Revisa el plan de acción para más probidad y transparencia en el Estado propuesta por el Gobierno.
La responsabilidad penal de las personas jurídicas ha sido implementada en el derecho chileno en base a un modelo unitario estandarizado, pese a que se aplica a entidades radicalmente distintas en su esencia. En relación con el requisito central de imputación del “defecto de organización”, referido al incumplimiento por parte de la entidad de sus deberes de dirección y supervisión, su desarrollo en doctrina se ha enfocado principalmente en las características de las empresas con tendencia legal, sin considerar las particularidades de las personas jurídicas sin fines de lucro. Como ya se ha planteado, la raíz de este problema está en una confusión entre la realidad socioeconómica de la empresa y la realidad jurídica de la persona ethical, que ha redundado en que las construcciones teóricas sólo son adecuadas para fundamentar la responsabilidad de una parte de las personas jurídicas, mas no de todas ellas.
Al ejecutar sus actividades en áreas especialmente sensibles, la potencialidad de daño que ostentan las OSFL criminales es insospechadamente mayor, pudiendo tener tal impacto en la sociedad, que su reparación exige procesos de largo aliento. Máxime si la perversión de la cultura y organización interna es absoluta, lo que implicará que los delitos no serán esporádicos, sino que constituirán más bien un producto constante del sistema. En este esquema, puede ser pertinente reorientar el sistema de sanciones, teniendo como principal fin la reparación del daño causado en la comunidad y el restablecimiento de las confianzas en la sociedad civil, trascendiendo de un paradigma simplemente retributivo o de prevención especial hacia uno restaurativo. Punto de partida del problema en estudio es la naturaleza specific que poseen las OSFL en relación con otros tipos de organizaciones.
Fundamentación del efecto para el contexto español en SILVA (2018), pp. 235 y ss. 26La concreta fisonomía de los requisitos varía radicalmente según la regulación authorized respectiva, baste lo dicho aquí para los efectos del presente artículo. Una comparación de dichos requisitos entre diversos modelos de derecho comparado en BEDECARRATZ (2016), pp. 195 y ss. Finalmente, si bien el texto de la ley sancionatoria tiene idéntica validez para todos, su trasfondo en normas de comportamiento organizacionales varía entre las empresas y las OSFL.
El equipo de trabajo será ad honorem y funcionará al alero del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el que prestará el apoyo administrativo para su adecuado funcionamiento. La adopción de modelos de gestión y prácticas que enfatizan lo monetario como factor, no debe hacer perder de vista el verdadero trasfondo de actuar de las OSFL. 122Por ejemplo, los aranceles regulados en el marco del financiamiento institucional para la gratuidad percibidos por universidades adscritas a este sistema. 40De ahí que la fundamentación authentic hace un símil con la actio libera in causa como base para la punibilidad del manejo en estado de ebriedad.
Las Fundaciones, en cambio, tienen además un conjunto de bienes, un patrimonio destinado por uno o más individuos al cumplimiento de determinado fin. Desde el punto de vista authorized, la ley de donaciones promueve que las empresas privadas inviertan en proyectos sociales, deduciendo parte de la inversión de sus impuestos. Este es uno de los elementos que permite a las organizaciones no lucrativas acercarse de mejor manera a emprender programas sociales. Este estudio pretende elaborar un modelo conceptual que permita conocer las relaciones de colaboración existentes entre OSFL orientadas a servicios humanos y organizaciones donantes, donde el producto de tal relación es la generación de valor social y económico. Para ello se enfoca en lo que los directivos o representantes de OSFL orientadas a servicios humanos informan sobre las características de su alianza. Nos encontramos frente a un desafío y oportunidad única para que las ONG asuman y consoliden procesos que aseguren su propia credibilidad y legitimidad en la sociedad chilena actual.
El grupo de expertos también podrá proponer modificaciones a los requisitos de gobernanza, transparencia financiera e integridad de los organismos colaboradores del Estado, a fin de garantizar el adecuado uso de los recursos públicos. Los antecedentes de las instituciones postulantes serán analizadas por el Ministerio de Desarrollo Social y su incorporación al Registro dependerá de la aprobación del Consejo. Desde la publicación del Decreto que la creó, su labor se extendió por forty five días corridos, finalizando el 26 de agosto. Estuvo integrada por María Jaraquemada como Presidenta de la instancia, y por los comisionados Ramiro Mendoza, Jeannette von Wolfersdorff, Ignacio Irarrázaval y Francisco Agüero.
