¿qué Pasó Con La Pobreza En Chile? Gobierno Llama A Licitación Pública Para Proceso Casen 2022 Diario Financiero

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la subsecretaría de Evaluación Social, inició el proceso de licitación para efectuar el «Levantamiento Encuesta Casen 2022» con la publicación en el Sistema de Información las bases administrativas y técnicas y los anexos de la licitación. Cabe recordar que según la última encuesta Casen, realizada en 2020, la pobreza en nuestro país subió hasta un 10,eight por ciento. «Los logros temporales en la reducción de la pobreza gracias a las transferencias masivas de efectivo implementadas en 2021 retrocederán», indicó el organismo.

pobreza 2022

Refirió que en la actualidad gran porcentaje de la población no identifica a dónde acudir para recibir servicios de salud pública, “por eso está la condición que se reportó hoy”, dijo Cárdenas. Los datos actualizados a 2022, del total de los forty six.8 millones, 37.7 millones viven en pobreza moderada, 29.3%; y 9.1 millones en pobreza extrema, correspondiente al 7.1% de la población. Otro ejemplo de innovación tecnológica para el ahorro es la aplicación Millas para el retiro que utiliza la purple financiera existente que conecta a proveedores de servicios financieros, consumidores y minoristas para ahorrar. Con esta plataforma, cada individuo registra un monto periódico de ahorro y, además, cada vez que pagan por un bien o servicio, un porcentaje predeterminado del monto consumido va automáticamente a una cuenta de ahorro para el retiro (AFORE, PPP, PPR o cualquier otro plan de ahorro para la jubilación) que registra cuando baja la aplicación (Hernández, López, Galindo y Salas, 2017). Si bien la pensión del bienestar ya es un derecho constitucional, si se prevén aumentos en los montos de apoyo de las transferencias en efectivo se podrían focalizar en todas las mujeres independientemente de su desempeño personal.

También existen sistemas paralelos, en los que la gente se jubila con fondos públicos o con fondos personales, y modelos integrados, que agrega pensiones mínimas al sistema de ahorro particular person. «Tengo la impresión de que funcionará como un bálsamo, un parche, en los primeros años. Pero este sistema obligará a cambios continuos para hacerlo mejor», le dice a BBC Mundo Urzúa, el economista de la Universidad de Maryland. Expertos y críticos han arrojado dudas sobre la sostenibilidad del nuevo sistema y los perjuicios que este tendría para el mercado de capitales y las finanzas públicas. Este señor está a pocos meses de cumplir 62 años, la edad de jubilación de hombres en Colombia, pero no recibirá pensión porque jamás cotizó. Al resto de los actores sociales, en cambio, hoy se les asigna un mayor peso que antes, en especial a la sociedad en common (el porcentaje trepó del 30% en 2019 al 53% en la actualidad) y a las empresas (hubo un salto del 17% al 33%).

Esto es essential para promover un aprendizaje generalizado y mejorar las bases de la formulación de políticas basadas en datos. También es importante para crear un sentimiento de solidaridad compartida durante las disaster y garantizar que las difíciles decisiones políticas que toman los funcionarios sean fiables y dignas de confianza. Tras décadas de avances, el ritmo de reducción de la pobreza mundial comenzó a disminuir en 2015, a la par de un crecimiento económico moderado. El Objetivo de Desarrollo Sostenible de poner fin a la pobreza extrema para 2030 sigue siendo inalcanzable. Han sido semanas de intensas precipitaciones en el país, con sistemas frontales que incluso han dejado lluvias en la Región de Coquimbo, una de las más afectadas por la megasequía de los últimos años.

Sin embargo, más de 46.eight millones de personas viven aún en condiciones de pobreza, de acuerdo al índice de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022, que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Dicho lo anterior, se pueden diseñar e implementar campañas de comunicación nacionales de conocimientos e inscripción de AFORES, promoción del ahorro previsional y educación financiera que permitan a los individuos conocer los beneficios de guardar su dinero en el sector formal (OCDE, 2015). Para aumentar los saldos en las cuentas de ahorro de los trabajadores y con esto la tasa de reemplazo para la jubilación se sugieren modificaciones a las reglas establecidas en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) vigente desde 2014 que establezcan incentivos para el ahorro para el retiro. En este sentido, la propuesta de política es que se promuevan reformas a la ley de subcontratación para ampliar el requisito de la contratación de servicios de empresas o asociaciones registradas en el REPSE.

«Los logros temporales en la reducción de la pobreza gracias a las transferencias masivas de efectivo implementadas en 2021 retrocederán en 2022», afirmó la entidad internacional, según consignó El Mercurio. «Se espera una cierta estancación en la creación de empleo, la inversión continúa corrigiendo a la baja y las expectativas de inflación siguen altas», alertan expertos. Para el próximo año se estimó un porcentaje igual y para el 2024 una pequeña baja, alcanzando un 10,2 por ciento. La pobreza extrema incrementó en un three,1% en Chile, según el último estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Conoce qué tesoros incluye esta colección, de que forma se conserva su materialidad y cómo se puede acceder a conocerla, incluyendo visitas guiadas especiales este martes 25 y jueves 27 de junio. La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile formalizó un convenio de colaboración con el Center of Innovation and Applied Science (CIAS).

