Saber como crear una fundación tiene gran utilidad por diversos motivos, ya que es una figura asociativa que permite acceder a distintas ventajas y beneficios. Una federación es un conjunto de three asociaciones gremiales, que deciden articularse para tener mayor alcance y desarrollar de mejor manera las actividades de protección, racionalización y promoción de las actividades por las que son competentes. El directorio cumple el rol de aprobar la memoria y el steadiness de la organización, para luego presentarla al Ministerio de Justicia, lo cual es una obligación authorized que se debe realizar una vez al año. No existe un formato obligatorio, pero se recomienda utilizar la FECU Social, puedes leer sobre esta en nuestro weblog “La importancia de la FECU Social”. Al igual que todas las entidades jurídicas, las OSFL tienen obligaciones tributarias que cumplir, especialmente en relación a los Impuestos a la Renta y al Valor Agregado. También deben dar cumplimiento a inscribirse en el Rol Único Tributario, efectuar Pagos Provisionales Mensuales y practicar las Retenciones de Impuesto, en los casos que corresponda.
La actividad realizada es, en principio, neutra para los efectos de determinar el carácter de la entidad, pues un cierto hecho puede tener a su vez distintas calificaciones21. Esto explica que el carácter de una sociedad dependa de la clase de negocio para el que se constituye (art. 2059 del CC), sin perjuicio de que la voluntad de las partes puede hacer mercantil una sociedad que naturalmente no lo es (art. 2060 del CC). El punto de distinción estriba, entonces, en el propósito con que se ejerce dicha actividad, en el fin hacia el que se dirige la asociación, pues será la suerte de los beneficios obtenidos la que determine si la entidad tiene o no ánimo de lucro22.
Por otro lado, resulta inadmisible la afirmación de que una ganancia pueda no ser considerada como lucro, si es destinada a fines propios de una fundación o corporación, dado que una ganancia no depende de su destino para ser calificada como tal. Y por ello, las ganancias que respectivamente obtengan una entidad con y sin fines de lucro, constituyen rentas, y se afectan con la tributación general, sin distinciones de ninguna clase, ni menos exigencias como el destino aplicado a las mismas. Todavía más, no existe impedimento legal en el sentido de que todas estas entidades tengan como única fuente de ingresos el desarrollo de actividades económicas. Eso sí, se debe respetar la relación de dicha actividad con sus fines, y además, debieren contar a lo menos con un capital inicial. En los últimos lustros, hemos sido testigos de la proliferación en Chile de las organizaciones sin fines de lucro. Esta especial expresión de los grupos intermedios, en conjunto con el auge del cooperativismo, ha dado cuenta del reconocimiento en la sociedad contemporánea del valor de la solidaridad como condición necesaria para la justicia social, aspecto que fuere soslayado en buena parte por la precise Constitución Política de la República1.
Una forma interesante de donar tu tiempo puede ser dictar charlas para el mejoramiento de procesos internos de las fundaciones. En Casa Betesda, por ejemplo, tenemos músicos, como Liisa Tino, que regalan unas horas de la semana para darles a los chicos un taller, o reposteras, como Ayelén Contreras, que los enseñan a preparar ricos dulces. Solo debes contar con las ganas y el compromiso de hacerlo, porque incluso en la parte monetaria no necesitas ser millonario para dar una donación valiosa. El Directorio sesionará con la mayoría absoluta (50% + 1) de sus miembros y sus acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta de los asistentes, decidiendo en caso de empate, el voto de quien presida la sesión. El presidente del Directorio lo será también de la Fundación (como un representante legal de una Sociedad Comercial) y la representará judicial y extrajudicialmente, teniendo todas las atribuciones que los estatutos señalen.
En el caso de las fundaciones, incluso el mismo fundador podría constituirse como uno de los beneficiarios del último orden señalado, como ocurriría si aquel fuese un médico, y recibiere una remuneración de la fundación, para que se dedique a la atención gratuita a determinado grupo de personas. Como puede apreciarse, es equivocada la concepción de que los beneficiarios de una fundación deben ser indeterminados, según se explicó, sin perjuicio de que indirectamente pueda serlo, cuando una fundación contribuya al mejoramiento, por ejemplo, de la cultura, ciencia o arte de un país. Con todo, la facultad de desarrollar actividades económicas lucrativas por parte de estas entidades, contiene una limitación basic, que no se encuentra presente en las sociedades que el Código Civil denomina de «industriales», y cuyo alcance ha sido objeto de constante confusión. La limitación consiste en la prohibición de que «las rentas, utilidades, beneficios o excedentes de la asociación no podrán distribuirse entre los asociados ni aún en caso de disolución» (art. 556 inciso tercero C.C.)20. En el mismo sentido, el artículo del Código referido dispone que «las rentas que se perciban de esas actividades solo deberán destinarse a los fines de la asociación o fundación o a incrementar su patrimonio». La comprensión sobre el significado de que una fundación o corporación tenga o no fines de lucro, es una cuestión crucial fundacion make a wish para evitar desentendimientos a la hora de valorar su relación con el resto de los grupos intermedios, sean estos públicos o privados, y en specific, con la eficiencia de las diversas normas tributarias a las que son sujetos todos los contribuyentes.
