Este documento deberá ser ingresado en la sección “Equipo de trabajo” dentro del Formulario Único de Postulación (FUP). Es necesario indicar que las personas o entidades que contraten menores de edad deben informar los riesgos de sus funciones. Asimismo, las personas o entidades que contraten menores de edad deben informar del cese de sus contratos a la Inspección del Trabajo, dentro del plazo de quince días contados desde el cese del cumplimiento de funciones, acompañando copia del finiquito correspondiente.
Inspirados en la visión de contribuir a Chile, generar oportunidades y apoyar el talento, el aporte de la familia Luksic se canaliza a través de diferentes fundaciones y múltiples iniciativas sin fines de lucro. YoDono entrega la posibilidad de ayudar a quienes no tienen medios para difundir su acciones. Niños y adultos provenientes de centros de salud públicos recibieron la resolución quirúrgica que esperaban, algunos, hace años. Para financiar estas cirugías, la Fundación UANDES busca donaciones de personas naturales e instituciones. Nuestro Equipo Medico está formado por médicos especialistas y profesionales de la salud altamente calificados dentro de sus pares y muy comprometidos con esta causa. Especialistas con más de 10 años de experiencia, que puedan resolver situaciones en comunidades aisladas y zonas extremas.
Se financia con recursos del “Fondo de Becas Laborales”, creado con los remanentes de las cuentas de aportes denominados, para estos efectos, “cuentas de excedentes de las empresas adherentes al OTIC”. Para su cumplimiento, anualmente se realizan licitaciones públicas a través de los OTIC, que adjudican a OTECs para ejecutar la capacitación. Tiene como objetivo promover, proteger y recuperar la protección de la salud de manera de entregar bienestar y calidad a los vecinos de la comuna de La Florida. Se realizan un conjunto de actividades sanitarias y educativas en terreno, entregando diferentes servicios.
Desde 2008 y hasta hoy se ha desempeñado como Gerente General del Patronato Nacional de la Infancia, realizando labores de administración, planificación y dirección basic de la Corporación. Desde 2012 y hasta hoy se ha desempeñado como abogado en la Fundación Las Rosas, asesorando a la institución en aspectos legales, y participando en Comisiones Públicas y Privadas relacionadas con las Organizaciones Solidarias, Ministerios y Reparticiones Públicas con injerencia con la Fundación y el Adulto Mayor. Entre los años 2001 y 2002 realizó labores como profesora en la Escuela Popular Comité la Voz de los sin casa, en la Toma de Peñalolén. Actualmente, se desempeña como miembro y Secretario del Directorio de la Corporación Grada. Desde el año 2001 se ha desempeñado como Secretaria, Representante y Encargada de la Fundación Domus. Adicionalmente, entre los años 2005 y 2013 desempeñó labores como Directora y Fundadora de la Corporación Centro Educativo San José.
Con parte de los ingresos recaudados, se financiarán cirugías para reducir listas de espera en hospitales públicos. La Fundación tiene por finalidad la atención de pacientes en terreno, cirugías, toma de exámenes, compra de artículos médicos para su uso y realización de operativos médicos, dándoles el bien estar a los pacientes. Esto ha sido posible gracias a donaciones de privados y de la Fundación Careno, recaudadas por Fundación UANDES, que permitieron la realización de 297 cirugías gratuitas el primer semestre de este año. En complete, son cerca de 1.000 las intervenciones realizadas desde el inicio del programa. Por eso, contamos con convenios con empresas, municipalidades, casas de estudios y otras organizaciones, para que puedas acceder a diferentes beneficios. Con el objetivo de rescatar la tradición cervecera en Chile, CCU realizará ambicioso proyecto para reconvertir el histórico edificio de Cervecería Limache, centro productivo fundado en 1883 por el inmigrante alemán Carlos Hoffmann.
Para efectos de rendir esos recursos, deberán hacerlo con cargo al denominado sueldo patronal o empresarial del artículo 31 Nº 6 de la Ley de Impuesto a la renta (DL 824), para efectos de rebajarlos como gasto. Los aportes valorados de terceros se deberán rendir con el respectivo contrato u otro instrumento que, según la naturaleza del aporte, sea suficiente para su acreditación. Se ponen a disposición una serie de modelos de cartas para uso de los postulantes según la naturaleza del proyecto. Recuerda que se realizará un aumento gradual en la retención del impuesto a la renta. El aumento en la retención será de 0,75% por año, hasta llegar a 17% en 2028, de acuerdo a lo indicado por el SII.
Hay algunos requisitos importantes para ser parte del programa de Mercado Solidario. Más de 900 organizaciones se han sumado desde 2015 y, sólo en 2019, acumulando un volumen de transacciones superior a 3.7 MM. De esta forma, no resulta procedente limitar el acceso al beneficio en lo que dice relación con el tipo o clase de bienes susceptibles de ser donados para acogerse al beneficio ya señalado, pudiendo aquellos ser diferentes a dinero, en la medida que sean susceptibles de apropiación y estimación en dinero, y encontrarse disponibles en el comercio humano.
