En virtud de lo anterior, los servicios prestados por empresas a consumidores, o Business to Consumer (B2C), quedarán gravados con IVA y se les eximirá del pago de impuestos directos a la espera que un consenso world sea alcanzado en el marco de la OCDE. Por su parte, respecto de los servicios prestados entre empresas, o Business to Business (B2B), se mantienen las reglas actuales, donde no hay inconvenientes para que la empresa local realice las retenciones respectivas de los impuestos que correspondan. En la actualidad, diversas jurisdicciones han incorporado una normativa especial destinada a gravar la economía digital a la espera de los lineamientos definitivos de la OCDE y la Comunidad Europea sobre la materia. Se amplía el régimen especial de beneficios para adultos mayores de clase media, aprobada durante el primer período del Presidente Sebastián Piñera (Ley N° 20.732) y promulgada en febrero de 2014, que permite disminuir el pago de contribuciones de los adultos mayores respecto de sus inmuebles. Considerando lo señalado anteriormente, el 23 de agosto de 2018 nuestro gobierno ingresó al Congreso Nacional el Proyecto de Ley de Modernización Tributaria (MT) que tiene por objeto modernizar nuestro sistema tributario y avanzar hacia una regulación más moderna, simple y equitativa, que promueva el crecimiento, la inversión, el ahorro, el emprendimiento y la creación de empleos.
El Comité de Coordinación de las Naciones Unidas completa en San Francisco los estatutos de la organización mundial, aceptados por cincuenta países. Esta estación se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del ecuador. Astronómicamente, comienza con el solsticio de invierno alrededor del 21 de junio en el hemisferio sur y el 21 de diciembre en el hemisferio norte, termina con el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el hemisferio norte (aunque las fechas varían según el año). En este modelo a diferencia de lo que ocurre con el capitalista el qué, cómo y para quién producir lo va a determinar el estado. La decisión de como producir la va a tomar el director de cada unidad productora según los recursos y tecnologías que se tengan.
Hasta ahora todo lo afirmado respecto del componente lítico se basa en la confección de instrumentos en sílice, por lo que cabe aquí aludir brevemente a la polémica sostenida por Capdeville (1921a) y otros autores coetáneos (Uhle 1916; Latcham 1939) respecto de la presencia de instrumentos de basalto (referidos como de «sílice negro» por Capdeville) y su presunta edad paleolítica en el sitio Morro Colorado. Según este autor, al igual que Latcham, los instrumentos «paleolíticos» serían característicos de las capas inferiores del sitio Morro Colorado. Sin embargo, Uhle los reconoce en toda la sucesión estratigráfica tal como lo hará posteriormente Bird (1946), quien los denomina Choppers o Chopping organismos sociales ejemplos Tools, haciendo una definición funcional de estos instrumentos. Dentro de la lítica no silícea en la literatura se menciona para este período la presencia de cuencos de lava y morteros planos (Bahamondes y Silva 1969; Núñez 1984). Respecto de la dieta de las poblaciones del Arcaico III, los moluscos ocupan un sitial importante. De una columna de fauna obtenida en Morro Colorado se observaron patrones muy semejantes a los del Arcaico II, en cuanto los gastrópodos representaron más del 90% del MNI registrado, incluyendo en orden decreciente las especies Tegula atra (ca. 75%), Fissurella maxima y Fissurella limbata (8% entre ambas), Acanthopleura echinata (5%) y Concholepas concholepas (3%).
Estas evidencias nos permiten plantear como hipótesis que el patrón de asentamiento del Arcaico II se caracterizó por un sistema de alta movilidad residencial, sin que hasta el momento hayamos reportado la presencia de sitios de tareas específicas. En efecto, cabe reflexionar porqué no se han documentado hasta el momento ocupaciones en aleros correspondientes a este período, ni siquiera en los cinco aleros con fechas Arcaico I descritos más arriba. Por último, cabe señalar que los datos a nivel regional sugieren que durante este momento habría un aumento importante en la cantidad de sitios, incluyendo cementerios (Ballester y Clarot 2014).
