Facultad De Ingeniería Inicia Campaña De Ayuda A Favor De La Fundación San José Universidad De Playa Ancha Facultad De Ingeniería

Con un discurso emotivo y la donación de una obra artística, se llevó a cabo la Inauguración de la Exposición Escultórica y Artística de la Fundación Profesor José Recabarren que estará en la sede Plaza Oeste hasta mayo. En mayo el Honorable Consejo Superior aprueba la creación de una Dirección de Equidad de Género. Su misión es revisar, promover e implementar políticas que ayuden a disminuir las brechas entre mujeres y hombres al inside de la universidad. En octubre el profesor Gastón Soublette dona una colección de más de 300 piezas elaboradas por las culturas Mapuche, Inka, Moche, Diaguita, Arica, Atacameña, Nazca y Tiwanaku, entre otras.

El convenio también les ofrece la opción de matricularse un día antes que el resto de los estudiantes, y optar primero a los beneficios económicos disponibles. Además, se genera un vínculo que trasciende, donde hay exalumnos que son ayudantes y se relacionan con los recién egresados, “lo que también es un orgullo para nosotros como institución y para sus compañeros un claro ejemplo de que el trabajo sistemático y el esfuerzo finalmente son recompensados”, concluye. Además, agradece el apoyo recibido en el Liceo sobre todo en tercero medio, cuando pensó que no lograría entrar a la universidad, los profesores TP le dieron su apoyo y lo incentivaron a seguir. “El esfuerzo se ve recompensado y es grato el saber que lograste tu objetivo como deseabas”, añade.

fundacion jose carreras

Asume la rectoría el ex director de la División de Educación Superior y destacado académico, profesor Julio Castro. En cuanto a cifras de publicaciones y su impacto, se logra un sólido cuarto lugar en número de publicaciones ISI (WoS) a nivel nacional. Se dio inicio al Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual, segundo programa de doctorado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, lo que consolida la oferta de doctorados de la universidad en las diversas áreas del saber. La UNAB obtiene la acreditación Internacional, por parte de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE), una de las agencias acreditadoras más importantes de Norteamérica, lo que compromete un seguimiento permanente.

Lo primero que se viene a mi mente son mis compañeros y principalmente mi grupo de amigos con los que hasta el día de hoy tenemos una linda amistad. También con algunos de ellos he podido embarcarme en proyectos profesionales, sobre todo en este último tiempo. También vienen a mi mente los profesores, nuestras queridas secretarias y funcionarios que hacen de la Escuela un espacio muy acogedor, cálido, y propicio para vivir procesos de aprendizaje significativos. Uno de los recuerdos más significativos fue el 2006, cuando se produjo la “revolución pingüina”, y como estudiantes decidimos organizarnos en comisiones para apoyar a los secundarios desde distintos frentes.

Fue fundada en París, en 1833, por un grupo de laicos católicos liderados por el Beato Federico Ozanam. Lorena Sánchez comenta que el 100% de estudiantes que se matriculó el año pasado a través de este convenio, ha continuado con sus estudios. Asimismo, sobre las oportunidades de mejoras, han detectado la necesidad de reforzar los contenidos de las asignaturas de Cálculo y Álgebra y la Universidad ha propuesto realizar talleres de regulación en el Liceo durante el tercer trimestre.

La tercera prueba fue una terrible tentación contra la fe, que aceptó para lograr que Dios librara de esa tentación a un amigo suyo. A los 30 años escribe a su madre contándole que amargado por los desengaños humanos piensa pasar el resto de su vida retirado en una humilde ermita. Cae a los pies de un crucifijo, consagra su vida totalmente a la caridad para con los necesitados, y es entonces cuando empieza su verdadera historia gloriosa. En la actualidad, impulsa 40 obras en educación, cuidado de personas mayores, niños en situación de riesgo social y personas con discapacidad psychological. La Fundación San Vicente de Paul pertenece a la Sociedad de San Vicente de Paul, una organización internacional, que entrega ayuda a personas con diferentes carencias.

