Proponemos la integración de servicios para abordar la multicausalidad de la vida en calle, pensando en trayectorias inclusivas. #MatinalSiempreJuntos | Claudia Mellado, jefa de Operaciones Territoriales del Hogar de Cristo, hace un llamado para que se inscriban voluntarios en la fundación. Los jóvenes que estudian en estos establecimientos lo hacen de manera prácticamente gratuita, ya que cerca del 60% de sus alumnos está exento de pago por vulnerabilidad social y el 40% restante paga una cuota mensual mínima. Los egresados de ambos establecimientos cuentan con altos porcentajes de ocupación en su especialidad y continuidad de estudios en la educación superior. Para esto, ambos liceos han desarrollado una importante red de convenios con destacadas instituciones y empresas, para permitir que sus alumnos cuenten con una gran gama de posibilidades para sus prácticas profesionales, continuidad de estudios y también para encontrar trabajo. Contamos con 6 refugios que albergan a más de 250 niños y niñas, entregándoles afecto, protección y cuidados.
Muchos pudiéramos pensar erróneamente que los adultos mayores son el único grupo etario a quien apoya esta institución, ya que fue el primer programa en la región de Valparaíso que desarrollaron hace bastantes años atrás. Sin embargo, en la actualidad, están ejecutando más de 30 obras en nuestra región dirigidas a pre-escolares, infanto – adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas en situación de calle; beneficiando a un total de 1.800 personas. Promovemos el respeto irrestricto de los derechos humanos y restitución de los derechos vulnerados de las personas que viven en condiciones de extrema pobreza. Entre las líneas de acción están los jardines infantiles y sala cuna, la protección de los derechos del niño y adolescentes, protección a mujeres víctimas de violencia, inclusión de personas en situación de calle, cuidado e inclusión de adultos mayores, consumo problemático de alcohol y otras drogas, discapacidad mental, reinserción educativa e inclusión laboral.
En el estado mexicano de Tlaxcala, se descubrió una pirámide que knowledge de mil 500 años después de Cristo. Muere a los seventy three años en la ciudad italiana de Roma, el fundador del Opus Dei, el sacerdote español José María Escrivá de Balaguer. Cuando el año 1952 fallece el padre Hurtado, lo sucede como Capellán por un corto período el P. En una noche fría y lluviosa de octubre del año 1944, el Padre Hurtado es interceptado por un pobre que le solicita ayuda porque no tiene un lugar en donde dormir.
Este especio central, que organiza programática y volumétricamente el proyecto, se significa en su condición de plaza como lugar de encuentro. Busca articular las dinámicas sociales con la que interactúa el edificio y la fundación. “Valparaíso es la segunda región a nivel país con la mayor cantidad de adultos mayores y pobreza es por ello que dentro de la planificación de Hogar de Cristo esperamos aumentar en el 2013 un 10% nuestra oferta programática en esta línea, ya sea a través de los centros de encuentro o los programas a domicilio. Esperamos seguir llegando a lugares remotos, donde es muy difícil acceder a programas de esta índole”.
Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, cuyo detalle se incluye en nuestra Política de Privacidad completa. Y también menciona el trabajo de la Fundación Súmate, que, en sus palabras, está enfocada en reincorporar “las trayectorias educativas a más de 2.000 jóvenes”. “El 100 percent de las personas, después de 6 meses no hay vuelto a calle, el 70% ha disminuido su consumo de alcohol y 40% ya está generando ingresos autónomos (trabajando)”. Y a pesar de que en 2021 y 2022 tuvieron números azules, Romero -quien también es poeta y autor de una decena de libros- adelanta que 2023 será un año complicado. “En primer lugar, no existe ningún país que no tenga contemplado o que no incorpore el mundo de las fundaciones como un actor relevante. En segundo lugar, al ser un sector como cualquier otro, requiere constantemente perfeccionar su regulación”, opina.
Es por esta razón que hemos ido ampliando nuestros programas y, a su vez, hemos levantado las banderas en tipos de pobreza que no son o no han sido tratadas por el Estado. A inicios de los años eighty, comenzaron a funcionar los centros de alto riesgo, acogían a jóvenes en situaciones particularmente difíciles. Los datos ofrecidos por las fuentes se revelan generosos para reconstruir la vida de Alberto Hurtado. El trabajo de ordenamiento, recopilación y digitalización de fuentes primarias ofrece a los investigadores abundante materials fundaciones que necesiten voluntarios para la elaboración de muchos nuevos trabajos sobre uno de los personajes históricos más relevantes para la historia de Chile y la historia de la Iglesia del siglo XX.
