Durante 2022, 67 instituciones están participando en la aplicación de una encuesta a más one hundred ten mil personas acerca de su experiencia con el servicio público (Recuadro VII.2). Más aún, los partidos institucionalizados y afianzados contribuyen a la democracia representativa, en cuanto le otorgan legitimidad y gobernabilidad al país1. En esa perspectiva, la escasa identificación con los partidos, por un lado, y la desconexión de los partidos con las demandas ciudadanas, por otro, pueden derivar en problemas de legitimidad y gobernabilidad. El siglo XX trajo consigo nuevas aproximaciones a la comprensión, el trabajo y el trato a las infancias y juventudes. Por una parte, la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la posterior Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 como tratado internacional, el cual Chile ratificó en 1990, establece que seres humanos menores de 18 años “son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, y con derecho a expresar libremente sus opiniones” (UNICEF, 2006, p. 6). Esta situación es la que lleva a las personas a aceptar una autoridad, unas normas morales y leyes, y es lo que da origen y razón de ser al Estado.
El Portal MiSII, al cual se tiene acceso desde la página principal del sitio net del Servicio, es la puerta de entrada a la Oficina Virtual del SII en Internet. Para los contribuyentes que cuentan con la tecnología necesaria para poder ingresar a Internet, el Servicio de Impuestos Internos dispone de una amplia gama de información fiscal y trámites en línea, los que van desde la obtención de la clave secreta hasta la impresión de una Cartola Tributaria, o la emisión de Facturas Electrónicas, entre otros. En cada provincia existe una Gobernación que está a cargo de un Gobernador, quien es nombrado y removido libremente por el Presidente de la República.
El Subsidio Maternal está enfocado a mujeres embarazadas de escasos recursos y que no pueden acceder a la Asignación Maternal. Puede ser solicitado a partir del quinto mes de gestación, recibiendo un monto mensual cercano a los $10.000 mil pesos. El Bono al Trabajo a la Mujer o #BTM es un beneficio en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población. Departamento de Comunicaciones está a cargo, entre otras funciones, de diseñar y ejecutar estrategias para permitir la presencia del Ministerio en los medios de comunicación, junto con la difusión de sus labores.
La Nación es un conjunto de individuos que ha reunido a través de la historia, una serie de elementos que los une y otorga características particulares. Referirse a la forma de Estado es atender principalmente a la estructura del poder del cual el Estado es el titular y a su distribución espacial, en tanto que forma de gobierno concierne a la manera que se ejerce el poder y cómo son designados los gobernantes. El actual mandatario sobrevivió al escándalo de su gestión ministerial por irregulares modificaciones al contrato de construcción del aeropuerto internacional de Chichero (Cusco), y el presidente Kuczynski lo designó embajador de Perú en Canadá (octubre 2017-marzo 2018). Es un aporte de Sercotec para inversiones, asistencia técnica, capacitación, acciones de marketing y tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades para el negocio. Es una comunidad de emprendedoras donde encontrarás apoyo y aprenderás lo necesario para impulsar tu negocio en la era digital.
Existen Estados de estructura semejante pero regidos por formas de gobierno distintas y a la inversa. Estados federales semejantes en su estructura como Estados Unidos y Alemania Federal, con gobierno presidencialista el primero y parlamentario el segundo; o Estados de estructura distinta, uno unitario como Chile y otro federal como México pero ambos con una forma de gobierno similar, el presidencialista. Toda comunidad mínimamente organizada debe decidir en qué emplea sus recursos colectivos, cómo conseguirlos y cómo invertirlos para alcanzar una serie de metas. En ausencia de unos objetivos compartidos, cada grupo defenderá sus propios intereses y luchará por obtener beneficios y privilegios en detrimento del bienestar common organizacion sin animo de lucro ejemplos. Una conspiración le permitió reemplazar a Kuczynski -su ex compañero de fórmula presidencial- e instalarse en Palacio de Gobierno en marzo de 2018.
Por otro lado, la independencia de los reguladores puede verse debilitado al evaluar empresas que emplean a antiguos funcionarios públicos o reguladores. El ámbito sectorial de la Administración Pública está cubierto, básicamente, por los ministerios y los servicios respectivos. Los ministerios son los órganos superiores de colaboración del Presidente de la República en las funciones de gobierno y administración de sus respectivos sectores. Se entiende por «sector» un campo más o menos específico de la actividad social, en la cual debe ejercerse la autoridad del gobierno. La Administración del Estado estará constituida por los Ministerios, las Intendencias, las Gobernaciones, los órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, incluidos la Contraloría General de la República, el Banco Central, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden y Seguridad pública, los Gobiernos Regionales, las Municipalidades y las empresas públicas creadas por ley”. El programa consiste en el cuidado de niños entre los 6 y thirteen años para favorecer la participación de sus madres en el mercado laboral.
Lo interesante es que estos principios provienen de una organización ajena a las instituciones políticas tradicionales. La propia incapacidad del sistema político de recoger las demandas ciudadanas condujo a que las bases sociales del país iniciaran un proceso de reemplazo a la institucionalidad a través de movimientos y comunidades de organización horizontal. Lo anterior refleja -de alguna manera- cómo se empezó a posicionar una alternativa estudiantil a la izquierda del Partido Comunista (PC), desde un pensamiento político determinado que se sintetiza en el guevarismo. Para este sector, el guevarismo como concepto es utilizado como “sinónimo de marxismo latinoamericano o de marxismo-leninismo llevado a las condiciones históricas, objetivas y subjetivas, de Nuestra América” (Miranda, s/f), reflejando que jóvenes comienzan a hacerse cargo de un discurso que tras el golpe de Estado en Chile -particularmente- es suspendido, es buscado, es criminalizado, es clandestino, es eliminado públicamente.
