La gratificación convencional es aquella estipulada en los contratos individuales o en instrumentos colectivos de trabajo. El monto, la forma de pago y todas las condiciones de la gratificación convencional son las que hayan estipulado las partes. Este programa de capacitación en oficios -con enfoque en el desarrollo de competencias laborales- posibilita el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables y/o en situación de riesgo, cesantes, y a quienes buscan trabajo por primera vez o tienen empleos precarios o de baja calificación laboral. Todas las Personas Jurídicas de esta especie tienen el deber de presentar en el mes de octubre y noviembre Memoria y Balance al Ministerio de Justicia, en vista de esta obligación, bien se puede decir que el Ministerio de Justicia tiene la facultad fiscalizadora sobre las personas jurídicas. Son instrumentos financieros emitidos en el extranjero que se inscriben en el Registro de Valores Extranjeros de esta Comisión, con el objeto de permitir su oferta pública y facilitar su transacción en Chile.
Estos últimos tienen responsabilidad ilimitada sobre todas las obligaciones y pérdidas de la sociedad, en cambio, los comanditarios responden sólo hasta el monto de sus aportes. Documentos emitidos por entidades inscritas en la CMF, que se transan como títulos de deuda de corto plazo en el mercado de capitales. Un préstamo verde es una forma de financiamiento por medio de la cual una institución otorga un crédito cuyo objeto es exclusivamente financiar proyectos que hacen una contribución sustancial a un objetivo ambiental, social o sostenible. Son los intermediarios de valores que actúan como miembros de una bolsa de valores y pueden intermediar acciones y cualquier otro tipo de valores. Cooperativas de ahorro y crédito son aquellas «cooperativas de servicio que tengan por objeto único y exclusivo brindar servicios de intermediación financiera en beneficio de sus socios».
Hasta ahora se han definido los contornos de las definiciones puras de fundaciones y corporaciones reguladas en el Título XXXIII del Libro I del Código Civil. En sus consideraciones, la Corte Suprema adhiere a la tesis de que las corporaciones y fundaciones de beneficencia pública, se definen como aquella que sin ánimo de lucro, tiene por finalidad hacer el bien, sea este de orden intelectual, moral o materials. Afirma la sentencia que «el comparar talleres artesanales con fines de lucro con la Fundación que no lo tiene, es una diferencia elementary que transforma a los contribuyentes con parámetros difíciles de homologar»9.
Está dado por la tasa de interés del préstamo o de descuento que exigen los inversionistas. En el caso de una emisión de acciones, corresponde a la relación existente entre el aporte que realizará el nuevo accionista y las utilidades que se le repartirán como retribución, es decir, la relación precio/utilidad. Además hay que sumarle los costos asociados a trámites legales, impuestos, al agente colocador y apertura de la sociedad (abrir a la bolsa) si corresponde, etc. El otro factor que se debe considerar es el plazo del financiamiento, el bancario tiene un plazo fijo y el de la emisión de acciones es indefinido. La primera escuela de pensamiento establece los fundamentos de las concepciones de empresa social, definidos principalmente por las estrategias de ingresos ganados (Weisbrod 1998). La mayoría de sus publicaciones se basa en el interés de las sin fines de lucro para convertirse en algo más comercial con el fin de diversificar su base de financiación en apoyo a su misión social.
Esto significa que las empresas con menos de un año de funcionamiento aún no son elegibles para la certificación. En cambio, pueden perseguir el estatus de Empresa B Pendiente, diseñado para empresas con menos de un año de operación o que quieran nacer con este diferencial. Las subsidiarias, franquicias y empresas con entidades relacionadas pueden solicitar la certificación como Empresa B, con ciertos límites. Las subsidiarias de empresas que cotizan en bolsa también deben cumplir requisitos adicionales de transparencia.
Para determinar la parte de dichos beneficios que se encuentra afecta a imposiciones e impuestos en relación con el límite máximo de imponibilidad mensual, se distribuirá su monto en proporción a los meses que corresponda y a los cuocientes se sumarán las respectivas remuneraciones mensuales. Las imposiciones e impuestos se deducirán de la parte de tales beneficios que, sumadas a las respectivas remuneraciones mensuales, no exceda del límite máximo de imponibilidad. Las sumas que se paguen a título de gratificaciones, cualquiera que fuere su naturaleza, siguen la misma suerte que las demás remuneraciones, es decir, están afectas al descuento de las mismas cotizaciones que aquéllas.
La cuenta corriente bancaria es un contrato de confianza en virtud del cual el Banco se obliga a cumplir las órdenes de pago del cliente hasta la concurrencia de las cantidades de dinero que hubiere depositado en ella o del crédito que se haya estipulado. Monto de dinero que una institución financiera ha aprobado como crédito, pero que aún no ha sido utilizada por el deudor. Este monto está disponible para el titular y puede ser utilizado en el momento que lo necesite. Cada corredor establece su propia política de cobro de comisión por los servicios de corretaje prestados. Conducta activa o pasiva de un funcionario público, destinada a recibir una retribución no debida en el ejercicio de su cargo, así como la conducta activa o pasiva de un particular destinada a dar a un funcionario público una retribución no debida en el ejercicio del cargo de éste. Reducción gradual de una deuda a través de pagos periódicos iguales, en cantidad suficiente para pagar los intereses y liquidar la deuda a su vencimiento.
