1.2 De aquí a 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales. El esnobismo de Manchin, ese repugnante afán pobreza en el tercer mundo por creer mentiras sobre los pobres, es en realidad una forma de fanatismo dirigido a los desposeídos. Un medio de noticias progresista, The Tennessee Holler, se refirió a las opiniones de Manchin como «un desprecio inhumano por la gente normal».
Uno de los desafíos más relevantes que enfrenta Chile es el envejecimiento poblacional. Desde ILC estamos convencidos que este desafío es tan grande, que sólo una acción coordinada de diversos actores nos permitirá abordar esta realidad. ILC y sus filiales tienen un compromiso especial con las personas mayores, en ámbitos tan importantes como la previsión y salud, dado el giro de sus negocios.
Dicha escala, de cero a uno, indica una igualdad perfecta en el primer valor y una desigualdad del mismo tipo en el segundo en el cual un único hogar posee la totalidad de los ingresos. El índice de Gini del país, que mide la desigualdad de ingresos, pasó de 0,482 en 2017 a 0,485 en 2018, precisó el Estudio de Comunidades Estadounidenses de la referida entidad. La brecha entre ricos y pobres creció en Estados Unidos el año pasado a su máximo nivel en más de 50 años de registros sobre el tema, según las cifras de la Oficina del Censo publicadas hoy. Los hispanos han sido los más afectados por la pandemia de la covid-19 en Estados Unidos, con un índice de pobreza del 25,8 % en septiembre, por encima del 23,7 % antes de la pandemia.
El equipo, compuesto por eleven académicos de distintas áreas del conocimiento, entregó en abril de 2020 el primer informe del estudio, en tres partes, de 250 páginas. La primera presentación mundial – “Familia y Pobreza Relacional”- se ofrecerá durante el mes de junio; y la segunda, para la cual ya se está trabajando -“Familia y Pobreza Económica”-, está prevista para mayo del 2021. La Jefa de Estado participó de la segunda Sesión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno para la Adopción de la Agenda de Desarrollo Post-2015, oportunidad en que destacó los logros de la asamblea de países, como la reducción de la pobreza e… “Construyendo Sueños de Hogar” ha apoyado a distintas organizaciones a lo largo de Chile en sus 16 años de existencia, a través de 921 proyectos que han beneficiado directamente a más de 335 mil personas con la participación de sobre 15 mil voluntarios de la empresa. Dado que los adultos mayores son un stakeholder relevante para ILC (al participar en pensiones y salud), la empresa desarrolló internamente un programa que pudiera ir en ayuda de este segmento, el cual se vio fuertemente afectado por la pandemia.
Las empresas también pueden liderar invirtiendo en compañías en crecimiento de industrias de uso intensivo de mano de obra, una forma comprobada de ayudar a la creación neta de empleos y, si se llevan a cabo con cuidado, en línea con la Agenda 2030 en su conjunto. 1.3.1 Proporción de la población cubierta por sistemas o niveles mínimos de protección social, desglosada por sexo, distinguiendo entre los niños, los desempleados, los ancianos, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas, los recién nacidos, las víctimas de accidentes de trabajo, los pobres y los vulnerables. Estudio realizado por encargo del Consejo de Derechos Humanos sostiene que cerca de 40 millones de personas viven en situación de pobreza en el país.
“Un empeoramiento del mercado laboral durante la recesión habría disminuido los costos de oportunidad de estudiar, incentivando a las personas sin trabajo a entrar a programas de título”, explican en el reporte. El motor principal de dicho incremento es el aumento que se ha observado entre personas discapacitadas. Antes, en 1986, representaban el 10,9% de los pobres en el grupo de aquellos que por su edad pueden trabajar, número que ha aumentado anualmente hasta el 20,5% registrado en 2016. Apoyar a los millones de negros, blancos y otros estadounidenses que viven en lugares difíciles es un desafío al que se enfrentan los legisladores del país. Las opciones para enfrentar estos problemas pueden incluir mejorar el acceso a la educación superior, subsidios a trabajos específicos y apoyo financiero para los Estados con dificultades. Las comunidades rurales también tienden a registrar puntuación notablemente más bajas, con la excepción de las áreas que están involucradas en la producción de petróleo y fuel, como el condado de Williams, en Dakota del Norte.
Es decir, población con más inequidades sociales (menos años de escolaridad y hacinamiento) siempre presentan una mortalidad mayor en comparación a quienes tienen menos de esas inequidades (más años de escolaridad y sin hacinamiento). Sin embargo, en tiempos de pandemia ese impacto es mayor con un 32% más de mortalidad (hacinamiento). Otro estudio de febrero de este año en Estados Unidos analizó la propagación de las infecciones y las muertes por Covid-19 por nivel de pobreza en diversos condados, determinando que aquellos con niveles de pobreza muy bajos o niveles de pobreza muy altos reportaron el mayor número de casos. Las personas que viven en las áreas más pobres tienen más probabilidades de verse afectadas por el Covid-19 severo y de morir a causa de la enfermedad que las que viven en zonas más ricas. “En Chile se ha avanzado en los últimos 30 años en la superación de la pobreza, pero es un modelo que requiere ajustes.
