“Buscamos imprimir un Chile más inclusivo”, contó años atrás la directora de la Fundación Prótesis 3D, la ingeniera civil industrial Daniela Retamales, sobre la misión que querían cumplir en el país. En aquella ocasión, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) estimaba en diez mil las personas que en Chile necesitaban prótesis superiores. El Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, informa que en el marco de dar cumplimiento a las obligaciones contraídas a través de la promulgación de la Ley N°20.422, que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad se abre proceso de postulación a ayudas técnicas 2015. Juntamos tapas plásticas de bebidas, agua mineral, shampoo, jugos, pasta de dientes, detergentes, cremas, leche, and so forth. en basic tapas duras, y las blandas del café, leche en tarro y las de milo.
La compañía, que se dedica a la fabricación de soluciones de bajo costo para el reemplazo de extremidades a través de la Tecnología 3D, cuenta con un sistema que permite supervisar la rehabilitación de un paciente y la adaptación a su prótesis a través del control a distancia o también llamado Telecontrol. A fines del año 2013 se abrió una ventana de postulación de Ayudas Técnicas, para ser financiadas con presupuesto 2014. Se logró costear casos de arrastre de años anteriores y aproximadamente el 60% de las solicitudes correspondientes a 2014. El 40% restante de casos 2014 serán financiados con el presupuesto 2015, y serán prioridad en su financiamiento. Iniciando una nueva semana de mayo, el Jefe de Defensa Nacional (JEDENA) para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic junto al Intendente Regional, Jorge Martínez y al Seremi de Salud, Francisco Álvarez, entregaron el steadiness con respecto a la pandemia que nos está afectando a nivel mundial. Un llamado a la tranquilidad y a informarse de todas las medidas de gestión que está realizando el Hospital Geriátrico Paz de la Tarde de Limache con el apoyo de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, realizó la Directora de este centro asistencial; Dra.
La fundación no podía garantizarle ni a ella ni a su madre, Tania García, un aparato funcional, pero ellas de todos modos lo quisieron intentar.
Esta alianza abre el camino para que llegue más y mejor tecnología para los más vulnerables de Chile. La felicidad Dominga fue la chispa que faltaba para hacer de esto un propósito de vida y trabajar por la inclusión social de personas en situación de discapacidad. Es por esto que día a día trabajamos para empoderar a más personas, en un proceso que incluye a organismos públicos, privados y grupos de jóvenes privados de libertad. Cabe destacar que la profunda preocupación por la entrega limitada y muchas veces tardía de estos elementos de asistencia vulneran derechos que han sido comprometidos por nuestro país al ratificar la Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad. De esta manera el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet, hace mención específica a las ayudas técnicas, señalando que deberán migrar al Ministerio de Salud, MINSAL, con garantías en su acceso, oportunidad y calidad.
El 21 de agosto, quedará registrado como el día en que entre webdental.cl y la Fundación Sonrisas (), se oficializó un Acuerdo de Colaboración, en el cual ambas instituciones se comprometen a trabajar en esta cruzada de ayuda social con el fin de devolverles la Sonrisa a los miles de chilenos que tienen que soportar esta triste realidad. Fundación Prótesis 3D, que en sus comienzos recibió el apoyo de Acción Solidaria de Hogar de Cristo, ha logrado impactar a más de four hundred beneficiarios y a 20 jóvenes privados de libertad, quienes han sido capacitados para lograr así una mejor reinserción social. Roberto Tapia, jefe nacional de Laboratorio de Órtesis y Prótesis de Teletón, destacó que se trata “de una muy buena instancia para conocernos y para buscar colaboración. Todas las alianzas que podamos hacer en ayudar a las personas que están en situación de discapacidad son súper positivas y hace que nos potenciemos entre todos”.
Daniela Retamales, en tanto, destacó la innovación que tendrán las prótesis que realizan hace más de seis años, las que, sin duda, mejorarán la calidad de vida principalmente de niños y niñas con discapacidad. Queremos empoderar a las personas en situación de discapacidad, a través de la fabricación sostenible y entrega gratuita de prótesis mecánicas, funcionales y personalizadas impresas en 3D, las que se acompañan con un proceso de rehabilitación y seguimiento para cada beneficiario. El Voluntariado de Oncología Infantil Damas de Café, de los Hospitales San Juan de Dios y Luis Calvo Mackenna. Damas de café, es una institución sin fines de lucro, que trabaja hace 38 años, todos los días del año en distintos turnos para satisfacer las necesidades tienda solidaria coaniquem crecientes y urgentes de nuestros niños con cáncer y sus familias. La profesional agregó que las usuarias agradecen que se haya retomado este proceso que ya se había realizado años anteriores beneficiando a otras pacientes, ya que esta prótesis que viene con un sostén especial que no solo les soluciona un tema estético evidente muy necesario para su femineidad, sino también de una mejora en su calidad de vida y su autoestima. La cooperación entre ambas instituciones permitirá revolucionar el mercado de las prótesis en nuestro país y en Latinoamérica, ya que Pixed ha desarrollado diferentes soluciones de extremidades superiores (mano, brazo, hombro), tanto prótesis mecánicas como biónicas, además de exoesqueletos de rehabilitación.
