Inclusión Y Diversidad Laboral

Posteriormente, se sumaron otros jóvenes residentes de Curimón interesados en participar. Los jóvenes han tenido ejercicios prácticos, y también realizaron una salida a Santiago, la que incluyó una visita a la radio Zero y radio Disney, el Centro Cultural GAM y otros espacios culturales y recreativos. Contribuir a generar una sociedad donde la discapacidad y las diferencias sean valoradas y respetadas, terminando con las barreras información de la desigualdad social que impiden que las personas con discapacidad se puedan desenvolver de forma autónoma e independiente. ▶︎ 2017 Enero, fuimos invitados al evento Nativo de Puerto Varas, donde participamos con una charla, un foro de conversación sobre el vinculo diseño+patrimonio. Julio, participamos del seminario Gestoras Culturales, para dar una charla sobre la trayectoria de la directora de la fundación, sobre modelos de gestión en cultura.

Con más de 270 empresas socias y mil ejecutivos en su red, la cámara nos proporciona una plataforma valiosa. Esta asociación nos permite conectar con otras empresas, lo que es esencial para ofrecer servicios de formación y capacitación a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Hemos desarrollado exitosamente cursos de gestión de inclusión financiados con la colaboración de empresas de la cámara.También hemos trabajado con empresas líderes como Lipigas y WOM para ofrecer cursos de lengua de señas y gestión de inclusión, promoviendo la inclusión en el ámbito empresarial. YoDono.cl es una plataforma web que permite conectar a personas y empresa con ganas de donar con instituciones y proyectos sin fines de lucro que requieren financiamiento. “Hola, hola Curimón” es un espacio construido en conjunto con jóvenes de Curimón, en el que éstos tienen una voz relevante. El grupo estaba inicialmente conformado por los integrantes de un taller extraprogramático de radio y periodismo dictado por Javiera Ide e Ivette Quezada en el Colegio Assunta Pallota.

Encuentra aquí guías para empresas sobre el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral, guías para personas con discapacidad intelectual y sus familias, diversos materiales sobre cultura inclusiva y todas las novedades sobre inclusión y discapacidad. Por medio de nuestros programas ofrecemos, con alcance nacional y de manera gratuita, oportunidades formativas y laborales que promuevan una inclusión actual y sostenible para personas con discapacidad de nuestro país. Nuestros Talent Connect, congresos de reclutamiento inclusivo en Zona Norte, Centro y Sur, promueven el networking y la intermediación laboral.

La finalidad de Fundación San José es acoger a mujeres con embarazo no deseado, recién nacidos, niños, y futuros padres adoptivos. Te invitamos a conocer información de pobreza el camino que hemos recorrido estos 30 años. Acompañamos su desarrollo humano para poner término a su situación de abandono y resignificar sus vidad…

hola fundación

Envíanos un correo para ver la factibilidad de incorporar tu empresa en la Región Metropolitana, Región de Valparaíso y ciudad de Rancagua. Si estás interesado en recibir más información sobre nuestros servicios, completa el formulario con los datos que te solicitamos a continuación, en breve te contactaremos. El sábado 13 de junio, fuimos invitadas/os al programa Clave Social de Radio La Clave, conducido por Andrea Hoffmann y María José García, para conversar sobre el trabajo de nuestra fundación y la…

Asimismo, nuestro “Banco de talento inclusivo” prontamente proporcionará una plataforma integral para visualizar perfiles laborales de personas con habilidades diversas, facilitando la conexión entre talento y empleo, beneficiando así a empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión. Como organización de la sociedad civil comprometida con la diversidad y la inclusión laboral, nos enorgullecemos de formar parte de los proyectos pertenecientes al Banco de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para donantes que deban cumplir con la Ley de Inclusión Laboral N°21.015. Característica indispensable en la ejecución de proyectos inclusivos, para que sean funcionales y seguros, y que permitan eliminar barreras físicas que impiden la plena participación e inclusión de personas con discapacidad o movilidad reducida, adaptando el entorno para permitir su accesibilidad. Asesoramos a las organizaciones para cumplir con los requerimientos legales. Somos una organización que nos mueve la inclusión, formada por un equipo de profesionales con discapacidad y apoyada por un directorio diverso que busca generar un cambio cultural respecto a la discapacidad. Ofrecemos Webinars de actualización normativa y formación especializada para Gestores de Inclusión, garantizando el cumplimiento authorized y el desarrollo de estrategias efectivas.

En la Tienda Solidaria de Fundación Nonos ofrecemos productos realizados con desecho textil del retail, en un Modelo de Trabajo Circular, donde participan personas en situación de discapacidad intelectual, costureras, gestores de residuos, entre otros. Nuestra oferta para Empresas se centra en brindar herramientas y recursos clave para promover la inclusión laboral. Mediante campañas educativas y de concientización, les proporcionamos la oportunidad de fomentar entornos laborales más inclusivos, seguros y receptivos. Realizamos propuestas de Políticas y acciones para gestionar la Diversidad de los distintos grupos con barreras de acceso, para lograr una inclusión efectiva. Vivo la vida con pasión, nuestro viaje es una aventura permanente en una sociedad que reconoce, valora y honra las diferencias que al ultimate nos unen. Veo a mi país preparado para una transformación cultural inclusiva».