De ser así, se debe tener cuidado a la hora de sacar cuentas alegres, pues ello reflejaría una disminución en términos contables, pero no una mejora actual en las condiciones de vida de esa población. Debemos tener prudencia a la hora de interpretar estos datos, pero de todas formas la buena noticia es que no aumentó la pobreza y en ello jugaron un rol importante los subsidios estatales. Como parte basic de su estrategia de sostenibilidad, Aceros AZA asume el compromiso de contribuir al desarrollo, transformación y reactivación económica de los territorios en donde tiene influencia, procurando impulsar y/o acelerar proyectos de valor público y con capacidad de generar bienestar en las comunidades vecinas.
Pero en agosto, el crecimiento de los salarios, la mayor señal del poder de negociación, permaneció en 2,5% para empleados bajo el nivel administrativo. Eso es lo más alto desde la recesión, pero continúa bajo frente a lo que estaba durante las expansiones previas. Para una familia de cuatro integrantes, el nivel de pobreza está un poco por arriba de US$ 25 mil por año. Pero esos beneficios, que han incluido cheques semanales de US$600 a millones de trabajadores afectados por la pandemia, expiran a fin de mes.
Durante el año 2023 hemos capacitado a a hundred personas de la Región de Maule, en la comuna de Sagrada Familia y en la Región de la Araucanía, comuna de Victoria. En el programa, se les entregan conocimientos de habilidades para emprender, con herramientas necesarias para un oficio y motivación para crea su propio negocio. Además, de técnicas de repostería, montaje y difusión en redes sociales, a través del curso “Tortas Modernas”, que consideró la realización de 5 módulos de capacitación online pobreza en el siglo xxi.
1.2.2 Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza, en todas sus dimensiones, con arreglo a las definiciones nacionales. 1.2.1 Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, desglosada por sexo y edad. Ignacia Fernández, subsecretaria de Agricultua, profundizó en las ayudas del Gobierno tras la declaración de Emergencia Agrícola en La Araucanía por los daños provocados por el sistema frontal que azotó a la zona centro-sur del país. El sur de Estados Unidos ha sido la zona más golpeada por la recesión, dejando 19, 1 millones de personas viviendo en la pobreza. 5,9 millones de estadounidenses entre los 25 y los 34 años vive con sus padres, equivalente al 14,2% de la población.
Sin embargo, la economía tendrá que mantener este crecimiento para ayudar más a aquellos que están en situación de necesidad. Para que más cuidadores logren un empleo se requeriría de una mayor disponibilidad y financiamiento de los servicios de cuidado de niños, mientras que muchos adultos con discapacidad pueden necesitar más apoyo o tratamiento. Es posible que muchos de quienes no forman parte de la población activa tengan dificultades para encontrar empleo si el gobierno no interviene de manera significativa. La recuperación económica no solo hizo regresar todos empleos perdidos durante la Gran Recesión que siguió al estallido de la burbuja inmobiliaria en 2007, sino que también añadió los suficientes como para dar respuesta a una población en crecimiento. En detalle, un tercio de quienes tenían hasta hace un año un trabajo de medio tiempo, estaban en esa situación de manera involuntaria.
Tenía la mayor mortalidad infantil en el mundo desarrollado, que la expectativa de vida de sus ciudadanos era menor y menos saludable que en otras democracias ricas. Un estudio reciente realizado por Wimer y otros investigadores de Columbia proyectó que, sin la ayuda de emergencia aprobada ante la pandemia de coronavirus, la tasa de pobreza en el país habría saltado del 12,5% previo a la crisis al sixteen,3%. «Hay estudios que muestran que en países más homogéneos en términos de raza y etnia hay una pink de seguridad más robusta, porque las personas ven a otros como parecidos a ellos y es más possible que estén dispuestas a ayudar», agrega. Este año, el Hogar de Cristo celebra 75 Años de compromiso con los más vulnerables de nuestra sociedad, compromiso iniciado con la magnífica y reconocida obra del padre Alberto Hurtado, cuyo espíritu solidario lo llevó a fundar esa institución tan querida por los chilenos. Somos un centro de investigación y acción, que busca
No obstante, la pobreza creció por tercer año consecutivo en 2009, el primer año de gobierno de Barack Obama y en medio de la recesión más profunda que vivía el país desde la pasada década de los treinta. «Los incentivos en la política llevan a hacer cosas a corto plazo y aquí se necesita planificar para el futuro, para prevenir que nuestras ciudades se inunden o se incendien, o resolver la crisis de vivienda o el problema de pensiones, o reformar el sistema tributario», enumera Bruce Cain, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Stanford. En general, los demócratas se caracterizan por impulsar políticas que aborden las desigualdades a partir de apoyo gubernamental. Aunque California esté en el centro de la innovación en ciencia, tecnología y negocios, también cuenta con la tasa más alta de pobreza de Estados Unidos, cuando se considera el costo de la vida y vivienda. «La distancia entre los ricos y los pobres impacta en los costos de las viviendas, el costo de la vida, la crisis de las personas sin techo y, en última instancia, hace que algunos se pregunten si tienen un futuro aquí«, cube. Más de la quinta parte de las personas en edad de trabajar que viven en la pobreza están clasificadas como personas con discapacidad, y otro 15% se dedica a cuidar a otras personas.