Lato es una familia tipográfica sanserif presentada por el diseñador polaco Łukasz Dziedzic («Lato» significa «Verano» en polaco). En diciembre de 2010 fue publicada bajo la licencia Open Font de código abierto por su fundición tyPoland, con el apoyo de Google. Es importante trabajar con familias tipográficas amplias en cuanto a sus variantes; esto ayuda para crear ciertas diferenciaciones o jerarquías visualmente dentro del texto. Se refiere a la diferencia de grosor entre verticales y horizontales que conforman la letra.
Se debe considerar además que los modelos TCI sitio- efecto están conocidamente sobrepredichos en relación con las concentraciones medidas[57],[58] y por tanto incluso tras inducir muy lento, al alcanzar LOC es posible reducir la Ce calculada alrededor de 10% a 15%. La aparición de ritmos anormales como burst supression son principalmente señales de inadecuada dosificación producto del déficit de datos farmacológico sólidos en edades extremas, como se deduce del estudio de Purdon que muestra el dramático aumento de la BS con la edad[56]. Estas aproximaciones diferentes reflejan mecanismos diferentes de perdida de consciencia y es una muestra de la utilidad del monitoreo para mostrar comportamiento no lineal ante la exposición a drogas gabaergicas. Estos modelos confirman que la curva de dosis-respuesta se desplaza hacia la izquierda para el despertar en relación con la inducción y ratifican la importancia respecto al rol de la inercia en las transiciones de estado anestésico. Las transiciones complejas entre la conciencia e inconsciencia se describen con un modelo biestable modificado.
“La talla de madera como proceso es lento, y generalmente está en oposición a la actual necesidad de inmediatez. Es también un arte antiguo, así que yo estoy yuxtaponiendo eso a las preocupaciones contemporáneas de la intervención tecnológica; lo antiguo y lo moderno colisionan de algún modo. El efecto de anomalía también enlaza con la noción de Vacuidad, al socavar la solidez organizaciones sin fines de lucro tipos del material”, explica el artista. Paul Kaptein es un artista contemporáneo cuyo arte es conocido por sus apariencias distorsionadas y por realizar un diálogo entre la materialidad e inmaterialidad. “Trabajando predominantemente en escultura y dibujo, mi práctica se basa en las nociones de “Pneuma” y “Sunyata” al explorar el espacio fluido entre la forma y el vacío.
Titillium es una familia tipográfica reciente y evolutiva, que nace dentro de la Accademia di Belle Arti di Urbino en Italia, como un proyecto de curso de diseño, de tipo didáctico del Master en Diseño Visual Campi Visivi. El resultado es una letra muy elástica y legible, con un aspecto armonioso que da muy buen resultado tanto en textos como en títulos. Por ejemplo, los pesos de las versiones Book y Light son similares, pero la primera es más apropiada para bloques de texto mientras que la segunda es mejor para agregar un elemento que cree contraste con otro peso más grueso. En 2004, Adrián Frutiger y el director tipográfico de la librería Linotype Akira Kobayashi crearon una nueva familia derivada de está,la Avenir Next. Esta familia tipográfica fue creada por Adrián Frutiger en 1988, basando su diseño en la Futura y la Erbar, aparecidas en 1930.
En este sentido, el concepto de inconmensurabilidad hace referencia a la imposibilidad de comparar dos estructuras teóricas (normalmente teorías, pero en el caso de esta obra, paradigmas totales). Que dos teorías sean inconmensurables no quiere decir que no se puedan comparar sólo por sus conceptos y términos, sino que es también incomparable toda la dimensión concerniente a las prácticas científicas. La inconmensurabilidad en la estructura aparece al explicar el comienzo de una disaster, es decir, cuando un paradigma dominante entra en crisis y otro paradigma nuevo emerge como alternativa. Las principales propuestas teóricas que fundamentan esta nueva concepción de ciencia han sido prestadas de la hermenéutica, la fenomenología, el estructuralismo y el post-estructuralismo, así como de los distintos neomarxismos.
Las distancias entre cualquier par de números de la escala tienen una dimensión conocida y constante por lo que es posible conocer con certeza la magnitud de los intervalos. Se caracteriza por tener una unidad común de medida que asigna un número actual a todos los pares de objetos en el conjunto ordenado. Aun cuando el punto cero y la unidad de medida son arbitrarios, la razón entre dos intervalos es independiente de esa unidad y de ese punto. No obstante, también hay bodegas de piezas y recambios dedicados a la logística industrial cuya operativa está centrada en la preparación de los pedidos que surten a líneas de producción. Al tratarse habitualmente de inventarios muy heterogéneos y de unidades de carga de pequeño tamaño, una de las estrategias más comunes se basa en zonificar la bodega en función del método de rotación ABC y automatizar el movimiento de materiales con transportadores de rodillos para conectar las distintas áreas. Cuando las bodegas sirven como depósito de stock que llega directamente desde producción, deben estar preparados para dar cabida y mover gran cantidad de mercaderías, generalmente pallets.
