Todo Sobre Desigualdad Y Pobreza En Chile, Encuéntralo En La Web Del Hogar De Cristo

Como una manera de compensar este hostil ambiente, la sala cuna se caracteriza por ser muy acogedora, un sello que es destacado por padres y apoderados. “Nuestra política es tener un muy buen vínculo afectivo porque consideramos que es la base para el aprendizaje”, señala su directora. Es por ello que −además de preocuparse de crear un ambiente grato y tranquilo− mantienen un estrecho vínculo con las familias. Por ejemplo, han implementado un WhatsApp donde envían fotos diariamente para que los familiares puedan ver cómo están sus niños. Desde hace 15 años, Sara Miranda dirige la sala cuna que Hogar de Cristo mantiene en la comuna de La Pintana. Además de implementar la metodología Montessori, que propicia un ambiente luminoso, colorido y ordenado, se ha preocupado de generar fuertes vínculos con las familias, quienes destacan ser un espacio muy acogedor.

A principios de junio se conoció la separación de Laura Sánchez y David Ascanio después de 6 años casados y 15 de relación. El fin del matrimonio se produjo un par de meses antes y ahora, la modelo ya ha encontrado nuevo amor. Después de mostrarse muy formal y serio durante los actos programados para este día, pudimos ver al rey Felipe VI muy emocionado, casi al borde de las lágrimas, con la sorpresa que le dieron sus hijas, que le dedicaron unas emotivas palabras a su padre y pidieron un brindis en su honor. La reina Letizia estaba compinchada con sus hijas para esta sorpresa tan emotiva.

Hogar de Cristo, durante 2021, participó en 17 mesas técnicas con organismos del Estado y de la Sociedad Civil en todas las líneas de trabajo social donde es experto, desde educación inicial, exclusión educativa, inclusión laboral, hasta las más conocidas. Son servicios de hospedaje nocturno, alimentación y apoyo básico a personas en situación de calle en todas las sedes del país. Funcionan como lugares de encuentro entre las personas más excluidas y los voluntarios individuales y grupales que desarrollan un trabajo solidario.

En Sala de Prensa conversamos con Daniela Sánchez ella es sicóloga de profesión, lleva trabajando uno 20 años en el Hogar y actualmente es vocera en el Biobío además de jefa de operaciones sociales territoriales. Los datos ofrecidos por las fuentes se revelan generosos para reconstruir la vida de Alberto Hurtado. El trabajo de ordenamiento, recopilación y digitalización de fuentes primarias ofrece a los investigadores abundante materials para la elaboración de muchos nuevos trabajos sobre uno de los personajes históricos servicio a la comunidad más relevantes para la historia de Chile y la historia de la Iglesia del siglo XX. En la carta del de octubre, el Padre Hurtado todavía no habla de Hogar de Cristo, sino simplemente de Hogar para indigentes, como lo había hecho en el consejo de la Acción Católica. Asimismo, la carta de la Juventud Católica Femenina habla de un hogar para los desvalidos (57), y el breve artículo de Ramón Venegas, del 5 de noviembre de 1944, habla genéricamente de «la institución que propicia el Padre Alberto Hurtado Cruchaga» (58).

Al entrar una funcionaria en una oficina inscribe uno por uno a las personas que llegan buscando un lugar donde poder pasar la noche. Ya adentro, se puede ver un comedor vacío, en la pared hay una caricatura del Padre Alberto Hurtado en su típica camioneta la pobreza en el mundo verde y que tiene a su costado un extracto del capítulo diez del libro “Humanismo Social”, escrito por él. Las personas que llegan cada noche al hogar en busca de una cama para poder dormir cómodamente, reciben servicios de higiene, cena y desayuno.

Esta nueva estrategia no cree en dar soluciones paliativas a la pobreza, en superar adversidades puntuales. Busca en la evidencia, en la innovación, en el trabajo con otros, soluciones creativas, basadas en la realidad, para transformar las estructuras que perpetúan la fragilidad y limitan las libertades de las personas. La explosión social de 2019, la pandemia y su impacto sanitario, social y económico, el fenómeno migratorio, el envejecimiento de la población, la demanda por una nueva constitución que contemple los derechos sociales, son aspectos claves de una transformación real que ha experimentado Chile.

También se inauguraron filiales del Hogar de Cristo en Arica, Concepción, Copiapó y Valparaíso. Es un revolucionario programa financiado por los ministerios de Desarrollo Social y de Vivienda, vigente desde 2019, que ofrece una vivienda sin condiciones a personas con larga experiencia de vida en calle y mayores de 50 años. Basado en Housing First, modelo creado en Estados Unidos, en los años ninety, cree que el primer paso para dejar esta situación, es contar con un lugar seguro y digno, para- desde allí y con apoyo sicosocial regular- lograr la integración social, familiar, laboral.

