Grameen Financial Institution, El Banco De Los Pobres

En marzo del 2011, el gobierno de Bangladés despidió a Yunus de su posición en el Banco Grameen argumentando violaciones legales y una edad límite en su posición.[9]​ La Suprema Corte de Bangladés afirmó la remoción de Yunus de su cargo el eight de marzo. Yunus y el Banco Grameen apelaron la decisión argumentando que la remoción de Yunus tuvo una motivación política. Musulmán no practicante, estudió Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió sus estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones Fulbright y Eisenhower y de la Universidad de Vanderbilt.

banco de los pobres yunus

«Dicen que dos terceras partes de la población mundial no tienen derecho a emplear sus servicios. Que no son solventes. Definen las reglas y los demás las aceptamos porque son poderosos». Por otro lado, esta generación de jóvenes es la más poderosa de la historia. ¡cada uno de ustedes es muy poderoso, está en sus manos cambiar el mundo! El problema es que se han acostumbrando a su zona de confort, como sus padres.

A pesar de todo, el sistema del microcrédito es muy complejo y lleva a una ausencia de consenso por parte de los expertos sobre su buen funcionamiento y rentabilidad. Sin embargo, con sus microcréditos, incluso en Estados Unidos, comprobó que cuando los otorgaba al género femenino, las familias se beneficiaban más que cuando lo recibía un hombre. Esto porque usualmente, las mujeres solían velar por toda la familia.

Es una situación a punto de explotar que hace que la gente cada vez sienta más rabia y se plantee por qué trabaja tan duro mientras unos pocos siguen acumulando toda la riqueza. Desde la biblioteca de su casa en Dacca, Bangladesh, Yunus respondió a esa y a otras preguntas de BBC Mundo, en una entrevista que forma parte de nuestra cobertura digital de Hay Arequipa 2020, donde el emprendedor social abordará cuestiones vinculadas a su visión de un mundo más justo. Actualmente, el Grameen financia becas de estudios de las que se han beneficiado algunos de los hijos de las primeras ‘clientas’ del banco, cuyo porcentaje de préstamos impagados apenas sobrepasa el 2%. «Pero en lugar de dar subvenciones, es mucho más barato hacerlo como préstamos. El dinero regresa, cubre su propio costo y es sostenible. Es un sistema basado en el mercado», le dijo a Quartz. Este concepto se refiere a la práctica de incluir a los pobres en la banca tradicional, la famosa «bancarización» de las personas con menos ingresos.

Como no tenía dinero para comprar materiales, cada día solicitaba un préstamo equivalente a 150 pesos chilenos; luego de trabajar todo el día y pagar a quien le había prestado, sólo le quedaban 10 pesos para ella. Mohammed Yunus llevaba una carrera prometedora tras estudiar economía en la universidad de su ciudad natal, Chittagong, en Bangladesh. Se había transformado en profesor de la misma a los 22 años y a los 25 ya tenía una beca Fulbright que le permitía viajar a estudiar y doctorarse en Estados Unidos. Todos los seres humanos nacemos con la capacidad de ser emprendedores, pero nuestro sistema educativo nos hizo pensar que es mejor trabajar para otros.

Yunus es parte de las mesas de Fundación Naciones Unidas, Fundación Schwab, Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco y Fundación Micro crédito Agrícola Grameen. Ha sido miembro del comité de honor de la Fundación Chirac,[62]​ desde que la fundación inició en 2008 por el expresidente francés Jacques Chirac para promover la paz mundial. Yunus fue nombrado entre los pensadores más deseados que el mundo debería escuchar por la FP one hundred (en la edición la élite más importante del mundo) en diciembre de 2009 de la revista Foreign Policy.[58]​ El primero de marzo del 2010, Yunus fue nombrado con el prestigioso Premio Presidencial de la Universidad de Illinois en Urbana–Champaign.

El lanzamiento de unas octavillas contra el gobierno valió al disidente Lázaro Manuel Valle Roca tres años de abusos, malnutrición y enfermedades tras las rejas, según denuncia desde EE. Cuando empecé mi trabajo quise asegurarme absolutamente de que la mitad de los prestatarios fueran mujeres. Se trataba de una decisión a propósito del debate que mantenía con los bancos en ese momento. Tomar la decisión fue mucho más fácil que ponerla en práctica.