La donación irá en apoyo de más de four hundred mujeres asistidas mensualmente por esta fundación, que vela por la protección y derechos de las trabajadoras sexuales. Pueden participar presentando su proyecto en las fechas de inicio y cierre de la postulación, indicadas para cada uno de los componentes de acción y, en el caso de Convenios Institucionales, no existe un periodo fijo de postulación, ya que dependerá de la disponibilidad de recursos y de la aprobación de la propuesta presentada. El objetivo de este programa es fomentar la autonomía y participación equitativa en mujeres y hombres mayores, a través de la promoción de espacios de encuentro, opinión y toma de decisiones, impulsando el derecho a la ciudad, al territorio y al debe cívico, así como a la promoción y fortalecimiento de sus organizaciones. El Director del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Claudio Bernal, señaló que “podrá parecer un pequeño número, pero se trata de 120 pobreza multidimensional personas que necesitan que hoy su problema se solucione. Y es ahora cuando la comunidad organizada, a través dela Fundaciónde Desarrollo San Antonio Siglo XXI, gestiona la entrega de equipamiento que permitirá dar la oportuna y debida atención a nuestros primeros pacientes portadores de esta invalidante patología”.
Desde su apertura en 2014, Clínica Universidad de los Andes busca llevar una atención de salud de excelencia a la mayor cantidad de personas, incluidas quienes no cuentan con recursos para acceder a instituciones privadas. En este afán, en 2019 se constituyó la Fundación UANDES, con la misión de lograr el financiamiento para cirugías dirigidas a personas que se encuentran en listas de espera quirúrgicas en hospitales públicos del país. Aunque parecidas a una fundación, son diferentes por la relación que se establece el constituyente y el modo en que se ejerce el management y administración de la persona jurídica, aspecto que las asemeja a las empresas individuales de responsabilidad limitada.
El Dr. Luis Margaride (Argentina) realiza actividades teórico – prácticas para dar a conocer su método de distracción ósea del maxilar superior mediante un aparato distractor intrabucal, método revolucionario que impide provocar una insuficiencia velofaríngea. Se desarrolla el Workshop y Curso Interdisciplinario en Insuficiencia Velo Faríngea. Ambas actividades lideradas por el Dr. Antonio Ysunza junto al equipo de Fonoaudiología de nuestra Fundación y el Dr. Giugliano.
Desde 1978, las y los chilenos, con sus donaciones, a través de las campañas, han permitido construir y sostener 14 Institutos Teletón, desde Arica hasta Coyhaique, claves en la rehabilitación e inclusión social de las y los pacientes. Y para 2023 la fundación tiene programada una serie de operativos, que se iniciarán en febrero y marzo, algunos mediante convenios. Una de las alianzas que tienen es con el gobierno regional de Los Ríos, la Asociación de Municipalidades de esa región y el Servicio de Salud de Valdivia, para realizar cerca de 4.200 prestaciones médicas a pacientes de la purple pública que están en lista de espera. La Fundación Acrux, creada en 2003 por un grupo de voluntarios, tiene como objetivo entregar prestaciones médicas a pacientes de los lugares más apartados de Chile para contribuir en la disminución de la lista de espera. En ese contexto, realizan operativos y rondas médicas con especialistas durante los fines de semana y han llegado a diversas localidades, como Puerto Edén, Porvenir, Mañihuales, Puerto Chacabuco y Andacollo.
La constitución de esta nueva forma asociativa es similar a la de las corporaciones regidas por el Código Civil y la ley N° 20.500, aunque presenta algunas diferencias importantes. Su acto constitutivo y los estatutos deben constar en escritura pública o instrumento privado reducido a escritura pública, copia de los cuales debe ser depositada en la Secretaría Regional Ministerial respectiva. Se procederá, entonces, a la inscripción de la corporación educacional en un registro especial que deberá llevarse para estos efectos, y cuya regulación se encomienda a un reglamento.
Debido a la contingencia provocada por el Covid y el impacto que esta disaster ha tenido a nivel nacional e internacional, muchas de las fundaciones relacionadas con el cáncer están enfrentando dificultades, no sólo por los problemas logísticos para seguir funcionando y cuidando de pacientes, sino también por campaña contra el hambre 2023 la disminución de sus donaciones y voluntarios. El equipo de profesionales de Fundación Gantz participa en la elaboración de la guía clínica auge para Fisuras Labiopalatinas a solicitud del Ministerio de Salud. Se realiza cuenta pública por los 21 años de operativos en Chiloé a pacientes con fisura Labio Palatina.