La historia del movimiento ambientalista es una mezcla de lucha, protección y concientización. Surgió ante la necesidad de educar a la población sobre el medio ambiente y promover leyes responsables para proteger el ecosistema para las futuras generaciones. “En un contexto regional, el escenario pandémico ha detonado una presión demográfica importante para ciudades intermedias en la cuenca del lago Llanquihue y el río Maullín, aumentando la demanda habitacional, de servicios y usos de suelo.
Al hombre y la naturaleza se les atribuye la inspiración del Día del Árbol, un día en el que se anima a la gente a plantar árboles. “En basic, dentro de los desafíos ambientales que se visualizan para 2021 está sin duda la recuperación económica publish pandemia, que esperamos pueda seguir una orientación sustentable y equitativa, en línea con la propuesta de WWF Chile para una reactivación verde y azul. El activista oceánico Stiv Wilson cree que el secreto del éxito radica en la acción colectiva.
Se han establecido áreas protegidas, se han implementado medidas para la gestión sostenible de los recursos naturales y se han promovido prácticas eco-amigables para reducir el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. El ambientalismo se define como una ideología o sistema de creencias que intenta minimizar los impactos nocivos de las actividades humanas en el medio ambiente. El ambientalismo moderno abarca esferas políticas, económicas y sociales, y a menudo utiliza el activismo de base (o público) para crear conciencia sobre cuestiones ambientales, como el calentamiento global, la contaminación del aire y el peligro de especies de plantas y animales. El movimiento ambientalista es un movimiento que busca proteger los recursos naturales y el mundo natural de actividades humanas dañinas y, al mismo tiempo, promover la sostenibilidad. Los movimientos ambientalistas pueden limitarse a países y ubicaciones individuales, pero también son parte de un esfuerzo global en el que los países cooperan juntos para enfrentar las amenazas a los biomas del mundo. En los últimos años, los movimientos ambientalistas de base han influido sustancialmente en el activismo ambiental occidental.
Asimismo, la cita también contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, junto con distintas organizaciones medioambientales del país representadas por sus dirigentes y embajadores. Si no fuera por los ambientalistas el planeta estaría infinitamente más degradado, con menos especies de flora y fauna, más contaminado y, posiblemente, más cercano a la extinción de nuestra propia especie. A pesar de que realizó su doctorado sobre física cuántica, dedicó su vida a la agricultura ecológica, a proteger la biodiversidad, a a promover el compromiso con la causa ecologista, contra la industria alimentaria y los alimento transgénicos. Su incesante labor en torno a la defensa del desarrollo sostenible y el respeto le hizo ganar el Premio Nobel de la Paz en 2004.
También realizan capacitaciones técnicas en energías renovables, siempre adaptadas al contexto guatemalteco y a las variables de cada comunidad donde trabajan. En 2011 un grupo de jóvenes organizaciones sociales buscó reunir esfuerzos para resaltar la importancia del cuidado del medio ambiente. El resultado fue Guateambiente, una asociación sin fines de lucro con foco en la energía.
Ese escenario debe cambiar, nosotros somos defensores de lo positivo, de la vida”. Los ecologistas entonces se movilizan como fuerza política con el fin de luchar por la preservación o la administración racional de los recursos naturales mientras que, el ambientalismo, sostiene por el contrario que los problemas se resuelven «negociando» con el mercado. Con el correr de los años, los ecologistas fueron conformando organizaciones no-gubernamentales que, a nivel international, tienen como objetivo masificar sus reclamos, juntar firmas, consolidar objetivos y generar conciencia y educación para tener un impacto social y ambiental profundo a corto plazo. Otro enfoque es la gestión ambiental, la cual se encarga de diseñar y ejecutar programas y políticas que promuevan el uso responsable de los recursos naturales, la eliminación de residuos y contaminantes, y la prevención de impactos ambientales negativos. Para aplicar la teoría ambientalista, es necesario implementar diversas estrategias que permitan la protección del medio ambiente. Uno de estos enfoques es el desarrollo sostenible, el cual se enfoca en la creación de un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección ambiental.
Miembra de la 2a Generación de la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas. Busca aportar a la lucha por la conservación, la justicia ambiental y contra la disaster climática desde el periodismo. Sus días favoritos son en los bosques como voluntaria para su conservación.
