Programa Acción Fortalecimiento De La Vida En Comunidad

Según Unicef, Perú podría retroceder una década en la superación de la pobreza. Trabajamos en el país desde 1987 desarrollando programas en Apurimac, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Lima, Piura y Puno. Focalizamos nuestra intervención principalmente en menores, adolescentes y jóvenes de comunidades rurales. También fue el Año Europeo de la Juventud, en el que los jóvenes marcaron el cambio climático como uno de los principales retos mundiales y de la UE. También fundacion educo ha sido el año de los Fondos Next Generation, un plan de la UE para impulsar la recuperación tras la pandemia transformando la economía y creando oportunidades y trabajos estables dentro de los valores europeos. Los datos registrados podrían ser utilizados con la finalidad de efectuar estadísticas, la remisión de información institucional – incluso por medios electrónicos -, la gestión de incidencias o la realización de estudios de mercado, entre otras actividades.

fundacion ayuda en accion

La no cumplimentación de ciertos datos de carácter personal nos impedirá prestar todos aquellos servicios para los que dichos datos sean necesarios. ◦De no ser posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. En el Tratamiento de Datos Personales no se podrá realizar la recolección de los Datos Personales si el Titular de los mismos no conoce o comprende las finalidades contenidas en la presente Política.

Se incorpora a la Fundación Ayuda en Acción en el año 2015, vinculándose al refuerzo del impacto de los programas de cooperación que lleva a cabo la Fundación. Los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de vínculos solidarios y la especial atención a la infancia se han constituido en enfoques y temáticas transversales del trabajo de Ayuda en Acción. Sus programas de cooperación siguen un único modelo de desarrollo que se adapta a la realidad de cada país y que son ejecutados por las organizaciones locales con ong contra la pobreza las que se asocia. Su trabajo en la lucha contra la desigualdad de género está muy presente en las comunidades indígenas de América latina, donde la tasa de analfabetismo de las mujeres, duplica a la de mujeres no indígenas. El esfuerzo y la profesionalidad de las personas que conforman el equipo permiten a la fundación mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables en Colombia. Sin este trabajo conjunto no sería posible propiciar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza.

«Cuidado de jóvenes vulnerados en sus derechos» de la Ex-Fundación La Promesa. «Desarrollando autonomía en aseo private y habilitación de baños» de la Fundación San Nectario. «Mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad múltiple y sus cuidadores» de la Corporación de Padres y Amigos del Limitado Visual (CORPALIV).

En 2011 se vincula a Ayuda en Acción, desempeñando diferentes funciones como responsable de las áreas de Financiación Institucional, Acción Humanitaria o impulsando el desarrollo de presencia de la organización en África. Actualmente es Director de Programas y lidera la estrategia e implementación de los programas en África, América Latina, Asia y Europa. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Derecho Internacional y Comunitario por la Universidad de Lovaina en Bélgica, además de Master para la enseñanza del español como lengua extranjera, por la Universidad de Madrid, UDIMA. Su pasión es la identificación de nuevos proyectos y el desarrollo de alianzas estratégicas de valor compartido, para contribuir a la sostenibilidad social.

En cuanto al fortalecimiento de capacidades, las recomendaciones se centran en la retroalimentación y la tutoría de las propuestas. “En esta convocatoria reconocemos y apoyamos el trabajo que realizan las entidades sociales en Canarias. Es una iniciativa que cada vez tiene mayor repercusión y que contribuye a que Canarias en su conjunto evolucione como sociedad, dando oportunidades a las personas que más las necesitan”, explicó Manuel Alfonso, director territorial de CaixaBank en Canarias. Se espera que la realización de los proyectos seleccionados beneficie a más de 9.000 personas del Archipiélago.

«Apoyo integral a niños con VIH vulnerados en sus derechos» de la Fundación Santa Clara. «Apoyo domiciliario para niños, niñas y jóvenes con discapacidad» de la Fundación Amigos de Jesús. Centro de recursos educativos para infantes, niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual, Fundación Luz. Benjamín Ballesteros, director técnico de Fundación ANAR, recogió el galardón de una convocatoria cuyo propósito es, entre otras cosas, fomentar la mejora de la calidad de vida de las personas a través del apoyo a entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en las Islas.

Para brindar servicios de asesoría y acompañamiento en los diferentes procesos que la Fundación Ayuda en Acción Honduras requiera.. La FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN, es una organización privada de naturaleza fundacional, con personalidad jurídica propia, que carece de ánimo de lucro y tiene su patrimonio afectado de modo duradero a la realización de fines de interés basic. También pueden formar parte del registro los establecimientos educacionales que deseen presentar proyectos de prevención o rehabilitación de adicciones de alcohol o drogas. Así, las instituciones que representan a personas con diversas discapacidades –intelectuales, físicas, emocionales y sensoriales-, aunaron criterios respecto a trabajar en bloque, de manera articulada y colaborativa, para generar acciones que conlleven a la inclusión de personas con discapacidad.

El Patronato de Ayuda en Acción está formado por personas relevantes de distintos países y de diferentes ámbitos, tanto empresarial como público y del tercer sector. ◦Cuando el Titular de los Datos Personales, su representante o causahabiente requiera consultar sus Datos Personales contenidos en las Bases de Datos de la Fundación, la Fundación atenderá la consulta dentro de los diez (10) días hábiles siguientes contados a partir de la fecha de recibo de la consulta realizada. Pulsa aquí para descargar la memoria de lo que conseguimos en 2010 , así como nuestro informe de cuentas.

Llevamos a cabo estrategias educativas que facilitan la integración deportiva, ecológica, afectiva, social y crítica para fomentar la gestión democrática entre la comunidad escolar. Niños, niñas y adolescentes mejoraron sus habilidades en lectoescritura y matemáticas. La inscripción podrá cancelarse 24 horas antes de la celebración del evento.

Defendemos y actuamos por el derecho a la autosuficiencia de todas las personas en todos los lugares del mundo. Guarda mi nombre, correo electrónico y internet en este navegador para la próxima vez que comente. La duración media de nuestros proyectos de apadrinamiento es de 15 años, el tiempo necesario para que las comunidades caminen solas. Apoyamos a niñas y mujeres para que descubran sus propios talentos, fortalezcan sus habilidades, accedan a una educación de calidad y ejerzan su participación en las decisiones de su comunidad. Impulsamos una ciudadanía responsable, activa y solidaria en contextos libres de violencia, con respeto a la cultura y con conciencia por el medio ambiente.

La Fundación será la Responsable del Tratamiento de los Datos Personales que sean recolectados por su personal, por terceros a quienes hubiese encargado tal labor o por cualquier medio electrónico que la Fundación ponga a disposición de los Titulares para tal fin. Los Datos Personales contenidos en las Bases de Datos de la Fundación serán manejados bajo estrictas políticas de seguridad y confidencialidad. En el caso en que se evidencie algún riesgo o violación al Tratamiento de los Datos Personales será responsabilidad de la persona o área que lo detecte informar de manera inmediata sobre tal riesgo al área encargada de la protección de Datos Personales en la Fundación.

Presidente del Patronato desde octubre del año 2003 y miembro del Patronato desde el año 1999. Ha desempeñado altos cargos en instituciones públicas y privadas y ha participado en procesos de negociación y arbitraje en el ámbito nacional e internacional. En la actualidad es miembro del órgano de gobierno de Sagardoy Abogados y Vicepresidente de la Mutua Madrileña. Diplomático nacido en Mallorca, ha ocupado cargos como Embajador de España en China, Alemania y Etiopía así como otros cargos diplomáticos en Colombia, Rusia, Cuba, Israel y Honduras.