Algunas de sus iniciativas incluyen dar a los niños la educación adecuada, para que tengan una mayor probabilidad de éxito en su futuro y proporcionar la atención médica adecuada para garantizar la longevidad de su vida. Hay que enfrentar grandes desafíos para ayudar a las personas más pobres del mundo y garantizar que todos se beneficien del crecimiento económico. Los datos y las investigaciones sirven para establecer prioridades, intercambiar conocimientos acerca de las medidas que funcionan y medir los avances. En 2020, la crisis de la COVID-19 provocó el retroceso más significativo en la reducción de la pobreza mundial en décadas, ya que seventy one millones de personas más cayeron en la pobreza extrema ese año en comparación con 2019.
«Los trabajadores informales son estigmatizados, penalizados e incluso criminalizados por intentar ganarse la vida de manera honesta y los economistas les culpan de falta de productividad. Si todos los días tienen que mover su trabajo a casa, claro que van a producir menos». Otro de esos grupos estigmatizados son los trabajadores informales, según Martha Chen, profesora de políticas públicas en la Harvard Kennedy School y asesora principal de la Red Global de Mujeres en Empleo Informal (WIEGO, por sus siglas en inglés). De hecho, según las estadísticas publicadas por la Organización Internacional del Trabajo, «la mayoría son pobres y la mayoría son de minorías étnicas. Y hay más mujeres que hombres». Ocurre entre los países, también dentro de ellos e incluso en las comunidades y los hogares.
Aún así, la región de América Latina y El Caribe sigue destinando mayores partidas a los subsidios generalizados que a los focalizados. Otro programa dominicano, «Comer es primero», es otra prueba de la eficacia de la focalización de ayudas, según el Banco Mundial (BM). «La verdad es que muchos de los que estén percibiendo estos beneficios sin necesitarlos no se van a quejar si se los quitas porque en el fondo representa un porcentaje muy bajo de sus ingresos». Un porcentaje seis veces mayor del que suelen destinar los países desarrollados, según este informe. La revelación moderna enseña que nuestro Salvador Jesucristo es “la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene al mundo”5.
También fue central en la homilía la llamada a hacer el bien al prójimo porque «somos hermanos y hermanas y no ricos y pobres». «Y no hubo mayores problemas con la popularidad de la medida. A veces, la preocupación de los gobiernos es mayor de lo que pasa si le explicas bien a la población la reforma», sostuvo el experto. «Por cada peso del subsidio a la gasolina que recibe un individuo perteneciente al 10% de la población con menores ingresos, alguien del 10% más rico se lleva 32 pesos», afirmó la organización. «Los subsidios generalizados forman parte de una política common que se pensó con la intención de ayudar a todos. Pero, de facto, los que más los usan son quienes tienen más recursos», aseguró Stampini en una entrevista a BBC Mundo.
Testifico de Jesucristo, cuya luz y Espíritu guían a todos los hijos de Dios al ayudar a los pobres y a los angustiados de todo el mundo. Por supuesto, esas cifras son un informe incompleto de lo que damos y de cuánto ayudamos, ya que no incluyen el servicio personal que nuestros miembros brindan de manera individual al ministrarse unos a otros mediante llamamientos y el servicio voluntario de miembro a miembro. Nuestro informe de 2021 tampoco menciona lo que nuestros miembros hacen separadamente por medio de innumerables organizaciones de beneficencia que no tienen conexión formal con la Iglesia. En este libro se aborda la asistencia a los pobres como un objeto político, es decir, un instrumento de la política mediante el cual la sociedad transmitirá las concepts banco mundial desigualdad normativas acerca de sí misma; en pocas palabras, un campo en disputa.
En una de las partes de la entrevista, Fernández habla sobre la pobreza y, más específicamente, sobre los tipos de pobreza que existen en nuestro país. En junio, los jubilados medios españoles han ingresado 1.441,eight euros, multiplicados por dos, puesto que es el mes en el que la práctica totalidad de pensionistas cobra la paga additional de verano, de idéntica cuantía a la del mes corriente. Mientras tanto, quienes perciben la pensión media del sistema han recibido casi 200 euros menos, en concreto, 1.254,6, tal y como certifican las estadísticas del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, a cuyo frente se halla Elma Saiz, publicadas este martes. “Pero si uno mira lo que es el desescalamiento de una política de congelamiento, que toma mucho tiempo, en este caso va a tomar varios años. Este es un año electoral, el próximo también… entonces era bien difícil que no cayera en un año electoral, un ajuste de esta naturaleza”, indicó el ministro. «Muchos de los pobres no van a pedir la ayuda porque viven en áreas remotas y no se enteran o no tienen confianza en el Estado», afirmó.
