Día Internacional De La Eliminación De La Violencia Contra La Mujer

La Asamblea pidió a los Estados Miembros, el sistema de las Naciones Unidas y la sociedad civil, en explicit a las organizaciones no gubernamentales, el mundo académico, los legisladores, los medios de difusión y los particulares, que celebren y promuevan este Día Internacional por medio de todo tipo de actividades educativas y de concienciación. La Plataforma Pobreza Cero de Donostia, que agrupa a sixteen organizaciones y movimientos sociales -entre ellas la Coordinadora de ONGD de Euskadi-, se suma un año más a las movilizaciones y acciones a escala global con motivo del Día internacional contra la pobreza y la exclusión. Numerosas ciudades de todo el Estado español se suman a las movilizaciones y propuestas que en todo el mundo demandan el fin de la pobreza y la garantía de los derechos humanos. El Día Internacional para la erradicación de la pobreza movilizará a miles ejemplos de desigualdad en salud de personas en todo el planeta.

Mientras tanto, los conflictos, la disaster climática, la discriminación y la exclusión —en specific de las mujeres y las niñas— agravan el sufrimiento. En México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social estimó en 2020 que fifty five.7 millones de personas se ubicaban en situación de pobreza y 10.8 millones en pobreza extrema. Los ahí reunidos proclamaron que la pobreza es una violación de los derechos humanos, y afirmaron la necesidad de aunar esfuerzos para garantizar su respeto. Estos principios están inscritos en una losa conmemorativa que se descubrió aquel día y de la que se han hecho réplicas en otras partes del mundo, incluida una ubicada en el jardín de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Entre 1990 y 2015, el número de personas en el mundo que viven bajo la línea internacional de pobreza (menos de US$1,90 por día) disminuyó de 1.900 millones a 735 millones.

Un experto de la ONU ha pedido al pueblo de Bolivia que siga movilizado para defender la democracia y a la comunidad internacional más apoyo al país sudamericano. El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer está profundamente preocupado por la exclusión de mujeres y niñas de la próxima reunión sobre Afganistán convocada por la ONU en Qatar. “Cuando miro afuera, a a hundred and fifty metros hay un enorme vertedero temporal y la gente vive entre esa basura. No hay un lugar destinado a la basura, está entre la gente y el problema sigue empeorando. Y con la temperatura subiendo, está aumentando la miseria que tiene que soportar la gente.

En 2015, el 10% de la población mundial vivía con 1,ninety dólares al día o menos -frente al 16% en 2010 y el 36% en 1990-, mientras que en 2023 casi seven-hundred millones de personas en todo el mundo subsistían con menos de 2,15 dólares. Paralelamente al acto conmemorativo que se celebrará en Nueva York el 17 de octubre, se ha creado una campaña internacional en redes sociales bajo las etiquetas #EndPoverty, #AcabarConLaPobreza, para que puedas conectarte con personas de todo el mundo que luchan por esta causa. Aboga por un trabajo digno y protección social para todos, reconociendo la importancia de salarios justos y condiciones seguras. Además, insta a los líderes a priorizar la dignidad humana en la toma de decisiones, promoviendo los derechos humanos y la justicia social sobre los beneficios empresariales. Se trata de un fenómeno que comprende la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad, como el acceso al agua potable, a la electricidad, saneamiento y alimentos.

dia internacional de la eliminacion de la pobreza

Ese día, más de cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de Derechos Humanos para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre. Para 2030, a pesar de que muchas economías africanas han avanzado en la lucha contra la pobreza, casi 9 de cada 10 personas que viven con US$1,ninety por día o menos estarán en África subsahariana. Según el Banco Mundial, la falta de crecimiento inclusivo, la desaceleración económica y, más recientemente, los conflictos en el mundo han obstaculizado el progreso en algunos países. La pandemia tiene claros efectos sobre los trabajadores en los países en desarrollo donde siete de cada 10 se ganan la vida en mercados informales. El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza es una llamada de atención al mundo.

La Coordinadora se suma a la campaña sumamos a la campaña #PobrezaCeroAhora con un manifiesto en el que  exigen responsabilidades al Gobierno de la comunidad manchega y al español. Se eligió esta fecha porque el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana se registró el asesinato de las hermanas Mirabal, quienes luchaban por la libertad política en su país, este hecho tuvo lugar por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Actualice a una membresía corporativa y disfrute de descargas ilimitadas de millones de recursos y licencias corporativas. Si sospechas que la vida de alguna niña, mujer o la de sus hijos corre peligro, contacta a la policía o a las autoridades competentes.

La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos globales con que se enfrenta actualmente el mundo, en particular en África y en los países subdesarrollados. Tiene consecuencias que pueden sentirse de generación en generación, por el trauma, el estigma, la pobreza, los problemas de salud a largo plazo y los embarazos no deseados. Según el último informe de la ONU Mujeres, solo una de cada 10 dijo que recurriría a la policía en busca de ayuda. También en el estudio se concluye que las mujeres que más sufren violencia tienen más probabilidades de enfrentarse a situaciones de pobreza y escasez de alimentos.

Según recientes proyecciones del organismo latinoamericano, como consecuencia de la fuerte recesión económica en la región, que registraría una caída del PIB de -7.7% en 2020, la tasa de pobreza extrema se situó en 12.5% y la tasa de pobreza alcanzó el 33.7% de la población. «En realidad, creemos que esta desigualdad de oportunidades es lo más dañino en cuanto a la reducción de la pobreza». «Así que la creciente desigualdad es el mayor desafío que tenemos por delante, en términos de progreso, contra la pobreza y [para alcanzar] mayor progreso social». Ravallion cube que las políticas de desarrollo en la actualidad «están funcionando bien para las personas que son pobres, pero no tan pobres». «Al mismo tiempo, la pobreza se está concentrando en países frágiles y afectados por conflictos, porque algunos de los otros países realmente han logrado progresar», cube Sánchez-Páramo. En los últimos años el conflicto político y violento ha borrado de un plumazo el progreso alcanzado en el pasado en algunos países.

