En resumen, este programa consiste en darles la posibilidad a personas de escasos recursos de acceder a tratamientos solidarios, integrales y de alta calidad para que tengan una herramienta más para salir adelante. Martina Villarreal y José Villarroel, dos jóvenes que estaban hace años al alero de la organización viñamarina, fueron los primeros en recibir las nuevas prótesis de esta alianza. El joven, oriundo de Cabildo, dijo encontrarla “bastante cómoda en comparación con la primera, es más liviana y ligera”. En el caso de la prótesis de pierna se incluye un sistema de alineación del pie moldeable a la forma de caminar del usuario y amortiguación en el talón, para evitar lesiones de rodilla habituales con otras prótesis más rígidas. En cuanto al brazo protésico, una de sus ventajas es su cómoda activación moviendo ligeramente el hombro del mismo lado del cuerpo. Llegar con prótesis a las zonas más remotas del orbe y especialmente de Latinoamérica, es uno de los objetivos centrales de la empresa nacional TakeaHand.
paciente, con el objetivo de elegir en conjunto la prótesis adecuada a sus características físicas. Esta enfermedad ocurre por el crecimiento anormal y desordenado de células del tejido mamario, formando un tumor maligno.
personas afiliadas al Fonasa y a las Isapres. Uno de los beneficios que entrega el GES a las mujeres afectadas por el cáncer de mama, y que han debido ser sometidas a una cirugía radical (mastectomía), es el acceso a una prótesis mamaria externa.
explicó que, por este motivo, 15 mujeres que cumplen estos criterios recibieron una charla educativa en el uso, cuidados y precauciones de la prótesis externa fundaciones contra la pobreza para prolongar su durabilidad. Para asegurar que este dispositivo sea el correcto la empresa proveedora realiza una evaluación personalizada a cada
Ricardo Rodríguez, CEO y fundador de Pixed, señaló que “hemos desarrollado las tecnologías en Perú y ahora queremos traer esas tecnologías para generar nuevas oportunidades para la población chilena. Y qué mejor que hacerlo de la mano de la Fundación Prótesis 3D que ya ha generado un impacto bastante fuerte acá en el país”. Hay empresas que les regalan el materials de fabricación y las impresoras, pero en este minuto necesitan apoyo para sueldos y es en lo que esperan seguir avanzando, todo por el objetivo que los movilizó a crear esta empresa que también se volvió a una oportunidad para muchos. “El 80% de las personas que sufren amputaciones pierden la capacidad de trabajar por no tener una prótesis” -cuenta Daniela-. “Entonces también se puede cambiar la vida de una persona que se siente frustrada o improductiva”, cierra. Tania les dijo que si ese proceso serviría para otros niños quería que probaran con su hija.
La compañía, que se dedica a la fabricación de soluciones de bajo costo para el reemplazo de extremidades a través de la Tecnología 3D, cuenta con un sistema que permite supervisar la rehabilitación de un paciente y la adaptación a su prótesis a través del management a distancia o también llamado Telecontrol. A fines del año 2013 se abrió una ventana de postulación de Ayudas Técnicas, para ser financiadas con presupuesto 2014. Se logró costear casos de arrastre de años anteriores y aproximadamente el 60% de las solicitudes correspondientes a 2014. El 40% restante de casos 2014 serán financiados con el presupuesto 2015, y serán prioridad en su financiamiento. Iniciando una nueva semana de mayo, el Jefe de Defensa Nacional (JEDENA) para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Yerko Marcic junto al Intendente Regional, Jorge Martínez y al Seremi de Salud, Francisco Álvarez, entregaron el steadiness con respecto a la pandemia que nos está afectando a nivel mundial. Un llamado a la tranquilidad y a informarse de todas las medidas de gestión que está realizando el Hospital Geriátrico Paz de la Tarde de Limache con el apoyo de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, realizó la Directora de este centro asistencial; Dra.
