Además, se deberá levantar un extracto, que es una plana resumen con la información más relevante del nuevo gremio. Son organizaciones sin fines de lucro cuyo objeto es proteger, informar y educar a los consumidores /as y asumir la representación y defensa de sus afiliados/as y de quienes así lo soliciten, todo ello con independencia de cualquier otro interés, ya sea económico, comercial o político. «Procede otorgar personalidad jurídica a las asociaciones destinadas a proporcionar a los asociados beneficios económicos indirectos de carácter colectivo».
Si por ejemplo, por la vía de una empresa suya que arrienda a la universidad los terrenos en los que funciona, un controlador lograra que una parte de los excedentes terminara en sus manos, se habría transgredido el principio de la no distribución de excedentes. Si eso sucede, la prohibición de lucrar pasa a ser inoperante, es letra muerta. Estos resquicios son triangulaciones que dejan a los mismos a ambos lados del mesón. Utilizar máquinas legales para convertir las universidades en inversiones o negocios es contrario al espíritu de la ley y constituye una actividad antijurídica. La entidad estatal a cargo de las organizaciones sin fines de lucro es el departamento de personas jurídicas del ministerio de justicia, que procura que se garantice el derecho asociativo de los cuerpos intermedios definido en la constitución actual.
Es la cotización common que pagan todas las entidades empleadoras del país y los trabajadores/as independientes que se incorporan al seguro de la Ley N°16.744 y corresponde a un 0,9% de las remuneraciones imponibles de cada trabajador. Un país donde la empresa está conectada con la sociedad y las personas están orgullosas con el quehacer de sus empresas en un entorno de libertad, prosperidad y paz. ICARE proporciona a los niveles directivos información relevante sobre el medio nacional e internacional, facilitando la comprensión y oportuna evaluación de las fuerzas que mueven los mercados y las tendencias que influyen en el funcionamiento de las empresas.
Por otro lado, tanto en las corporaciones como en las fundaciones, los destinatarios, cualesquiera que sean estos, no obstante beneficiarse moralmente de los fines de las corporaciones o fundaciones, necesariamente son objeto de algún grado de beneficio económico, pues de alguna manera acceden a bienes o servicios a un precio más ventajoso. Ahora, el beneficio económico antedicho no constituye la razón de existencia de las fundaciones o corporaciones, sino más bien la consecuencia de haber participado en la concreción de los fines generales o particulares concebidos en la constitución de estas entidades. “Se debe dejar por sentado que ambas organizaciones son Personas Jurídicas de Derecho Privado sin Fines de Lucro, contempladas en el Titulo XXXIII, del Código Civil. Por su parte en las fundaciones el patrimonio está constituido por recursos o bienes afectos a un fin determinado, sin importar el número de personas que la constituyen, por tanto, lo más importante es que exista un patrimonio fundacional y que le permita llevar a cabo su objeto. ¿Por qué el lucro se permite si se trata de un fármaco riesgoso -un psicotrópico, por ejemplo- y no en una universidad?
Por cierto, en la universidad se puede y debe evaluar el conocimiento de los alumnos en determinadas materias. Pero siempre importantes dimensiones quedan fuera y -asunto delicado- se afecta el modo en que se educa. Si la prueba controla materials aprendido de memoria, el alumno va a memorizar. Si se trata de trabajos escritos y razonados, el alumno se ejercitará en ello. La importancia y multiplicación de pruebas de opción múltiple hace que la educación devenga un adiestramiento para ese tipo de pruebas. Ese joven abogado no sólo será un profesional y un ciudadano sino que una persona que toma decisiones, que ama, tiene hijos, amigos y amigas, tiempo libre, aficiones, y que tendrá logros y decepciones, alegrías y sufrimientos.
Es muy importante realizar este depósito dentro del plazo de 30 días contados desde la fecha del otorgamiento (artículo 38 ley 20.500, que introduce modificaciones al art. 548 del Código Civil). “Incluirnos” conlleva una vez más, una apertura a la horizontalidad, a la construcción de confianzas, al reconocimiento de tu dignidad al mismo nivel que espero tú valores la mía. Cuando hablamos de incluirnos, el término se usa de manera transversal y en él cabe una amplia diversidad de seres humanos sin exclusión de géneros, edades, disciplinas, culturas o situación económica. Todo ello, desde la convicción profunda de que somos una especie interdependiente, en la que nos necesitamos los unos a los otros para dar seguridades básicas, calidad de vida y sentido a nuestras existencias. 3xi es una iniciativa fundada por 5 organizaciones, reunidas en torno a la necesidad de diseñar, promover y realizar encuentros entre personas de distintos orígenes, sensibilidades y ámbitos de acción, pero unidas en torno al compromiso de mejorar la base de confianza mutua en nuestra sociedad.
