La Florida En Acción: Descubre Las Organizaciones Locales Que Están Cambiando Vidas

Me siento completa porque converso con mis niños como lo hago con mis nietos. Estoy haciendo algo que no tuve la oportunidad de vivir en mis 45 años de docencia, por lo que me siento recompensada. Estoy aportando con el desarrollo de los niños y eso ha enriquecido mi vida, por lo que no mido distancia ni incomodidad para llegar a ellos”, reconoció Ruth Navarrete. Por otra parte, Dorian Canovas, director del área social del Obispado de Temuco sostuvo que, “para nosotros es verdaderamente un motivo de alegría esto que vivimos con nuestro hermano porque, de alguna forma, nosotros estamos dando vida a un programa o a una política pública, poniendo en el centro a la persona y, creo también, dándole mayor vigor a lo que es Fundación Cáritas.

Queremos evaluar a lo largo de todas sus trayectorias, cuál es el impacto que tiene RIEN en la cognición, en las funciones sociales, emocionales, pero también en el funcionamiento de esos cerebros”, aseveró Florencia Álamos. Año 2021 enseñé Hockey Cesped a algunos estudiantes de mi escuela lo que permitió destacar a nivel comunal y nacional fundacion huellas a 2 niñas de nuestra escuela, al ser captadas por un equipo y hoy recorren Chile y se acaban de lograr el 3er lugar en el torneo nacional frente a los mejores equipos del país. Por la tarde, se realizó en la Universidad Católica de Temuco la ceremonia de 5 egresados y egresadas del programa, pertenecientes a la sede Temuco.

La actividad tuvo lugar en el auditorio del Servicio de Salud Araucanía Sur, en Temuco. Fundación Impulso Docente junto a El Mercurio y Fundación Mustakis, reconocerán a 30 líderes educativos de colegios y jardines infantiles de todo Chile a través del Premio Led. Una iniciativa que se realiza por segundo año consecutivo y que tiene como propósito destacar el rol de innovación, inclusión y equidad que realizan  directores y directoras a lo largo del país. En Clínica Anastasia creemos en tu belleza pure 3 organizaciones sin fines de lucro pero también damos lo mejor de nosotros para darte la hermosa transformación que deseas, por eso puedes estar tranquila/o ya que tu cuerpo estará en manos profesionales y de gran experiencia.

Se adjudicó cinco condominios en las comunas de Coyhaique, San José de la Mariquina, Valdivia, Temuco y San Ramón. En el 2022 sumó Punta Arenas y Puerto Natales, beneficiando directamente a más de 100 personas. Semanas antes le había escrito un mail Eduardo, el hijo de una mujer que quería invertir una gran herencia en un proyecto social de adultos mayores. Llegaron a Constanza por su trascendencia en el rubro, pero ella no tenía un proyecto para ofrecerles. Constanza también dice atraer lo que rehúsa, llama lo que necesita a la inversa.

Si no puedes comprometerte todos los meses, recibimos donaciones puntuales tanto de empresas como de personas.Puedes depositar en nuestra cuenta corriente usando los datos que entregamos a continuación o hacer una donación through WebPay o PayPal. Te invitamos a ser parte de este lindo proyecto, al ser socio estarás cambiando la vida de un niñ@ en África, entregando esperanza y apoyo en su desarrollo. En la participación en nuestra colecta nacional, la animación en actividades de nuestras casas y en permanente ayuda y disposición con nuestros destinatarios. Muchos de nosotros hemos vivido en hogares, en albergues y la mayoría en la calle. Estas son solo algunas de las organizaciones conformadas por vecinos de la comuna, que buscan impulsar el desarrollo cultural y el bienestar de todos los habitantes de La Florida. Los programas culturales y del cuidado del medio ambiente pueden cambiar el estilo de vida en una comuna.

Este operativo se llevó a cabo gracias a una alianza con Desafío Levantemos Chile, Sky Airline, que facilitó los pasajes para el equipo que viajó; y Andover Alianza Médica, representantes oficiales de Phillips en Chile y que trasladó los ecógrafos para realizar los exámenes. Nuestro compromiso es brindar un cuidado preoperatorio y postoperatorio de alta calidad, asegurando que todas las pacientes sean tratadas en un entorno seguro y controlado, con seguimiento continuo para su tranquilidad y satisfacción. Creemos firmemente en que todas las mujeres merecen la oportunidad de recuperar su confianza y bienestar después de la lucha contra el cáncer de mama. Nuestro propósito es proporcionar acceso a la reconstrucción mamaria a aquellas pacientes que, por diversas circunstancias, no tienen la oportunidad de acceder a este procedimiento.

