También aumentó la cantidad de proyectos de investigación adjudicados por estas universidades y la cantidad de profesores con doctorado. El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) amplía su participación en el país trabajando con empresas estatales en el diseño de soluciones de mejoramiento del crédito para atraer inversiones transfronterizas, con especial énfasis en el fomento de la descarbonización de sectores clave de la economía chilena. Desde que Chile recibió en 1948 el primer préstamo para el desarrollo del Banco Mundial a un país fuera de Europa, ha continuado un proceso de aprendizaje conjunto para abordar los mayores desafíos del desarrollo. La apertura de la primera oficina en Santiago, en diciembre del 2017, ha permitido continuar fortaleciendo la colaboración con el país.
Sin embargo, el país tiene oportunidades de crecimiento invirtiendo en capital humano, mejorando el acceso a los servicios básicos, apoyando el comercio internacional y añadiendo valor a las manufacturas y los servicios. Al descomponer el cambio en la pobreza monetaria, se puede observar que el crecimiento económico tuvo un rol protagónico en reducir la pobreza monetaria, en todos los grandes dominios geográficos, especialmente en las zonas rurales del país. Durante el año 2023, la pobreza extrema afectó al 5,7% de la población cifra superior en 0,7 punto porcentual en comparación con el año 2022 (5,0%). Así, la población en extrema pobreza se incrementó en 249 mil 400 personas, entre los años 2022 y 2023, es decir, 1 millón 673 mil personas y 1 millón 922 mil personas. De los 181 millones de niños y niñas que se encuentran en situación de pobreza alimentaria grave, el 65% se concentra en solo 20 países. Alrededor de sixty four millones de niños y niñas afectados están en Asia Meridional, y 59 millones en África Subsahariana.
En efecto, la tasa de pobreza multidimensional en el área rural disminuye de 36,6% a 28,0%, mientras que en el área urbana la disminución es de 18,1% a 15,5%. Autoridades dieron a conocer los resultados de esta importante encuesta que entre otros datos arrojó que la pobreza por ingreso llegó a 6,5%, su menor nivel histórico. Basada en criterios armonizados para todos los países de la Unión Europea, su objetivo fundamental es disponer de una fuente de referencia sobre estadísticas comparativas de la distribución de ingresos y la exclusión social en el ámbito europeo. El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó hasta el 26,5%, desde el 26,0% de 2022. El porcentaje de población que se encontraba en situación de carencia materials y social severa aumentó hasta el 9,0%, frente al 7,7% del año anterior. La tasa de riesgo de pobreza es el porcentaje de población que se encuentra por debajo del umbral de riesgo de pobreza.
La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) aseguró que las personas de pueblos originarios y del mundo rural se han visto fuertemente afectadas con la pandemia y que vivieron una disaster alimentaria. Junto con ello, destacó las medidas que ha impulsado el Ejecutivo, como por ejemplo,»el alza histórica que hubo en el salario mínimo, en los esfuerzos que se están haciendo en materia de Pensión Garantizada Universal (PGU), en programas que han venido sucediendo a partir de Chile Apoya». Los logros temporales en la reducción de la pobreza gracias a las transferencias masivas de efectivo implementadas en 2021 retrocederán en 2022″ expuso la entidad en un informe.
Hemos recalculado las estimaciones correspondientes a años anteriores para evaluar las tendencias de la reducción de la pobreza en las últimas tres décadas. Estas tendencias siguen mostrando que el mundo ha logrado avances notables en la reducción de la pobreza desde 1990, pero en los últimos años los progresos han sido lentos. Con los nuevos datos sobre precios, la pobreza extrema aumenta levemente en todas las regiones excepto en África subsahariana, donde la baja en los niveles de precios da como resultado una reducción de 3 pobreza filosofia,2 puntos porcentuales en la pobreza extrema.
En vez de hacer gastos públicos de manera universal, empezaron a usar gastos públicos de manera dirigida; en otras palabras, empezaron a invertir su presupuesto específicamente en la población pobre y no de manera generalizada en toda la población del país. En conclusión, en el año 2022 inicia la recuperación del país tras la crisis sanitaria y económica, lo que necesariamente tiene que reflejarse en una reducción de la pobreza con respecto a 2020. Sin embargo, la información de ingresos laborales proporcionada por la ENIGH 2022 contiene, además de la mejoría económica, un mejor registro de los ingresos laborales, que se tradujo en alzas en los dos quintiles inferiores en comparación con los datos de la ENOE.