Sin embargo, no fue hasta la década de 1960, con la publicación del libro Primavera silenciosa de la bióloga marina Rachel Carson, que el ambientalismo y el movimiento ambientalista moderno comenzaron a ganar impulso. El Día de la Tierra, que se convirtió en un día anual de activismo y educación ambiental, comenzó el 22 de abril de 1970. El ambientalismo es la creencia de que el medio ambiente debe protegerse del impacto humano negativo. El movimiento ambientalista es un grupo de movimientos cuyo objetivo es proteger el medio ambiente, es decir, los recursos naturales y el mundo pure. La ecología es el estudio de los organismos vivos en un hábitat específico dentro de un entorno o bioma más amplio. Se centra en la interacción de estos organismos vivos entre sí y las características elementales de su entorno, como el suelo, el agua y el aire.
En las décadas de 1960 y 1970, el ambientalismo occidental experimentó un aumento en conciencia y acción. El auge del ambientalismo occidental ha sido descrito como un intento de reconciliar una historia de explotación colonial con una mayor conciencia ambiental. El libro de Rachel Carson de 1962 Primavera silenciosa se convirtió en un destacado catalizador para crear conciencia sobre cómo las actividades económicas humanas dañan el medio ambiente. El libro destacó los efectos perjudiciales del uso del pesticida DDT, lo que llevó a su eventual interrupción en 1972. Tras una tarea escolar, Sofía Molina decidió colaborar con la preservación del jaguar. Es una organización para concientizar sobre la situación del animal en México y en San Luis Potosí, el estado donde vive.
En conversación con INTERFERENCIA, la abogada Orietta Llauca, señaló “nosotros los defensores y defensoras de la ñuke mapu (madre tierra, naturaleza) no queremos mártires, no nos interesa ser héroes, no nos interesa que después nos recuerden como defensores. A nosotros nos interesa estar vivos para nuestras familias, estar vivos para defender la naturaleza”. La thought de reducir nuestras emisiones a la mitad en 10 años solo nos da un 50% de posibilidades de mantenernos por debajo de los 1,5 grados y el riesgo de desencadenar reacciones irreversibles en cadena más allá del management humano.
Ahora está viajando por el mundo otra vez, buscando las soluciones que proponen activistas locales para la película «La historia del plástico». Wilson es un ferviente creyente en el aprovechamiento del conocimiento native para encontrar soluciones duraderas que aborden nuestro consumo excesivo de plástico de un solo uso. En Tailandia, la cantidad whole de basura que se adentra en el mar se estima fue de unos 2,eight ods1 millones de toneladas en 2016 y 12% de esa cantidad era plástico. El gobierno tiene una estrategia de 20 años para enfrentar el problema, incluso mediante la introducción de incentivos financieros para mantener el plástico fuera del mar. Desde entonces su amor y respeto por esta especie animal lo convirtió en el gran defensor del lobo. En la actualidad, Félix Rodríguez de la Fuente es uno de los activistas ambientales más importantes de España.
Desde que era pequeña, Helena vio a sus tíos y tías luchar contra las grandes petroleras para proteger a su comunidad. Sin embargo, se dio cuenta de que las y los defensores de su comunidad, incluyendo a su familia, sufrían criminalización por su activismo. “Estamos preocupados por las amenazas de terrorismo, especialmente terrorismo islámico, pero también las amenazas de menor intensidad de grupos radicales ambientalistas, extremistas de izquierda y pro-Palestina”, aseguró Nunez en conferencia de prensa. Mongabay Latam busca contar con una purple de colaboradores en Latinoamérica que quiera sensibilizar e informar sobre temas ambientales relevantes. Mongabay mejora la comprensión sobre las fuerzas simultáneas de escala international que deterioran la salud de los sistemas de la Tierra.
Aquí se ha visto a los ecologistas casi como hippies, pero se trata de un pensamiento mucho más avanzado que ha tenido mucho auge en Europa”, agrega. Uno de los principales elementos que Vilches considera deben ser trabajados desde los movimientos sociales “es pasar de concebir el tema ambiental como un problema técnico y abordarlo como tema político. Es eso lo que entendimos, que había que participar de la institucionalidad y disputar los espacios de poder y decisión, porque hay muchas que nos afectan totalmente”, señaló en conversación con INTERFERENCIA. Uno de los principales elementos que Vilches considera deben ser trabajados desde los movimientos sociales “es pasar de concebir el tema ambiental como un problema técnico y abordarlo como tema político».