Otras organizaciones también lo hicieron así, como los movimientos de lucha por la vivienda digna o las organizaciones de portuarios, aunque no lograron que sus postulantes integraran la convención. Uno de los aspectos más importantes de la elección de constituyentes ligados a MS, es la forma en que sus respectivos colectivos serán capaces de incidir en la discusión. Idealmente, la militancia social de quienes resultaron ganadores debería mantenerse activa durante la convención. En primer lugar, recogiendo insumos del colectivo para la argumentación, pero también dando un espacio concreto a sus organizaciones para participar en el debate. Además, debería tratarse del principal espacio donde los y las constituyentes rindan cuenta de sus votaciones y de eventuales acuerdos dentro la convención. Candidaturas a la Convención Constitucional apoyadas por organizaciones o movimientos sociales, según su foco principal.
Contactada para este reportaje, Karen Barrera dijo ser secretaria y señaló que “efectivamente, yo representé a esa OSC en su momento”. Cada uno de sus componentes debe desarrollar roles y funciones que tienen la particularidad de estar relacionados entre sí. La oficina territorial respectiva procede a estudiar e inscribir las comunidades y asociaciones que se presenten para su incorporación y registro. De cada presentación se forma un expediente administrativo numerado el que paralelamente se incorpora a una base de datos de incorporada en la intranet de CONADI en plataforma Internet.
Un caso especial de este mecanismo es la CUT, cuyas candidaturas a la convención usaron principalmente los cupos del Partido Comunista dentro de AD, ya sea por militancia o cercanía. La comisión electoral estará conformada por tres miembros, que deberán tener, a lo menos, un año de antigüedad como socio en la respectiva organización comunitaria, no pudiendo ser parte del directorio cuya vigencia expira o expiró, ni tampoco pueden ser candidatos e directores en el proceso que se llevará a cabo. Dirección de la página net si la tuviese y correo electrónico oficial de la organización postulante, de su representante legal y del candidato y de la candidata de la organización.
Una copia autorizada del acta constitutiva, deberá depositarse en la Secretaría Municipal dentro del plazo de 30 días contado desde aquel en que se celebró la asamblea. La unión comunal gozará de personalidad jurídica organizaciones sociales de base ejemplos por el solo hecho de realizar el depósito del acta constitutiva en la Secretaría Municipal. No puede negársele el derecho a participar en la respectiva unión comunal a ninguna junta de vecinos legalmente constituida.
Para dar respuesta a ello, el autor analizó seven hundred candidaturas integradas en las listas del Pueblo, Apruebo Dignidad, Apruebo e independientes. Los resultados, concluye, muestran que no solo hay movimientos sociales detrás de las candidaturas electas, sino también que un sorprendente porcentaje de no electas vino desde allí, lo que podría dar luces del nuevo ciclo político”, concluye. En las elecciones del directorio, cada representante tendrá derecho a votar por un solo candidato. Resultarán electos quienes, en una misma y única votación, obtengan las primeras cinco mayorías, resolviéndose por sorteo los empates. En la sesión constitutiva los electos elegirán, presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, y director de la organización.
Al mismo tiempo, el organismo ha denunciado ante las autoridades variados atropellos contra las minorías sexuales y ha actuado en actividades culturales, políticas y sociales en alianza con distintos grupos y/o asociaciones sociales. Para Fundación Descúbreme, la educación inclusiva es clave para dar sostenibilidad al desarrollo laboral de las personas con discapacidad cognitiva. A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema. Trabajamos a nivel nacional con empresas de gran reconocimiento, que confían en nuestro trabajo. Somos expertos en procesos de inclusión laboral, ya que en Fundación Descúbreme nos hemos centrado en promover la integración de personas con discapacidad, a través de procesos individualizados que promueven la construcción de una cultura organizacional inclusiva.
El programa discapacidad del departamento de discapacidad de La Florida se orienta a toda la comunidad que vive en la comuna y que presenta algún grado de discapacidad. Sus áreas de acción se relacionan con la promoción y optimización de las redes sociales, de las políticas vigentes y con una preocupación permanente de la situación biopsicosocial de los discapacitados. Institución que genera y promueve información sobre accesibilidad en los espacios de uso público y fiscalizamos el cumplimiento de la normativa vigente en la construcción y diseño urbano. Fomentamos la implementación del “diseño universal” en los proyectos públicos, desarrollo de productos y servicios, para lograr una real inclusión al trabajo, recreación, cultura y a todas las exigencias de la vida diaria. Centro orientado a desarrollar y promover herramientas de carácter tecnológico, accesibles en términos prácticos y económicos, que puedan ayudar a personas con discapacidad, tanto en situaciones de carácter educativo como en la ampliación de su autonomía en la vida cotidiana. En la actualidad se están desarrollando pruebas para evaluar la lectoescritura y conciencia fonológica en niños de pre kinder a cuarto básico, y estandarizando baterías psicométricas internacionales con el objetivo de adaptarlas a la población chilena, entre otras múltiples actividades.
