Las grandes multinacionales son las que extraen los recursos naturales de los países menos desarrollados. Uno de los aspectos más complicados de analizar a la hora de señalar las causas de la pobreza extrema son los acontecimientos históricos. Organizaciones como Intermón Oxfam señalan la colonización como uno de los motivos de la falta de desarrollo económico de muchos países. De acuerdo con el informe de Naciones Unidas —que analizaba 89 países— existen 4,four millones más de mujeres en situación de pobreza extrema en comparación con los hombres. Las últimas estimaciones ofrecidas por la ONU y el Banco Mundial apuntan que el 10,7 % de la población mundial vive con menos de 1,ninety dólares al día.
El reporte revela la profunda desigualdad que existe en el reparto de ese flagelo tanto entre los distintos países y regiones del mundo, como en el interior de los países. Además, la pobreza conlleva a menudo deficiencias educativas significativas, entre ellas la educación sexual y reproductiva, de modo que las poblaciones pobres son más propensas al embarazo precoz y a la familia no planificada. Estas condiciones disminuyen sus posibilidades de superación y reinician el ciclo de marginación y pobreza, a lo largo de generaciones. De hecho, según las mediciones de la ONU, se estima que a partir del año 2000 se logró frenar el crecimiento de la pobreza a nivel global, lo cual podría ser el inicio del lento y largo proceso de empezar a revertirla. Te explicamos qué es la pobreza, sus causas, consecuencias y los tipos de pobreza que existen.
El Banco Mundial estima desde 2015 que la línea de pobreza common es de 3,10 dólares diarios y la de pobreza crítica de 1,90 dólares diarios. La pobreza limita las oportunidades de crecimiento personal y comunitario, ayuda a que otras problemáticas, como la desnutrición infantil sean persistentes y promuevan la desigualdad generación tras generación. Los ODS están interrelacionados, ya que un crecimiento puede afectar positivamente a otro y viceversa.
Es cierto que la carestía afecta a toda la población, pero sus consecuencias son más graves en pleno proceso de crecimiento. Otro dato recurrente sobre la pobreza extrema es que se da mucho más en áreas rurales que en las urbanas. Además, la pobreza extrema también se caracteriza por la explotación laboral asociada o el aumento de enfermedades infecciosas y del índice de mortalidad. Las causas de la pobreza extrema son bastante numerosas; ciertos organismos señalan algunas relacionadas con el entorno pure, como la falta de recursos, la sequía o el clima. La pobreza extrema se outline como el grado más alto de la situación de penuria económica que no permite a una persona poder cubrir varias de sus necesidades vitales básicas.
El sector privado tiene un papel essential que desempeñar a la hora de determinar si el crecimiento que genera es inclusivo y contribuye a la reducción de la pobreza. Por ejemplo, ha permitido el acceso al agua potable, ha reducido las muertes causadas por enfermedades transmitidas por el agua y ha mejorado la higiene para reducir los riesgos para la salud relacionados con el consumo de agua no potable y la falta de saneamiento. En el mundo, 1.400 millones de personas sufren pobreza extrema y casi 900 millones sufren hambre, no tienen acceso al agua potable y a otros servicios básicos como la salud y la educación. La pandemia de COVID-19 provocó un incremento del número de personas que viven en la pobreza extrema, por primera vez en una generación.
Explicamos las seis conclusiones más importantes del último informe sobre el estado actual de la Agenda 2030. Dentro de estas regiones, el nivel de desigualdad se describe como “enorme” ya que, en África, la pobreza varía entre el 6,3% en Sudáfrica y el ninety one,9% en Sudán del Sur, mientras que en el sur de Asia es del zero,8% en Maldivas frente al fifty five,9% de Afganistán. 1.b Crear marcos normativos sólidos en el ámbito nacional, regional e internacional, sobre la base de estrategias de desarrollo en favor de los pobres que tengan en cuenta las cuestiones de género, a fin de apoyar la inversión acelerada en medidas para erradicar la pobreza.
En este sentido, otras instituciones como el Banco Mundial también establece una relación. Sin embargo, la ONU es la organización más autorizada en asuntos de pobreza y desigualdad en el planeta. Por este motivo, es necesario contar con datos más exhaustivos a fin de comprender en mayor profundidad de qué manera la pobreza afecta a los individuos y evaluar cómo se podrían adaptar con mayor precisión los programas sociales para satisfacer sus necesidades. Con respecto a la composición de los hogares, aquellos que incluyen niños representan una proporción mayor tanto entre los pobres en términos monetarios como multidimensionales, sin importar el sexo o la cantidad de adultos que también integran el hogar. En los dos tercios de los 14 países extremadamente pobres, los ingresos promedio se incrementan a una tasa anual inferior al promedio mundial de 2 %. Cientos de miles de personas han tenido que huir de la guerra civil en Siria y ahora se alojan en campos de refugiados.
En 2020, la crisis de la COVID-19 provocó el retroceso más significativo en la reducción de la pobreza mundial en décadas, ya que seventy one millones de personas más cayeron en la pobreza extrema ese año en comparación con 2019. En abril de 2020, las Naciones Unidas emitieron un Marco de la ONU para la respuesta socioeconómica inmediata ante el COVID-19 y crearon el Fondo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Respuesta y Recuperación en relación con el COVID-19. Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) son una llamada a la acción a todos los países para erradicar la pobreza y proteger el planeta así como garantizar la paz y la prosperidad. En alguno casos también implica la falta de acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable, línea telefónica, etc. El acceso a una educación de calidad puede abrir las puertas a oportunidades de empleo mejor remuneradas, lo que a su vez puede ayudar a las personas a salir de la pobreza.
Cualquiera que sea el concepto adoptado en la lucha contra la pobreza, es imprescindible que se consideren los contextos y las necesidades locales. Por eso, son las contrapartes, misioneros y ONGs locales los creadores y ejecutores de los proyectos financiados por Manos Unidas. Cooperamos para acabar con la pobreza según el concepto y las necesidades definidas por los habitantes de cada uno de los países donde trabajamos. Otra de las consecuencias de las situaciones de pobreza extrema es la desestructuración social que genera. Existe un riesgo de aumento de la delincuencia como forma de tratar de conseguir los ingresos necesarios para sobrevivir. Muchos expertos no dudan en señalar la responsabilidad del sistema económico en la aparición y perpetuación de la pobreza extrema.
Se debe tener en cuenta que pobreza no equivale a pobreza extrema, y que este último es un tipo que hace referencia al estado más grave que puede darse de este fenómeno, donde los afectados no pueden cubrir sus necesidades básicas para vivir (agua potable, saneamiento, techo…). Por pobreza entendemos la situación o condición de un sector de la población que no puede acceder a los recursos básicos mínimos para cubrir sus necesidades físicas y psíquicas, lo que hace que tengan un inadecuado nivel de vida. Después de muchas décadas de reducción sostenida de la pobreza, grandes conmociones y disaster provocaron la pérdida de tres años de avances entre 2020 y 2022. Los países de ingreso bajo, que experimentaron un aumento de la pobreza durante este período, aún no se han recuperado y no están eliminando esas diferencias.