La rendición de cuentas aumenta la confianza entre las organizaciones y sus grupos de interés (beneficiarios, donantes, miembros, autoridades, comunidad, entre otros). En todo el mundo, se espera que las organizaciones sin fines de lucro brinden cada vez mayores resultados, al mismo tiempo que enfrentan recortes en la financiación gubernamental y las donaciones voluntarias. Entendemos el compromiso y el escrutinio al que está expuesto este sector y trabajaremos con usted para superar esos desafíos. Se afectarán tanto a renta como IVA en la medida que ejerzan actividades que las lleven a determinar una renta tributable o gravable con IVA, pues no solo por el hecho de ser una organización sin fines de lucro –por ejemplo− han de eximirse de todo tributo, sino que se afectan en la medida de lo que digan sus operaciones. Se clasifican como contribuyentes del artículo 14 letra G) de la ley de Impuesto a la Renta, pues no le son aplicables las normas del artículo 14 en general. No obstante, pueden tributar en la medida que generen rentas afectas, del orden de las rentas del art. 20 de la LIR, restringiéndose naturalmente al impedimento de efectuar retiros de utilidades, pues carecen de vínculos directos o indirectos con personas que tengan la calidad de propietarios.
En nuestro caso nos han dado la oportunidad de poder estar a la altura de los lineamientos de la sociedad civil y transparencia”. Hoy, gran parte del proceso de voluntariado está automatizado a través de nuestra plataforma internet Pontis, en la cual, tanto organizaciones sociales como profesionales voluntarios, pueden conectarse y trabajar juntos en base a sus intereses. En el marco de las modificaciones a la norma antielusión, incluidas en la reforma tributaria de 2020, se estableció la obligación que los gastos rechazados que decide la Fundación o Corporación, por el uso o goce de sus bienes que se vinculen al fundador contribuyente de impuestos finales, deberán declararse como parte de sus impuestos personales. Con la finalidad de evitar la falta de información, desde el 2017, las Organizaciones sin Fines de Lucro tienen la obligación de presentar la Declaración Jurada N° 1945 sobre ingresos, desembolsos, exenciones y otros antecedentes. Con la finalidad de evitar la falta de información, desde el 2017 las Organizaciones sin Fines de Lucro con ingresos en dinero o especies superiores a las 12 mil UF anuales, tienen la obligación de presentar una Declaración Jurada.
Las fundaciones sin fines de lucro suelen obtener sus fondos a través de donaciones y subvenciones, y utilizan esos recursos para llevar a cabo proyectos y programas que beneficien a la comunidad. Estas organizaciones deben cumplir con ciertos requisitos legales y fiscales para mantener su estatus sin fines de lucro, y están sujetas a regulaciones específicas en cuanto a la gestión de sus finanzas y actividades. La Ley N° 19.712, conocida como la Ley de Donaciones con Fines Sociales, establece un sistema de incentivos fiscales para las empresas y personas que realicen donaciones a este tipo de organizaciones. De esta manera, se busca fomentar la inversión privada en proyectos sociales y mejorar la calidad de vida de la población. Este estudio exploratorio indaga preliminarmente sobre los ejes decolaboración y complejidad de las organizaciones, establecidas por las OSFLcon los establecimientos del Estado bajo el supuesto de que esta relaciónestá condicionada por características institucionales y de los actores queparticipan en la relación de colaboración, características que tenderían aentorpecer la gestión pública.
Así también, de los tipos de ingresos y egresos, el origen de esos ingresos, el destino de los egresos y las exenciones tributarias. El área de Administración es el grupo de gente responsable de poner a disposición los recursos humanos y materiales que hagan posible el cumplimiento de la misión. En particular se tratará de articular y de abastecer a sus colegas del área de servicios y de captación de recursos, para que cumplan su cometido. Esta área de administración existirá siempre en todo emprendimiento y estará presente por lo tanto en las empresas sociales. Lo que dice la ley es que las personas jurídicas de derecho privado pueden ser Corporaciones y/o Asociaciones cuando se trata de la unión estable de una pluralidad de personas que persigue fines ideales o no lucrativos. Las Fundaciones, en cambio, tienen además un conjunto de bienes, un patrimonio destinado por uno o más individuos al cumplimiento de determinado fin.
Así, por un lado la afiliación a una asociación es siempre libre, private y voluntaria y, por el otro, el Estado debe promover y apoyar iniciativas asociativas de la sociedad civil, garantizando criterios técnicos objetivos y de plena transparencia en procedimientos de asignación de recursos y la plena autonomía de las asociaciones sin interferir en su vida interna. En consecuencia los certificados de vigencia de las personas jurídicas sin fines de lucro del título XXXIII, del Libro I del Código Civil se deben requerir y emitir en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Los estándares identifican la información organizaciones como sistema social mínima que debe ser transparentada por una organización para que sus grupos de interés puedan evaluar adecuadamente su gestión y resultados. Estos estándares fueron utilizados como base para el proyecto Transparentemos de Fundación Avina, con financiamiento BID/FOMIN, mediante el cual han sido revisados por sesenta organizaciones del país. El propósito de esta publicación es permitir a abogados, profesores y ejecutivos de corporaciones, fundaciones y asociaciones gremiales tener apoyo práctico en un área poco explotada en la literatura jurídica, con énfasis en temas concretos más que en disquisiciones puramente doctrinarias.