En la práctica este servicio resguarda todo el historial organizacional de las Comunidades y Asociaciones indígenas, desde la promulgación de la ley indígena. Por su parte, el director regional de Conaf, Cristian Salas indicó que “gracias a este FPA podemos dar continuidad a un proyecto comunitario de plaza para junta de vecinos Las Salitreras Unidas, potenciando los espacios arbolados, educación ambiental y en este caso, también el patrimonio cultural e identidad pampina”. Una de ellas es la Agrupación Nacional de Empleados Públicos (ANEF), que agrupa a los sindicatos del sector público a nivel nacional, y que aparece mencionada en el informe titulado “Boletín de Actividades Proyectadas 01 de octubre de 2019”, como “actividades proyectadas en el mes”. En un texto de dos párrafos, se menciona una concentración organizada por la Mesa del Sector Público y la ANEF en el frontis del Ministerio de Hacienda, a propósito de la negociación por el reajuste salarial que están negociando.
Tanto en caso de constitución como de renovación, se deben dirigir a Secretaría Municipal, a través de la Oficina de Vigencia y Tramitación de Personería Jurídica, ubicada en calle Errazuriz 1163, Puerto Varas. Estos aspectos fundamentan la imperiosa necesidad de administración que presentan las organizaciones de salud. Con tal propósito se utiliza la función administrativa de management que compara los valores obtenidos de una variable determinada con un estándar prefijado.
No obstante, a pesar de que son muchos los requisitos, hay una serie de organismos públicos que pueden guiar o apoyar tu nuevo negocio. Posiciona tu organización en mesas temáticas con el fin de realizar propuestas y observaciones organizaciones sin fines de lucro nombres a las políticas públicas en las diversas causas que abordan nuestras organizaciones socias. Cada 6 meses deberán ingresar la certificación de las nuevas incorporaciones o retiros del registro de asociados.
Por su parte, el Intendente (s) Cristhian Cancino, agradeció la oportunidad de participar de esta entrega de fondos destacando que “sin duda, este fondo es un aporte importante para fortalecer el tejido social, como señaló el subsecretario. Son 50 millones de pesos para organizaciones de 6 comunas de la región, lo que obviamente nos tiene contentos y orgulloso de lo que ha logrado el trabajo en conjunto”. La LdP fue una lista instrumental que jugó un papel importantísimo en darle visibilidad a la revuelta social del 18/O como concepto popular, explotando un sentimiento de rechazo al orden neoliberal con excelentes resultados electorales. Han declarado que trabajarán como conglomerado político y disputarán más elecciones, lo que podría ser una buena noticia para oxigenar la política y dar más espacio a parte importante de una ciudadanía hastiada de “los mismos de siempre”. Sin embargo, no queda claro cómo se relacionarán con los MS que ocuparon una parte importante de sus cupos y que hoy tienen a la mayoría de sus constituyentes participando de la Vocería de los Pueblos.
La organización podrá reclamar esta decisión, ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente dentro del plazo de 30 días contado desde la notificación. La disolución será declarada mediante Decreto Alcaldicio fundado, el que deberá notificarse al/a la presidente/a de la organización respectiva, ya sea de forma private o mediante carta certificada. Acta de asamblea basic extraordinaria en que se haya tratado la disolución de la organización. Finalmente, se reestructurará el directorio de él o los cargos vacantes, contemplado que dichos cargos deben ser integrados solamente por los miembros del directorio suplente. Una vez acordada la censura, se cancela la inscripción del dirigente o de los dirigentes censurados, lo que deberá informarse en la asamblea siguiente. Si el integrante del Directorio a quien se pretende censurar, a la fecha de la asamblea extraordinaria el afectado no ha comparecido o no ha formulado sus descargos estando formalmente notificado, esta decidirá sin más trámite su censura, cuya votación deberá ser secreta.
La Comisión Electoral será la responsable de inscribir las candidaturas que se presenten ante ella con al menos 10 días de anticipación a la fecha de la elección. En este caso, se sugiere que se convoque a una Asamblea Extraordinaria, ya sea por la Directiva saliente, por la Comisión Electoral si ya está constituida, o por al menos el 25% de los socios. • Sobre la base del libro de socios actualizado se confeccionará el padrón o nómina de socios con derecho a voto y aquellos con derecho a ser candidato. • La Comisión Electoral realizará el escrutinio respectivo y custodiará las cédulas y demás antecedentes electorales, hasta el vencimiento de los plazos legales establecidos para presentar reclamaciones y solicitudes de nulidad. El artículo N° 10, letra K) de la Ley N° 19.418, establece que el proceso eleccionario estará a cargo de una Comisión Electoral, que debe establecerse dos meses antes a la elección. B) La asamblea debe realizarse ante un Ministro Fe, Secretario (Secretaria) Municipal, un funcionario municipal designado para tal efecto por el alcalde, un oficial de Registro Civil, o un Notario Público.