Encontré una segunda casa en la fundación”, dijo  Antonieta González, egresada de la carrera de Diseño Gráfico, del Instituto Profesional Duoc UC. “Las personas de la fundación transforman vidas, te acompañan, cuando crees que no puedes están ahí. Gracias por ese apoyo incondicional, por acompañarme porque siento que he crecido mucho como persona en este tiempo”,  Erwin Taipe, egresado de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

Carrera de Enfermería es acreditada internacionalmente (Junio 2019) La Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello suma a su acreditación en Chile por 6 años, la acreditación internacional ArcuSur, la que imprime un sello adicional de calidad a la carrera. El Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ArcuSur), ejecuta la evaluación y acreditación de carreras universitarias de distintas disciplinas –incluyendo Enfermería-, y se gestiona a través de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación en el ámbito del Sector Educativo del MERCOSUR. En el caso de nuestro país, la acreditación ArcuSur la administra la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

En el comité de “ayuda” donde yo participaba, recibíamos alimentos y organizábamos visitas a los colegios para apoyar las tomas. Esa experiencia me marcó mucho y me hizo formar lazos de amistad muy significativos con compañeros de la Escuela de otras generaciones. Desde otro rol que desarrollé en ella, recuerdo con mucho cariño mis años como ayudante en el ramo de Psicología Social, con la profesora María José Reyes Andreani, que me permitió descubrir mi vocación, y desde temprano en mi formación, saber que el área social era el ámbito en el que me quería desarrollar una vez titulada. En Fundación Portas, 17 de octubre día de la erradicación de la pobreza nos proponemos acompañar a estudiantes de contextos vulnerados que estudian en la educación superior con el fin de que permanezcan en el sistema a pesar de todas las desigualdades y brechas socioeducativas que traen. Lo hacemos desde que ingresan, hasta que se titulan y encuentran su primer empleo. Los acompañamos de manera integral, y nuestro objetivo no es sólo que se transformen en profesionales, sino que buscamos también que sean ciudadanos conscientes, reflexivos, éticos, comprometidos con la sociedad en la que viven, y que en la disciplina que sea, trabajen por construir una sociedad más equitativa.

Además, la Fête duplicó también su propio aporte a la Fundación por cada barra «Pour Les Petits» vendida. “No tengo cómo agradecerles todo lo que hicieron por mí y  mi Facundo desde el primer día en que llegamos a esta casa, la Fundación es nuestra familia”, confiesa Claudia. José Morales, Ejecutivo de Alianzas de Fundación Emplea, quien tuvo la oportunidad de seguir todo este proceso de cerca, destacó la disponibilidad de los voluntarios, pertenecientes a las sedes de Duoc Maipú y Plaza Oeste, quienes incluso repitieron la entrevista con aquellos postulantes al cargo en Mercado Libre que se sentían más inseguros. Hoy tenemos 67 personas seleccionadas que empiezan a trabajar en la empresa y los alumnos deben sentirse parte importante de ese logro para estas personas”, cerró. La posición alcanzada de la fundación en el mundo ha llamado la atención de otras instituciones de prestigio, debido a su corta existencia en el ámbito de educativo. Los días 14 y 15 de Mayo el programa de educación ambiental cerró el ciclo de actividades curriculares en torno al “Día de la Tierra” el cual se celebra cada año el día 22 de Abril, a través de…

A un mes del siniestro vial que le quitó la vida de su hijo, José Luis Castillo, ex arquero de fútbol profesional, debe enfrentar la indiferencia de las autoridades y las posibles irregularidades de un juicio en desarrollo. La encargada de dirigir estas jornadas fue Paulina del Río, creadora de la Fundación José Ignacio, institución dedicada a la prevención del suicidio en niños y jóvenes, a través de talleres dirigidos a establecimientos educacionales. Esta certificación -liderada por el CADA UDD junto a la Fundación José Ignacio y el QPR Institute– se realizó en el marco del Ecosistema de Bienestar UDD, y estuvo dirigida a directores de carrera, directores de unidades, coordinadores, docentes y colaboradores de las sedes Santiago y Concepción. Con el fin de otorgar herramientas para detectar factores de riesgo psicológicos y suicidas en la comunidad universitaria, el Centro de Apoyo al Desempeño Académico (CADA) de la Universidad del Desarrollo (UDD) realizó, durante este 2023, seis jornadas de capacitación para un total organizaciones sociales sin fines de lucro de 313 colaboradores. “Lo que ocurre es que la preservación de la fertilidad es un tema complejo, por eso es necesario que lo abordemos como sociedad para que naturalicemos el hablar de esto, y que eso se traduzca en que los equipos médicos informen y ofrezcan soluciones antes del comienzo del tratamiento contra el cáncer.

Sus restos mortales son trasladados a París, a la cripta de la Iglesia de San José de los Carmelitas, en la parte trasera del Instituto Católico. El hogar es, según sus contemporáneos “ejemplar” y la familia constituye una pequeña iglesia. Muy joven, se traslada a París como estudiante de Leyes, aunque su verdadera vocación era la literatura.