Organizaciones De Usuarios De Agua Comisión Nacional De Riego

Montos autorizados por una institución financiera que no han sido utilizados por el titular, y que están asociados a boletas de garantía, cartas de crédito documentarias, cartas de crédito del exterior confirmadas, entre otros. Los operadores de tarjetas de pago son los encargados de manejar la recepción, envío y devolución de la información. También otorgan el servicio de redes que conecta a los emisores, marcas de tarjetas y el comercio asociado a dichas tarjetas. Derecho que tienen los accionistas de mantener su participación ante una nueva emisión de acciones. Normalmente los accionistas tienen un plazo de tiempo para ejercer su derecho de preferencia en las condiciones de la suscripción. Montos autorizados por una institución financiera que no han sido utilizados por el titular, y que están asociados a una línea de crédito o tarjeta de crédito.

Un enfoque basado en riesgo permite a los países adoptar medidas flexibles para orientar sus recursos de manera más efectiva, y aplicar medidas preventivas acordes con la naturaleza de sus riesgos al LA/FT. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomienda a los países identificar, evaluar y entender sus riesgos al LA/FT, y adoptar medidas adecuadas para mitigarlos. Crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y el planeta. Operaciones que realiza la mesa de dinero del Banco Central directamente con las instituciones, en la cual el Banco Central establece la tasa, el plazo y las condiciones de la operación a la cual podrán acceder las instituciones. Es el valor o precio que debe pagar una persona a la sociedad, por cada acción que suscribe cada vez que se produce una emisión pagada de acciones. La Unidad de Fomento (UF) es uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile al amparo de lo establecido en el número 9 del artículo 35 de su Ley Orgánica Constitucional.

22 Para Lyon (2006) p. ninety two, el fin de lucro de las personas jurídicas se manifiesta «porque no pueden repartir las utilidades que obtengan de su actividad entre sus distintos socios o miembros». Ello se debe a que en general, las normas tributarias atienden más a la actividad económica realizada, que a la calidad o limitaciones con las que cuenten. En cuanto al adjetivo de las fundaciones de que sean de «beneficencia pública», es necesario señalar que tal enunciado es distinto de la «caridad», puesto que por beneficencia pública debe entenderse como la acción de hacer el bien a los demás, y este puede importar acciones caritativas (i.e. mantener una casa de ancianos), o no (i.e. destinarse a la investigación científica)15.

Los bonos verdes son instrumentos financieros de deuda utilizados para financiar proyectos, empresas y en general, actividades económicas con un impacto positivo en el medio ambiente o que contribuye a enfrentar o adaptarse al cambio climático. 1) Las cooperativas son personas jurídicas regidas por el derecho privado que llevan a cabo una actividad económica sin buscar un beneficio como propósito último y a) principalmente en interés de sus miembros, sean consumidores, proveedores o trabajadores de la cooperativa («cooperativas mutualistas»), o b) principalmente en interés de la comunidad («cooperativas de interés general»). Por lo mismo, resulta lícito que una de estas entidades, en armonía con sus fines, distribuya sus rentas a otros beneficiarios distintos de sus asociados o fundadores; o bien cuando entregue a estos últimos todo o parte de su patrimonio, excluidas sus rentas. Distinto del fin de lucro antedicho es el ánimo de lucro, que consiste en la legítima expectativa de obtener una ganancia por el desarrollo de una actividad económica, y que puede estar presente también en este tipo de entidades, en la medida de que se relacionen con sus fines. Cumplida esta exigencia, como efectivamente sucedió en la especie, será posible luego incorporar matices para acercar la comparación, como podría ser el de considerar el tamaño de los contribuyentes comparados, la región en la que operen, sus respectivas posiciones en el mercado, costos de producción, riesgos y activos utilizados, etc.

No se ve la razón por la cual este tipo de personas jurídicas solo puedan crearse para fines educativos y no para otros propósitos de beneficencia. La comprensión sobre el significado de que una fundación o corporación tenga o no fines de lucro, es una cuestión essential para evitar desentendimientos a la hora de valorar su relación con el resto de los grupos intermedios, sean estos públicos o privados, y en explicit, con la eficiencia de las diversas normas tributarias a las que son sujetos todos los contribuyentes. Este desequilibrio, denominado como de «inequidad horizontal» en economía, ciertamente que constituye una infracción a la igualdad que la Constitución Política de la República asegura a todas las personas en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica, así como también en la igual repartición de los tributos. El financiamiento verde se relaciona con aumentar el nivel de los flujos financieros (de la banca, el microcrédito, los seguros y la inversión) de los sectores público, privado y sin fines de lucro a las prioridades de desarrollo sostenible. Una parte clave de esto es gestionar mejor los riesgos ambientales y sociales, aprovechar las oportunidades que brindan una tasa de retorno adecuada al nivel de riesgo unido a un beneficio ambiental y una mayor responsabilidad. Un Fondo Mutuo es el patrimonio integrado por aportes de personas naturales y jurídicas (denominados partícipes o aportantes), para su inversión en valores de oferta pública y bienes que la ley permita, que administra una sociedad anónima por cuenta y riesgo de los partícipes.

