En caso extremo debiera ser posible intervenir transitoriamente la universidad. [newline]Como se sabe, allí conviven universidades estatales, privadas sin fines de lucro y privadas con fines de lucro. Las con fines de lucro no gozan, por cierto, de exenciones tributarias ni de beneficios para los que les donan. Con todo, se someten a ciertas reglas especiales (acreditación, por ejemplo) y reciben alumnos con becas y créditos subsidiados por el Estado. ¿Por qué el lucro se permite si se trata de un fármaco riesgoso -un psicotrópico, por ejemplo- y no en una universidad?
Debido a la tecnología, estas personas pueden sentirse acompañadas a la distancia con otras personas en su misma situación. Ropa, libros, zapatos, and so on., siempre que estén en buen estado, son artículos aptos para entregar a una fundación, especialmente si es para captar fondos a través de ventas de garaje, como lo hace mensualmente Casa Betesda en su sede. Otra cosa que puedes ofrecer es comprometerte a ir una vez por semana a apoyar con las labores de aseo, o a ayudar con las terapias de los pacientes, como lo hace Oliver Muñoz, kinesiólogo y fisioterapeuta, que va a Casa Betesda a prestar sus servicios. Es una nueva categoría organizativa que permite simultáneamente la creación de valor económico y social. Esta opción ordena el directorio según el valor de las pujas, en orden descendente.
Los diversos modos de entender la empresa social se reflejan en las diferentes formas jurídicas en que se puede organizar. ¿Por qué no prohibir de una buena vez los negocios con sociedades relacionadas y evitar así toda esta alambicada maquinaria de regulación y control? La fundamentación sería prudencial y preventiva dada las dificultades que tienen la regulación y el control en esta área.
Pues bien, ya ha quedado claro con estas mayores exigencias que el Servicio no distingue la naturaleza de las entidades que fiscaliza, sean organizaciones sin fines de lucro o sociedades o personas que persigan o no lucrar. Por su parte, es acertada la explicación entre fundaciones o corporaciones de derecho público y privado, en atención a la fuente de su existencia, siendo públicas aquellas constituidas por las leyes, en tanto que las privadas, de la iniciativa de los particulares16. Sin embargo, la doctrina ha adoptado otros criterios para diferenciar entre entidades públicas o privadas. La utilidad de estas organizaciones como instrumento de la voluntad humana individual formas de desigualdad social y colectiva es diversa e incluso inabarcable, pues alcanza incluso fines económicos.
Y Mr. Kravis cree de buena fe que tiene en Chile un buen negocio, y lo cube. Lo que no le impide donar a universidades que realmente no tienen fines de lucro. No hace mucho donó, por ejemplo, US$100 millones a Columbia University, donde estudió. Esperamos que más instituciones sociales se animen en que consiste la pobreza y se unan a este desafío para que juntos logremos aumentar nuestro impacto, potenciando el emprendimiento y la innovación social en Chile, especialmente hoy a pocos días de conmemorar el día del emprendimiento. Los estándares son supervisados por la Junta Asesora de Estándares de B Lab Trust.
Este Pack de 2 Cursos online está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el mundo de la contabilidad y que quieran adquirir la formación teórica y práctica para dominar la normativa y cumplir correctamente con las obligaciones contables y fiscales a las que están sometidas las entidades sin ánimo de lucro. Adquirirás todos los conocimientos teóricos y habilidades prácticas para cumplir con las obligaciones contables y fiscales a las que están sujetas las entidades sin ánimo de lucro. A su vez, conocerás la normativa que regula las actividades de estas organizaciones, su peculiar naturaleza jurídica y las últimas novedades legislativas que han entrado en vigor en este sector, tal como la obligatoriedad para muchas de ellas de declarar el Impuesto de Sociedades. “Las universidades con fines de lucro tienden a parecerse a los preuniversitarios. Si queremos honrar el principio de la libertad de enseñanza y permitirlas por ley debieran organizarse como empresas comerciales, perder los privilegios de las sin fines de lucro y quedar sometidas a un severísimo estatuto especial”.
El proceso de auditoría y validación de la información varía según el perfil (tamaño) de la empresa interesada en la certificación. Este es un proceso que involucrará a las áreas de RI (para comprender la estructura organizativa y operativa de la empresa y responsable del pilar de Gobierno); RRHH (responsable del pilar de los trabajadores); Compras / Cadena de suministro (responsable del pilar comunitario); Sostenibilidad (responsable del pilar Medio Ambiente) y Ventas (responsable del pilar clientes). En segundo lugar y derivado de lo anterior, es necesario advertir que existen ciertos criterios y formalidades legales que cumplir.