Después de todo, eso es lo que sustenta a estas organizaciones”, comenta el director ejecutivo, máster en Administración Pública en la Universidad de Harvard. Para eso, señala, es “importante que las fundaciones que están haciendo bien las cosas digan lo que están haciendo. Más que cartas y declaraciones rimbombantes, tienen que dar cuenta de los resultados de impacto que están generando y cómo están gastando los dineros”. En medio de este movido escenario, estalló el escándalo de Democracia Viva, la organización ligada a Revolución Democrática que recibió $ 426 millones de la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
Poco antes de su fallecimiento, en agosto de 1952, dictó una carta de despedida a los amigos del Hogar de Cristo, una suerte de testamento social, donde sentó las bases de la entidad, la que se fue expandiendo y ampliando en su accionar a partir de entonces. Después de crear el Hogar de Cristo, Alberto Hurtado se enfocó en la construcción de su sede principal en la calle Bernal del Mercado. La Plataforma Agentes de Cambio “conectad@s” registrada por FUNDACIÓN MINERA ESCONDIDA tiene por único y exclusivo propósito poner a disposición de sus usuarios datos que permitan la vinculación de personas u organizaciones de la sociedad civil con intereses comunes y convergentes para el logro de sus objetivos.
Solidaridad El cariño no es recibir, es dar; llenar de sol la vida de los demás. Transparencia Creer todavía en el perfect, en la justicia, en la verdad, en el bien, en que hay bondad en los corazones humanos. En una nueva entrega de Matinal Siempre Juntos, conversamos con Claudia Mellado, jefa de Operaciones Territoriales del Hogar de Cristo, sobre el aniversario número 80 y la labor que realiza esta fundación con la comunidad, donde trabajan con adultos mayores, personas en situación de calle, además de niñas y niños.
Al verlo, desamparado y enfermo, sintió que ese pobre era el mismo Cristo desolado. Al terminar un proyecto es elementary hacer una evaluación, una instancia constructiva de revisión de las etapas y sus resultados, en términos de satisfacción del cliente y el equipo, en relación al tiempo y al presupuesto involucrados. Cada encargo es conocimiento colectivo que alimenta a todos los proyectos del taller. Le asignamos a cada proyecto un código de ingreso, el cual nos permite planificar y controlar los recursos necesarios para el desarrollo del proyecto. La Directora Ejecutiva de la Fundación Súmate precisó que “esto nosotros lo trabajamos desde un enfoque que le llamamos de trayectorias educativas y su recuperación, un proceso reparador y complejo que involucra múltiples factores, tanto personales, familiares como experiencias de aprendizajes escolar. Permite acompañar la resignificación de estas experiencias para darle nuevo sentido, no solamente a la vivencia de exclusión, sino que también a la capacidad de aprender”, detalló.
Son personas de mayores recursos y aunque los aportes no son muy altos, la gente procura mantenerlos a lo largo del tiempo, lo que es muy bueno. En esta nueva situación, marcada por el encuentro con Cristo pobre, la fundación del Hogar y la renuncia a la Acción Católica, se retira de Santiago por un par de meses y comienza a redactar un libro que llevaría el título Vida social y deberes sociales (60). O’Hara le otorga una beca para realizar estudios sociales en la Universidad Católica de Washington.
Andrés Bello, sede Concepción, realizará este 30 de agosto – entre las 9 a 11 horas- el conversatorio “Solidaridad como base para la formación de la responsabilidad social”. Se dedicó de lleno a sus alumnos del colegio San Ignacio, a los cuales no sólo enseñaba sino que dirigía espiritualmente. El Programa Amigo Solidario tiene como objetivo reforzar y educar, a través del tiempo, los valores de Austeridad y Solidaridad al interior de los colegios.
A partir de los datos de otros años se deduce que pudieron haber participado unas 200 señoras y señoritas en este retiro (29). Otro antecedente, que muestra la presencia de la preocupación por los sin casa, es una iniciativa de la Acción Católica un par de años antes. Si bien la documentación es muy escasa, por un par de cartas, sabemos que, posiblemente entre 1942 y 1943, funcionó un albergue para recibir indigentes organizado por la Acción Católica. En esta misma línea, otras iniciativas católicas, como el Hogar San Pancracio, buscaban hacer «realidad social los deseos generosos de servir al prójimo» (15). Este trabajo se ha podido realizar con frutos, gracias a los avances realizados en la recopilación, estudio y contextualización de las fuentes primarias para el estudio científico de los escritos y de la vida del santo.