Que permita potenciar los territorios que se encuentran rezagados del debate, del radar de la política y de las decisiones que afectan su propia vida. Integrar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible es nuestra mejor apuesta para poner fin a la pobreza extrema, a la vez que frenamos la desigualdad y aceleramos el progreso de las personas que han quedado más excluidas. Este lema se basa en testimonios de primera mano que muestran que las ejemplo de desigualdad social personas atrapadas en la pobreza extrema a menudo trabajan largas y agotadoras jornadas en condiciones peligrosas y, sin embargo, no pueden obtener ingresos suficientes para mantenerse a sí mismas y a sus familias. El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que «poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo».

Pero nada más regresar, un disparo tremendo Vargas convertía en imposible la enésima estirada del cancebero de Campania (2-0, 46′). Vista la pobreza extrema de esta Italia, el gol sonaba claramente acompañado por tambores de sentencia. Algunos santos se habían puesto de su parte cuando Schär desvió fatalmente un balón hacia su propia portería, pero el palo evitó el 2-1. No hubo milagro (parte 1.000) para la todavía vigente campeona de Europa, incapaz siquiera de dar lustre y honrar el título que levantó contra todo pronóstico en Londres hace menos de tres años. Italia queda eliminada por pura inercia, sin capacidad ni ese afán histórico por buscar la salida imposible, el clavo ardiendo o el pacto con el diablo en su caída a los infiernos. Un informe sobre el progreso en los Objetivos, alerta de que los efectos persistentes de la pandemia COVID-19, la escalada de los conflictos, las tensiones geopolíticas y el creciente caos climático han obstaculizado gravemente el progreso.

El curso concluirá con una visita técnica al Parque Tecnológico de Valdemingómez o a la planta de compostaje Migas Calientes, y será impartido por Cristina Gómez, técnica de residuos en el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid. El enfoque metodológico es teórico-práctico, combinando el conocimiento con el aprendizaje mediante el trabajo en equipo y la experimentación. Son cursos y talleres impartidos por profesorado de la Complutense y expertos de la sociedad civil, que se realizan en aulas de las facultades, pero también en otros espacios como el Jardín Botánico o los huertos universitarios. La inscripción para los eight cursos que se impartirán este segundo cuatrimestre ya está abierta aquí, donde se informa de la organización y contenidos de cada curso o taller, así como de los enlaces para acceder a los formularios de inscripción. Da la casualidad de que además una de las alumnas, Natalia, es ucraniana y tiene familiares y amigos en su país de origen. A ello se unió que la coordinadora del máster animó a las estudiantes a lanzar una campaña de ayuda y ahí surgió Menús solidarios para Ucrania, que va a enviar el dinero a World Central Kitchen (WCK), la ONG del chef José Andrés.

Merecidamente, fue galardonado como el primero del mundo en poner coto a esta enfermedad propia de la pobreza, en un país a su vez desfavorecido. A ello se suma un sistema financiero mundial anticuado, disfuncional e injusto que dificulta la inversión de los países en desarrollo en el alivio de la pobreza y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero, a medida que los países de bajos ingresos se vuelven más ricos y pasan a la categoría de ingresos medios, la creciente desigualdad dificulta que los más pobres abandonen el fondo de los nuevos niveles de ingresos. Los países ricos desarrollaron la capacidad y las políticas para cumplir con las disposiciones universales de los servicios sociales, como la educación y la salud. Y los pronósticos recientes sugieren que Nigeria ha superado, o está a punto de superar, a India como el país con mayor número de personas que viven en la pobreza, ambas naciones con poco menos de a hundred millones de pobres. Acción para transformar un sistema financiero mundial que se encuentra en quiebra ethical y garantizar el acceso a la financiación y el alivio de la deuda para todos los países.

La celebración del día internacional para la erradicación de la pobreza se remonta al 17 de octubre de 1987 (Naciones Unidas) a raíz de la congregación de un millar de personas en París, en el Palacio de Trocadero, donde la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración common de los derechos humanos en 1948. La comunidad mundial necesita escuchar la voz y las experiencias de las mujeres y las niñas y tener en cuenta sus necesidades, especialmente las de las supervivientes y las de aquellas que afrontan formas múltiples e interseccionales de discriminación. También hay que dar prioridad al liderazgo de las mujeres en la búsqueda de soluciones y que involucrar a los hombres en la lucha.

La política social del Gobierno de la Cuarta Transformación es avanzar como sociedad para que todos puedan vivir con bienestar y alcancen mejores condiciones de vida. Para ello se impulsa la construcción de nuevas bases para el bienestar, que se traducen en el incremento sustantivo y progresivo de los derechos sociales mediante la inclusión de los programas de Pensión de Adultos Mayores y de Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, así como el derecho a la salud, en el artículo 4o. Esta sería la primera vez que la pobreza aumentara en todo el mundo en 30 años, desde 1990. Mientras que en China e India, un whole de 1.000 millones de personas ya no se clasifican como pobres, el número de personas en extrema pobreza en África subsahariana es mayor que hace 25 años. “Demasiadas personas están quedando rezagadas en el camino hacia un futuro más próspero.