Tras la preocupación de parlamentarios de la zona ante la situación de camas UCI disponibles y equipamiento médico, el parlamentario por la zona apoyó la misiva tras reunirse con funcionarios y directivos del establecimiento. Si usted no está en FONASA pero está afiliado a alguna ISAPRE, aproveche de obtener los beneficios del plan contratado si este contemplara una devolución de parte del valor del audífono adquirido. Deberá presentar en su ISAPRE la boleta de compra junto con la receta del médico especialista. Una vez que usted ha adquirido sus audífonos, debe ir a una sucursal de FONASA con la documentación requerida (Cédula de identidad, orden médica, boleta o factura) para solicitar un reembolso por la compra de sus audífonos. Martina Villarreal es una niña de Villa Alemana que no cumple con las condiciones físicas para la creación del aparato porque su muñón es muy corto.
Los contenidos de esta sección son exclusivos para profesional de la salud registrados en el sitio. TakeaHand es una compañía conformada por un grupo de emprededores sociales con presencia en Venezuela y en Chile y cuentan con más de ocho años de experiencia en innovación y emprendimiento social. Esta colaboración se da luego de que los fundadores de ambas organizaciones se conocieran al alero de la Red de Chilenos Creando Futuro, lanzada por Imagen de Chile en abril de 2021. “Nosotros les pedimos a los Dentistas que están interesados en formar parte de nuestra Fundación que reciban un paciente al mes, que los acojan en sus consultas y que les realicen tratamientos sólo en los temas de su especialidad, en lo que mejor saben hacer. En concreto, lo que les pedimos a los Odontólogos es que en puedan dar Atención Gratuita y de Calidad a estos pacientes, colocando sólo los insumos básicos que utilizamos en el día a día.
Daniela comenta además que parte de este materials también podrá ser usado en talleres de capacitación en tecnología de impresión 3D, dentro del programa “la libertad de emprender sueños 3D”, donde jóvenes privados de libertad tienen la posibilidad de aprender sobre la fabricación de prótesis. Hace varios años que la tecnología 3D se ha hecho parte de nuestra cotidianeidad, desde la producción de accesorios como audífonos, dispositivos eléctricos, e incluso comida, hasta el desarrollo de artefactos más complejos como dispositivos de uso médico. Es justamente en esta área donde dos organizaciones chilenas han hecho un importante anuncio. Toda esa tecnología llega ahora a Chile, dándole la posibilidad a niños de escasos recursos para que puedan optar a estas prótesis con el apoyo de Fundación Prótesis 3D, como también de forma directa a las personas o instituciones que quieran adquirir este tipo de soluciones con Pixed.
Es por eso que en Chile esta enfermedad está ingresada en grupo de patologías GES (Garantías Explícitas en Salud), que entrega un conjunto de beneficios garantizados por Ley para las
Ricardo Rodríguez, CEO y fundador de Pixed, señaló que “hemos desarrollado las tecnologías en Perú y ahora queremos traer esas tecnologías para generar nuevas oportunidades para la población chilena. Y qué mejor que hacerlo de la mano de la Fundación Prótesis 3D que ya ha generado un impacto bastante fuerte acá en el país”. Hay empresas que les regalan el materials de fabricación y las impresoras, pero en este minuto necesitan apoyo para sueldos y es en lo que esperan seguir avanzando, todo por el objetivo que los movilizó a crear esta empresa que también se volvió a una oportunidad para muchos. “El 80% de las personas que sufren amputaciones pierden la capacidad de trabajar por no tener una prótesis” -cuenta Daniela-. “Entonces también se puede cambiar la vida de una persona que se siente frustrada o improductiva”, cierra. Tania les dijo que si ese proceso serviría para otros niños quería que probaran con su hija.
Esta innovadora iniciativa permitirá intervenir tempranamente a lactantes con labio leporino. Ello, gracias a prótesis que aproxima los segmentos maxilares, disminuyendo así la fisura, lo que contribuye al éxito de una posterior cirugía. pobreza en republica dominicana Tras concretarse este lunes, la presentación del veto que ingresó el gobierno y que no considera modificaciones en la forma de pago en montos decrecientes, el parlamentario reiteró su malestar ante el escaso diálogo con el Ejecutivo.