Direccionándolos y enfocándolos en los beneficios de ser caritativos sin buscar obtener un beneficio. Los trabajadores cuyos contratos tengan una duración de treinta días o menos o una prórroga de éstos, que sumada al período inicial, no exceda de sesenta días, no tienen derecho a gratificación, ya que en la remuneración convenida se le entienden incluidos los derechos que se devenguen en proporción al tiempo servido. En los casos que el dependiente ha estado sujeto a licencia médica por algunos meses durante el año, el tope de four,75 Ingresos Mínimos Mensuales, no se aplica en forma proporcional al tiempo laborado. Si no se abona mensualmente el 25% el empleador no pierde la opción del artículo 50 del Código del Trabajo toda vez que no existe obligación de otorgar anticipos o abonos mensuales. Además, el empleador puede aplicar indistintamente cualquiera de los sistemas a cada uno de los trabajadores de la empresa. El hecho de elegir uno de los sistemas señalados, no obliga al empleador a continuar el próximo año con el mismo.

Títulos que representan la inversión de una persona pure o jurídica en un Fondo Mutuo. Las cuotas pueden estar expresadas en pesos (moneda corriente nacional) y otra moneda extranjera. Montos de dinero otorgados a personas naturales por una institución financiera, para la adquisición, ampliación, reparación o construcción de vivienda, incluidos los créditos de enlace y complementarios. Es un movimiento de capital mediante el cual una sociedad modifica el número de acciones en circulación, a través de una variación en el valor nominal. En la mayoría de los casos el objetivo de un canje es dar más presencia y rotación a acciones que tienen un valor demasiado alto, y por ende, ven dificultada su valoración. Son las entidades donde los corredores de bolsa realizan la compra y venta de acciones y otros valores, así como las demás operaciones bursátiles que se encuentran autorizados a realizar.

organizaciones sin fines de lucro definición

Se puede contratar la cobertura adicional de invalidez 2/3 que cubrirá el mismo saldo. Otorga una indemnización al asegurado por daño o pérdida de los bienes asegurados, derivados de la sustracción ilegítima por parte de terceros. Otorga una indemnización a los beneficiarios, en caso de fallecimiento del asegurado por una causa organizacion privada sin fines de lucro cubierta en la póliza y permite el ahorro de una suma de dinero asociado al sistema previsional. Es el financiamiento obtenido mediante endeudamiento bancario, emisión de bonos o acciones. Examinan selectivamente los montos, respaldos y antecedentes que conforman la contabilidad y los estados financieros de una sociedad.

La gratificación convencional no garantizada es la que está sujeta a la eventualidad de que la empresa obtenga utilidades líquidas en el respectivo ejercicio comercial. Las partes al pactar la gratificación convencional no pueden pactar un monto o modalidad inferior a la gratificación authorized, en virtud del carácter irrenunciable de los derechos laborales. Si la gratificación convencional es de un monto inferior a la authorized, el empleador deberá pagar al trabajador la diferencia resultante. El financiamiento del terrorismo (FT) es cualquier forma de acción económica, ayuda o mediación que proporcione apoyo financiero a las actividades de elementos o grupos terroristas. Aunque el objetivo principal de los grupos terroristas no es financiero, requieren fondos para llevar a cabo sus actividades, cuyo origen puede provenir de fuentes legítimas, actividades delictivas, o ambas.

Es la capacidad de un instrumento de inversión de generar ganancias o rendimiento futuro. Dependiendo del instrumento en el que se invierta (deuda o capitalización) y de la estrategia de inversión, estos rendimientos pueden ser significativos, modestos o pueden no producirse y significar la pérdida del capital invertido. Según el Código Civil, las personas naturales son todos los individuos de la especie humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición.

Tienen una vigencia máxima de cinco años, plazo que es prorrogable por acuerdo de la junta extraordinaria de accionistas. El propósito de esta publicación es permitir a abogados, profesores y ejecutivos de corporaciones, fundaciones y asociaciones gremiales tener apoyo práctico en un área poco explotada en la literatura jurídica, con énfasis en temas concretos más que en disquisiciones puramente doctrinarias. Integra es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile, es una institución de derecho privado sin fines de lucro. Con 33 años de experiencia, Integra cuenta con más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles en todo Chile, donde más de 81 organizaciones con lucro mil niños y niñas tienen acceso a una educación parvularia pública, de calidad y gratuita. En Integra, buscamos brindar una educación a escala humana que favorezca la participación y el diálogo, que reconozca la diversidad de las infancias y las distintas culturas, que fomente la vida en comunidad, la empatía y el respeto, que nos ayude a cuidar de nuestro medioambiente, promoviendo la igualdad de género y la justicia social. Se distribuyen de manera desconcentrada por todo el territorio nacional, cumpliendo un importante rol de descentralización.

Son sociedades anónimas nacionales cuyo objeto exclusivo es el reaseguro, tanto de riesgos de seguros de vida como generales, siempre que constituyan capitales independientes para cada uno de estos grupos, y lleven contabilidades separadas para dichas operaciones. Se encargan de clasificar el riesgo de los valores de oferta pública y otras actividades autorizadas por la CMF. Son acciones emitidas por una sociedad y que son liberadas de pago, representan una capitalización de utilidades retenidas. Se reparten a los accionistas en forma proporcional al número de acciones que pertenece a cada uno de ellos. Se reparten a accionistas en forma proporcional al número de acciones que pertenece a cada uno de ellos.