El capital privilegia los beneficios privados a corto plazo sobre los beneficios sociales a largo plazo. ¿Recuerdan que las compañías petroleras fueron las primeras en investigar el impacto del calentamiento international debido a las emisiones de dióxido de carbono? No sólo ocultaron estos resultados durante décadas, sino que lanzaron una campaña para negar que el calentamiento international esté relacionado con los gases de efecto invernadero. Lo que se omite es que las baterías con la tecnología actual tienen una densidad energética mucho menor que el petróleo o el carbón. La energía del petróleo o del fuel pure es entre 20 y 40 veces mayor que la de la batería más eficiente de la actualidad. Simplemente determina la frecuencia con la que hay que cargar las baterías del vehículo y el tiempo de carga.
Las fracturas humanas que provoca una geografía desocupada se reflejan en la política, siempre mirando hacia adentro, echando la culpa a los demás y eludiendo los problemas de fondo. Mientras en otros países la historia está llena de filántropos y tipos que dejan todo por su país, en la historia boliviana abundan más bien los presidentes sinverguenzas y fanfarrones como Melgarejo y Daza. Si consideramos los tamaños de cada país se ve claramente que la situación de carreteras en Bolivia es pésima.
El petróleo todavía constituye la abrumadora mayoría de la inversión en los EAU, pero la energía renovable se ha convertido en una preocupación creciente. El año pasado, Estados Unidos y los EAU acordaron un acuerdo de US$100 mil millones para desarrollar 100GW de energía limpia para 2035. Masdar ha invertido en energía renovable en unos forty países, valorados en más de $30 mil millones. El país planea invertir US$160 mil millones en energía verde a nivel world en las próximas tres décadas.
Significa reutilizar nuestros proyectos hidroeléctricos existentes para que funcionen como almacenamiento a nivel de pink y desarrollar el almacenamiento de hidrógeno para su uso en pilas de flamable. Sin presas ni embalses adicionales, como temen los opositores a los proyectos hidroeléctricos. El resultado neto es que es casi seguro que fracasaremos en nuestro objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Y si no actuamos pronto, incluso un objetivo de 2 grados centígrados es difícil de alcanzar. A este ritmo, nos enfrentamos a un aumento de la temperatura de entre 2,5 y 3 grados centígrados y a la devastación de nuestra civilización.
Al hacer esa comparación el resultado es impactante y refleja que, en la realidad, existen dos Chiles. Otros elementos que se incorporaron en la conformación de las animitas fueron el culto a los muertos practicado por los indígenas prehispánicos en Chile, y el culto a las ánimas del Purgatorio desarrollado por el catolicismo popular español. En ambos casos subyacía la creencia de que quienes morían pasaban a habitar una esfera no del todo ajena a nuestro mundo, desde donde podían intervenir para beneficio o perjuicio de los vivos. Fue así como surgió la costumbre de construir un sitio especial para resguardar o contener a las ánimas, pues han quedado suspendidas entre este mundo y el más allá. Este sitio semeja una casa, o bien una iglesia, un lugar acogedor que el ánima pueda reconocer como un espacio acquainted donde morar mientras aguarda su pasaje definitivo al otro mundo.
Entre estos países, los que más han sufrido la disaster del covid-19 han sido los más dependientes del comercio exterior, como los exportadores de combustibles (Angola, Chad, Mozambique, Yemen), minerales y metales (Zambia y Guinea), prendas de vestir (Bangladesh, Haití y Nepal) o destinos turísticos como Vanuatu o Camboya. El presidente del país José Eduardo dos Santos, otrora líder revolucionario marxista, en el poder desde 1979, está decidido a convertir Luanda en la «nueva Dubái», sueño que se ve potenciado con una avalancha de petroleras, inmobiliarias, bancos y megaempresas que se están asentando en la ciudad. Esto ha generado que su bahía se parezca más a Miami que a una ciudad africana, a su vez que Ilha, el barrio de restaurantes y discotecas de dicha ciudad, se llena de autos de lujo en la noche. Desde el fin del último gobierno militar en 1981, Ghana ha visto 5 cambios de poder pacíficos mediante elecciones. En las elecciones del 2000, en un proceso calificado como ejemplar, perdió el candidato del partido gobernante, marcando así el fin simbólico de la hegemonía política de los militares, e instaurando una nueva etapa de predominio civil en el gobierno. El FOCAC, desde su creación hace 18 años, ha ido ganando importancia hasta convertirse en una cumbre prioritaria para el régimen comunista, ya que China es el principal socio comercial de África y un importante acreedor del continente.