Según quienes se han dedicado por varios años a la materia, la participación ciudadana organizada cumple varios papeles, como la profundización democrática, la influencia en políticas públicas, la capacidad de anticiparse al Estado y la representatividad de los problemas del país. Esto, a pesar de sus múltiples limitaciones, entre ellas, la falta de financiamiento, que les impide desarrollar su labor de manera sistemática, ejercer presión social y ser impulsores de un cambio real. Desde esta forma de organización surgió el estallido y la ruptura con el sistema político y estatal. La sociedad no sólo rompió con el Estado y sus gobiernos, sino que también se rebeló ante su manera de ejercer la autoridad. En ese momento de rebelión se desarrollaron distintos repertorios con una organización sin líderes sobresalientes, sin cargos representativos y sin ningún tipo de personalismo oportunista.
En todas las etapas de las iniciativas de modernización, se incorpora un enfoque que responda positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, creando soluciones para que todas las personas o grupos sociales puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para acceder a una política o un servicio público, independientemente de sus características, habilidades y origen. El servicio de Consultoría Ágil del Laboratorio de Gobierno acompaña metodológicamente a instituciones públicas para resolver problemas prioritarios desde una perspectiva de innovación pública. Este acompañamiento se realiza en colaboración estrecha con las y los funcionarios de la institución, quienes deben disponer de tiempo y compromiso para participar de la fase de exploración como para la ideación, prototipado, testeo e implementación de las soluciones que se desarrollen en el contexto del proyecto. Cada proyecto tiene una duración variable, sin embargo, el máximo corresponde a nueve meses (Recuadro VII.5). Otra forma de participación política de las empresas es influenciando en el discurso público sobre cuestiones políticas buscando propiciar cambios de políticas manipulando el resultado de elecciones y referendos y sometiendo a los funcionarios públicos a la presión de la opinión pública.
El que se visualiza como un dispositivo que mantiene el orden democratizador que carece de historicidad, debido a la apertura del sujeto, en donde ya no se habla al sujeto de clase, sino a sujetos ciudadanos que mantienen demandas moderadas y que configuran el lineamiento common del Movimiento Estudiantil. Por otro lado, es importante destacar dos características de las experiencias de la izquierda revolucionaria en Chile. El efecto purple crea oposición a las nuevas iniciativas, por tanto un grupo político que desee efectividad, requiere altos grados de autonomía y habilidades en el uso de las TIC. Se estima que las agrupaciones políticas que sean capaces de usar aplicaciones de propósito específico contarán con una ventaja logística superior, ya que les permitirá una mejor gestión de la organización y acción política. No se aprecia que las agrupaciones políticas y ciudadanas dirijan sus esfuerzos hacia aprovechar sistemáticamente las potencialidades de las TIC, que en síntesis permiten mejorar la organización, la comunicación interna y la difusión de sus ideas para el logro de sus objetivos frente a la opinión pública.
La primera es la idea de necesidad como explicación para el surgimiento o estructuración de organizaciones políticas estudiantiles posterior al 2011, que se reflejan como la necesidad de construir discursos y marcos de acción colectiva dentro del Movimiento Estudiantil y en los propios sectores donde están inmersas buscando re-construir al sujeto histórico de clase en el Chile actual. (…) en términos generales, reivindicativas y economicistas, o sea pagar menos, que también está incorporado en nuestro análisis, no es que sea una dicotomía, ehhh, pero la comprensión, y es lo que te planteaba organizaciones gubernamentales sin fines de lucro denante, la comprensión de un Movimiento Estudiantil como un movimiento de clase, como un movimiento transformador es un poquito más complejo, no es de sentido común (Militante organización política 2). (…) nace como necesidad de que en un momento tenemos que ser capaces de confluir los distintos compañeros que nos estamos encontrando en los distintos espacios. Complementariamente a lo expuesto, el concepto “efecto red”, hace referencia a las mercancías del conocimiento de fácil acceso y copia, que presentan una atribución que se deriva de la progresiva utilidad otorgada por los consumidores.
Este artículo describirá las categorías emergentes sobre la thought de necesidad, la cual brinda contenido a la explicación de surgimiento y/o reestructuración de organizaciones políticas estudiantiles de izquierda revolucionaria posterior al año 2011; y el sentido común como dispositivo del orden democratizador. Se presentan como categorías emergentes, ya que se inducen de los discursos de los jóvenes entrevistados, lo cual asume la importancia del rescate de las experiencias y percepciones de los mismos. Dentro de los escépticos o pesimistas surge la pregunta ¿Quiénes son los propietarios de las redes sociales? Sin embargo, se observa que en este caso el argumento se focaliza en la concentración de la propiedad de los servicios minimizando la participación de los nodos y cuya respuesta a ésta pregunta va más allá que el easy entendimiento de la sociología, la economía o el derecho, estableciendo múltiples dimensiones en la que se mezclan distintas disciplinas, visiones, modos de producción y control de la tecnología. Por citar un ejemplo, es el mismo modo de producción tecnológica del software libre, el que cambia el paradigma de desarrollo y se presenta como una pequeña posibilidad de cooperación y participación ciudadana que evita la concentración del poder (Kleiner & Vecchi, 2011; Stallman, 2004). En un nivel más operativo, dicho Consejo deberá coordinar un sistema integral de participación ciudadana a nivel nacional, del que formarán parte todos los consejos de la sociedad civil creados bajo el amparo de la Ley 20.500, con especial mirada a su desarrollo en las regiones y comunas.