Son prestatarias de Grameen que reciben teléfonos a precios especialmente bajos y los alquilan a locales. (Y en una ocasión a la reina Sofía, que llamó al Rey a España desde uno de estos móviles). No sólo ellas ganan más dinero, sino que ha revolucionado las comunicaciones rurales. En febrero de 2011, Yunus junto con Saskia Bruysten, Sophie Eisenmann y Hans Reitz cofundaron Negocio Social – Iniciativa Social Yunus (YSB por sus siglas en inglés). YSB crea y les permite a negocios sociales resolver problemas sociales alrededor del mundo.

Realizó una serie de acusaciones contra Yunus y el Banco Grameen. Esas acusaciones fueron refutadas por consultas posteriores. El documental acusaba falsamente a Yunus y el Banco de haber desviado 7 millones de taka (aproximadamente 100 millones de dólares) otorgados por la Agencia Noruega para el Desarrollo y la Cooperación (NORAD) a otra organización llamada Grameen Kaylan en el año de 1996. En 22 de septiembre del 2011 el documental Bonnsai People – La Visión de Muhammad Yunus, el primer documental que muestra todo su trabajo del negocio social de los micro créditos fue estrenado en las Naciones Unidas. En 2012, se convirtió en Canciller de la Universidad Caledioniana de Glasgow en Escocia.[6]​[7]​ Además es miembro de la junta de consejo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shahjalal. Previamente period profesor de economía en la Universidad de Chittagong en Bangladés.

De allí que, junto a sus estudiantes, comenzó en el mismo barrio en que se ubicaba la universidad, Jobra, con su thought de dar microcréditos. Muy pronto buscó a otras 42 mujeres en la misma condición y les pasó el dinero que necesitaban, sin cobrar intereses ni indicarles cuándo tenían que devolverlo. «Yo no me veía como un banquero, sino como el liberador de forty capitalismo pobreza two familias», explicó.

Ni siquiera nos molestamos en averiguar lo que habíamos logrado. Llegó el momento en que me pregunté ¿por qué intento convencerlo a él? Al principio no tuve thought de si iba a funcionar o no, pero después de realizarlo unas cuantas veces, en muchos pueblos, me convencí de que lo que veía period lo correcto, de que lo que estaba comprobando era la realidad. Lo que él decía era algo totalmente fabricado, una completa mentira, una postura sin fundamento. ¿Por qué no crear mi propio banco, un banco que trabajara para los pobres? Así que me centré en eso, en averiguar cómo establecer un banco para los pobres.

Los bancos tradicionales no concedían préstamos a aquellos que no pudiesen ofrecer garantías, y ello generaba un círculo vicioso de pobreza. Su invento económico ha llegado hasta España, donde más de diez cajas de ahorro están implicadas, con cargo a sus obras sociales, en este sistema de créditos pequeños, flexibles y baratos. El 27 de enero del 2011, Yunus apareció en la corte en un caso de adulteración de comida por la empresa Dhaka City Corporation (DCC), la Corte de Seguridad Alimenticia lo acusaba de producir «yogur adulterado»[126]​ cuyo contenido de grasa estaba por debajo del límite legal establecido. Este yogur es producido por Grameen Danone, un negocio social parte del «three means partnership» o proyecto conjunto entre el Banco Grameen y Danone que tiene como objetivo proveer de oportunidades a los vendedores callejeros de yogur y a la vez mejorar la nutrición infantil con un yogur fortificado en nutrientes.

Y ahora dicen que las anteriores generaciones les han robado el futuro, pero no lo están retando, no están pensando en cómo ustedes mismos lo pueden cambiar. En primer lugar, yo diría que no veníamos de una situación «normal branko milanovic desigualdad mundial pdf» —¿es normal la destrucción del planeta? Nuestra «casa» se está quemando y no tenemos dónde refugiarnos, eso no puede ser normal.