Ante la actual incertidumbre de la situación política y social native y international, las transferencias directas a los hogares se vuelven relevantes por ello avanzar en una Renta Básica Universal de Emergencia y pensiones suficientes es urgente. Con una generosa donación a la fundación concluyó el evento que convocó a cientos de personas que disfrutaron del deporte al aire libre motivados por una misma causa. Cristóbal es el director de La Orquesta Sonidos de Luz desde el año 2015, integrada por músicos ciegos o baja visión, todos ex alumnos del Colegio Santa Lucía de la Fundación Luz, quienes han interpretado durante su trayectoria un variado repertorio, que va desde  jazz hasta música folclórica. El objetivo de esta orquesta no es sólo difundir música, sino trabajar la inclusión, logrando que sus integrantes desarrollen sus capacidades al máximo y sean personas activas dentro del mundo laboral. Sociedad Digital en España constituye un retrato vivo de los cambios que está experimentando nuestro país y de las iniciativas institucionales que tratan de encauzar dicha transformación, para que contribuya de forma efectiva al bienestar de las personas, sin dejar a nadie atrás. “Pero aún no podíamos cantar victoria, la necesidad de recursos se hizo súper patente en la pandemia.

fundación cambiando vidas

En Temuco ingresaron 89 nuevos estudiantes y están iniciando un nuevo desafío. En CMPC estamos muy comprometidos con la educación, ya que creemos que es la forma en que se pueden desarrollar los territorios y así entregar una mejor calidad de vida. Por eso apoyamos a jóvenes, estudiantes de nuestros territorios, para que puedan llegar a la educación superior”, señaló Juan Pablo Fuentes.

Posterior a ese hecho, el periodista comienza a recibir muchos mensajes de personas pidiéndole consejos sobre la situación de la que él había podido salir. Desde el Palacio de La Moneda y sus balcones hemos logrado reconstruir nuestra democracia, y desde ellos miramos a nuestro país y trabajamos por lograr un mejor futuro para sus personas. “Es una alegría que le entreguen una casita para vivir; eso da alegría a las personas. Ahora tengo frigeder, tengo mi cama, comedor, las mesas que compré, una tele, mueble de cocina, de todo compré”, cuenta con orgullo Isaís Roa. Isaías, con esfuerzo, perseverancia y deseos de salir de calle, comenzó a vender confites, lo que lo llevó a cambiar poco a poco su vida, hasta hoy, donde ya cuenta con un espacio habitacional que ha podido ir llenando con enseres nuevos e ilusiones de un mejor futuro. Con evidente emoción y lágrimas en los ojos, Isaías Roa, de sixty six años, recibió las llaves de su nueva vivienda tutelada, gracias al trabajo intersectorial que ejecuta la Seremi de Desarrollo Social y Familia, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y Fundación Caritas.

La convocatoria fue considerada un éxito por la organización y es por eso que para la edición 2024 esperan llegar a más personas y estar presentes en todas las regiones del país. Junto con ello, poseo un weblog donde escribo y comparto diversos articulos que apuntan a contribuir al desarrollo del deporte y la espiritualidad. Consiste en adquirir palos de Hockey Cesped para enseñar este deporte a todos los estudiantes de mi escuela. Sé Voluntario Digital de nuestra #ColectaKinclusion2024 para recaudar fondos que ayudarán a construir un futuro más inclusivo para Personas con Discapacidad. Esta es la oportunidad para brindarles a los niños mejores condiciones de vida. Con la esperanza de mejorar el acceso a atenciones de salud a niños en situación de pobreza que viven en zonas de ruralidad extrema, alejadas o afectadas por catástrofes, el Patronato Madre-Hijo inició su Colecta Digital 2023, la que se extenderá hasta el 7 de mayo.

Siendo la música una gran herramienta para el desarrollo humano, Cristóbal ha logrado que sus estudiantes enfrenten sus propias barreras y que estén en grandes escenarios junto a artistas nacionales como Joe Vasconcellos, Nano Stern y Cecilia Echeñique, entre otros. Consiste en adquirir Bochas, Bolsos y Palos de Hockey Cesped para enseñar este deporte a todos los estudiantes de mi escuela. “El nombre – de Fundación Revivir – nace de la convicción de que nunca es tarde para comenzar de nuevo. Muchas veces solo se necesitan oportunidades para seguir soñando y siempre hay tiempo para eso”, comenta Constanza.

Su personalidad y destreza en el baile han sido motivo suficiente para que los jóvenes de Lo Barnechea la vean como un referente. Su generosidad y compromiso con los demás la ha hecho conocer a diversos grupos de jóvenes interesados por la misma motivación, especialmente en eventos sociales y en su rol de profesora y directora del estudio de danza TereDance. A esta mujer destacada se le pudo ver por televisión, diarios y medios en common trabajando por Chile y todos sus habitantes, por sacarnos adelante en plena crisis sanitaria por Covid-19.

Durante el año incidimos en varias discusiones importantes a nivel nacional, referidas a materias de pensiones, salario y trabajo. El seminario contempló la participación de 18 países divididos en 5 paneles y 3 clases magistrales, con el fin de dar a conocer los distintos sistemas de pensiones en el mundo y las luchas que se dan en defensa de la vida y la seguridad social. RFK tiene filiales en diversos países, además de Chile, está presente en Argentina, Australia, África del Sur, Ghana, Namibia, Polonia, Gales, y próximamente en China e India. Un convenio de colaboración se firmó entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación Crítica y Celebración, en una ceremonia realizada en el Salón de Audiencias de la casa de estudios superiores, que fue presidida por el Rector Ignacio Sánchez y el presidente de la fundación, Cristián Undurraga. “Tenemos la convicción que si usamos a la tecnología para fomentar una educación integral, vamos a tener niños que ríen vamos a cambiar vidas y trayectorias”, indicó. Para el rescate folclórico, Alex ha trabajado en conjunto con los profesores de Historia, Lenguaje y Religión; también ha elaborado proyectos ecológicos junto a los equipos de Ciencias, Arte y Orientación.