La liberalización del comercio e inversión está enfocada en la apertura de los mercados y la reducción significativa de los obstáculos que causen restricciones al comercio y la inversión. El principal objetivo es apoyar el crecimiento económico y la prosperidad en la región de Asia y el Pacífico. APEC tiene la finalidad de intensificar el sentimiento de comunidad Asia Pacífico y reducir las diferencias entre las economías de la región mediante una senda de crecimiento sostenible. En cada comunidad, las autoridades locales señalan un día para realizar el trabajo colectivo que puede emplearse por ejemplo para limpiar el río de basura, para rellenar los hoyos de la carretera, para «chapear» (limpiar de maleza) las veredas importantes, para colocar el agua entubada a cierta calle, entre otras labores.
La pandemia ha generado una importante crisis económica y de salud, con un choque temporal significativo entre la demanda y oferta. El alcance de su impacto dependerá de la duración y gravedad del brote, así como del reinicio de la actividad económica y alcance de las intervenciones gubernamentales. Ingeniera comercial de la USACH, con magíster en Gestión Estratégica de Recursos Humanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con diplomados en la Universidad de Barcelona (España) y Pontificia Universidad Católica de Chile, en gestión del cambio organizacional y gestión de recursos humanos.
Para obtener la patente se deben acompañar una serie de permisos de carácter sanitario o aquellos relacionados con el emplazamiento del native comercial que dependerán de la actividad económica en específico que desarrolle la empresa y del tipo de empresa o sociedad que hayas elegido, junto con una serie de permisos especiales que dependerán de cada municipalidad. Se entiende por empresa a cualquier unidad económica formada por una o varias personas, con el objetivo de producir y/o vender bienes y/o prestar servicios. A través de este proceso, cualquier persona o grupo de personas logra que su emprendimiento adquiera su pleno derecho a funcionar en orden, ajustado a la legalidad vigente, con responsabilidad tributaria, reconocido por la sociedad y con los permisos que el giro de sus actividades requiere. El hecho de que se haya planteado que hacia el 4400 cal AP finalizó la tradición de momificación Chinchorro (Marquet et al. 2012), sugiere la posibilidad de que importantes procesos de transformación local se hayan dado en forma casi contemporánea entre las comunidades costeras de Valles Occidentales y de la costa arreica. Ello abre la posibilidad de pensar en la ocurrencia de un fenómeno de carácter regional que gatilló estos cambios, siendo por el momento imposible discriminar si dicho hipotético fenómeno fue de carácter ambiental o social, o ambos a la vez.
Durante abril del 2019, el Ministerio recibió la visita oficial de una delegación de Filipinas integrada por 15 miembros, incluyendo a los Subsecretarios de Hacienda, funcionarios de la administración tributaria y parlamentarios de dicho país. En dicho contexto, el Gobierno continúa avanzando decididamente en la implementación de los estándares “Base Erotion and Profit Shifting” (BEPS), los cuales son recogidos de diversas formas en el Proyecto de MT. El Convenio para Evitar la Doble Tributación con Estados Unidos se encuentra firmado pero no vigente, a la espera de su ratificación organizaciones con fines de lucro significado por parte del Congreso de dicho país. Durante 2019 se han redoblado los esfuerzos destinados a promover la aprobación de este convenio a través de diversas reuniones con el Departamento del Tesoro y el Congreso de Estados Unidos. Se realizan modificaciones a la Ley de IVA (LIVA) con el objeto de precisar aspectos sobre el concepto de habitualidad, mejoras a los procedimientos de devolución de IVA exportador y registros de compraventa, algunas adecuaciones en la actividad de la construcción, ajustes al mecanismo de devolución de IVA por activo fijo, entre otros aspectos de la ley.
