“Gracias a este programa podemos llegar a nuestros connacionales que residen en lugares alejados al Consulado de Chile en Río Gallegos, acercando los servicios públicos del Estado de Chile, ya que la distancia no es un impedimento”, dijo el Director para la Comunidad de Chilenos en el Exterior, Abraham Quezada. Está destinada a realizar actividades de difusión y promoción de los derechos de niños/as y adolescentes en la comunidad celebrado de forma masiva las efemérides vinculadas a los derechos de infancia, además de guiar al Consejo Comunal de Infancia y realizar talleres de participación infantil en distintos establecimientos de la comuna. Se delinea un plan de desarrollo local inclusivo para la localidad o barrio, en conjunto con los municipios e instituciones aliadas del territorio, a través del despliegue de experiencias asociativas que avancen hacia ese tipo de desarrollo.
La Escuela de Ciencia Política y Administración Pública realiza alianza de cooperación con el colegio San Alberto Hurtado para realizar acciones de Metodología Aprendizaje + Servicio como parte del plan de Vinculación con el Medio de la UMC. Su propósito es brindar un servicio profesional gratuito a través de un proyecto orientado a dar respuestas a las necesidades sentidas por la comunidad. Con este servicio podrás obtener respaldo a la gestión de tus comunidades, apoyando directamente al condominio o mejorando la calidad de tu servicio de administración. El Servicio Local de Educación Pública debe proveer una oferta educativa acorde a las definiciones del currículum nacional y los principios de la educación pública.
En esta investigación se quieren concentrar dos aspectos de nuestra cultura logrando así que el usuario pueda volver a sus raíces. Sí, el sentenciado podrá solicitar en cualquier momento poner término a la prestación de servicios en beneficio de la comunidad previo pago de la multa penal que le faltaría por pagar, considerando las horas trabajadas. Las diversas Escuelas de la Universidad Miguel de Cervantes, en alianza con instituciones públicas y privadas, realizan acciones para el aprendizaje activo de estudiantes, aplicando sus conocimientos a contextos sociales. La música es un componente esencial en la vida de las personas, acompaña las personas en momentos más importantes, ayuda a conectarse con los demás integrantes de la sociedad y tiene múltiples beneficios para la salud y bienestar (ayuda a reducir el estrés, la ansiedad, mejorar la memoria y la concentración). Por eso, la UMC valora y promueve el acceso a la música para todos, para que seguir disfrutando de su magia y su poder transformador.
Las propuestas del estado hasta el día de hoy no están pensadas con un espacio público digno para estas personas. Las entidades encargadas dicen que es más importante otorgar un techo, pero este tiene que estar acompañado con un grasp plan de circulaciones y espacios públicos dignos, de lo contrario, la calidad de vida es nula. Como resultado de la ejecución del programa se benefició a 1.834 personas con servicios profesionales de medicina veterinaria, en el Hospital Clínico de Colina y en la Clínica Veterinaria de la sede Viña del Mar. De ellas, 1.682 corresponden a tutores de pacientes caninos, felinos o animales Menores, y 152 a tutores de pacientes equinos. Los profesionales SERVICIO PAÍS apoyan técnicamente el portafolio de proyectos de la comunidad y contribuyen en los procesos que darán sostenibilidad al plan de desarrollo native inclusivo.
Establecimientos Educacionales de Santiago son visitados por la UMC con el propósito de acercar a los estudiantes y a sus familias a la vida universitaria. Saltos, piruetas, adrenalina y velocidad se vivieron en la localidad de Tambillos, en la zona rural cordillera de Coquimbo, con la primera fecha del “Best trick BMX”, un evento deportivo… Actualmente, ya existen 27 Servicios Locales en funcionamiento de los cuales 11 cuentan con servicio educativo traspasado y estamos anticipando la entrada en funcionamiento de 10 nuevos Servicios Locales para el año 2024. Para ello participarán en esta actividad funcionarios del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Ministerio de Relaciones Exteriores, Servicio de Registro Civil e Identificación, Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Estado, Corporación de Asistencia Judicial, División de Organizaciones Sociales, Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Magallanes. La actividad “Gobierno en Terreno” es organizada por la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior (Dicoex) del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consulado General de Chile en Río Gallegos, en conjunto con el Ministerio Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB) y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de la Región de Magallanes.
Entendiendo el daño que puede generar el hombre en un determinado territorio, se reconocen las reservas naturales, como una oportunidad para innovar, entender un ecosistema endémico y la habitabilidad desde su origen, con el objetivo de preservarlo y revitalizar las áreas más afectadas. Es ahora cuando trabajamos a la par con el ecosistema, dando un nuevo impulso para que continúe con su curso natural. Nos encargamos de proponer políticas, normas y procedimientos en los distintos ámbitos de la gestión institucional de la Vinculación con el Medio y la Sostenibilidad; y coordinar, planificar, facilitar, controlar, sistematizar y rendir cuentas acerca del desarrollo institucional en estas materias. Organizada conjuntamente por el Programa Migrante del Municipio de Recoleta y la Universidad Miguel de Cervantes, a través de su Escuela de Trabajo Social. Esta actividad, enmarcada dentro de las iniciativas de Aprendizaje + Servicio, Actividad de Práctica y Desarrollo Comunitario, contó con la participación activa de estudiantes pertenecientes al 7° y 8° semestre de la carrera, quienes desempeñaron un papel elementary en la orientación y en los procesos de inscripción de situación migratoria.
Estos últimos meses del año, las consultas y denuncias en materia de educación se ven incrementadas, principalmente por el cierre del año escolar y los procesos de matrículas. Por eso, es necesario facilitar el acceso a los servicios de la Superintendencia de Educación a los vecinos más alejados de sus oficinas, motivo por el cual, el programa “Superintendencia más Cerca” estará nuevamente presente este viernes 6 de noviembre en la Gobernación de San Antonio. Se trata de servicios públicos distribuidos por todo el país, que cuentan con personalidad jurídica y patrimonio propio. Reemplazan a las municipalidades o corporaciones municipales que estaban a cargo de la educación en las comunas. De este modo se lograría una solución a estas viviendas que son “provisorias”, nadie sabe por cuanto tiempo.
Deja una respuesta