Por su parte, la prohibición tampoco se extiende a la distribución de las rentas de estas entidades, a beneficiarios distintos de los asociados o fundadores. De lo dicho, es posible afirmar primeramente que el fin de las corporaciones y fundaciones puede ser de interés basic o specific, y que la determinación de los beneficiarios no es un impedimento infranqueable, menos aún en el caso de las corporaciones. Específicamente en el caso de las fundaciones, cuando el fin sea de interés common, ello no significa que necesariamente los beneficiarios sean indeterminados, según se señaló. Lo que sucede con mucha frecuencia en este tipo de organizaciones, es que lo administrativo suele no ser demasiado interesante para quienes se desempeñan en el mundo social; más aun se lo ve como una especie de “mal necesario” del cual no nos podemos sustraer si queremos evitar ilegalidades contables, laborales o otras por el estilo. Y este pie forzado de lo administrativo de alguna manera se trasluce en nuestra actitud hacia el área. Existen donaciones directas desde empresas e instituciones y otras donaciones que llegan a través de la presencia de tu fundación en bancos de proyectos que son aptos para recibir donaciones.
Lyon (2002), p. 84, pone como ejemplos de estas personas mixtas a las universidades, con exclusión de las universidades del Estado y de aquellas erigidas por la Iglesia Católica. 10 La mayoría de las figuras que aquí se analizan constituyen la tipología de empresas que integra la economía social. Véase una aproximación al fenómeno en Radrigán/Barría (2006); Radrigán/Dávila/Penaglia (2012) y Alcalde (2014a). Ii) el reparto de las ganancias derivadas del ejercicio de una actividad económica en común18. Luego de conocer cómo crear una fundación y hacerlo, dependiendo del objeto de tu fundación, probablemente querrás obtener financiamiento público o privado.
También puedes continuar potenciado tus estudios en nuestro curso de Estrategias de gestión para OSFL. Mantener actualizado la composición del directorio y verificar la información en certificados. Otra obligación ante el Servicio de Impuestos Internos, cuando la organización tiene inicio de actividades, es llevar una cuenta de contabilidad.
Esta área de administración existirá siempre en todo emprendimiento y estará presente por lo tanto en las empresas sociales. En consecuencia los certificados de vigencia de las personas jurídicas sin fines de lucro del título XXXIII, del Libro I del Código Civil se deben requerir y emitir en el Servicio de Registro Civil e Identificación. En la fundación no hay personas asociadas, sino un conjunto de bienes dotados de personalidad jurídica que irán en destino de ese fin para el cual fue creada la fundación (por ej. fines culturales), a diferencia de la corporación que es una asociación de personas que busca el bienestar de sus propios miembros con intereses comunes. Hoy en día la organización tiene más de fifty four años de trayectoria protegiendo el patrimonio medioambiental chileno, a través de educación, participación ciudadana, investigación y administración de áreas protegidas. En su sitio internet puedes donar para proteger animales y áreas silvestre, ellos convertirán tu aporte en alimento, cuidados veterinarios y protección para la flora y fauna.
Debe señalarse que los integrantes de la Junta directiva son personas naturales y no sociedades cuyos derechos pertenezcan a personas ajenas a la institución. Es menester generar los espacios de desarrollo necesarios para todo su ciclo very important, con acompañamiento integral a ellos y ellas y a sus familias o personas significativas, en el plano terapéutico, emocional y de formación. Somos una Fundación con sus estatutos y personalidad jurídica vigente, una Fundación que no persigue fin de lucro, pero que visualiza a sus profesionales como parte de la COMUNIDAD, respetando su trabajo y capital cultural y de formación, distanciándonos así de la noción de «Voluntariado». Cabe hacer presente que antiguamente la Ley de Rentas Municipales se refería a los establecimientos educacionales, centros de salud o fundaciones que vayan en beneficio exclusivo de sectores de mayor necesidad; mientras que hoy en día se requiere ser una fundación cuyo objeto sea algunos de los fines que establece la nueva ley y que se describen en el punto siguiente.
El proceso de auditoría y validación de la información varía según el perfil (tamaño) de la empresa interesada en la certificación. Este es un proceso que involucrará a las áreas de RI (para comprender la estructura organizativa y operativa de la empresa y responsable del pilar de Gobierno); RRHH (responsable del pilar de los trabajadores); Compras / Cadena de suministro (responsable del pilar comunitario); Sostenibilidad (responsable del pilar Medio Ambiente) y Ventas (responsable del pilar clientes). Las Empresas B son empresas que buscan ser mejores PARA el mundo y no solo las mejores del mundo. Están comprometidos con un plan de desarrollo continuo, que pasa de la lógica de mitigar los impactos negativos a una nueva lógica de generar impactos positivos. Usar la fuerza de su negocio para construir una economía nueva, más sostenible e inclusiva. Todos los años, 10% de las empresas en proceso de recertificación son seleccionadas aleatoriamente para pasar por una auditoría presencial o virtual organizaciones sociales.
Exigimos y promovemos el respeto a las personas autistas, dando a conocer las particularidades de esta condición y acompañándolas y entregándoles herramientas para que puedan fortalecer su autonomía. Para las demás organizaciones (Corporaciones, Fundaciones, ONG, etc), será el Consejo Nacional del Fondo el responsable de reconocer la calidad de interés público, realizar las inscripciones y eliminaciones correspondientes en el catastro, y además, reconocer la calidad de organización de voluntariado para quienes así lo soliciten. – Desarrollo y protección infantil, acquainted, de pueblos indígenas, personas migrantes, y la promoción en basic de la diversidad y cualquier actividad que tenga por objeto evitar la discriminación de cualquier tipo.
Sin embargo la más importante y que demuestra el beneficio de recibir donaciones o darlas, corresponde a la de Ley de Renta, que permite tanto al donante (El que dona bienes o dinero) como al donatario (El que la recibe) utilizar la “donación” como “parte de pago” a la suma complete de los impuestos que se deben pagar. En ambas organizaciones, quien concentra el poder de decisión relevante es la asamblea de socios. Ésta es la reunión de todos los socios y tiene carácter deliberativo e vinculante, es decir toma decisiones las que son aplicadas al gremio y sus socios.