Sin embargo, asegura que la situación política ahora parece más estable con el cambio de gobierno. Para saber más sobre este alucinante país y cómo se trabaja para solucionar algunos de sus problemas, conversamos con Candelas Varela Vázquez, una enfermera española de 47 años que vive desde hace 22 en Kinshasa, la capital, realizando una labor social importante para los congoleños en el Centro Hospitalario Monkole. En relación a nuestro ejemplo de la fábrica en el río, Coase señala que en esta situación «la cuestión que debe resolverse es la de saber si el valor de la pérdida de los peces es mayor o menor que el valor del producto que hace posible la citada contaminación. No hace falta decir que este problema hay que enfocarlo de forma international paises con menor pobreza y en el margen»80.
«Mil alemanes consumen unas diez veces más energía y otros recursos limitados per cápita, que mil personas en países no desarrollados»forty three. Factores propios de la inestabilidad política argentina, de la consiguiente orientación de su política exterior, las mudanzas en el sistema internacional y la particular situación de los países africanos actuaron como elementos condicionantes de la baja y errática vinculación externa de Argentina con estos países. Los cambios entre gobiernos civiles y militares contribuyeron a las fluctuaciones de la política exterior argentina y promovieron la política por impulsos.
Sobre todo en el este del país, donde las guerrillas no dejan de hacer lo suyo en un combate con armas de segunda mano. Se estima que RDC posee más de la mitad del suministro mundial de cobalto, un elemento esencial en las baterías que nutren a los vehículos eléctricos y teléfonos celulares. Una de las consecuencias más graves de esta fase de contaminación es la menor disponibilidad de agua de calidad organizaciónes sociales ejemplos para beber y para regar los cultivos. No sólo el ser humano puede alterar la composición de la atmósfera, ya que la propia naturaleza puede ser una gran contaminadora. Así, los volcanes tienen una capacidad contaminadora mucho mayor que la del hombre, siempre y cuando no mencionemos la energía atómica. Partamos del análisis que la atmósfera es el ámbito que hace posible la vida en nuestro planeta.
Los países de ingreso bajo son los que en 1995 tenían un PNB per cápita de 696 a 2.785 dólares. Los países de ingreso mediano alto eran aquellos con un PNB per cápita entre 2.786 a 8.625 dólares, y los países de ingreso alto eran aquellos que tenían un PNB per cápita de 8.626 o más dólares4. Uno de ellos es en base a la utilización de ciertos indicadores macroeconómicos, como es el Producto Nacional Bruto (PNB) per cápita. Tomando dicho indicador, se determina (casi arbitrariamente) el nivel de desarrollo de los distintos países.
La idea de promover la cooperación entre los países del Sur surgió como complemento y a la vez alternativa a la relación asimétrica Norte-Sur. Como el concepto de Cooperación Sur-Sur (CSS) es muy elástico y elusivo, en función de los variados contextos en que ha sido utilizado, corresponde realizar algunas especificaciones. En sentido amplio, la CSS puede ser entendida como «coalition constructing», es decir como cooperación esencialmente política. En sentido más restringido, acercándose a las definiciones utilizadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que la interpreta de manera más pragmática, concreta y específica, como cooperación horizontal o cooperación técnica entre países en desarrollo.
Sin duda que el problema de la sobre población es uno de los elementos a considerar para determinar la situación de pobreza y daño medioambiental que existe en el subdesarrollo, pero señalarla como causa principal es simplista y no corresponde exactamente a la realidad. Uno de los elementos más importantes de las sociedades subdesarrolladas pareciera ser su estructura dual. La existencia de dos mundos completamente diferentes dentro de un mismo país (un mundo moderno, entendido como capitalista y desarrollado, y otro autóctono y no capitalista) es, para muchos, una característica elementary del subdesarrollo. Dentro de esta perspectiva twin se supone que sólo una parte de la sociedad ha sido afectada por el mundo capitalista exterior, y esta parte, precisamente, se ha vuelto moderna, capitalista y desarrollada a causa de ese contacto con «el exterior». El resto de la sociedad, el que no ha tenido esas relaciones económicas con el mundo capitalista y desarrollado del «exterior», continúa siendo una sociedad de tipo feudal o precapitalista y, por supuesto, subdesarrollada. Existen muchas teorías que explican las causas del subdesarrollo o, más bien, la división mundial entre países industrializados y poderosos y países subdesarrollados18.