corroborar la representatividad de los métodos y técnicas analizadas, se presentó dicho trabajo en el Simposio sobre “Participación y Democracia Organizacional” en el XXXI Congreso Interamericano de Psicología realizado
Tal como las profesionales del estudio de Johnston y Swanson en Estados Unidos (2007), en un intento de balancear ambas identidades, las entrevistadas han integrado el trabajo al best de maternidad, de modo que su desarrollo profesional las hace mejores madres. Incorporan así tanto el mandato de proyecto personal (mediante estudios, formación, viajes, deportes, etcétera) como el de supermadre. Consideran que esto las convierte en un ejemplo para sus hijas e hijos, y las transforma en personas saludables y felices, permitiéndoles cumplir mejor con su rol materno.
Corrientes; San Salvador de Jujuy y Palpalá, Provincia de Jujuy; Campana, La Matanza y otras localidades de la Provincia de Buenos3. En éstas, el acento se pone en la
relación entre Banco y país interlocutor. Al analizar lo que se expresa desde los Organismos, podemos inferir que buenas prácticas en política de inclusión social y en participación política, serían aquellas que no cuestionan priorizar un cierto tipo de modelo de desarrollo; aquel centrado en
reflexión sobre lo que va ocurriendo de modo tal que pueda efectivamente constatarse que la participación, la deliberación, y la toma de decisiones se van traduciendo en construcción de poder político concreto, pueden fracasar. Sea porque, en definitiva, las decisiones se continuarán tomando en otro
“Yo creo que, si no hubiese tenido marido, hijos, yo creo que habría sido una profesional de esas que le gusta sacar doctorado y todo. Pero las dos cosas yo personalmente pienso que no son compatibles, cuando uno tiene hijos y familia, hay que ir como a la par, no se puede dispar lo profesional, las dos cosas.” (Carmen, 50, sectores medios). 14 Al implementarse procesos de planeamiento participativo convocados por empresas o
Los participantes deben conocer el tema y tener una opinión, como así también un nivel de escolarización que posibilite el uso de la lectoescritura, aunque puede haber auxiliares que faciliten la participación de gente analfabeta. El
Ello también es sustentado por las posibilidades económicas, mayores que en las mujeres de sectores obreros y populares. En estos arreglos, la madre (abuela) adquiere una relevancia primordial, a veces sacrificando ella posibilidades de empleo. En varios de los casos
la apertura económica y el fortalecimiento del mercado, aún con los desequilibrios socioeconómicos que genera. Desde nuestra lectura, se infiere que se consideran como prácticas buenas a las que ayudan a fortalecer el modelo de la democracia representativa sin modificar el statu quo, con
implementarlos, y en la mayoría de las mismas, se concebía a la participación como intervención donde existía un ejecutivo. Éste podía estar representado por el Intendente o jefe comunal, o una empresa con