La pobreza es una condición de vida en la que al ser humano se le privan sus derechos económicos, impidiéndole desarrollarse como persona y poseer de aquellos elementos materiales como ropa, alojamiento, agua potable y comida que son netamente necesarios para poder subsistir. “Hemos denunciado que, desde el 2017, el mandato de una Junta de Supervisión Fiscal y sus medidas de austeridad han deteriorado el acceso a servicios esenciales. Reconocemos que estas políticas han sido un issue determinante del daño social, económico y político.
Ocasio Colón explicó que el colonialismo es un crimen de lesa humanidad y “todo crimen trae secuelas emocionales”. En un aparte con Diálogo, Rodríguez Roldán resaltó que espera que su libro tenga acogida entre universitarios, profesores y profesionales que trabajan con sectores empobrecidos. Sobre este último grupo, apuntó que su ilusión es que estas personas puedan, a través de su publicación, identificar y “cuestionar los propios estereotipos que pudieran tener” para con los pobres, quienes bajo estándares federales componen el forty seven por ciento de la población de Puerto Rico.
colonial y sus vínculos con el Estado federal norteamericano. Desde 1898 Puerto Rico se desenvuelve dentro de la estera política de los Estados Unidos en una relación donde, jurídicamente, forma parte del territorio de dicho país.
Mora tiene el título de “Padre del periodismo” de Costa Rica, pues en 1824, emitió un decreto que decía que “La base principal de un Gobierno libre es la ilustración y los progresos de ésta puede proporcionarlos la edición de periódicos manuscritos”; de esa forma invitaba todos los ciudadanos a que crearan un periódico en forma guide. Por eso las familias africanas se alejaban de los puertos, las zonas más prósperas, dejaban abandonadas tierras y posesiones, no comerciaban; preferían la miseria a la esclavitud. Y como nota al margen de este texto, tal vez convenga mirar también por ahí, para aliviar la disaster de criminalidad que enfrentamos.
“Si no hay una aceptación actual, tú no puedes arreglar algo o tratar de arreglar cuando no se reconoce, que ese es el diario de muchos años. Aquí (el huracán) María fue lo que vino a destapar lo que no se veía, lo que los árboles tapaban y ahora todo el mundo lo vio. El liderato comunitario siempre dijo que había niveles de pobreza y unas necesidades, pero el sistema gubernamental nunca lo reconoció”, sostuvo a este medio Pacheco. Estas iniciativas de corte ambientalista confluyen en una corriente de pensamiento que recoge una práctica social de dimensión más world la pobreza en república dominicana 2022,
En segundo lugar, por décadas, el estado prefirió promover las ayudas económicas locales y federales como respuesta a la pobreza. El resultado ha sido que, en vez de que las asistencias sean un mecanismo temporal de transición hacia la autosuficiencia, estas se han convertido en un poderoso incentivo que desalienta el trabajo y el progreso económico de las personas. Además, el impacto de las medidas de austeridad que están provocando un grave deterioro de las condiciones sociales y económicas del pueblo de Puerto Rico y la privatización de servicios esenciales, como la energía eléctrica, lo que ha provocado el encarecimiento del costo de vida en una economía ya precaria. En Puerto Rico contamos con un sistema de educación público gratuito, un sistema de becas federales para los estudios universitarios y toda una intervención gubernamental atacando la pobreza, siendo el Proyecto de las Comunidades Especiales el último intento en esta lucha centenaria. La pobreza es una forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un deterioro del nivel y calidad de vida de las personas.
asociativas que en distintos contextos nacionales han demostrado su viabilidad y han servido de instrumento para impulsar la democracia económica. Representa, además, en Puerto Rico, un esfuerzo genuino por
de patrón en la cultura política desemboca en una fragmentación de la acción política y desencadena una explosión de la sociedad civil. Esta división en la pobreza segun autores la sociedad ha estado acompañada de una sostenida crítica a los par tidos por su obstaculización de las reformas a las que estos movimientos apuntan.
“Claro, hay que hacerle unos ajustes como todo y no tiene que llamarse necesariamente Programa de Comunidades Especiales, pero que haya una participación genuina de los gobiernos en establecer esas políticas públicas y acompañar este sector que está pasando por esta disaster, la cual se va a agravar mucho más”, añadió. En los últimos 40 años, Puerto Rico ha vivido una transición veloz de un modelo de desarrollo de corte agroindustrial a otro basado en la industrialización
Otra institución extractiva por naturaleza es el ejército, en constante producción de armas y guerras; otra la iglesia, y por qué no, el matrimonio que ha sido por siglos, una institución extractiva en perjuicio de las mujeres. El mundo no debe permitir la pérdida de un solo país o cultura debido al calentamiento global ni la continuación de un “mundo financiero de dos velocidades” en el que los ricos se vuelven más ricos y los pobres, más pobres, dijo este lunes el Secretario General de la ONU. “Sobre todo, hemos mostrado cómo las políticas de austeridad de la Junta de Supervisión Fiscal han empujado a much de familias puertorriqueñas a la incertidumbre y desasosiego”, señaló Comas Nazario. Comas Nazario explicó que la Asociación creó en 2020 un Comité Ad Hoc de Salud Mental y Coloniaje, con el propósito de educar sobre el impacto del colonialismo y su afrenta a los derechos humanos de la isla. Las peticiones y observaciones del doctor Ocasio Colón también fueron expuestas por otros reconocidos psicólogos, como el también physician Jaime Inclán McConnie, quien dijo que “la erradicación del colonialismo en Puerto Rico es urgente para la salud”.
Otro dato significativo es que el índice Gini en Puerto Rico, instrumento que mide la distribución del ingreso en una sociedad, refleja un valor de .55, el más alto en todo Estados Unidos. Para ese año, en el continente, el índice Gini fue de .forty eight, siendo el Distrito de Columbia la jurisdicción con el índice más alto luego de Puerto Rico, con .fifty two. Mientras que la mujer enfrenta una brecha en la paridad de género que refleja bajos niveles de mujeres en puestos de dirección o liderazgo, el estancamiento de los salarios y la poca participación en la fuerza laboral. Vieques, Hormigueros, Cidra, Hatillo y Lajas mostraron un aumento del porcentaje de familias en pobreza, pero estos no fueron estadísticamente significativos. Las tierras se repartieron entre los colonos, lo que garantizaba acceso a los medios de producción y, se dice que en los tempranos 1600 ya se realizaban asambleas que daba voz y voto a todos los hombre adultos.
La distribución geográfica indica que con la excepción de Loíza, Juncos y Yabucoa en la región este, los porcentajes más altos se concentran en regiones del centro, sur y oeste de Puerto Rico. De otra parte, la mayoría de los municipios con los menores porcentajes de pobreza se hallaron alrededor del área metropolitana, a excepción de San Juan y Cataño”, expresó Alberto L. Velázquez-Estrada, Gerente de Proyectos Estadísticos del Instituto. A nivel municipal, unos 60 municipios mostraron una merma similar en cuanto a la característica de familias en situación de pobreza.