“Todos estos artículos son donados por la comunidad, y lo recaudado con su venta se destina a la curación y rehabilitación de niños con quemaduras o heridas de otro origen”, explica Karen Campos, coordinadora regional de Fundación Coaniquem. En esta ocasión apoyaremos a los niños y jóvenes con quemaduras que la institución rehabilita de manera completamente gratuita, como iniciativa que surge en el contexto de la competencia de alianzas del colegio, a realizarse durante este mes. Una parte fundamental fundacion teaming de las tiendas de Coaniquem es su carácter ecologista, inspirado en Charity Shop y Thrift Stores presentes en Reino Unido, Estados Unidos, Australia y otros países donde reciben donaciones de ropa y otros artículos de la comunidad. Para retiro de donaciones de gran envergadura (muebles u otros), deben escribir a y se coordinará el retiro con un camión.
El año 2020, Red ELEAM constituye la tienda solidaria AMD (Adulto Mayor Digno), ubicada en Pueblo del Inglés local ninety five, Vitacura, RM. La compañía presentará sus puestas en escena interactivas en el centro cultural y en la avenida Nueva Oriente. Obras que incluyen un completo soporte musical se basan en la interactividad y en la evocación de memorias, sentidos y desarrollo emocional. La tienda solidaria, ubicada en Avenida Providencia 2159, Providencia, vende cientos de productos todos donados, siendo esta una estrategia para que la fundación aumente su capacidad para atender, la que tiene un alto costo, según indica «Ahora Noticias». El Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros, destacó que “es una iniciativa maravillosa donde las personas pueden hacer donaciones de artículos y ropa en buen estado, que no estén utilizando para dar un segundo uso a estas prendas, que están a precios muy asequibles”. Es por ello, que los Seremis de Medio Ambiente, Bienes Nacionales y Educación, se reunieron en la primera tienda solidaria ubicada en el Mall Paseo Balmaceda para hacer un llamado a donar durante el transcurso del año.
“Recuerdo cuando chico las campañas para evitar la venta de fuegos artificiales a los niños y se logró eliminar. Me hablaba el physician, por ejemplo, que hicieron una campaña muy grande por el tema de las cocinas y así han tenido diversas campañas para prevención de las quemaduras. Curar las heridas es un proceso muy largo y muy doloroso para los niños, por eso hacemos la invitación a los vecinos que se acerquen al Boulevard de Chamisero y donen sus cosas en desuso, ojalá de buena calidad”, dijo el edil. La mayoría de los artículos que ya no se utilizan y se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, siempre que estén en buen estado, vendiéndose en esta tienda, lo que permite aportar al cuidado del medioambiente de una manera simple y concreta. Los invitamos a participar en esta iniciativa de innovación, apoyo social y creación de comunidad escolar. Una vez inscrito/a, prueban un turno y si se sienten cómodos, firman un compromiso para formar parte de la comunidad solidaria de Coaniquem.
closets o guardados en bodegas y que puede ser vendido en las tiendas. Para ello se están recibiendo, juguetes, libros, muebles, lámparas, decoración, electrodomésticos, electrónica, menaje y cocina, además de ropa, zapatos, accesorios de mujer, hombre, organizaciones civiles niño, niña y bebés. Todo lo recaudado en las Tiendas Solidarias va en directa ayuda de las niñas y niños que la fundación beneficia, financiando su rehabilitación en los diferentes centros del país sumándose este año el nuevo Centro de Concepción.
No apliques agua fría en quemaduras producidas por electricidad o en lesiones extensas, de una superficie mayor a la de 3 manitos del niño. Aún hay muchos niños en todo Chile que no han sido rehabilitados de sus quemaduras y otras cicatrices. No apliques agua fría en quemaduras producidas por electricidad o en lesiones extensas, de una superficie mayor a la de 10 manitos del niño. Hoy el exceso de ropa es un gran problema y no hay muchas alternativas donde disponerlas cuando ordenamos el closet o ya no nos acomoda la talla. Te compartimos algunos de los datos que tenemos, que si bien son poquitos iremos complementando en la medida que nos vayan llegando más datos.