Cada mesa tiene un tema de conversación distinto y entre medio se escucha a Carol Calderón, junto a Paola Díaz -directora del programa hospedería y acogida de Copiapó-, quienes entregan información al grupo. Se observa a dos funcionarias que afinan los últimos detalles para la cena con la  que recibirán a los huéspedes. El menú de la noche es  charquicán de cochayuyo, un huevo duro, ensalada, pan y té. Las cocineras son Mireya Rivera y Edith Vedia, esta última estuvo cuatro años ayudando como voluntaria en distintos rubros al inside del hogar y hace seis años es parte de los 58 funcionarios de planta que tiene el Hogar de Cristo sede Atacama. Una fila de hombres se forma en la entrada del Hogar de Cristo, ubicado en la Calle Ramón Freire número 415.

el hogar de cristo

Tras su visita a colegios públicos y privados, le llamó la atención el alto nivel en el lenguaje de los niños muy pequeños. Cuenta que no hablan de tías, sino que a cada una la llaman por su nombre. Lo mismo hacen en la sala cuna del Hogar de Cristo, para que, cuando estos niños sean un poco más grandes, tengan incorporado el sentido de identidad. De igual forma se sugiere tener cuidado con esta planta si se tienen mascotas en casa, como perros o gatos, pues su ingesta puede resultar tóxica e irritante.

En las revistas de este miércoles podemos ver nuevas parejas, como la formada por Laura Sánchez y el torero, Manuel Escribano, y también rupturas como la del multimillonario Juan Antonio Pérez Simón y Silvia Gómez-Cuétara, como ya te contamos en ‘Vozpópuli’. Rebasando los límites fijados para esta investigación, vale la pena señalar el cambio de énfasis que se produce en el ministerio sacerdotal de San Alberto a partir de los acontecimientos estudiados. El inicio del Hogar de Cristo precede por pocos meses su dolorosa renuncia a su cargo de Asesor Nacional de la rama de jóvenes varones de la Acción Católica, cargo que había consumido gran parte de sus energías desde 1941. María es la que mejor imita a Cristo, «porque hizo de su vida un servicio».

El Hogar de Cristo acoge con amor a quienes viven en pobreza y vulnerabilidad, para ampliar sus oportunidades a una vida mejor. Convoca con entusiasmo a través del voluntariado y vincula a la comunidad en su responsabilidad con los excluidos de la sociedad. Es una organización transparente, eficiente y eficaz, que animada por la espiritualidad de san Alberto Hurtado promueve una cultura de respeto, justicia y solidaridad.

En esta misma línea, otras iniciativas católicas, como el Hogar San Pancracio, buscaban hacer «realidad social los deseos generosos de servir al prójimo» (15). Dentro de la ruta, la siguiente parada fue “El Zócalo”, una antigua discoteque abandonada -frente a la rotonda de la salida norte de la ciudad-, y que habitualmente es ocupada por personas sin hogar. Tras unos minutos parados llega el “Tío Lalo” un hombre de más de 50 años que mantiene siempre una sonrisa. Entre risas lo primero que se habla, antes de entregarle la comida y café, es sobre un mensaje de Whatsapp que circuló la noche anterior donde se daba por muerto al “Tío Lalo”, el aclaró que era un malentendido o la broma de algún compañero de calle. La fachada de la moderna Hospedería de Puerto Montt, que atiende a hombres y mujeres en situación de calle.

En esa misma entrevista, también sostuvo que el terreno es mucho más relevante que la casa. Sebastián Bowen, director ejecutivo de Techo + Fundación Vivienda, prefiere no hablar de mediaguas. A raíz de los desalojos, consecuencia de la imposibilidad de pagar arriendos por pérdida del empleo en estos pandémicos tiempos, la solicitud de una vivienda transitoria de emergencia se ha incrementado. En este reportaje, Techo + Fundación Vivienda, los que más saben del tema, cuentan cómo, dónde, quiénes, cuándo y por qué pueden conseguir una mediagua en tiempos de emergencia social. A pesar de todo, Cristo confía en que México llegará a las semifinales, un pronóstico que pocos comparten en su país, por el presente negativo del equipo, que en el Mundial Qatar 2022 vivió su peor momento al terminar con una racha de siete copas del mundo seguida clasificándose a la segunda ronda. A falta de conocimientos de táctica de fútbol, Lasso usa, para ganar, discursos motivaciones y crea relaciones personales con sus jugadores, un perfil que Fernández cree que ‘Jimmy’ Lozano comparte.

Tras el trabajo desarrollado por Hogar de Cristo en conjunto con la Fundación Credho, en 2005, surge Fundación Paréntesis, especializada en materia de pobreza y consumo problemático de alcohol y otras drogas. El año eighty three se hizó la primera Cena Pan y Vino, una instancia de encuentro entre los más desvalidos con los más prósperos sectores de la sociedad. En ella se buscaba generar recursos para quienes más lo necesitan, la que se ha mantenido vigente hasta ahora. A inicios de los años eighty, comenzaron a funcionar los centros de alto riesgo, acogían a jóvenes en situaciones particularmente difíciles.