En abril de 2020, las Naciones Unidas emitieron un Marco de la ONU para la respuesta socioeconómica inmediata ante el COVID-19 y crearon el Fondo del Secretario General de las Naciones Unidas para la Respuesta y Recuperación en relación con el COVID-19. Muchos hijos de Dios altruistas participan en labores de enseñanza, también en todo el mundo. Un buen ejemplo, que conocemos mediante nuestras labores humanitarias, es el trabajo de un hombre conocido como el señor Gabriel, quien ha sido refugiado en diversas ocasiones a raíz de varios conflictos. Él observó hace poco que cientos de miles de niños refugiados del este de África necesitaban ayuda para mantener su esperanza viva y su mente activa.
El ejercicio que realizará la Comisión Presidencial tiene una importancia especial en el caso de niños, niñas y adolescentes que viven en situación de pobreza, ya que permitirá proponer recomendaciones para mejorar la medición en este grupo de la población. Al promover la educación y producir programas agrícolas, la Fundación Brotes Verdes ayuda a las personas que viven en la pobreza en Asia y África a ponerse en el camino para mantenerse, haciendo que cada dólar donado funcione para siempre. El Instituto de Investigación sobre la Pobreza es un lugar donde surgen esas ideas en la lucha contra la pobreza. La investigación realizada por esta organización y los académicos a los que apoya afecta directamente las políticas y programas de lucha contra la pobreza a nivel nacional e internacional. La pobreza conduce al sufrimiento en tiempo actual y, por lo tanto, para aquellos que lo experimentan, la necesidad de ayuda es wise al tiempo. Si todo el trabajo caritativo se hiciera para crear fuentes de ingresos sostenibles para el futuro, muchos niños seguirían viviendo por debajo del umbral de pobreza y probablemente morirían de enfermedades o de hambre.
Durante la celebración, se hizo memoria de los benefactores vivos y difuntos y se rezó por la paz, encomendando al Señor y a la intercesión de la Santísima Madre de Dios los países que sufren la guerra. La decisión supuso un ahorro de más de US$150 millones al año, un 75% de lo que costaba la subvención antes. El 60% de los fondos fueron a parar a cubrir los gastos del 20% de los mexicanos con mayores ingresos, según esta entidad.
Hay quienes disponen de menos oportunidades que otros para acceder a una educación de calidad o servicios sanitarios. Algunos sufren discriminación e incluso persecución por a quién aman, el shade de su piel, etnia, religión o dónde residen. Todos ellos son ejemplos de la desigualdad instalada, en mayor o menor grado, a que llamamos pobreza en todo el mundo. Y amenaza con impedir los progresos necesarios para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030. Es la advertencia que ha lanzado la ONU durante la celebración del Foro Político de Alto Nivel en Nueva York, un evento anual en el que se evalúan los avances en esta agenda internacional.
Hacia el Empleo brinda acceso a la educación, formación vocacional, desarrollo private y oportunidades de trabajo que ayudan a crear un futuro más equitativo. Enseñamos habilidades prácticas del siglo XXI para preparar a nuestros jóvenes para la economía moderna. Los jóvenes motivados también reciben orientación profesional y colocación laboral que son pertinentes a cada mercado laboral local a través de alianzas con más de a hundred empleadores en las comunidades de los jóvenes. Creemos que la confianza crece a medida que los niños adquieren liderazgo, entienden lo que es la responsabilidad social y participan activamente en sus comunidades. Su contribución apoya programas de empoderamiento que hemos diseñado específicamente para enseñar el valor del trabajo en equipo y motivar a los niños a generar un impacto perdurable.
Los niños y jóvenes que crecen en condiciones de pobreza típicamente carecen de una atención médica y nutrición adecuada. Tienen mayor probabilidad de estar expuestos a causantes de estrés como la violencia doméstica, el pandillerismo y las drogas. Este estrés puede impedir su desarrollo cerebral y afectar su bienestar físico a largo plazo. Con su apoyo, Children International trabaja por acabar con la pobreza generacional mediante un programa personalizado y de largo plazo que permanece en las primeras dos décadas de vida de los niños. Las consecuencias de la pandemia y el resto de factores socio-económicos que se han agravado en los últimos años, hacen todavía más difícil que antes la lucha contra la pobreza. En Ayuda en Acción proponemos 10 soluciones para la pobreza, un problema que podemos erradicar con éxito con el apoyo de la ciudadanía.
En este sentido, la asistencia es un modo/medio de reproducción social a la vez que se entiende como un campo de interés que se levanta sobre la base de decisiones y juegos de poder. Esto implica reconocer su capacidad de construir realidad, es decir, su potencialidad productiva. La investigación ha sido, entonces, construida desde el cruce interdisciplinario y crítico de la antropología política, la sociología de la ayuda y el estudio de los afectos. Buscamos un mundo de esperanza, inclusión y justicia social, donde se haya superado la pobreza y todas las personas vivan con dignidad y seguridad.