La comprensión sobre el significado de que una fundación o corporación tenga o no fines de lucro, es una cuestión essential para evitar desentendimientos a la hora de valorar su relación con el resto de los grupos intermedios, sean estos públicos o privados, y en specific, con la eficiencia de las diversas normas tributarias a las que son sujetos todos los contribuyentes. Este desequilibrio, denominado como de «inequidad horizontal» en economía, ciertamente que constituye una infracción a la igualdad que la Constitución Política de la República asegura a todas las personas en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica, así como también en la igual repartición de los tributos. El Título XXXIII del Libro I del Código Civil regula a las personas jurídicas, distinguiéndolas entre corporaciones y fundaciones de beneficencia pública. En seguida, el artículo 547 del Código excluye de su regulación a las sociedades industriales, y a las corporaciones o fundaciones de derecho público, cada una de las cuales se rigen por sus normas especiales12.
Nos llaman a ser más críticos de las fundaciones y su rol en la sociedad, a poner más atención. Para ellos, el sector de las ONG es síntoma de la neoliberalización, y que se vuelven ampliamente impotentes a la hora de alterar los balances de poder que afectan a las sociedades en desmedro de los trabajadores y las personas más aplastadas y marginadas. Para Fong, también queda la moraleja de la importancia del conflicto de clase, y del peligro que significa la domesticación del disenso que las ONG pueden fortalecer y profundizar, con el resultado de reafirmar el status quo, el estado actual de las cosas. “Este modo de resolver los problemas sociales sin desafiar la motivación capitalista [the revenue motive] es considerado de sentido común por mucha gente que ni siquiera está implicada en el mundo de las ONG.
El cultivo de la imaginación nos acerca a la aventura que es descubrir y crear en cualquier actividad humana. En la educación, como ha señalado Fernando Atria, importa a menudo más el proceso que el producto. A juicio de Naussbaum “el pensamiento socrático es importante en cualquier democracia… La idea de que uno debe hacerse responsable de su propio razonamiento, e intercambiar ideas con otros en una atmósfera de mutuo respeto por la razón, es esencial para la resolución pacífica de las diferencias”. Sin embargo, “esta habilidad para pensar y argumentar por sí mismo le parece a mucha gente algo descartable si lo que queremos son resultados vendibles de naturaleza cuantificable. Más aún, es difícil medir la habilidad socrática a través de pruebas estandarizadas. Sólo una matizada evaluación cualitativa en el intercambio en la clase y los trabajos escritos de los alumnos podrían decirnos hasta qué punto los estudiantes han aprendido las destrezas de la argumentación crítica”.
El consorcio que lidera KKR está integrado también por Citigroup Private Equity, S.A.C. Capital Management LLC, SPG Partners, Bregal Investments, Caisse de depot et placement du Québec, Sterling Capital, Southern Cross Capital, entre otros. Las subsidiarias, franquicias y empresas con entidades relacionadas pueden solicitar la certificación como Empresa B, con ciertos límites. Las subsidiarias de empresas que cotizan en bolsa también deben cumplir requisitos adicionales de transparencia. La recertificación da la oportunidad para que la empresa pueda definir metas de mejora según los más recientes estándares y poder comparar su desempeño social y ambiental.
Es más fácil para una universidad “pasar gato por liebre” que para un fabricante de calcetines. En una información divulgada por Reuters el 29 de marzo del 2012, se anuncia que “Laurate Education se prepara para una IPO” (Inicial Public Offering). Más adelante se lee que “los planes para un largamente anticipado IPO de Laureate llegan cuando en el mercado accionario de USA… las evaluaciones de compañías del mismo rubro han sido golpeadas debido a investigaciones de los reguladores, publicidad perjudicial y lento crecimiento. Laureate, sin embargo, tiene una fuerte exposición en mercados emergentes. La mitad de sus ingresos viene de México, Chile y Brasil, donde la educación post-secundaria está menos regulada, según una nota de Standard & Poor’s”. Más adelante afirma que KKR & Co LP (KKR.N) pagó “US$ 3.eighty two billones” por Laureate”.