos y locales y a los especuladores del ladrillo. Reflexiones técnicas y de política felony sobre el delito de blanqueo de bienes y su diferencia con la defraudación fiscal. De la Prevención y detección de Operaciones en enfrentamiento al Lavado de Activos, al financiamiento al terrorismo, a la proliferación de armas y al movimiento de capitales ilícitos.

Las diferencias entre ambos inventarios obedecen, en primer orden, al uso de factores de emisiones diferentes para CN (ver Box a continuación y el Capítulo 6). El carbono negro (CN) es una partícula sólida en suspensión que forma parte del material particulado fino completamente respirable (MP2,5), es decir, un contaminante del aire que afecta la salud y los ecosistemas. Además, es un agente de cambio climático, ya que es capaz de absorber la radiación photo voltaic y, debido a su breve estadía en la atmósfera, se considera un forzante climático de vida corta. Estudios recientes muestran que su reducción podría ser la clave para limitar el aumento de temperatura de 2 °C a 1,5 °C al last de este siglo. El año 2017, a nivel nacional, el transporte vial representó un 1 % del MP2,5 directo anual, aunque en las comunas de Alto Hospicio, Vallenar y Pudahuel llegó a más de 80 % y, en la provincia de Santiago, representó más de un 50 % de las emisiones anuales en siete de sus forty five comunas. En términos de NOX, el sector transporte representa el forty two % de las emisiones totales en el país, aunque en 92 comunas representa más del 90 %.

Destacamos que, si bien el sistema de monitoreo es eficiente en reproducir la mayoría de los eventos críticos que ocurren en el país, existen ciudades donde ocurren eventos que, actualmente, no cuentan con un periodo de GEC. Estos resultados muestran que, a nivel nacional y controlando por el nivel de población urbana, la contaminación por MP2,5 se distribuye desigualmente, afectando especialmente a las comunas más pobres (multidimensionalmente), y a las que cuentan con mayor población indígena y migrante. Respecto a las medidas de restricción, en Valdivia y Temuco los hogares entrevistados declaran no conocer bien cuáles son las restricciones y, en general, califican esta información como confusa. Además, parte de estos indican que no respetan las restricciones establecidas, debido a las condiciones de bajas temperaturas del invierno que les imposibilitan apagar uno o la totalidad de sus artefactos a leña. En la Figura 7 se muestran distintas estimaciones para MP2,5 emitido por el sector residencial en Chile. Como se aprecia, las emisiones de MP2,5 pueden variar significativamente dependiendo de los supuestos de nivel de actividad (NA) y de factores de emisión; el nivel de actividad puede duplicarse en algunas regiones, mientras que, dependiendo de qué issue de emisión se utilice, las emisiones pueden variar más de diez veces.

Estas variables se combinan de modo heterogéneo en la población de cada ciudad, lo que implica un desafío de focalización importante para la acción pública. En la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada de Chile de 2020 (NDC por sus siglas en inglés) se reconoce la importancia del CN para alcanzar la carbono neutralidad al año 2050 y se compromete una meta de reducción de las emisiones de este contaminante en, al menos, un 25 % al 2030, con respecto al año base 2016 (Gallardo et al., 2020). En la NDC se estiman las emisiones totales de CN para Chile en 10.2 miles de toneladas al año 2016, siendo el sector residencial responsable de un 36 % (Figura 6).

La diferencia entre la calidad del aire presente y la de los escenarios (futuro) permite examinar el impacto de las medidas de mitigación descritas en la sección anterior, si se implementaran hoy. Así, los resultados dan la posibilidad de evaluar la eficiencia de las medidas incluidas en los escenarios y su efecto en mejorar la calidad del aire. El sistema de modelación usado para este fin ha sido aplicado anteriormente con éxito para caracterizar la dispersión de la contaminación en Santiago y permite conocer la evolución de la calidad del aire en lugares donde no hay estaciones de monitoreo (Mazzeo et al., 2018). Existe una significativa incertidumbre en la estimación de las emisiones, lo que se traduce en una incerteza en la estimación de sus impactos y los efectos de las políticas públicas para su abatimiento.

China podría ofrecer su cooperación a los países afectados por el coronavirus, dado el débil o inexistente apoyo de los Estados Unidos. De esta manera, Beijing tiene la oportunidad de fortalecer su presencia en el mundo, y ciertamente también en El Salvador, protegiendo al mismo tiempo sus propios intereses políticos y económicos. Por lo tanto, para un país como El Salvador, que no dispone de grandes recursos naturales, es más evidente conectarse a la Nueva Ruta de la Seda a través de su infraestructura portuaria y sus zonas económicas especiales. El Salvador estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China el 21 de agosto de 2018. Sólo 42 días después, la fracción parlamentaria del entonces partido gobernante de izquierda FMLN presentó un proyecto de ley para establecer una zona económica especial en el sureste de El Salvador, la llamada ley ZEE. Casi la mitad de las exportaciones salvadoreñas se destinan a los Estados Unidos, seguidos por los países vecinos de Honduras y Guatemala; China sólo representa alrededor del 1,5%.