Para enero del 2020, esta cifra alcanzó un 1,96%”, comenta Constanza Salas, subgerente de Diversidad, Equidad e Inclusión de la compañía. “Estos fueron los criterios que llevaron a Walmart Foundation a elegirnos como la obra social a la que favorecer con recursos en la emergencia, dentro de una acción de responsabilidad social empresarial que lo ha llevado a hacer lo mismo en otros países de Latinoamérica”, explica nuestro director ejecutivo. 2013 Se inaugura el primer local Central Mayorista, nuevo formato de supermercado de la Compañía dirigido especialmente a pequeños comerciantes, hoteles, restaurantes y casinos.
Sin embargo, hoy quisimos ir un paso más allá, realizando un aporte concreto para apoyar a distintas comunidades del Biobío que tan mal lo han pasado a causa de los incendios forestales registrados el verano recién pasado”. En febrero pasado, parte importante de la zona centro-sur del país se vio afectada por una seguidilla de incendios forestales que dejaron a más de 6 mil personas damnificadas. Y si bien, las labores de reconstrucción siguen avanzando, aún hay familias que continúan esperando una solución habitacional que les permita retomar sus vidas. Añadió que “durante 15 años, hemos estado forjando alianzas para desempeñar el trabajo y elevar continuamente nuestras ambiciones de sostenibilidad en cuanto a acción climática, la naturaleza, los desechos y las personas. Los compromisos que estamos asumiendo hoy no solo apuntan a descarbonizar las operaciones globales de Walmart, sino que también nos llevan a convertirnos en una empresa regenerativa—una que trabaja para restaurar, renovar y reponer, además de preservar, nuestro planeta, y que alienta a otros a hacer lo mismo”.
En éste la compañía capacita en el idioma inglés a estudiantes universitarios en situación de vulnerabilidad, junto con realizar mentorías, teaching y otras actividades para su inserción en el mundo laboral. “Queremos jugar un papel importante en la transformación de las cadenas de suministro del mundo para que sean regenerativas. Nos enfrentamos a una disaster creciente de cambio climático y pérdida de naturaleza y todos debemos actuar con un sentido de urgencia”, dijo Doug McMillon, presidente y director ejecutivo de Walmart, Inc. A lo largo de los años, P&G ha demostrado su compromiso con el cuidado del medio ambiente, utilizando la innovación y el posicionamiento de sus marcas a nivel global para impactar positivamente a las personas y comunidades. “Reforestemos Chile” es el nombre de la inédita iniciativa a través de la cual las compañías buscarán aportar activamente en la restauración de la flora y fauna de los bosques nativos, reforestar estos espacios y reducir el impacto de los incendios forestales ocurridos durante los últimos años en nuestro país.
La diversidad e inclusión en Walmart Chile es reconocida, recibiendo la Compañía el premio Empresa Inclusiva 2013 por su trabajo con discapacitados, y participa del premio Plenus, por su aporte en la reinserción laboral de adultos mayores. Walmart Chile se convirtió en la primera Compañía chilena en certificar su programa para instruir a su equipo sobre cómo resguardar activamente la libre competencia, ratificado por la consultora Feller Rate. 2009
Y el objetivo common de la estrategia es crear pesquerías bien administradas y sostenibles en tiempo, que contribuyan a mantener ecosistemas marinos sanos y que proporcionen una mayor seguridad social y económica a las comunidades e industrias costeras. Benjamin Walton, a cargo de la fundación de la familia, destacó que la ley en Chile para el sector pesquero “es bastante potente y buena”. El aporte equivale a 4.500 unidades de a hundred gramos cada una, y esta es la segunda donación que realiza esta importante cadena de supermercados al Banco de Alimentos Lo Valledor. En paralelo, siguen impulsando el desarrollo de la diversidad y la inclusión a través de acciones internas que se realizan tanto para colaboradores como para clientes. Sanitizar a diario los programas constituye una cifra enorme absolutamente fuera de presupuesto, pero que resulta imprescindible para la seguridad de las personas más vulnerables de Chile y donaciones como la de Walmart Foundation son realmente cruciales para una operación en emergencia que ha disparado nuestros costos de operación. Además, Walmart Chile trabaja en conjunto con Fundación Tacal con el programa Champions, que busca colaboradores como embajadores de la diversidad para sus locales, avanzando de esta manera en el camino hacia la igualdad de oportunidades de trabajo para todos.
