Junto a Directv se ha trabajado en el desarrollo de proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en Renca y La Florida, realizando mejoras sustantivas a plazas en los barrios Blanca Vergara y La Quebrada y la Ludoteca Los Cerros en la comuna de La Florida. Este trabajo se ha llevado adelante en alianza con los ejecutivos de la empresa y sus equipos de voluntarios, permitiendo crear una vinculación directa con las comunidades beneficiarias. Algunos gremios y empresas se han encargado de distribuir de manera directa sus aportes a fundaciones u otros beneficiarios. “Estamos tremendamente agradecidos del apoyo, por la presencia del delegado presidencial Rubén Quezada, autoridades de las FFAA y de todas las empresas, instituciones de educación superior, personas naturales y familias que hicieron posible realizar esta cena solidaria. Gracias a lo recaudado, podemos seguir cuidando con profesionalismo a one hundred personas mayores vulnerables que son atendidos hasta el ultimate de sus días, con gran cariño y dedicación«, afirma Marcos Carrasco, presidente del Consejo Regional de Fundación Las Rosas, en Coquimbo. Actuar de manera colaborativa las empresas, el Estado y la sociedad civil, sumando esfuerzos que unan a los chilenos en torno a la solidaridad.
Fundación Coca- Cola Chile que nos dan esta posibilidad y que de los 25 a nivel nacional, dos sean de nuestra comuna y de aquí de la Escuela Cataluña”. Por el momento, una de las principales preocupaciones al interior de Coca-Cola Andina es asegurar la seguridad de sus trabajadores, tanto propios como terceros, según describe el gerente de personas, Rodrigo Marticorena. El ejecutivo explica que otra preocupación se relaciona con la necesidad de mantener la continuidad operacional “en todas nuestras fábricas y centros de distribución, para sí poder servir de la mejor forma posible a nuestros clientes y consumidores”. Las Mesas Tripartitas de Diálogo Social de Coca – Cola Andina contaron con la participación de la gerencia de la organización, el Sindicato de Trabajadores N°1, la Superintendencia de Seguridad Social y el Instituto de Seguridad Laboral.
concejal Javier Ahumada, la jefa DAEM Paulina Bustos y el director (s) fundacion eva peron Pablo Silva. La beca consiste en un monto fijo mensual que financiará
Los almacenes son el corazón de los barrios y pilares fundamentales para potenciar la economía local. The Coca-Cola Company junto con sus embotelladores en América Latina anuncian el cierre de la adquisición del negocio de bebidas basadas en proteína vegetal AdeS, de Unilever. Con fecha 28 de enero se crea el three method partnership Coca-Cola del Valle New Ventures S.A. Andina realiza importantes expansiones en la capacidad productiva y de distribución en las tres franquicias.
El voluntariado corporativo, siendo una práctica que conecta con el desarrollo organizacional y con las comunidades, puede estar alineada a la estrategia de negocios, y con ello impactar de manera positiva tanto a la comunidad como a las empresas que lo realizan”, agregó. Fundación Trascender introdujo el concepto de voluntariado profesional a Chile en el 2001, siendo pionera en favorecer el tejido social a través de los conocimientos de los voluntarios. En el 2009 comenzó a apoyar a las empresas fundacion arturo calle en el desarrollo y ejecución de sus programas de voluntariado corporativo. Desde esa fecha, ha trabajado con más de 20 empresas, convirtiéndose en una de las organizaciones sociales en Chile con más experiencia en este tipo de programas a nivel nacional. El programa más relevante de inversión social y voluntariado de Sodimac es Construyendo Sueños de Hogar. “Buscamos cumplir los sueños de los sectores más vulnerables con proyectos de mejoramiento de barrios, infraestructura o espacios públicos.
Fondo desarrollado por Fundación Amulén, en colaboración con Coca-Cola Chile y AB InBev, entregará $180 millones para implementar proyectos que den soluciones innovadoras de agua en las comunas de Colina, Empedrado, Licantén y La Ligua. La quinta versión del Reconocimiento se extendió entre mayo y octubre de 2021 y en ella participaron 63 instituciones de diversos sectores económicos y regiones del país, cifra récord. Adicionalmente, cada organización presentó pautas de acreditación que les fueron solicitadas, tales como la existencia de Códigos de Ética, líneas de denuncia activas, entre otros. Este beneficio tiene una duración de cuatro años, entregando un monto fijo mensual, para los gastos que incurran los estudiantes”. El objetivo de este programa fue poner a disposición de la comunidad un espacio de recreación y esparcimiento, donde todos puedan compartir y hacer deporte al aire libre. Así, los proyectos se conforman de canchas de pasto sintético y una plaza diseñada y construida de forma participativa con los vecinos beneficiados.
