Dicho control podrá ser utilizado para la supervisión de las penas de reclusión parcial y de libertad vigilada intensiva. Un reglamento determinará la forma en que operará el sistema de monitoreo telemático. Para desempeñar el cargo de delegado de prestación de servicios en beneficio de la comunidad se requiere poseer título profesional de una carrera de al menos ocho semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional reconocidos por el Estado o su equivalente, en el caso de profesionales titulados en universidades extranjeras.”. La Moción busca establecer la posibilidad de prestar servicios en beneficio de la comunidad mediante la modalidad del teletrabajo cuando una persona ha sido condenada por poner en peligro la salubridad pública en tiempos de catástrofe, epidemia o contagio.
De esta manera, se evita que el condenado se exponga físicamente a un posible contagio o enfermedad, y tampoco se perjudica su patrimonio frente a las devastadoras consecuencias económicas de una emergencia sanitaria. El proyecto se encuentra en primer trámite constitucional, en análisis por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados. Si la pena privativa o restrictiva de libertad que impusiere la sentencia no excediere de tres años; el condenado no hubiese sido condenado anteriormente por crimen o easy delito, o lo hubiese sido a una pena privativa o restrictiva de libertad que no excediere de dos años, o a más de una, siempre que en whole no superaren dicho límite. En todo caso, no se considerarán para estos efectos las condenas cumplidas diez o cinco años antes, respectivamente, de la comisión del nuevo ilícito. Si existieren antecedentes laborales, educacionales o de otra naturaleza similar que justificaren la pena, así como si los antecedentes personales del condenado, su conducta anterior y posterior al delito y la naturaleza, modalidades y móviles determinantes del mismo, permitieren presumir que la pena de reclusión parcial lo disuadirá de cometer nuevos ilícitos.
¿Se puede anular la pena de servicios a la comunidad si el condenado no cumple? La Comunidad de Organizaciones Solidarias es una corporación que impulsa poder construir una comunidad de organizaciones de la sociedad civil fortalecida y articulada, para ello ofrece herramientas, talleres, programas y mecanismos de vinculación para sus organizaciones asociadas, cómo para cualquiera organización de la sociedad civil. En el marco del programa “Gobierno en Terreno”, los chilenos residentes en tres ciudades de la provincia podrán realizar trámites de renovación de documentos, entre otros, sin tener que cruzar la frontera. Está destinada a la orientación y atención psicológica, social y legal gratuita de los niños/as y sus familias, que requieran de un servicio concreto a causa de una vulneración de derechos.
Luego, se impulsan iniciativas “entre grupos” que habitualmente no se relacionan colaborativamente entre sí. Se transita desde proyectos asociados a problemas inmediatos, a proyectos que encaran desafíos más complejos y exigentes.
La importancia de esto es acercar el servicio a nuestros vecinos, evitando así los viajes a Viña del Mar, que la gente venga a atender todas sus dudas y consultas en el marco de este convenio que tiene la Gobernación de San Antonio con la Superintendencia de Educación”. ¿Qué condiciones pone el tribunal para la libertad vigilada y la libertad vigilada intensiva? Residencia en un lugar determinado, que puede ser propuesto por el condenado. Sujeción a la vigilancia y orientación de un delegado, que da las instrucciones respecto a educación, trabajo, morada, cuidado del núcleo familiar, empleo del tiempo libre y cualquiera otra que sea pertinente para una eficaz intervención individualizada, y ejercicio de una profesión oficio o empleo. Además, tratamiento de drogas y alcohol si tiene consumo problemático de dichas sustancias. Poseer el título de psicólogo o asistente social, otorgado por una universidad reconocida por el Estado o su equivalente, en el caso de profesionales titulados en universidades extranjeras; experiencia mínima de un año en el área de la intervención psicosocial, y aprobar el curso de habilitación de delegado de libertad vigilada y libertad vigilada intensiva.
Deja una respuesta