A lo largo de los años, los empleados de Stryker también han participado en experiencias médicas de Operación Sonrisa y han brindado su apoyo al equipo médico, a los pacientes y a las familias. El alojamiento u hospedaje de los voluntarios en el extranjero varía según el proyecto. La mayoría de los voluntarios sociales y proyectos de rescate de perros callejeros se encuentran en Santiago de Chile o también en otras ciudades importantes. Los voluntarios viven en habitaciones individuales con o sin pensión en las llamadas «homestay», es decir, en habitaciones alquiladas en hogares particulares.
Operación Sonrisa Durante casi cuatro décadas, Operación Sonrisa ha brindado la atención quirúrgica e integral que se necesita de manera crítica para niños con hendiduras y otras afecciones en países de ingresos bajos y medianos. Stryker ha apoyado estas iniciativas a través de dinero en efectivo, donaciones en especie y voluntarios de misión desde 1999. Desde 2015, nuestras campañas de recaudación de fondos dirigidas por empleados, Driven to Give Smiles, han recaudado más de un millón y medio de dólares, lo que ha ayudado a realizar más de 6500 cirugías gratuitas a niños necesitados.
América Solidaria siempre me interesó mucho porque busca la superación de la pobreza a través de proyectos con niños y jóvenes en los que participan profesionales voluntarios, desde el trabajo con organizaciones locales. Este convenio de colaboración viene a formalizar y fortalecer una serie de acciones conjuntas que se han impulsado en los últimos años entre ambas instituciones y que han permitido que casi 5 mil jóvenes del país se hayan sumado a actividades públicas de voluntariado patrimonial. Por su parte, la directora de la Pastoral UC, Ángela Parra, indica que la alegría y la esperanza son dos características que sobresalen en los jóvenes que participaron en estas misiones y trabajos de verano.
Incluso su lógica para abordar ciertos temas, puede que no lleguen a tener sentido ante tus ojos. A veces el lenguaje y la mentalidad diferentes se puede traducir en malentendidos o problemas de comunicación. En un principio es muy importante para ti, ser siempre flexible y espontáneo!
Ya sea que tengas experiencia en tecnología, organización comunitaria o simplemente un computador y algo de tiempo libre, puedes ayudarnos a hacer de Internet un lugar mejor. Este blog administrado por voluntarios de AFS, es una plataforma donde los AFSers intercambian concepts sobre sus actividades gestoras de cambio que tienen impacto social, native y world. Al comienzo de cada sueño, hay una buena historia sobre cambios e impacto social. Chile, especialmente la capital Santiago, es moderno y tiene una buena infraestructura. El acceso a Internet (WIFI en la mayoría de los casos) es estándar en todos nuestros Homestays.
En algunos proyectos, eres responsable de otras personas o animales, por lo que no debes tomar tu responsabilidad a la ligera. El Hogar de Cristo acoge con amor y dignidad a los más pobres entre los pobres, para ampliar sus oportunidades a una vida mejor. Convoca con entusiasmo y vincula a la comunidad en su responsabilidad con los excluidos de la sociedad. Es una organización transparente, eficiente y eficaz, que animada por la espiritualidad de san Alberto Hurtado promueve una cultura de respeto, justicia y solidaridad. Somos una Corporación sin fines de lucro, de inspiración católica que trabaja por la superación de la pobreza a través de la formación y capacitación y el acompañamiento Psico-social de personas en situación vulnerable de nuestro país.
Voluntariado medioambiental organizado junto a Conaf que busca aumentar los niveles de involucramiento social de las juventudes a través de actividades de ayuda a la comunidad, realizando intervenciones en Áreas Silvestres Protegidas. Hasta el 16 de enero se encuentran abiertas las postulaciones para el Voluntariado Profesional de América Solidaria. Está dirigido a profesionales comprometidos con el trabajo con la niñez y adolescencia de Chile, motivados por la convicción de que sus ideas organizaciones nacionales sin fines de lucro, acciones y opiniones son claves para aportar a las soluciones de los desafíos de sus propios contextos. La experiencia consiste en ser parte de un proyecto a lo largo de todo Chile, donde el voluntario deberá vivir fuera de su ciudad durante un año.
No se requieren conocimientos técnicos previos, ya que el trabajo voluntario depende principalmente de las llamadas «gentle skills». Es importante que seas tolerante y abierto a otras culturas y circunstancias. Una buena dosis de paciencia y comprensión también es muy útil para ser voluntario en el extranjero, ya que encontrarás personas y situaciones que requieren empatía.
Te invitamos a ser parte del equipo que liderará las iniciativas de voluntariado junto a INJUV en tu región. Durante los primeros días participé con compañeros de Argentina, Brasil, Colombia, Haití, Costa Rica, México, Perú y Chile en un proceso de formación de dos semanas, donde nos preparamos a través talleres en ámbitos de pobreza, infancia, desigualdad y comunicaciones. Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora, porque pudimos conocer el contexto actual de cada país de Latinoamérica, con similitudes y diferencias. Todas las convocatorias a participar de diferentes acciones de voluntariado son publicadas a través del Instagram @ciudadania_participacion_ufro y también son comunicadas a través del correo institucional.
Pero la biblioteca es un espacio único de encuentro, desarrollo y aprendizaje que propicia la creatividad e imaginación y destaca talentos de los niños y jóvenes y las oportunidades del territorio. Es un trabajo en equipo, que fortalece el compromiso y espíritu corporativo de las empresas e instituciones que son parte. Hábitat para la Humanidad Chile invita a las empresas, corporaciones y fundaciones a asociarse con nuestra misión de erradicar la vivienda inadecuada.
Durante este año, la Dirección de Apoyo y Vida Estudiantil, DAVE RC ha trabajado en la línea de voluntariado, como una forma de difundir acciones externas pero que permitan potenciar el desarrollo integral de los estudiantes centralinos. Comienza la expansión de la fundación abarcando 12 hogares de niños, organizacion con animo de lucro niñas y adolescentes en la región Metropolitana y ampliando la ayuda psicosocial a niños y niñas fuera de las residencias. Formarás parte de una comunidad comprometida en promover la inclusión y el respeto. Conocerás personas con diferentes perspectivas y experiencias, enriqueciendo tu visión del mundo.
Necesitamos profesionales que traduzcan artículos técnicos para el diseño de programas e investigación. Todas estas actividades, no remuneradas, les permitirán conocer más profundamente la Universidad, interactuar con académicos y estudiantes, trabajar en el desarrollo de un proyecto interesante y, al finalizar, recibirán un certificado que detalle la labor realizada. Promovemos oportunidades de formación y acompañamiento en el ámbito laboral, private y social, por medio de la realización de cursos de capacitación y emprendimiento. Realiza talleres, mesas de trabajo o asambleas para empoderar a comunidades en temáticas de vivienda y ciudad y apoya a familias de campamento en su búsqueda por una solución habitacional definitiva. Serás parte basic de un gran modelo de intervención, el cual apunta a reducir las brechas de exclusión, desigualdad e injusticia en Chile y cuyo fin es el desarrollo comunitario y la solución habitacional adecuada para las familias de campamentos. Sé parte de un equipo de voluntarixs que generan un impacto semana a semana trabajando junto a las familias y vecinxs de campamentos desde el encuentro y el vínculo, en función de sus necesidades y objetivos comunitarios.