Los contenidos de esta sección son exclusivos para profesional de la salud registrados en el sitio. TakeaHand es una compañía conformada por un grupo de emprededores sociales con presencia en Venezuela y en Chile y cuentan con más de ocho años de experiencia en innovación y emprendimiento social. Esta colaboración se da luego de que los fundadores de ambas organizaciones se conocieran al alero de la Red de Chilenos Creando Futuro, lanzada por Imagen de Chile en abril de 2021. “Nosotros les pedimos a los Dentistas que están interesados en formar parte de nuestra Fundación que reciban un paciente al mes, que los acojan en sus consultas y que les realicen tratamientos sólo en los temas de su especialidad, en lo que mejor saben hacer. En concreto, lo que les pedimos a los Odontólogos es que en puedan dar Atención Gratuita y de Calidad a estos pacientes, colocando sólo los insumos básicos que utilizamos en el día a día.
Somos una fundación Chilena, que busca mejorar la calidad de vida e inclusión social de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad, a través de la entrega de prótesis funcionales y personalizadas. Las cuales son fabricadas con impresoras 3D y con el apoyo de jóvenes privados de libertad de Valdivia, pobres en ingles en un programa con un organismo gubernamental (SENAME Valdivia) potenciando una mejor sociedad. Ambas organizaciones trabajan para mejorar la inclusión social y calidad de vida de personas con discapacidad, a través de la entrega de prótesis funcionales y personalizadas fabricadas con impresoras 3D.
El producto de la venta de éstas va destinado en su totalidad a la ayuda de las necesidades de nuestros niños con cáncer. La fundación de Daniela es una organización sin fines de lucro como varias que existen alrededor del mundo y sus recursos provienen principalmente de donaciones voluntarias que realizan sus pacientes y de inversiones de privados. Gracias a los fondos recibidos, 17 recién nacidos pertenecientes al 70% de la población más weak podrán acceder a este dispositivo, mejorando notablemente sus perspectivas de recuperación y calidad de vida. Entre la ayuda podemos destacar, canastas familiares, drogas, medicamentos, sillas de ruedas, funerales, prótesis, pañales, útiles de aseo, transporte, bastones ortopédicos, apoyo social ,apoyo psicológico, etc.. Además contamos con una casa de acogida llamada ONCOGAR, en la comuna de Ñuñoa, donde permanecen las madres con sus niños, entregándoles alojamiento, alimentación y transporte en ambulancia y todo el apoyo emocional para que luchen en mejores condiciones contra esta cruel enfermedad.
Se ubica inicialmente en la mama y posteriormente puede extenderse a otros órganos, si no es tratado a tiempo. Ambos estaban presentes en el evento de lanzamiento de la alianza que tuvo lugar en las oficinas de la empresa regional Elun en Viña del Mar, al que también asistieron entidades colaboradoras de la Fundación Prótesis 3D, como la Mutual de Seguros y la Teletón. Luego de la evaluación de la persona, planificamos la prótesis con ayuda de un diseñador industrial. Eder era muy pequeño y no tenía consciencia de que le faltaba una mano, pero sus padres sí y estaban muy ansiosos porque tuviera una prótesis que le permitiera llevar una vida regular. Este contenido podría presentar información comercial y promocional de productos farmacéuticos.
Además de las modalidades expuestas, apareció el PLAN AUGE (hoy se llama GES) que también presta ayuda para la adquisición de un audífono. Deberá llenar un formulario creado para estos efectos y le indicarán un prestador de servicios profesionales para confirmar el diagnóstico. Si se confirma, usted será derivado al centro de atención de audífonos de la pink de prestadores en convenio (usted no puede elegir este servicio por lo que MÁS AUDIO no es una opción).
“Buscamos imprimir un Chile más inclusivo”, contó años atrás la directora de la Fundación Prótesis 3D, la ingeniera civil industrial Daniela Retamales, sobre la misión que querían cumplir en el país. En aquella ocasión, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) estimaba en diez mil las personas que en Chile necesitaban prótesis superiores. El Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, informa que en el marco de dar cumplimiento a las obligaciones contraídas a través de la promulgación de la Ley N°20.422, que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad se abre proceso de postulación a ayudas técnicas 2015. Juntamos tapas plásticas de bebidas, agua mineral, shampoo, jugos, pasta de dientes, detergentes, cremas, leche, and so forth. en basic tapas duras, y las blandas del café, leche en tarro y las de milo.