De ahí se sigue que las distintas organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones, corporaciones sin fines de lucro y ONG’s cubren ciertas necesidades que no pueden ser resueltas ni por el Estado ni por el mercado. A partir de los casos estudiados en esta investigación, podemos afirmar que las tres etapas del continuo propuesto por Austin parecen ser más bien una tipología ideal organizacion de lucro y no una vía probable de evolución de esta clase de alianzas. Un elemento destacable de las relaciones de colaboración es que han permitido ir generando nuevos programas y proyectos a partir de la colaboración inicial.
Esta proyección “hacia afuera” es espejo también de la relevancia de estos valores para la cultura organizacional y los procesos internos de toma de decisiones. Si bien el incremento de los ingresos no constituye la raison d’être en OSFL, a diferencia de lo que ocurre en empresas, si son el medio necesario para lograr los fines sociales declarados de la entidad.134 En realidad, el cumplimiento de su misión y el respeto de sus valores constituyen el factor más relevante en los procesos de toma de decisiones al interior de las OSFL, y que en último término determinan su actuar. Los “sistemas orientados criminalmente” equivalen a asociaciones constituidas por varias personas, de carácter más o menos permanente, destinadas directamente a cometer ilícitos. De ahí que el fundamento material del principio de culpabilidad estaría representado por el apartamiento de dicho rol y su reemplazo por una “infidelidad al Derecho”.forty six Dicha norma es igualmente válida tanto para los individuos como para las organizaciones; con todo, en este último caso es necesario establecer equivalentes funcionales aplicables al contexto de la realidad empresarial. La comisión propuso al Presidente 46 medidas concretas para mejorar la regulación y relación entre el Estado y las instituciones privadas sin fines de lucro, las que serán evaluadas por el Ejecutivo. Del mismo modo en que no se dispone de sistemas de medición de los programas y proyectos sociales ejecutados, tampoco se cuenta con instrumentos que permitan medir el desarrollo y resultados de las alianzas de colaboración.
De acuerdo a los resultados obtenidos en esta investigación, las OSFL deberán procurar que la organización lucrativa vea oportunidades de lucro en su relación con la OSFL, sea ello entendido como rebajas impositivas, mejoría de imagen, marketing, licencia social, apoyo especializado para los trabajadores, and so on. Muchas de estas acciones han sido documentadas por la literatura sobre esta materia como ventajas de las alianzas de colaboración (Inkpen, 2002; Jamali y Keshishian, 2009). En esta labor, es imposible que la ley decide organizaciones privadas sin fines de lucro previamente las reglas de gestión del riesgo permitido en las actividades de la organización. Similar a lo que ocurre en relación con los delitos culposos, dicha materia queda relegada a las reglas extrajurídicas, esto es, “aquella de naturaleza privada o no estatal, que regula los procedimientos a desarrollar en actividades profesionales o técnicas determinadas […]”137. Se trata así de un sistema de reglas generado por entidades privadas para la realización de ciertas actividades o gestión de riesgos determinados.
Sobre la autorregulación como forma de implementar lo anterior, por todos, BRAITHWAITE (1982), pp. 1467 y ss. 55Así también DE LA CUESTA (2012), p. 8; NIETO (2008b), p. 14; y MORENO-PIEDRAHÍTA (2019), p. 334. En contra Gómez, quien sostiene (con diversos argumentos) que el injusto típico lo constituye el hecho particular person, mientras que el defecto de organización tendría relevancia en el juicio de culpabilidad. 54Sobre el rol de las normas de conducta extrapenales como contenido de la autorregulación BEDECARRATZ (2020), pp. 696 y ss.
En este sentido, los medios a través de los cuales estas organizaciones reciben aportes pueden ser clasificados en tres grandes categorías, siendo tales aportes filantrópicos provenientes de terceros; fondos públicos; y la actividad económica que desempeñe la OSFL.117 Esta última exhibe una estructura similar a aquella de las empresas, motivo por el cual nos centraremos en las dos primeras. En consecuencia, si bien el objeto que inspira la normativa de gobiernos corporativos posee una vigencia basic, esto es, garantizar una correcta dirección y supervisión interna de organizaciones, la regulación específica diferirá según el tipo de entidad de que se trate. En este sentido, es necesario atender a la normativa específicamente aplicable a las diversas clases de OSFL vigentes. Chile Transparente se encuentra participando desde principios del año 2012 en una Mesa Técnica convocada por el Programa Transparentemos. Esta instancia convoca a representantes del sector público, privado y sociedad civil; para avanzar en transparencia en las OSFL.