Sus letras mayusculas tienden a ser más cortas, contrastadas con letras minúsculas con extensores más largos que crean una forma más agradable cuando se tienen grandes bloques de texto en una composición. Una buena elección tipográfica trae consigo aspectos valiosos, que pueden otorgar un significado importante a lo que se lee o comunica, a través de los rasgos propios de la tipografía por ejemplo, de manera que estos atributos construyen en gran medida los niveles o ritmos de lectura dentro de la composición de la página. Frente a la interrogante sobre las debilidades y fortalezas de la Escuela, aparecen consideradas como debilidades la Malla Curricular, los Cursos y Seminarios, la Participación con la Comunidad, la Infraestructura y la Investigación. En el otro polo, de las fortalezas, aparece la Travesía como la mayor fortaleza de la Escuela, seguida por el Campus en Ciudad Abierta, el Cuerpo Académico y los Actos Poéticos. Tanto la Plataforma Digital como el Campus aislado en Recreo se consideran como elementos neutros en cuanto no muestran una preferencia significativa.
Bajo esta perspectiva, se busca una nueva mirada con la cual realizar lecturas complementarias y/o más adecuadas del fenómeno organizacional. Como ejemplo de lo anterior, destacan los aportes de la Teoría General de Sistemas (Bertalanffy, Woodward, Burns y Stalker, Donaldson, Lawrence y Lorsch) y más específicamente el enfoque de la contingencia de Davidson. Ha de subrayarse que desde esta perspectiva, se intentó dar un carácter tecnocrático y práctico-profesional al estudio de las organizaciones, siendo un objetivo central contribuir a la gerencia en sus tareas de dirección y control. Algunos autores argumentan que las pretensiones positivistas que se han señalado se legitimaron recurriendo a las elaboraciones epistemológicas del Círculo de Viena, dando como resultado que en la principal corriente organizacional prevaleciera la caracterización de la ciencia propuesta por el citado grupo de epistemólogos. Pero esta complejidad va un poco más allá de lo anterior, y es que podemos plantearla como una configuración de three organizaciones sociales ejemplo fuerzas que podrían estar paralizando la transformación de tu organización y la colaboración necesaria para alcanzar los objetivos de los proyectos.
Los accesos con cierre metálico están provistos de un sistema guide o automático que actúa sobre una barrera plana que puede ser fija, plegable o enrollable (como se ilustra en las siguientes imágenes). Se abre cuando se va a adosar un camión y se cierra cuando el vehículo ha terminado la operación. Si el sistema de cierre es automático, la conservación del ambiente interno es más efectiva. Dentro de las puertas con cierre metálico, las de fuelle de abrigo están dotadas de un túnel que abraza el camión cuando este se acopla a la entrada, de tal manera que el ambiente interno se ve menos afectado por el externo. Definir el layout de la bodega es el primer paso en el trabajo de diseño de la instalación.
La pérdida de la consciencia, el cerebro continúa activo, en una dinámica oscilatoria controlada, que soportaría el estado de criticalidad. Entendiendo si, que existe una reducción de la complejidad al perderse la consciencia por una desestructuración de redes de alto orden (las consideradas para generar consciencia explicita), muchas redes de menor orden continúan activas[47]. El EEG puede mostrar entonces cada cierto tiempo cambios en los espectrogramas y ratificar que la profundidad de la anestesia no es unidimensional como se asume en los monitores de EEG procesados por un solo número de zero a a hundred. Esto es especialmente notorio por las diferentes representaciones que presentan distintos anestésicos por si solos o combinados. Además, todo el fenómeno de pérdida y recuperación de la consciencia fue descrito basado en algún tipo de índice procesado del EEG que caracteriza muy simplificadamen- te una depresión/activación compleja del cerebro. También se generalizó la thought de que la Ce de perdida de consciencia (LOC) era a la vez la misma de despertar[27].
“Una organización exponencial es aquella cuyo impacto o producción es al menos 10 veces mayor en comparación con sus pares, debido a las nuevas técnicas organizativas que aprovechan las tecnologías aceleradoras”, destaca. Ahora, lo relevante es cómo podemos dejar de tener esa perspectiva lineal, irrumpir en nuestra mentalidad y empezar a pensar de modo exponencial”, señala. Ante tales planteamientos, la transdisciplinariedad aparece como una alternativa para posibilitar que diversos fenómenos hasta ahora dispersos y fragmentados disciplinariamente, puedan reconocer su naturaleza esencialmente organizada.
En las neurociencias, la criticidad es atractiva porque la teoría y los modelos sugieren que las redes neuronales en estado crítico presentan propiedades óptimas de procesamiento y computación. Las propiedades incluyen la transmisión, almacenamiento de información, el rango dinámico, estados metaestables y la potencia de cálculo. Ya se mencionó que una característica de los fenómenos de la dinámica no lineal son los comportamientos inerciales.