Es así como en 2020, la operación de Chile donó cerca de $ 250 millones al fonde emergencia creado por la Confederación de Producción y del Comercio (CPC) para apoyar a las familias de escasos recursos impactadas por la pandemia de COVID-19. Igualmente, y en conjunto con Coca-Cola de Chile y Coca-Cola Andina, apoyó los almacenes de barrio. Este tipo de clientes tuvo un rol preponderante durante los momentos de cuarentena o encierro. Esta operación tuvo aportes y donaciones por un complete cercano a los $ 845 millones en 2020. Respecto a las soluciones que se están desarrollando en estas comunidades, destacan la potabilización de agua a través de la tecnología Remote Waters, agua del aire con la máquina de Watergen y dos de ellos con captura de agua lluvia, programa de Isla Urbana que fue ganador del concurso Softys Water Challenge organizado por Softys, Fundación Amulén y el Centro de Innovación UC.
En el 2006 se integraron productos funcionales y específicos, a su gran familia de productos. Se inician actividades de la planta Vital de Chanqueahue en Rengo y de la planta de Temuco de Embotelladora Concepción.. Formamos parte del Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico para recuperar los residuos de envases y transformarlos en un recurso de alto valor que contribuya con las economías locales. Estamos comprometidos a recuperar y reciclar para 2030 un empaque por cada uno de los que ponemos en el mercado. En Chile logramos reducir en un 40% el plástico utilizado en los envases de Agua Mineral Vital y Andina del Valle.
Destacó por su cultura transversal y de puertas abiertas, incorporando una diversidad de prácticas en gestión de personas para fomentar el trabajo colaborativo. El Premio Carlos Vial Espantoso que otorga la Fundación a empresas que presentan relaciones laborales de excelencia, más allá del reconocimiento invita a las empresas a mirarse a sí mismas, medirse frente a sus pares y someterse a una rigurosa metodología que realiza un equipo de expertos de la Pontificia Universidad Católica y la Fundación Carlos Vial Espantoso. A ojos del trabajo que ha impulsado la Fundación, las empresas deberían convertirse en espacios de excelencia para trabajar.
Destacó en el año 2001 por su eficiente manera de trabajar con sus trabajadores y proveedores, haciendo gran foco en la seguridad. Methanex Chile Se dedica a la producción, comercialización y distribución de metanol al mundo.
En esta lÃnea, recalcó que “nos ha interesado mucho la educación en materia de emprendimiento. Para crear negocios se tiene que generar valor económico, pero a la vez una responsabilidad de producir valor social”. La empresa reafirmó su compromiso “por Un Mundo sin Residuos”, de Fundación La Ciudad Posible, que durante 2022 apoyará la recuperación de más de mil toneladas de plástico de botellas con una trazabilidad del 100 percent. La iniciativa contempla incluir en una bolsa de empleo a todos quienes pasen por las aulas, buscando la concreción de empleos permanentes y de primer nivel en restaurantes. En Brasil se adquiere, a través del joint venture Mais, la marca Sucos del Valle, líder en el segmento de jugos en este mercado.
El trabajo realizado buscó generar los espacios para vivir una vida en movimiento, que contribuya a la felicidad de esas comunidades, especialmente a sus niños y jóvenes. La meta para fines de 2022 es sumar 1.050 toneladas nuevas de PET al sistema de reciclaje, a través del trabajo de 15 grandes y pequeños gestores y municipios, distribuidos en 20 ciudades de 10 regiones del país, que mejorarán su labor al recibir contenedores, cintas transportadoras de residuos, trituradoras y enfardadoras, además de apoyo técnico y comunicacional. Mediante una plataforma de capacitación on-line, el programa Emprende Alto busca profesionalizar los negocios de barrio del país, otorgándoles herramientas comerciales y de advertising a sus usuarios. De esta manera, el negocio se vuelve más eficaz, rentable y atractivo para los consumidores al mejorar su experiencia de compra. Como una manera de fomentar la implementación de acciones de mejora y que aumente la productividad de los comercios de barrio, AMUCH y Fundación Coca – Cola firmaron esta tarde en el centro Cultural de Colina un convenio de colaboración que tiene como propósito favorecer directamente la calidad de vida de sus dueños, dependientes, familias y la comunidad donde están insertos.
Más de la mitad de la destrucción de empleo tras la disaster del coronavirus le ha afectado al grupo de menores de 35 años, principalmente de comunidades vulnerables (OIT). La tasa de desocupación juvenil (15 a 24 años) es una de las consecuencias que se mantiene a niveles sin precedentes. Actualmente, el nivel de desocupación ronda cerca del 21,four %, según cifras recientes de la OIT, que contrastan con el 18% existente antes de la pandemia. Buscando apoyar a grupos menores de 35 años, afectados por la falta de empleo y oportunidades, Coca-Cola Chile y la Fundación Gastronomía Social se unieron por segundo año para implementar los Bootcamps gastronómicos, que se enfocan en la formación profesional intensiva de calidad y la inserción laboral. Vital pasa a llamarse Vital Jugos el cual pasa a ser un joint venture con las otras embotelladoras de Coca-Cola en Chile.