Preguntas Frecuentes Ministerio De Vivienda Y Urbanismo

• Por caducidad de la persona jurídica., esto es, si no se subsanan dentro de ninety días, las observaciones que realice el/la Secretario/a Municipal a la constitución de la organización. Finalmente, se reestructurará el directorio de él o los cargos vacantes, contemplado que dichos cargos deben ser integrados solamente por los miembros del directorio suplente. • Tener acceso a los libros de actas, de contabilidad de la organización y de registro de afiliados.

En este sentido, ante la “crisis de la forma-Estado” estamos hoy viviendo un nuevo y potente despliegue de la “política de los comunes” (Federici, 2018, p.110). No obstante, también se advierte del peligro de que los “comunes” sean cooptados como formas de producción de bajo costo para el circuito especulativo del capital. Y en efecto, hasta los estudios clásicos de Elinor Ostrom sobre lo común han sido celebrados por el neoliberalismo (Caffentzis, & Federici, [2013]2015, p. 54). Hoy, gran parte del proceso de voluntariado está automatizado a través de nuestra plataforma web Pontis, en la cual, tanto organizaciones sociales como profesionales voluntarios, pueden conectarse y trabajar juntos en base a sus intereses. Puede entenderse como el espacio en donde las personas (entendidas como sujetos con capacidades, derechos y deberes), pueden involucrarse en el quehacer gubernamental fomentando así la transparencia, la eficacia y la eficiencia de los servicios y las políticas públicas. El Consejo Nacional seleccionará los proyectos de carácter nacional que, de acuerdo al mérito, la calidad de las iniciativas y la disponibilidad de recursos, se adjudicarán recursos del Fondo de Fortalecimiento.

Una de las organizaciones más representativas en número son los consejos comunales, que han nacido en un escenario contradictorio y de riesgo en la sociedad. Bajo estas premisas, el trabajo social como disciplina social, interviene la realidad con una concepción holística y desde un sujeto social trasformador. Desde aquí incorporamos los aportes como los de Federici (2018) y Gutiérrez Aguilar (2017) respecto a las dinámicas de producción de lo común, las cuales resultaron medulares para este trabajo. En forma especial, tomamos la noción ch’ixi de Rivera (2015) que nos permitió esclarecer sugerentes contradicciones que atraviesan los tópicos iniciales de nuestra investigación -cultura política y espacio público-. De esta manera, incorporamos lo ch’ixi no sólo como recurso teórico y epistémico sino también como parte de nuestro método de investigación, aspecto que se explica y queda plasmado en la elaboración last de la escritura de los resultados.

Por ejemplo, mientras que la cooperativa demoró la firma del convenio por no tratarse del módulo de trabajo deseado, las autoridades municipales respondieron a esta acción con el envío de cartas documento citando a firmar el convenio y solicitando al Ministerio de Desarrollo Social del Estado nacional la demora en las liquidaciones y los consiguientes pagos de las remuneraciones. Esto último desembocó en que la cooperativa analizada, junto a otras cooperativas y organizaciones cercanas a aquella, efectuaran acciones directas, tales como movilizaciones frente al centro de gestión de cooperativas del Municipio e, incluso, su ocupación. Finalmente, en parte mediante estas acciones, en el 2011 la cooperativa logró obtener el módulo de limpieza del arroyo. El diseño de la investigación es cualitativo y se basa en el estudio de caso instrumental (Stake, 2013) de una cooperativa del Programa Argentina Trabaja.

organizacion social de base

La unión comunal gozará de personalidad jurídica por el solo hecho de realizar el depósito del acta constitutiva en la Secretaría Municipal. No puede negársele el derecho a participar en la respectiva unión comunal a ninguna junta de vecinos legalmente constituida. Será la Dirección de Desarrollo Comunitario, (o la Dirección de Seguridad en el caso de los Comités de Seguridad) quién coordinará con el o los solicitantes, la fecha y hora para realizar la constitución, y determinará los documentos necesarios para esta. Para ser miembro de este directorio provisional, se requiere tener a lo menos 18 años de edad; ser chileno o extranjero avecindado por más de tres años en el país; y no estar cumpliendo condena por delito que merezca pena aflictiva. Cabe señalar que en Lo Prado, las personas que ejercen las labores de territoriales, tienen tal carácter.