No se ve la razón por la cual este tipo de personas jurídicas solo puedan crearse para fines educativos y no para otros propósitos de beneficencia. La comprensión sobre el significado de que una fundación o corporación tenga o no fines de lucro, es una cuestión essential para evitar desentendimientos a la hora de valorar su relación con el resto de los grupos intermedios, sean estos públicos o privados, y en particular, con la eficiencia de las diversas normas tributarias a las que son sujetos todos los contribuyentes. Este desequilibrio, denominado como de «inequidad horizontal» en economía, ciertamente que constituye una infracción a la igualdad que la Constitución Política de la República asegura a todas las personas en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica, así como también en la igual repartición de los tributos. De esta manera, resulta que una fundación o asociación es una entidad sin fin lucrativo, en los términos antedichos, pero no obstante, puede tener un ánimo de lucro, en el caso de que decidiera emprender alguna actividad económica. Solo en el caso de las sociedades industriales, coexiste el fin y el ánimo lucrativo. Pues bien, el alcance del fin económico que la ley permite desarrollar a las personas jurídicas sin fines de lucro, parece no haber sido esclarecido del todo entre la doctrina y jurisprudencia chilenas, pues ha sido confrontado con un erróneo sentido y alcance del fin no lucrativo al que se encuentran sometidas.
A menudo se sobrestima la capacidad fiscalizadora del Estado y se subestima la astucia del mercader de la educación que conoce su negocio mejor que el funcionario que lo vigila. Ocurre en el proyecto organizaciones gubernamentales sin fines de lucro de ley que crea una Superintendencia de Educación Superior presentado por el gobierno. Aunque la intención haya sido otra y, salvo cambios sustanciales, de aprobarse, legitimará el statu quo.
¿Cómo transitar gradual y ordenadamente, evitando dañar a los alumnos, desde la anómala situación actual -que se ha hecho manifiestamente insostenible- a una en la que las universidades no puedan contratar con empresas relacionadas? La ley debiera dar un plazo largo para que la universidad compre los bienes raíces que arrienda a empresas relacionadas. Y otorgarle al Estado -quizás a una comisión de especialistas nombrados por diferentes órganos del Estado- facultades para controlar el precio, las condiciones de ese traspaso y monitorear el proceso. En caso extremo debiera ser posible intervenir transitoriamente la universidad. Estas consideraciones dan una thought de las peculiaridades de la universidad y acerca de por qué requiere un estatuto jurídico especial.
Como mutualidad líder de Chile buscamos reforzar la gestión preventiva de excelencia y así poder garantizar la seguridad, salud y calidad de vida de las personas.Trabajamos día a día dando lo mejor de nosotros para hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores y sus familias. Las asociaciones gremiales, deben confeccionar anualmente un stability de ocho columnas, dando cuenta de los movimientos financieros de la misma. Las asociaciones gremiales deberán (según el artículo 16° del D.L 2.757) llevar al día los libros de actas y la contabilidad. Los libros y la contabilidad pueden ser revisadas por el Ministerio de Fomento y Turismo, en cualquier momento, siendo obligación de la entidad proporcionar la información requerida.
Se rigen por su ley, sus reglamentos, sus respectivos estatutos y, supletoriamente, por las disposiciones del título XXXIII del libro I del Código Civil (art. 1° de la ley N° 18.833). Antes llamadas sociedades de socorros mutuos, están constituidas bajo la forma jurídica de una corporación de acuerdo con el estatuto tipo aprobado por el Ministerio de Justicia mediante la resolución exenta 1616, de 16 de mayo de 2012. Son, por tanto, asociaciones sin fines de lucro en razón de su tipo authorized (art. 545 del CC). Las Corporaciones, Fundaciones y entidades sin fines de lucro son aquellas que prestan ayudas y servicios a la comunidad, fortalecen la cultura y el arte en todas sus dimensiones, tienen personalidad jurídica, que es otorgada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, mediante un Decreto que les da el carácter de tal, éste se publica en el Diario Oficial. 22 Para Lyon (2006) p. 92, el fin de lucro de las personas jurídicas se manifiesta «porque no pueden repartir las utilidades que obtengan de su actividad entre sus distintos socios o miembros». De esta manera, la jurisprudencia debiere aceptar la posibilidad de que una entidad sin fines de lucro pueda obtener rentas provenientes de actividades económicas, incluso más significativas que las obtenidas por una sociedad con fines lucrativos.
A juicio de Naussbaum “el pensamiento socrático es importante en cualquier democracia… La idea de que uno debe hacerse responsable de su propio razonamiento, e intercambiar concepts con otros en una atmósfera de mutuo respeto por la razón, es esencial para la resolución pacífica de las diferencias”. Sin embargo, “esta habilidad para pensar y argumentar por sí mismo le parece a mucha gente algo descartable si lo que queremos organizaciones sin animos de lucro son resultados vendibles de naturaleza cuantificable. Más aún, es difícil medir la habilidad socrática a través de pruebas estandarizadas. Sólo una matizada evaluación cualitativa en el intercambio en la clase y los trabajos escritos de los alumnos podrían decirnos hasta qué punto los estudiantes han aprendido las destrezas de la argumentación crítica”. Una institución educacional con fines de lucro funciona bien cuando puede medir sus resultados.