No obstante, en el Alero 224A sobre los estratos correspondientes al Holoceno Temprano se identificaron a lo menos dos momentos ocupacionales precerámicos de función habitacional, los cuales serían previos al uso funerario de este espacio en época prehispánica tardía. El conocimiento que hemos obtenido trabajando en conjunto con Chile, ha sido compartido con diversos países del mundo que enfrentan desafíos de desarrollo similares. Chile recibió el primer préstamo del BM a nivel global para promover el hidrógeno verde y apoyar los esfuerzos de mitigación del cambio climático. El proyecto busca incentivar la inversión en proyectos de hidrógeno verde en Chile, lo que permitirá acelerar el crecimiento verde del país, su transición energética y apoyar su compromiso de neutralidad de carbono en 2050. Con experiencia en cargos ejecutivos, consultora en empresas privadas, en el Estado, empresas sociales y fundaciones. Es economista y magíster en análisis económico por la Universidad de Chile y tiene un máster en política y gobernanza económica mundial por la Universidad de Londres.
En este sistema los bienes de capital van a ser para los productores y los bienes de consumo van a ser racionados o dados gratuitamente. Como se produzca lo va a ver el productor según las posibilidades técnicas y los precios de los recursos productivos. El comprador del producto va a ser el que el precio y capacidad de compra de la persona lo determine. En las economías capitalista la oferta y la demanda van a determinar el precio y van a ser los propietarios los que asignen los recursos para obtener recompensas monetarias. El Magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) fue creado en el año 1995 a partir de un convenio entre ILADES y Loyola College in Maryland. En un contexto exterior incierto, la economía de Chile se está reajustando después de la extraordinaria expansión de 2021.
Esto permite que dichas empresas puedan recuperar un porcentaje de las sumas pagadas por dicho vehículo por concepto del impuesto específico al petróleo diésel, beneficiando a más de 26 mil transportistas de carga, de los cuales más de la mitad se encuentran en tramos de ventas menores a 2.four hundred UF anuales. Aproximadamente un 95% de la iniciativa fue aprobada tanto por la Comisión de Hacienda como por la sala de la Cámara, gracias al mayoritario apoyo de los parlamentarios a las ideas matrices del proyecto y a la convicción de que su aprobación traerá enormes beneficios para el país, en explicit para las Pymes y los emprendedores, para la clase media, los adultos mayores y las regiones. Con fecha 22 de agosto de 2019, la MT fue aprobada por la sala de la Cámara de Diputados luego de haber pasado por la Comisión de Hacienda de la Cámara, dando término a uno de los pasos más importantes en el camino a su dictación como ley. De acuerdo a las proyecciones efectuadas, las medidas compensatorias progresivas incorporadas mediante indicaciones implicarán una mayor recaudación neta en régimen de aproximadamente US$ 464 millones. Considerando estas compensaciones, el proyecto de Modernización Tributaria recaudará US$ 705 millones en régimen. Por su parte, los costos asociados al proyecto serán de US$ 232 millones en régimen (Figuras 3.5 y three.6).
El financiamiento de la iniciativa será otorgado por la APEC, entidad que patrocinó la propuesta presentada por el Ministerio de Hacienda luego de un proceso exhaustivo de selección de proyectos. Los ejes principales de los seminarios serán los avances en la implementación de los estándares BEPS de la OCDE, la transparencia tributaria y el fomento de buenas prácticas tributarias, con especial énfasis en la relevancia de la certeza jurídica en el contexto internacional actual. Por último, los Convenios de Intercambio de Información Tributaria con Gibraltar, Bahamas y Emiratos Árabes Unidos se encuentran en proceso de trámite por parte del Gobierno, luego de haber concluido su proceso de negociación. Esta iniciativa está dirigida a empresas de transporte de carga que sean propietarias o arrendatarias con opción de compra de camiones y con un peso bruto vehicular igual o superior a 3.860 kilos.