Basado en Housing First, modelo creado en Estados Unidos, en los años ninety, cree que el primer paso para dejar esta situación, es contar con un lugar seguro y digno, para- desde allí y con apoyo sicosocial regular- lograr la integración social, acquainted, laboral. Hogar de Cristo tiene a su cargo 118 personas de las 540 beneficiadas con Vivienda Primero. Ellas se ubican en 60 viviendas, distribuidas en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Los Lagos. Con la concreción de la reposición del edificio, no solo se fortalecerá la Hospedería actual del Hogar de Cristo, sino que permitirá que el Hogar de Cristo pueda seguir aportando a la ciudad con otros servicios como los Programas Calle, Ruta Calle, Inclusión Laboral, entre otros. Generando un espacio elementary que actualmente acoge y brinda asistencia a 30 hombres y mujeres en situación de calle, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En tanto, el Seremi del MOP destacó “compartimos la alegría por esta obra en donde más allá de fierros y cemento van a vivir y trabajar personas que lo van hacer con cariño, con amor y con entrega.
La idea es ofrecerles un servicio continuo, lo que entrega una casa, pero no son residencias ni establecimientos de larga estadía porque se requiere de muchos más recursos para ello y no los tenemos”, agrega. Andrés Millar, director técnico de Inclusión Personas en Situación Calle de la fundación, cuenta que en la práctica se vio más palpable que nunca el que, al no contar con la hospedería, muchos adultos mayores quedaban en total abandono e indefensión. “Desgraciadamente, el SENAMA no tiene respuesta para estos adultos mayores que requieren apoyo de una vivienda colectiva, que son frágiles y viven en calle”, dice. Proyecto orientado al fortalecimiento de la calidad de vida en espacios laborales, mediante la difusión de material informativo y talleres prácticos sobre patologías frecuentes en usuarios, salud mental y estrategias de abordaje de situaciones de riesgo en espacios laborales. Con una inversión de más de tres mil millones de pesos continúa la construcción de la nueva Hospedería del Hogar de Cristo en Osorno.
Cuando llegan, se les toma la temperatura y relatan dónde y con quiénes estuvieron, por un tema de trazabilidad. Cuenta que hubo contagio en junio de 2020, tanto de adultos mayores como de trabajadores, incluso ella se contagió. “Al ser llevada esa persona al hospital con COVID-19, allá se agravó por una micro organism intrahospitalaria”, explica. Al igual que Sebastián Rojas, destaca el hecho que a raíz de la pandemia, ningún de los usuarios sigue consumiendo alcohol. A cada uno le compramos mochila, alcohol gel, líquido desinfectante, mascarillas, hasta vasos por si toman agua en la calle, les proveemos todos los elementos de protección personal”. A partir de marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia, todas las hospederías de Hogar de Cristo entraron en cuarentena y funcionaron 24×7 para quienes aceptaron quedarse en ellas.
Una tarde, hace cuatro años, un hombre tocó la puerta de las oficinas de Hogar de Cristo, en calle Serrano 1375, Concepción. “Así empezó todo, como cualquier persona, toqué y dije que quería ayudar”, recuerda el reconocido empresario y filántropo penquista, Armando Balotta. Así nació la nueva hospedería que este mes de mayo de 2023 abre sus puertas a las personas en situación de calle de la región de Biobío. Todos los 18 de agosto se conmemora el Día de la Solidaridad, en memoria del fallecimiento del Padre Alberto Hurtado.
En aquel entonces, la construcción del edificio no solo contó con el apoyo municipal. Sino que reunió la voluntad de muchos vecinos y vecinas que a través de una minga juntaron materiales, mano de obra y recursos. “Será un hito que se traducirá en four mil quinientas prestaciones mensuales para personas en situación de calle y adultos mayores vulnerables en Valdivia”, dijo. Este proyecto beneficiará a alrededor de a hundred and fifty personas en situación de calle y adultos mayores vulnerables. Son servicios de hospedaje nocturno, alimentación y apoyo básico a personas en situación de calle en todas las sedes del país. Funcionan como lugares de encuentro entre las personas más excluidas y los voluntarios individuales y grupales que desarrollan un trabajo solidario.
Gonzalo Cortés, Director Ejecutivo del Hogar de Cristo en la Región de Coquimbo destacó el compromiso de las autoridades y los vecinos para concretar esta obra. «Estamos felices porque toda la comunidad está visibilizando y haciéndose responsable por las personas en situación de pobreza y exclusión social en esta comuna», dijo. Por su parte, Carlos Ramírez, encargado regional del Hogar de Cristo, informó que “actualmente la hospedería brinda atención a 30 personas en situación de calle que pernoctan en el centro, mientras que otras 60 personas reciben asistencia ambulatoria. Además, se está implementando una ruta social para distribuir alimentos a quienes más lo necesitan”. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara, destacó la importancia de este logro para la comuna de Iquique y se mostró contento con el cumplimiento de este desafío. La autoridad regional, agregó que este Centro Comunitario, atiende a más de 60 personas que participan del programa Calle del Ministerio.
Según antecedentes preliminares, tanto los usuarios de la filial de la hospedería como una funcionaria lograron evacuar el edificio. El alcalde, Juan Eduardo Vera, confirmó que “nos hemos comprometido a apoyar con el pago del arriendo mensual y hemos proporcionado camas, colchones y frazadas. Continuaremos avanzando con determinación para sensibilizar al gobierno sobre la importancia organizac de la pronta reconstrucción del nuevo Hogar de Cristo para Castro. Esta reunión ha sido altamente productiva, con hechos concretos y soluciones inmediatas”. A escasas horas del incendio que destruyó el edificio de la filial es que el municipio castreño ofreció cancelar el arriendo de un nuevo espacio que asegure el funcionamiento del Hospedería del Hogar de Cristo.