Éste alude a la presencia constante de fuerzas opuestas que no son vistas como antagónicas sino como complementarias. El equilibrio de opuestos se encuentra sancionado por rituales que rigen la relación con la naturaleza, los antepasados y los habitantes del mundo sobrenatural. La variedad se debe al conjunto de las diferentes conductas posibles que pueden tener sus partes entre ellos. Si la variedad nos está indicando la enorme cantidad de conductas que puede haber en el sistema, este hecho nos conduce a pensar que el sistema comenzaría a volverse impredecible; lo cual es sinónimo de incontrolable. También nos permitiría predecir que cuanto mayor fuera la variedad o la complejidad de un sistema, tanto más difícil sería prever su comportamiento.

Durante la primera década del siglo XXI en la Argentina, las cooperativas tomaron un impulso inusitado, principalmente, debido al despliegue de políticas públicas de fomento de la economía social y solidaria. El Programa Argentina Trabaja, que se desarrolló entre 2009 y 2018, creó más de 5000 cooperativas. En su implementación, otorgó centralidad a los gobiernos municipales y a las organizaciones sociales con anclaje territorial.

5 Financial disclosure Universidad de Buenos Aires y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 4 Por esta razón, a partir de aquí utilizamos el femenino para referirnos a los/as trabajadores/as de la cooperativa. Además, sirve de guía para que se puedan contactar entre ellas y para que el resto de la sociedad se pueda vincular con ellas. El equipo evaluador tendrá la facultad de disminuir o traspasar recursos entre las distintas categorías de presupuesto, según la pertinencia de los gastos; buscando que el monto

Entre la “observación” y la “participación” nos situamos más cerca de la primera (Guber, 2011). Las observaciones se desarrollaron tanto en el lugar de trabajo como en otros espacios que determinó el curso de la investigación (movilizaciones, actos y manifestaciones en la vía pública, actividades sociales o políticas organizadas por la organización social, reuniones informales de la cooperativa, y reuniones entre las cooperativas del barrio y las autoridades del programa). Además, durante el trabajo de campo la autora se desempeñó como docente de una diplomatura universitaria sobre economía social dirigida a trabajadores/as del programa.

Una de las principales fortalezas de la estrategia del estudio de caso es que posibilita una comprensión detallada y contextual de los procesos sociales (Neiman, & Quaranta, 2006; Stake, 2013). Ahora bien, el análisis de casos empíricos particulares se realiza en función de arribar a conclusiones con cierto grado de generalización. Es por esto que los casos deben ser clasificados en términos sociológicos e históricos para elaborar sistemas que transciendan el caso particular person. El trabajo de campo se desarrolló entre 2010 y 2017 y se enmarcó tanto en la investigación doctoral de la autora como en proyectos de investigación colectivos 2.

una antigüedad mínima de 2 años, lo que será revisado por el Ministerio durante el proceso de admisibilidad, de acuerdo a la documentación presentada. El/la Secretario/Secretaria Municipal, dentro del plazo de treinta días, contado desde que hubieren recibido los documentos, deberá objetar la reforma de los estatutos en lo que no se ajustare a la ley. • Presentar cualquier iniciativa, proyecto, o proposición de estudio al directorio, si esta iniciativa es patrocinada por el 10% de los afiliados, a lo menos, el directorio deberá someterla a la consideración de la asamblea, para su aprobación o rechazo. El directorio debe estar compuesto a lo menos, por 3 organigrama de una organizacion social miembros, por un periodo de three años.

La comisión electoral se elegirá en una Asamblea Extraordinaria, de conformidad a lo establecido en la Ley y los Estatutos. Si la organización no subsanara las observaciones, su personalidad jurídica caducará por el solo ministerio de la Ley. Una copia autorizada del acta constitutiva, deberá depositarse en la Secretaría Municipal dentro del plazo de 30 días contado desde aquel en que se celebró la asamblea. • Debe levantarse un acta de los acuerdos mencionados, en la que deberán incluirse la nómina y la individualización de los asistentes.

No podrán ser adjudicadas aquellas organizaciones que habiendo participado del proceso concursal del FFOIP 2023, hayan sido evaluados de acuerdo a su ejecución y cumplimiento en torno organizaciones gubernamentales sin fines de lucro a la medición de logro propuesta (en el proceso de seguimiento y acompañamiento), con un porcentaje inferior al 80% de cumplimiento, de acuerdo a la sistematización de resultados.