Ch Aco: Feria Internacional De Arte Contemporáneo Arquitectura, Diseño Y Decoración

«GAM es para todos y todas y desde ese lugar esta alianza con Ch.ACO es muy importante porque nos permite llegar a nuevos públicos a través de las actividades de mediación y vinculación gratuitas que se realizarán durante la feria. La directora de la feria, Elodie Fulton, encabezó el anuncio de la cartelera de actividades gratuitas que se presentarán durante el desarrollo de la misma, comentando que “Ch.ACO es una experiencia, un movimiento constante sin límites ni fronteras. Es un proyecto cultural, que pone en relevancia el trabajo artístico, pero también es un proyecto de diplomacia cultural, que promueve e impulsa alianzas con autoridades, artistas y gestores de distintos países”. “GAM es para todos y todas y desde ese lugar esta alianza con Ch.ACO es muy importante porque nos permite llegar a nuevos públicos a través de las actividades de mediación y vinculación gratuitas que se realizarán durante la feria. “En esta nueva sección destinada al diseño, trazamos una propuesta audaz y experimental, que trasciende los límites entre disciplinas, fusionando el arte y el diseño de manera innovadora”, cuentan.

Paralelamente, durante el 23 y el 24 de marzo, el Gobierno de Santiago organizará visitas mediadas previa inscripción por las galerías y proyectos de arte de Ch.ACO-14. Para las familias de la pink de colegios municipales de la región Metropolitana serán completamente gratuitas. El Centro Georges Pompidou de París, Francia, también conocido como Beaubourg, será sometido a importantes renovaciones. Diseñado en la década de 1970 por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers e inaugurado en 1977, uno de los principales atractivos culturales de la capital francesa estará completamente cerrado desde finales de 2023 hasta 2027. Con claros signos de envejecimiento, principalmente en sistemas de calefacción y refrigeración, las escaleras mecánicas y ascensores, esta no es la primera renovación del museo, pues en 1997, con motivo de su vigésimo aniversario, el Beaubourg se cerró durante algunos años. El siglo XX fue testigo de un período de experimentación e innovación a un ritmo sin precedentes, una dirección que también marcó las expresiones arquitectónicas de la época.

SURDOC es una herramienta informática, normalizada para la administración y manejo de las colecciones de los museos. Creada, desarrollada y aplicada por el Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales para los museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y otros museos públicos o privados que lo requieran. La mayoría de las obras de su colección fueron creadas a partir de 1990, aunque tiene pinturas de artistas como Andy Warhol, Dan Flavin o Gabriel Orozco. Es fundadora y presidenta emérita de la Cisneros Fontanals Art Foundation, ubicada en Miami. El mismo estudio recoge un listado de los coleccionistas más activos de la región por la cantidad de obras que poseen.

Los días 26 y 27 de julio, Oracle realizará el Oracle Fest, un festival de innovación y tecnología digital para toda América Latina. Esta es la segunda edición del evento que el año pasado convocó a más de cinco mil asistentes de toda la región y este año trae una programación con más de eighty charlas en dos días de evento. Valtencir Mendes, Jefe de Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), destacó que «el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible four está estrechamente relacionado con las oportunidades y desafíos que plantea la tecnología. Para la UNESCO, las y los docentes son clave para la recuperación y transformación educativa, ya que desempeñan un papel basic en el desarrollo e implementación de políticas y prácticas educativas innovadoras y efectivas que garanticen un aprendizaje equitativo y de calidad.

coppel fundación

El Premio Pritzker es el galardón más importante en el campo de la arquitectura y es otorgado a un arquitecto(a) vivo cuya obra construida «ha producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad a través del arte de la arquitectura», según explica la organización. Por esto, el Jurado premia a personas naturales, no a oficinas, tal como sucedió en 2000 (Rem Koolhaas en vez de OMA), 2001 (Herzog & de Meuron), 2010 (SANAA), 2016 (Elemental) y 2017 (RCR Arquitectes), premiando a sus fundadores (como es el caso de SANAA), o bien, a uno de ellos (Elemental). Es el puro y llano sentido común lo que sostiene Vargas Llosa sobre lo que alude de los países sudamericanos. Con la elección democrática de la que salió ganador López Obrador, se pregunta el indiscutible escritor de ficciones, ¿se ha anclado el populismo con su llegada? Y fueron estas dos preguntas de un escritor errado políticamente lo que dio pauta a tres mesas de intervenciones y de propaganda de la actualidad mexicana. Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda, José Woldenberg, Christopher Domínguez Michael, Guillermo Sheridan, Héctor de Mauleón, Roger Bartra, Federico Reyes Heroles y otros especímenes menores de la fauna dizque pensante.

Otro de los hitos de esta versión es la visita del artista venezolano Juvenal Ravelo, quien no sólo participará de Ch.ACO Conversa, el programa de conversatorios abiertos a la ciudadanía, sino también presentará una obra interactiva que ya mostró en Dubai y Madrid. Es el representante de Venezuela en la 60º Bienal de Venecia que es en abril, y justo antes de eso pasará por Chile”, explica Fulton. BioElements obtuvo el primer lugar del Babson Rocket Pitch Chile (2017) al ser un emprendimiento resolutor de un problema de alcance world, y el año pasado fue parte de las 39 empresas ganadoras de la última versión de GoGoblal, organizado por Corfo y ProChile, junto con ser finalista de los premios CCU Innpacta. José Ignacio es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien luego de trabajar en una firma nacional, decidió unir fuerzas con su precise socio y fundar BioElements para cambiar el precise paradigma de la gestión de residuos y materiales en el mundo, con una propuesta innovadora y replicable para todo tipo de industrias. Esta cumbre significó no solo una plataforma de proyección de las iniciativas de estos 15 docentes y sus equipos educativos, sino una oportunidad de conocer cómo desarrollar por más docentes de la región iniciativas similares y así acercar la innovación a sus pares. Denunciamos de antemano cualquier agresión en contra de las comunidades zapatistas, sea directamente por parte del Estado mexicano o a través de grupos y organizaciones de “civiles” armados o no armados.