Se buscarán recursos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional para beneficiar a personas en situación de calle y a los adultos mayores vulnerables de la región. La organización del padre Hurtado desarrollará el proyecto, mientras que el municipio de Valdivia actuará como unidad técnica y se asegurará de la correcta operación del proyecto a través de la Secretaría Comunal de Planificación. El próximo martes 12 de diciembre se vivirá un día de fiesta en la Hospedería de Valdivia.
En torno a la demanda, por ejemplo, la hospedería transitoria se mantiene llena todo el año. La reposición de la siniestrada hospedería es el próximo desafío de la Fundación del Hogar de Cristo que en colaboración con la Municipalidad de Castro esperan postular mediante un proyecto que se encuentra en carpeta y en espera del financiamiento necesario. Para abordar las necesidades de los beneficiarios el municipio castreño asumió algunos compromisos aparte de asegurar la cancelación del arriendo del albergue provisorio. Somos una pink que busca promover, conectar y fortalecer a líderes y lideresas sociales que trabajan por diversas causas en nuestro país. Queremos convocar a la ciudadanía en la promoción de acciones colaborativas e innovadoras, que se traduzcan en organizaciones de la sociedad civil que busquen construir un Chile más justo y solidario.
La alcaldesa de la ciudad capital de Los Ríos, Carla Amtmann, y el director ejecutivo del Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero, firmarán el convenio que permitirá renovar integralmente el recinto. Los recursos los aporta un fondo del Gobierno Regional y los más beneficiados serán las personas en situación de calle y los adultos mayores vulnerables de la región. Hombres y mujeres ateridos de frío, humedad y abandono, que necesitan de un lugar para recuperar su dignidad.
Los Lagos, 8 de junio.- En la Hospedería del Hogar de Cristo de Puerto Montt, ubicado en calle Chorrillos, se realizó la Ruta Social liderada por el Intendente Regional Harry Jürgensen, los Seremis de Desarrollo Social, Soraya Said, de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza y de Obras Públicas, James Fry, junto a jóvenes voluntarios. Con la presencia de Monseñor Gonzalo Duarte y el Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, se realizó la inauguración de la nueva hospedería del Hogar de Cristo que entrará en funcionamiento el 15 de mayo y acogerá a 50 personas diariamente. “Lo único que no ayuda es la indiferencia, por eso, Hogar de Cristo llama a todos a colaborar. A reconocer el privilegio de estar bien y convertirlo en solidaridad con los más afectados por esta verdadera tragedia”, concluye el líder de Hogar de Cristo. Este martes se inició el traslado de los residentes del Hogar de Cristo, ubicado en el sector de Chuyaca (comuna de Osorno), a las dependencias transitorias emplazadas en calle Guillermo Hollstein.
Hemos entregado elementos de protección y contratamos más de four.000 personas que han reemplazado a los trabajadores que se han ido en cuarentena”, asegura el director del Senama, Octavio Vergara. El Hogar de Cristo en Concepción inauguró su nueva hospedería de hombres, la cual albergará a 40 personas de manera permanente. El recinto fue construido gracias a una donación de 900 millones de pesos por parte de un filántropo de Capitán Pastene. La ubicación estratégica de la hospedería en el sector norte de la ciudad, en el barrio El Colorado, es especialmente relevante, ya que responde a una demanda creciente en esta área.
Con la presencia de autoridades regionales y del propio Hogar de Cristo, se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra en la construcción de la nueva Hospedería de la institución, destinada a acoger a más de forty five personas en situación de calle en Concepción. Tanto trabajadores y trabajadoras de la organización, como beneficiarios, entregaron sus emotivas palabras, ante de la realización de una simbólica actividad, donde se enterró una “cápsula del tiempo” que en su inside contenía cartas con sueños, anhelos y esperanzas, destinadas a la superación de la pobreza. Se proyecta que alrededor de 150 personas en situación de calle y adultos mayores vulnerables se beneficiarán de manera directa en la nueva infraestructura de Hogar de Cristo. Un hito significativo que promete impactar positivamente a la comunidad y reafirmar el compromiso con el bienestar social de Valdivia. “Son mujeres y hombres, muchos de ellos con graves problemas de salud mental o de consumo problemático.
Incluso se prevé que esté terminada y lista para su uso hasta diciembre de este año, principalmente por la obtención de permisos para su funcionamiento. “Este proyecto estaba bien avanzado, pero lo que tenemos que ver ahora de adónde se van a obtener los recursos, lo más possible que se postule al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y sería un proyecto emblemático para Castro”, enfatizó Bórquez. El encargado territorial del Hogar de Cristo, Antonio Cortés, explicó que ahora resta avanzar en la formalización fundacion hogar de cristo de un arriendo con el obispado por un recinto ubicado siempre en el pasaje Monjitas frente al Terminal Municipal de Buses. La institución lleva adelante una campaña para recaudar recursos a través de la venta de obsequios por San Valentín. Actualmente la institución se encuentra en una compleja situación económica, acrecentada por los efectos de la pandemia. «No podemos financiar otro estado de cuarentena con altas exigencias de protocolo», alertó en Cooperativa su director social, Paulo Egenau.