«Luego de haber trabajado en importantes instituciones bancarias y enfrentarme a los desafíos y presiones que un líder debe afrontar, descubrí mi vocación en la formación de líderes inspiradores, efectivos y positivos para el mundo». Construir una sociedad colaborativa que valore la diversidad, transformando miedos y barreras en confianza, empatía y empoderamiento. A través de asesorías y capacitaciones apoyamos a que tu organización sea más inclusiva, diversa y sustentable. Si quieres saber más sobre nuestra fundación, haz click on en las imagenes.

Nuestros Encuentros Anuales de Inclusión Laboral en STEM, en sus versiones Segunda y Tercera, facilitan la exploración de oportunidades en campos emergentes. Proyecto que se enfoca en ofrecer un sistema de apoyo integral, compuesto por diversos servicios y asesorías, con el objetivo de contribuir a la inclusión social y reinvención laboral de personas que han visto impedido o dificultado el ejercicio de su desarrollo laboral, en el marco de la disaster económica y sanitaria. Nuestra fundación forma parte de la Cámara Franco Chilena, una entidad crucial para fortalecer la relación entre empresas de Francia y Chile.

Con su venta, juntamos recursos para apoyar y financiar, a través de Fundacion debuenafe, proyectos que, desde hace más de dos décadas, han apoyado y apoyan hoy, a cientos de mujeres chilenas a emprender y desarrollar en sus oficios manuales, integrándolas a ellas y sus comunidades a una purple de economía round. Somos un proyecto de la Fundación debuenafe, la cual, desde 1999, promueve el emprendimiento en mujeres de regiones y comunidades rurales de Chile. Contamos con una tienda solidaria en la que hoy vendemos toda la ropa e ítems de casa que recibimos como donaciones. Gracias a los fondos que recaudamos con su venta, cientos de mujeres reciben nuestro apoyo y han sido incorporadas a una purple de economía circular que les permite rescatar y vivir de sus oficios manuales. Esta campaña está pensada para todas aquellas empresas, oficinas e instituciones públicas y privadas como hospitales, colegios, clínicas, bodegas, and so forth. que tengan un uso y desecho normal de papel. Proyecto que se enfoca en capacitar a personas con discapacidad en el dominio del idioma inglés.

¿Eres empresa y necesitas información, incluir y/o donar por Ley de Inclusión Laboral 21.015? Si eres una persona con discapacidad intelectual o del neurodesarrollo y quieres trabajar. Por supuesto que los alumnos experimentan una evolución y no son los mismos después de hacer cualquier deporte. Al respecto Erasmocarlo Soto cube que “por ejemplo mi mejor alumno es Marco Cerda quien controla el equipo de buceo a la perfección y el jamás pensó que llegaría a ese grado de conocimiento.

Esto se realiza con el propósito de ampliar sus posibilidades de acceso y permanencia en el mercado laboral, brindándoles una habilidad adicional altamente valorada y requerida por las empresas. Generación de redes y alianzas estratégicas entre las organizaciones públicas y privadas, para luego visibilizarlo y generar incidencia e impacto social. Eliminar sesgos, estereotipos y barreras actitudinales que impiden avanzar hacia un cambio cultural efectivo, es indispensable para construir una cultura organizacional que valore y respete la diversidad como un derecho de todas las personas, y generar adhesión con la causa de la inclusión.

Grace Soto, coordinadora del programa Protagonistas de Fundación Ronda, abrió las puertas de su vida al programa Habitantes de TVN para… Imaginamos un mundo realmente inclusivo desde su ADN, que tenga una profunda valoración de las diferencias, esas que nos hacen personas únicas. Se formaliza y se crea Fundación Abrázame con Cecilia Rodríguez como su Presidenta, quien logra conformar un equipo de trabajo voluntario y comprometido con la causa.

Nuestras casas, son el espacio de acogida para el desarrollo integral y profesional, al servicio de la transformación de los procesos individuales. Queremos llegar antes con oportunidades que ofrezcan bienestar en la vida de niños, niñas y jóvenes. Calcular el número total de trabajadores/as, bajo cualquier modalidad de contrato que regula elCódigo del Trabajo, vigente al último día del mes respectivo, por cada mes del año. Esta cifra semultiplica por 1%, resultado que corresponde al número de personas con discapacidad que sedeben contratar. Si el número resultado con decimales debe aproximarse al entero inferior. Analizamos el estado de avance en Diversidad e Inclusión de tu organización y levantamos información relevante donde detectamos los desafíos y oportunidades, en base al cual hacemos una propuesta inicial con recomendaciones, para diseñar un plan de acción de manera conjunta.