Se mueven por laconstrucción de una sociedadmás democrática, solidaria,participativa, igualitaria einclusiva, articulando esfuerzoscon el Estado, el sector privadoy la ciudadanía. Este régimen permite aclarar las condiciones necesarias para que uno o más contribuyentes puedan realizar sus actividades acorde a la ley. Mantener actualizado la composición del directorio y verificar la información en certificados.
A través de sus programas de responsabilidad social, las empresas pueden tenderle la mano a este tipo de organizaciones. Además, se propone una medida adicional de seguimiento y rendición de cuentas propuestas y recomendaciones. Establecer normas generales y supletorias con sanciones organizaciones con fines de lucro significado y principios de aplicación relativas a incumplimientos por parte de IPSFL respecto de transferencias públicas, con un catálogo posible de medidas, de carácter proporcional a la gravedad de la infracción, tales como multa, amonestación, menor recepción de fondos públicos o suspensión.
Medios de coordinación bien formalizados v/s simples declaraciones del acuerdo de colaboración; la relación de asesoría técnica, de monitoreo y seguimiento se pierde en la formalidad del contrato de colaboración, pero no logra estamparse en procedimientos operativos que permitan el ampliar la capacidad de las partes para colaborar y producir soluciones estratégicas a los problemas que van enfrentando. El tema de la especialización aparece sólo en algunos discursos(SERVIU, DEPRODE, FOSIS) como un requisito elementary para el Estado y a la vez como problema que acarrea la centralización del país, esdecir existe escasa oferta especializada en regiones. La Escuela de Administración se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. Así mismo, se podrá modificar el calendario y/o los profesores por razones de fuerza mayor.
Apareceaquí una señal de la primacía de instituciones con relaciones burocráticas que entorpecen un trabajo relacional con las otras partes, no obstante los agentes de las instituciones tengan la voluntad de trabajarcolaborativamente, el peso de la estructura obstaculiza la colaboración(Scott and Thurston 2004). La piedra angular para modernizar los servicios sociales se ha descrito como la asociación y la colaboración (Glendinning 2000; Robinson &Cottrel 2005), éstas aparecen como mecanismos básicos para lograr trabajo conjunto orientado hacia metas comunes específicas. Gazley y Brudney(2007) definen la colaboración inter-organizacional como un proceso porel cual las organizaciones que atienden un problema común, buscan conjuntamente soluciones que no pueden alcanzarse trabajando asiladamente.La colaboración requiere una participación voluntaria, autónoma (los participantes mantienen su independencia en la toma de decisiones, aunqueacuerden algunas reglas comunes); y tiene un propósito transformador. Estadefinición excluye relaciones que son puramente contractuales, donde elpoder no es compartido, y donde existe una asociación que no compartemetas específicas.
Las instituciones sin ánimo de lucro manejan plataformas de donaciones, que te permiten dar dinero por una sola vez o programar aportes mensuales de cierta cantidad. Se propone incorporar una incompatibilidad common en materia de contratación y transferencias para incluir las relaciones de pareja no formales, como ha ocurrido en materia de legislación penal sobre femicidio y de violencia intrafamiliar, así como para aquellos con que tienen o han tenido un hijo en común. La propuesta se indica para proyectos de inversión o iniciativas, independientes del monto, y también se incluye a gobernadores respecto del Core. De esta manera, se busca integrar a todas las corporaciones municipales en el sistema de gestión y management oficial de cada municipio y buscar una solución homóloga para las corporaciones regionales. La comisión de probidad comenzó a funcionar de forma preliminar el 7 de julio y desde que la publicación del Decreto que la creó, su labor se extendió por 45 días consecutivos, hasta el 26 de agosto. Estas organizaciones son verdaderos héroes en la defensa de derechos y causas específicas, desde la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación y equidad de género, hasta el impulso del emprendimiento, la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos.
Ropa, libros, zapatos, and so forth., siempre que estén en buen estado, son artículos aptos para entregar a una fundación, especialmente si es para captar fondos a través de ventas de garaje, como lo hace mensualmente Casa Betesda en su sede. Otra cosa que puedes ofrecer es comprometerte a ir una vez por semana a apoyar con las labores de aseo, o a ayudar con las terapias de los pacientes, como lo hace Oliver Muñoz, kinesiólogo y fisioterapeuta, que va a Casa Betesda a prestar sus servicios. Una forma interesante de donar tu tiempo puede ser dictar charlas para el mejoramiento de procesos internos de las fundaciones.
GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás. Estas entidades tienen las obligaciones transversales de los otros contribuyentes, tanto como el inscribir un RUT (previamente mencionado), iniciar actividades (en tanto ejecuten actividades gravadas), llevar libros de contabilidad, presentar la declaración anual de impuestos, pagar los PPM cuando corresponda y retener impuestos en los casos calificados. Con todo, pueden solicitar al director regional la contabilidad simplificada del art. 68 de la LIR, efecto que regirá desde el año siguiente.
Luego el excedente de los ingresos que se produzca en un ejercicio no puede ser distribuido entre los partícipes y sólo debe incrementar el patrimonio de la institución, para que ésta pueda continuar prestando los servicios a la comunidad motivo de su creación. Sin embargo, de acuerdo al artículo 66 del Código Tributario, toda persona jurídica o entidad o agrupación sin personalidad jurídica, que cause o pueda causar impuestos, debe estar inscrita con un RUT. En conclusión, las Fundaciones sin fines de lucro en Chile son una pieza clave en el desarrollo social y económico del país. Su labor en áreas como la educación, la salud, la cultura, el deporte y el medio ambiente es elementary para mejorar la calidad de vida de la población y contribuir al bienestar general.