Si bien muchos valoran el proyecto como una mejora del sistema actual, expertos consultados por BBC Mundo ponen en duda su sostenibilidad financiera a largo plazo y piden otros cambios estructurales complementarios. A semanas de cumplirse la mitad de su mandato, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, obtuvo uno de sus mayores triunfos desde que llegó a la presidencia en agosto de 2022. Esta visión quedó expuesta en una investigación realizada en exclusiva para LA NACION por la consultora Voices!

No es momento para cambios graduales, sino para políticas transformadoras y ambiciosas”, reiteró José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Cepal. El director de la División de Estadísticas Cepal, Rolando Ramos indicó que el informe no incluye cifras actualizadas de la  pobreza en Chile, porque aún no están los datos de la  encuesta Casen. “Tenemos la encuesta Casen 2020 cuyos datos reflejaron una estimación de pobreza de 14,2% y pobreza extrema de four,5%. En el 2021 no se levantó la encuesta, pero según las proyecciones, tendríamos algunos ajustes a la baja para 2021 y 2022″. La contribución a los bienes públicos y su mantenimiento requieren una amplia cooperación y coordinación.

Los académicos de la Universidad de Chile Pilar Barría, Roberto Pizarro y Pablo Sarricolea detallan que aún no se logra contrarrestar la escasez hídrica, aunque a la fecha ya hay superávit en comparación a un año regular. La institucionalidad social es un issue crítico para la efectividad de las políticas sociales y un elemento transversal para alcanzar un desarrollo social inclusivo, sostiene la pobreza amartya sen CEPAL en el Panorama Social 2022. La consejera Rosario Cárdenas explicó que la carencia de servicios de salud atañe al 39.1% de la población mexicana en 2022, mientras que en 2020 el índice era de 28.2%, este incremento se vio por el cambio que inició en 2020 hacia un nuevo sistema de salud, que canceló el modelo que estaba vigente, y por inicio de la pandemia no se pudo concretar, y se tuvo una cobertura parcial.

Los individuos que no cumplan las semanas mínimas de cotización para obtener la pensión mínima garantizada (cuando la teoría del ciclo de vida no funcionó), se sugiere que en vez de devolver el monto de ahorro en una sola exhibición, se otorgue una segunda evaluación en donde puedan comprar una pensión vitalicia (CONSAR, 2022). Con base en el estudio de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), podemos señalar tres desafíos que se podrían reformar en la ley de ISR e incentivar el ahorro previsional voluntario. Para aumentar la cobertura de cuentas de ahorro para el retiro se pueden utilizar los incentivos (nudges) para asociar de manera automática la inscripción a instrumentos financieros formales como las AFORES con trámites gubernamentales como el RFC. Enviamos nuestro boletín con la información económica más relevante, el análisis, los contenidos multimedia, la opinión de nuestros expertos, y más, todos los lunes.

La pobreza extrema, en tanto, aumentó de un 2,3% en el 2017 al 4,3% el 2020 y disminuyó a 2,0% el 2022 (entre 2017 y 2022 no hay diferencias estadísticamente significativas para pobreza extrema). En 2021, el gasto en educación alcanzó four,1% del PIB (30,5% del gasto social total) en América Latina y el Caribe. De no actuar ahora, la CEPAL advierte sobre el “riesgo de cicatriz permanente en las trayectorias educativas y laborales de las generaciones más jóvenes” de la región. De acuerdo con el organismo regional de las Naciones Unidas, ya se han medido pérdidas de aprendizaje en el Caribe y, en América Latina, el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que no estudia ni trabaja de forma remunerada aumentó de 22,3% en 2019 a 28,7% en 2020, afectando especialmente a las mujeres jóvenes (36% de ellas se encontraba en esta situación, comparado con un 22% de los hombres).

En la versión 2022, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se encargó del marco muestral, la selección de la muestra de viviendas y la elaboración de los factores de expansión, mientras que el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile realizó el levantamiento de la encuesta y el procesamiento de los datos. La CEPAL revisó los datos de ingresos y estimó medidas de pobreza y pobreza extrema por ingresos, mientras que el PNUD estimó el índice de pobreza multidimensional. Además, un Panel externo de expertos y expertas supervisó todo el proceso para asegurar altos estándares de calidad en toda la encuesta.

Dicho lo anterior, la coordinación institucional, la portabilidad de las cuentas y la simplificación administrativa son tres acciones simbióticas que mejorarían los resultados del ahorro para el retiro tanto para los jugadores del mercado como para los usuarios del sistema. México promovió en 2017 la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera o Ley Fintech; sin embargo, falta promover una política que acelere la alternativa de servicios financieros digitales y que se acompañe con acciones que promuevan la educación financiera de los usuarios (Cámara de diputados, 2022). Sin embargo, cuando el análisis se centra en las personas ocupadas es muy importante señalar que las características asociadas al ahorro se mantienen respecto a lo observado en la población en general pobreza actual, una característica que cambia es el sexo, el ahorrador característico deja de ser hombre. Este resultado es muy importante ya que muestra que una vez que comparas mujeres ocupadas contra hombres ocupados desaparece la mayor tendencia a ahorrar de los hombres en la población general, incluso las mujeres ocupadas tienden ahorrar más. Por otro lado, el porcentaje de la población en pobreza extrema (7.1%) permanece en un nivel related al observado en 2016 y 2018.