¿Cuántas veces hemos ordenado nuestros clósets y bodegas en pro de seleccionar lo que necesitamos, y de dejar atrás esas prendas u objetos que de puro capricho -y no por mal estado- nos negábamos a abandonar? Bueno, seguramente han sido varias, y es que desde una necesidad de orden hasta una mudanza, siempre nos quedan cosas en buen estado que nos preguntamos dónde regalar y dónde llevar. En la feria hubo puestos informativos sobre el reciclaje de vidrio; reciclaje de residuos peligrosos, a cargo de Ecobio; educación ambiental impulsada por unidad de Medio Ambiente, OPD y Universidad del Bío-Bío, y también información para la prevención de incendios forestales liderada por Conaf. Además, se instaló un punto limpio móvil de reciclaje de papeles y cartones, plásticos PET 1, Tetra pak, vidrios y latas, y contenedores para la disposición de pilas y baterías alcalinas, como también aceites de motores y lubricantes debidamente envasados, o tarros con restos de pintura.
La ropa debe estar en buen estado, que no le falten botones o descosida y por supuesto debe estar limpia. Rotary ofrece una variedad de oportunidades y actividades de ayuda a la comunidad, para que juntos podamos IMAGINAR ROTARY y marcar una gran diferencia en el mundo. Es así como las socias y amigas del RC Chillán Centro se organizaron para juntar diversos artículos, los cuales fueron entregados por un grupo en representación del membership, encabezado por la directora del Comité de Proyecto y Servicios, María Eugenia Moya. Esta donación de enseres se enmarca en el profundo interés de Rotary por estrechar lazos con entidades cuyos valores están estrechamente vinculados a los suyos y que colaboran con el quehacer rotario en actividades de servicio a nivel local e internacional. Al finalizar la campaña, COANIQUEM, realizará una evaluación de cantidad y calidad de las donaciones recibidas en el colegio y a domicilio, así como, de las campañas de difusión, realizadas por los alumnos.
Condes, el Seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana y la fundación se reunieron para inaugurar una nueva Tienda Solidaria en las afueras del Apumanque, instancia en la que aprovecharon para relanzar su campaña de reutilización de muebles y artículos en buen estado.
El innovador modelo detrás de las tiendas solidarias Coaniquem Store, que ya suma 23 locales a lo largo del país, se replicará en este nuevo espacio para apoyar la labor que la institución realiza en todo Chile y que contribuye a la rehabilitación 100 por ciento gratuita que reciben todos los niños, niñas y jóvenes con quemaduras y otras cicatrices. Es por ello que la oficina regional de COANIQUEM ha trabajado para poder traer a la región de Coquimbo, la primera tienda solidaria de reciclaje de ropa y diversos artículos para darles una nueva vida con un fin social. La mayoría de los objetos en desuso que se acumulan en las casas pueden ser reutilizados, esta práctica permite aportar al cuidado del planeta de una manera simple y concreta.
Es por ello que el Alcalde Joaquín Lavín y COANIQUEM, han trabajando en conjunto para implementar distintas alternativas para que la gente pueda darle una nueva vida a sus artículos en desuso, cuidando el medioambiente y ayudando a los niños con quemaduras. Como una forma de seguir ayudando a niños y a jóvenes con quemaduras, la fundación Coaniquem inauguró una nueva tienda solidaria, esta vez en Lo Barnechea.
reciclaje de vidrio y que hoy, 15 años después, se traduce en la segunda Tienda Solidaria en la comuna. En términos medioambientales la reutilización de ropa y otros objetos que se venden en la tienda disminuyen el uso de vertederos, el gasto energético y de recursos naturales necesarios para producir nuevos productos. La tienda ubicada en Rafael Sotomayor tiene a la venta vestuario, zapatería, menaje y artículos que son donados por la propia comunidad.
La Jefa regional de COANIQUEN Pamela Andrade, valoró el apoyo de las autoridades y la donación de ropa que hicieron el sábado en la tienda solidaria. “Tenemos la especialidad y expertíz para atender a niños y niñas con lesiones de quemaduras, mordeduras de arañas, perros, cicatriz traumática”. Además, Andrade agregó que “con COANIQUEM Store hasta el día de hoy tenemos 9.255 curaciones que podemos hacer con esta campaña, que ya es una realidad”. Los invitamos a unirse a la campaña “Rehabilitemos Donando, de tu colegio a las Tiendas Solidarias COANIQUEM”, a beneficio de la rehabilitación de niños, niñas y adolescentes con lesiones de quemaduras y otras cicatrices, acompañándoles a lo largo de sus tratamientos, con una atención de calidad, 100 percent gratuita. Tenemos muchos programas de recaudación de fondos que nos ayudan en el financiamiento de la rehabilitación 100 percent gratuita de los niños y jóvenes con quemaduras. El desarrollo es; COANIQUEM se pone en contacto con distintos colegios y jardines infantiles a lo largo del país, que quieran participar, entregándoles sobres a los profesores de niños pre-escolares y educación básica, principalmente y a veces de enseñanza media.