Participación, Metodologías, Aprendizajes: Análisis De Dispositivos Específicos En El Marco De Las Políticas Recientes Argentinas Heras

aprendizaje rápido, progresivo e iterativo, se utiliza información cuantitativa pero se revaloriza la información cualitativa y se promueve la triangulación de fuentes de información, a partir de la consulta a varios grupos de participantes y con diversos métodos. Como en los casos anteriores, también se utilizan técnicas visuales y muchas de ellas no requieren texto

Como alternativa es necesario considerar el efecto de ritos de pasaje, ceremonias y otras actividades que activan respuestas emocionales y, a través de éstas, los roles o puntos de vista que se desea implementar. Un segundo par de mecanismos de coordinación sería el formado por las estandarizaciones de procesos y las habilidades, las que suelen implementarse de manera complementaria. Desde el punto de vista de su implementación, la estandarización de procesos implica un aumento de la formalidad de los artefactos, ya sea a través de aumentar el grado de mecanización o la generación de normas que impiden la variabilidad en la ejecución individual. En términos de herramientas de intervención, lo anterior implica procesos de Calidad Total, Six Sigma y acreditación, entre otros. Por su parte, la estandarización de habilidades involucra no sólo la estandarización de conocimiento procedural, sino que también otras variables que afectan la efectividad del comportamiento discrecional, incluyendo aspectos como valores y creencias, conocimiento, información, habilidades intelectuales e incluso validación social.

La búsqueda se consideró finalizada cuando se remitía a métodos y técnicas ya relevados, resultando saturada en este nivel. Con el objeto de

schvarstein psicología social de las organizaciones pdf

de participación que el estado da a la sociedad civil en ese momento del ciclo. Este aspecto no es menor si se considera que es en esos momentos, en que se negociarán, por ejemplo, las formas que adquirirán en concreto los

Como se señaló anteriormente, los seis tipos de mecanismos actúan integradamente, de la misma manera que los subsistemas descritos en relación con la estructura particular person. Así, la supervisión es difícilmente implementable sin que los individuos cuenten con un sistema de creencias compartido que valide la influencia de un sujeto sobre otro. Asimismo, la supervisión se ejerce manejando eventualidades y excepciones sobre prácticas, hábitos o habilidades que los individuos practican o han adquirido con anterioridad. En un ejemplo del polo innovador, se puede apreciar cómo, en burocracias profesionales, la estandarización de habilidades se combina necesariamente con sistemas de indicadores de control de gestión y negociación, incluso en las áreas con procesos más estables, tales como tributación o sistemas de control de calidad.

diversos, el decreto que reglamenta el mecanismo por el cual se conforman los órganos de ejercicio de la participación ciudadana establece requisitos muy restringidos para dicha participación, y netamente representativos. Esto se

enunciados que probablemente nunca antes hayan podido compartir. Además, analizan los factores que han incidido en la generación de injusticias y los mecanismos permiten proponer líneas de acción que en la gran mayoría de los casos cuestionan el statu quo.

La compilación de trabajos en Heras Monner Sans y Burin (2008) brinda un detalle en diferentes regiones de la Argentina sobre estas diferencias. Sostenemos que es importante indagar sobre estas interrogantes, en tanto a nivel mundial, y también muy específicamente de la Región, donde se avizora una tendencia a instrumentar formas de gobierno basadas en la democracia

salvo experiencias acotadas en municipios pequeños, como el caso de El Huecú, en la provincia de Neuquén. Aún más grave, e incluso en estos casos puntuales, por los diferentes sesgos político partidarios e ideológicos que