Prevalencia Y Factores Relacionados Con Desnutrición En La Primera Infancia Colombia Año 2018 A 2020

Según datos del Mapa Nutricional 2020, la desnutrición infantil en Chile aumentó a un 2,6% en 2020. Un alza de 0,eight puntos porcentuales que los expertos miran con atención y que atribuyen a la disaster económica generada por la pandemia. Es muy probable que con cesantía alta y con bolsones de pobreza en algunos sectores, se hayan generado las condiciones“, analiza Paolo Castro, director de la carrera de Nutrición de la Universidad Central. El proceso de crecimiento y desarrollo del organismo, se implementa de acuerdo al programa genético contenido en el DNA, pero para que este se exprese en su totalidad, requiere de un constante abastecimiento de calorías y nutrientes que satisfagan la demanda del rápido crecimiento y desarrollo de los primeros períodos de la vida.

El otro mas tardío, pero específico, detecta al invasor por alguna proteína específica que cubre su superficie, procediendo a destruirlo mediante anticuerpos producidos por sus células inmunológicas (sistema inmunológico adaptativo). Se trata de dos complejos sistemas que trabajan coordinada y eficazmente, pero que requieren de un adecuado abastecimiento de nutrientes y un significativo aporte calórico, que se ha estimado entre el 15 al 20% del gasto calórico basal. El desnutrido, al carecer de reservas calóricas, como en una «economía de recesión», ajusta el gasto, priorizando sus necesidades vitales, a expensas de gastos menos urgentes, como pueden ser los de defensa, con lo que necesariamente se resiente el sistema inmunológico. Es por ello que un niño desnutrido al vacunarse tiene una menor respuesta antigénica, que se traduce en una menor producción de anticuerpos (5,10).

Lo mismo pasa en la Junaeb, que ha hecho intentos por mejorar pero hay un tema de costo de por medio, porque la alimentación con más proteínas, verduras y frutas es más cara. Es mucho más barato un flan que contiene almidones y saborizantes y con logística de distribución menos complicada que lo que significa entregar fruta”, cube. Respecto a las campañas que ha habido para evitar que siga creciendo este problema, asegura que la estrategia ha sido equivocada. “Nosotros hemos estado educando igual que cuando tuvimos el problema de la desnutrición, pero la obesidad es mucho más compleja y difícil de abordar.

Finalmente, el impacto económico de la desnutrición infantil representa una parte significativa del producto interno bruto, por lo que es necesario continuar invirtiendo equitativamente en su prevención como estrategia para disminuir su prevalencia y sus repercusiones en la economía del país[23]. “UNICEF trabaja para proporcionar la ayuda important que los niños y niñas de Gaza necesitan tan desesperadamente. Pero precisamos urgentemente disponer de un acceso mayor y más seguro para salvar las vidas infantiles”, ha declarado Russell.

pobreza y desnutrición infantil

En 2018, 1 de cada 5 niños y niñas de este rango etario no recibió ninguna fruta o verdura. La desnutrición es una condición sistémica que puede ser reversible y que se produce secundario a un déficit de nutrientes generalmente asociado a mala alimentación y que, en consecuencia, tiene repercusión en el desarrollo del cuerpo y en su funcionamiento. Sin embargo, los mecanismos de prevención y las condiciones sanitarias para evitar su desarrollo son las mismas. La salud junto con la educación, son parte de los componentes clave del bienestar humano[24], y es por esto por lo que se crea la necesidad de impactar en los determinantes sociales que mantienen estables estos componentes. Según la Comisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se indica que los determinantes sociales son todas aquellas circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen[3]. Estos factores se encuentran en diferente proporción en cada región o país, dependiendo de las circunstancias sociopolíticas, económicas y culturales de cada uno de ellos.

Síndrome que se debe diferenciar del término “malnutrición”, el cual hace referencia a carencias, excesos o desequilibrios en la ingesta de energía y proteínas e incluye tanto la desnutrición como la sobrealimentación[11]. Contexto La desnutrición infantil es un problema de salud pública no solo en Colombia, sino en todo el mundo, ya que aumenta la mortalidad asociada a causas que son prevenibles. En Colombia, la pobreza es una de esas causas, la cual se presenta principalmente en las zonas rurales, en donde uno de cada 10 niños presenta desnutrición.

En él se encontró una prevalencia de la desnutrición international de 18,99%, para la desnutrición crónica fue del 20,86% y para la desnutrición aguda fue de 25,81%[21]. La mortalidad en la niñez, que corresponde a la probabilidad de morir antes de cumplir cinco años, ha tenido una disminución a nivel rural del 55%, y en cuanto a la mortalidad neonatal (probabilidad de morir durante el primer mes de vida) es 3,6 veces más alta en los nacimientos de mujeres entre 40 y forty nine años, frente a los nacimientos de madres menores de 20 años. Además, en Colombia existen otros factores que generan perpetuación de la pobreza, ya que teniendo en cuenta que es una zona tropical, se presenta un mayor índice de enfermedades infecciosas tropicales como la malaria, la cual en su forma intestinal está asociada a desnutrición[15]. Al respecto, el Departamento Nacional de Planeación, reportó que en 2013 los niveles de pobreza a nivel nacional fueron 159 veces y de pobreza extrema 3,2 veces más grandes en zonas rurales que en zonas urbanas. Ello que evidencia que la mayor prevalencia de pobreza se encuentra concentrada en zonas rurales[7].

La desnutrición leve o riesgo de desnutrición en lactantes exclusivos no requiere ser evaluada en comité de nutrición salvo que su situación empeore. En Kwashiorkor o malnutrición proteica severa lo clásico es el edema periférico, atrofia muscular marcada con conservación de grasa subcutánea. Es importante consignar que el edema en cualquier grado indica severidad de la malnutrición.

En su opinión, otro issue que podría incidir en los altos índices de desnutrición en el norte, estaría asociado al desempleo y a la población flotante (migrantes), que no están cubiertos por programas sociales. La pérdida de estilos de vida saludable y la gran oferta de alimentos extremely procesados a bajo precio, con mucha azúcar, sal y grasa, ha hecho que pierdan terreno muchos alimentos de nuestra comida tradicional. El problema, agrega, es que la obesidad llega acompañada de resistencia a la insulina, prediabetes, hígado graso, “que determina un estado inflamatorio de base que se ha descrito también en adultos, lo que es un issue de riesgo para esta pandemia que estamos viviendo”. La malnutrición por déficit se outline como un estado patológico, inespecífico, sistémico y potencialmente reversible, originado en insuficiente aporte, transporte o utilización de nutrientes por las células del organismo. Otra definición hace referencia al stability negativo que condiciona depleción orgánica y modificaciones   en la composición bioquímica del organismo.

Este acceso depende de variables como el empleo, que es otro determinante social para una buena nutrición, dado que asegura un nivel de ingresos regulares utilizados en recursos de bienestar[30]. Un buen nivel de educación mejora los conocimientos sobre nutrición y el estado de salud en basic, ya que incorpora en las personas conocimientos, capacidades y actitudes para guiar y controlar muchas de sus circunstancias en torno a la salud. A mayor nivel de educación en los padres, mejor estado de salud y nutrición de los niños[30].