Los tipos de cambio basados en la PPA se calculan para garantizar que la misma cantidad de bienes y servicios tengan precios equivalentes en todos los países. Tras convertir los valores a una moneda común, los investigadores observaron que en seis países muy pobres, en la década de 1980 el valor de la línea nacional de pobreza period de aproximadamente USD 1 por día por persona (en precios de 1985). En noviembre de 2020, los huracanes Iota y Eta causaron graves daños y pérdidas de vidas en Nicaragua, empeorando los riesgos de transmisión de la COVID-19. Como respuesta, en 2021, se aprobó un crédito de USD eighty millones para ayudar al país a satisfacer las necesidades urgentes de la población, en particular de las personas en situación de pobreza y las más afectadas por estos desastres tropicales.
El director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica escribió sobre la alarmante tasa de desocupación nacional. Él, junto a la ex ministra de Planificación del primer gobierno de Michelle Bachelet, la psicóloga, antropóloga y académica Clarisa Hardy, y al ingeniero Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo, analizaron los en apariencia positivos resultados de la CASEN 2022. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. El informe presentado hoy da cuenta de la persistencia de las brechas de género históricas en los mercados laborales.
Los niveles proyectados de pobreza extrema en 2022 representan un retroceso de un cuarto de siglo para la región, subraya el organismo regional. Las mujeres registraron en esta última Casen un 6,9% de pobreza y un 2,1% de pobreza extrema, mientras los hombres presentaron un 6,1% y 1,9%, respectivamente. Las regiones que presentan las tasas más bajas de la pobreza multidimensional son Magallanes (6,9%), Aysén (14%), Biobío (14,1%) y Maule (15%). Mientras que entre las que superan el promedio nacional encontramos a Tarapacá (23,8%), Atacama (20,3%), La Araucanía (19,8%) y Los Lagos (19,7%). Desde la Casa Central de la Universidad de Chile, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson y la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, presentaron los primeros resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica, Casen 2022. Los datos reflejan un escenario positivo para el país, dado que se retoma la senda decreciente de la pobreza en Chile.
El director de la División de Estadísticas Cepal, Rolando Ramos indicó que el informe no incluye cifras actualizadas de la pobreza en Chile, porque aún no están los datos de la encuesta Casen. “Tenemos la encuesta Casen 2020 cuyos datos reflejaron una estimación de pobreza de 14,2% y pobreza extrema de 4,5%. En el 2021 no se levantó la encuesta, pero según las proyecciones, tendríamos algunos ajustes a la baja para 2021 y 2022″. De no actuar ahora, la CEPAL advierte sobre el “riesgo de cicatriz permanente en las trayectorias educativas pobreza en república dominicana 2022 y laborales de las generaciones más jóvenes” de la región. En 2021, la desigualdad de ingresos (medida por el índice de Gini) disminuyó levemente con respecto al 2020 en América Latina, situándose en 0.458, en niveles similares a los de 2019. La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), en su versión 2022, permitirá contar con una nueva medición de la pobreza multidimensional, la cual no ha sido calculada desde 2017, entregando datos clave para el proceso de recuperación económica y social luego de la pandemia.
Es importante señalar, sin embargo, que la línea internacional de pobreza se usa principalmente para hacer el seguimiento de la pobreza extrema en el mundo y medir el avance respecto de los objetivos establecidos en esta área por el Banco Mundial, las Naciones Unidas y otros asociados en la tarea del desarrollo. La línea nacional de pobreza de un país es mucho más adecuada como base para el diálogo sobre políticas o para focalizar los programas de modo de llegar a los más pobres. Tu participación activa en la formulación de políticas puede contribuir a mejorar la situación a la hora de abordar la pobreza. Garantiza que se promuevan los derechos de las personas que la sufren y que se escuche su voz, que se comparta el conocimiento intergeneracional. Asimismo, ayuda a que se fomente la innovación y el pensamiento crítico en todas las edades para apoyar un cambio transformador en las vidas y comunidades de las personas.
Se han suscrito seis acuerdos de servicios de asesoría reembolsables por un whole de USD eight,seventy six millones que abarcan temas como género, salud, protección social, estadísticas nacionales y digitalización del transporte. El Banco Mundial también se vale de una línea de pobreza societal, que refleja un concepto más relativo de pobreza. Con las PPA de 2011, la línea de pobreza societal se establece en la suma de USD 1,00 más la mitad de la mediana del nivel de consumo de un país, o en la línea internacional de pobreza si su valor es más alto que el de dicha suma. La línea de pobreza societal con las PPA de 2017 es de USD 1,15 más la mitad de la mediana del nivel de consumo de un país, o la línea internacional de pobreza si su valor es más alto que el de esta suma. Sin embargo, cuando queremos determinar cuántas personas viven en la pobreza extrema en todo el mundo, no podemos simplemente sumar las tasas nacionales de pobreza.