Fake news, memes, vídeos, mensajes, propaganda, rumores, golpeteo constante el principal contenido de la campaña. Fueron señalados como “patrocinadores” que financiaron la campaña, los dueños de la Fundación Coppel, el director common de Cinépolis, el presidente del consejo directivo de Grupo México y políticos del Partido Acción Nacional. Sevilla documentó investigaciones contra la desigualdad a pedido por Fernando García Ramírez para luego verlas publicadas en diarios extranjeros bajo la firma de Enrique Krauze[1]. Traduce cualquier texto gracias al mejor traductor automático del mundo, desarrollado por los creadores de Linguee. Otros de los modelos de mejor rendimiento es el Huawei P50 Pro, un equipo de gama alta que al comprarlo reacondicionado baja su precio en un 50%.

En este sentido, la feria brindará acceso a más de three.000 niños y niñas de escuelas en la Región Metropolitana, ofreciendo un espacio seguro para una experiencia única con el arte, denominada “Ch.ACO Conecta”. Luego, el Video Mapping; una alternativa que da la vuelta a la percepción common de estos espacios apostando por la apreciación de lo estático en movimiento. Inspirado por este patrimonio, Jakob Straub ha fotografiado las cúpulas más notables de esta ciudad desde el antiguo Panteón hasta el estadio deportivo moderno de Pier Luigi Nervi. Su perspectiva neutra, tomada mirando hacia arriba desde el centro de la cúpula, abre un nuevo punto de vista para los conceptos que subyacen en la arquitectura.

El proyecto introduce funciones como el nuevo Parque Urbano, un nuevo muelle, residencias, oficinas, alojamiento para estudiantes, instalaciones comerciales, apartahoteles y un nuevo pabellón deportivo. Después de un largo rodeo especulativo sin importancia, Jorge Castañeda dijo algo interesante al ultimate de su intervención, que será inspiración de las dos siguientes de Christopher Domínguez Michael. Fue secretario con el expresidente Vicente Fox, lo que pone a prueba si es o no es en verdad un tontuelo mal hablado.

En este contexto nace Suli, una empresa social chilena que busca entregar soluciones integrales y sustentables a través de la luz solar. Su principal objetivo es desarrollar, fabricar y comercializar soluciones basadas en la iluminación photo voltaic masificando el uso cotidiano de este recurso pure, no sólo en sectores vulnerables, sino también para quienes consumen electricidad convencional y desconocen nuevas formas de usar la energía photo voltaic. International VELUX Award 2016 (IVA 2016) es un concurso orientado a estudiantes de arquitectura que busca animar y desafiar a los estudiantes -y a sus profesores- a explorar el tema de la ‘luz del día’ (‘daylight’), con el objetivo de comprender más profundamente la relevancia de esta fuente de energía, luz y vida. El premio fomenta la realización de proyectos creativos y pensados «fuera de la caja», así como aquellos que consideren la dimensión social, sociológica y ambiental de este elemento.

Diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers en 1971, el museo fue concebido como una «máquina cultural viva», generando controversia debido a su arquitectura inusual. Para asegurar un proceso de renovación eficiente, el edificio estará completamente cerrado por un período de 5 años, desde septiembre de 2025 hasta 2030. El estudio de arquitectura francés Moreau Kusunoki ha sido encargado de liderar el proyecto de renovación, colaborando con el estudio de Frida Escobedo y AIA Life Designers, quienes están a cargo del componente técnico del proyecto. Los arquitectos han sido seleccionados después de un concurso internacional, con Renzo Piano como uno de los miembros del jurado. En un evento con modalidad on-line, diversos representantes del mundo educativo, gubernamental, internacional y académico de toda Latinoamérica se reunieron en mesas de trabajo, para compartir experiencias sobre cómo impulsar de manera efectiva la innovación en la educación, teniendo como herramienta la tecnología.

El jueves 14 de marzo se marcó un hito en el ámbito de las artes visuales durante la presentación de la programación 2024 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile, Ch.ACO, a desarrollarse entre el 21 y 24 de marzo, en colaboración con el Gobierno de Santiago y el Centro Gabriela Mistral (GAM). Esta decimocuarta edición de la feria, se enfoca en la innovación y la ciudadanía, reconociendo el arte contemporáneo como el patrimonio del futuro y buscando integrar nuevas perspectivas para potenciar el presente. La directora de la feria, Elodie Fulton, expresó que “Ch.ACO es una experiencia, un movimiento constante sin límites ni fronteras. Para la directora de la feria, Elodie Fulton, “Ch.ACO es una experiencia, un movimiento constante sin límites ni fronteras. Desde el 2009 hasta el 2016 trabajó como curador en el Museo de Arte Contemporáneo de Nápoles.Fue responsable de las investigaciones y el desarrollo de la colección del museo, y co-curador de las primeras exposiciones de gran escala en Italia de Boris Mikhailov, Francis Alÿs y Daniel Buren.

Este jueves se marcó un hito en el ámbito de las artes visuales durante la presentación de la programación 2024 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile, Ch.ACO, a desarrollarse entre el 21 y 24 de marzo, en colaboración con el Gobierno de Santiago y el causas de la desigualdad economica Centro Gabriela Mistral (GAM). Casos de Éxito tenemos muchos durante todos los años de trabajo con múltiples empresas a nivel chileno y latinoamericano. Durante los últimos meses, la comunidad de arquitectura ha estado tratando de aportar a la lucha contra la pandemia.