Somos expertos en procesos de inclusión laboral, ya que en Fundación Descúbreme nos hemos centrado en promover la integración de personas con discapacidad, a través de procesos individualizados que promueven la construcción de una cultura organizacional inclusiva. Es así como desde la subgerencia de Valor Compartido se ha implementado un robusto plan de donaciones -tanto de nuestros supermercados como desde nuestros Centros de Distribución- y que ya se ha materializado en la ejecución de thirteen donaciones hasta la fecha. Incluso, el origen de Walmart fue cómo se puede ayudar a la gente a acceder a precios más bajos de comida para que su sueldo pueda llegar más allá y puedan mejorar un poco su calidad de vida con ahorrar más todos los días. Eso es inversión social, entonces, para nuestra familia, si estás hablando de negocios o filantropía siempre había un traslape”, explica.
En el marco del Día Internacional de los Bosques, las empresas dieron a conocer que durante 2023 sumarán 20 mil nuevos árboles nativos a áreas silvestres protegidas de la zona centro-sur del país y patagonia, aportando a la conservación del ecosistema de más de 100 especies de animales, incluyendo a aquellas que actualmente se encuentran en peligro de extinción. De la misma forma, la presidenta de la FEUC, Sabina Orellana, enfatizó en la importancia de que los estudiantes sean parte de este tipo de iniciativas generando un impacto positivo en la sociedad “queremos ser un aporte a la crisis que atraviesan distintas zonas de Chile, pero particularmente en la localidad de Santa Juana. Los estudiantes hoy tenemos un rol social de cara al país donde las desigualdades se acrecientan cada vez más y es por esta razón que tenemos que movilizarnos para tener cada vez más un país más justo”. El anuncio fue dado a conocer en una actividad que sirvió para realizar la entrega simbólica de la primera de estas viviendas a una familia del sector de Botacura, en Santa Juana. Walmart, en alianza con TECHO-Chile, hizo este anuncio durante la entrega de la primera de estas casas progresivas, la que será habitada por una familia del sector de Botacura, en Santa Juana.
Finalmente, la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, valoró la donación realizada por Walmart Chile y el trabajo impulsado por los voluntarios, destacando el impacto positivo que tendrá en los vecinos afectados por los incendios. Es sumamente significativo ya que esto implicará que serán 10 familias que podrán resguardarse del frío y acceder a sus propios sistemas sanitarios, y también, retornar a sus territorios. Hoy, están dando un ejemplo de generosidad y solidaridad, no sólo de caridad, que beneficiará a las familias que más lo están necesitando en este momento”, aseguró la alcaldesa. En la actividad, la ejecutiva detalló que los recursos para la construcción de las casas se gestionaron a través de la Fundación Walmart, una organización sin fines de lucro creada por Walmart INC, que tiene la misión de entregar oportunidades –mediante la subvención de diversas iniciativas alrededor del mundo– para que las personas puedan vivir mejor.
Este año, por ejemplo, se capacitaron gratuitamente a 500 jóvenes en la V Región en vela y kayak para que luego puedan pasar a la Escuela de Vela y se proyecten como futuros tripulantes, explicándoles el potencial y desarrollo de carrera de este y otros oficios y profesiones ligadas al mar. Para sensibilizar a estos jóvenes, Mar de Chile, con su programa Por un Chile Lider de Walmart Chile, capacita a profesores y directores de 106 colegios, de Arica a Punta Arenas. El propósito es que traspasen a sus alumnos información valiosa sobre las características del mar, su uso sustentable y los beneficios nutricionales del consumo de sus productos abundantes en Omega three, fosfolípidos (facilitadores del desarrollo neuronal) y con bajo aporte calórico. Precisamente este último issue fue el que se tuvo en cuenta para decidir el lugar de la plantación, ya que Maipú es considerada una “isla de calor” durante la temporada de verano.
Supermercados e hipermercados son unificados bajo la marca Lider, distinguiéndose la marca Express de LIDER para los supermercados o hipermercados compactos. A fin de este año, la Compañía llegó a un acuerdo con la cadena francesa Carrefour para la compra de sus operaciones en Chile consistentes en 7 hipermercados. Este formato, que incluyó estacionamientos, un amplio surtido de mercadería y cajeras a la salida del native, permitió a la Compañía crecer en atención y calidad.
Deja una respuesta