Sociedades anónimas especiales, que tienen como objeto exclusivo recibir en depósito valores de oferta pública y facilitar las operaciones de transferencia de dichos valores. Compromisos de pago adquiridos por una persona con una institución financiera en calidad de garante, avalista o codeudor, donde un tercero es el beneficiario del crédito. Si la persona titular incumple en el pago, el avalista o garante tiene la obligación de responder con tu propio patrimonio. Dentro de la comisión del corredor de bolsa, puede estar incluido el derecho a bolsa, que son los derechos que cobran las Bolsas de Valores por transar en ellas. Este cobro puede variar de acuerdo al tipo de instrumento, monto de la transacción, and so on.
Están destinadas a prestar servicios a las entidades financieras que faciliten el cumplimiento de sus fines o a efectuar determinadas operaciones de giro bancario con el público. Aquella modalidad de pensión por la cual el Asegurador se obliga, a cambio de una prima única, al pago al afiliado o sus beneficiarios legales según corresponda, de una renta vitalicia mensual por vejez, invalidez o sobrevivencia, de acuerdo a las normas del D.L. La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) define la reducción de riesgos de desastres como “prevenir nuevos y reducir riesgos de desastres existente y gestionar el riesgo residual, todo lo cual organizacion sin lucro contribuiría al fortalecimiento de la resiliencia y, por tanto, al logro del desarrollo sostenible. La reducción de riesgos de desastres es el objetivo de política de la gestión del riesgo de desastres, y sus metas y objetivos se definen en estrategias y planes de reducción del riesgo de desastres”. Para efectuar Asesoría de Inversión, las personas o entidades deberán estar inscritos en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (RPSF) que lleva la CMF y contar con la autorización para realizar este servicio. Entidad que puede ser designada por un depositario para actuar como patrocinador y que cumple con los requisitos que establece la Norma de Carácter General N° 215.
Al respecto, resulta objetable el razonamiento de la Corte Suprema de no reconocer como comparables entidades que realicen una misma actividad económica pero que se distingan simplemente porque una de ellas no puede distribuir sus rentas a sus asociados o fundadores. Al menos para efectos tributarios, y dado que sus normas se enfocan en la recaudación sobre rentas obtenidas por actividades económicas, la equiparación entre ambas entidades resulta ajustada a derecho, al cumplir cabalmente con las exigencias de comparabilidad del artículo 35 citado. Un razonamiento correcto para resolver la litis, sería el de no calificar ex ante como incomparables u opuestos a entidades con y sin fines de lucro, pues al menos en materia de Impuesto de Primera Categoría, ello no tiene importancia, salvo que haya sido invocada alguna exención en particular, lo cual no ocurrió. Asimismo, la Ley sobre impuesto a la renta, salvo las excepciones taxativas que ella misma establece, no atiende a la naturaleza o finalidad de las personas para gravarlas o no con impuesto, sino que considera las actividades que estas realizan, los actos y contratos que ejecutan y los beneficios económicos que puedan obtener26. Son personas jurídicas sin fines de lucro de composición unipersonal, que gozan de personalidad jurídica y patrimonio propio distintos de la persona pure que la constituye (art. fifty eight H del DFL 2/1998). También se exige que el objeto sea la educación a través de la calidad de sostenedora de establecimientos educacionales, para así impetrar subvenciones y aportes estatales con fines educativos.
El asegurador se compromete a indemnizar al asegurado del perjuicio patrimonial de su obligación de reparar los daños y perjuicios causados a terceros, por hechos de los cuales sea civilmente responsable. Paga al acreedor beneficiario, las cuotas correspondientes al servicio de la deuda del asegurado que no puedan ser pagadas a causa de cesantía involuntaria. Es un sistema electrónico que organizaciones con sin fines de lucro permite a los futuros pensionados solicitar ofertas de montos de pensión, de modo de facilitar una decisión informada y transparente. Las instrucciones y procedimientos impartidos por la CMF para solicitar la inscripción en el señalado Registro y la autorización para realizar el servicio de Asesorías de Inversión se encuentran regulados en la Normas de Carácter General N° 502 de 2024.
La utilidad de estas organizaciones como instrumento de la voluntad humana particular person y colectiva es diversa e incluso inabarcable, pues alcanza incluso fines económicos. Además, estas entidades han resultado interesantes como instrumentos de ahorro tributario e incluso de elusión por algunos contribuyentes, en consideración a las ventajas que las normas tributarias les han ido concediendo con los años. Quienes formen parte de este Consejo podrán hacer seguimiento y evaluación de los planes y programas de la Dirección. También permite canalizar inquietudes, sugerencias y propuestas de interés público respecto de los planes y programas de ChileCompra, además de plantear consultas sobre proyectos relativos a asuntos relacionados con el sistema.
En octubre de 2022, el Consejo de Integra aprobó la reforma de los estatutos de la Fundación, en lo referido al nombramiento de quien la preside. De esta manera, quien ejerza esta función será una persona nombrada por el/la ministro/a de Educación. Se outline, además, que quien preside el Consejo deberá contar con una trayectoria laboral destacada en educación inicial, formación profesional idónea y experiencia en cargos de liderazgo en el ámbito educativo. En septiembre de 1990 nace Fundación Integra, transformando lo que antes era Funaco, en una entidad educativa que brinda educación preescolar a los niños y niñas de las familias de menores ingresos.