Las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, ya que se aseguran de que los productos sean producidos de manera justa y sostenible. “Estas tiendas tienen un gran objetivo, que es recibir todo tipo de cosas que la ciudadanía tenga en sus
Atendiendo en las salas de venta y finalmente es la gente que se lleva productos de primer nivel. Por su parte el Delegado Presidencial, Claudio Ferrada, valoró la apertura de esta nueva tienda e hizo un llamado a la comunidad a visitarla. Además, el local recibe voluntarios que deseen colaborar en el proceso de selección de las prendas y/o elementos que serán vendidos.
“Me parece muy importante y bonito este tipo de ferias que son distintas, sobre todo del sistema de reciclaje que servirá para que podamos conservar de mejor manera este mundo a las futuras generaciones”, reflexionó Luis Palavecinos vecino de la comuna chillanvejana. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente. Arica365, el medio de comunicación internet que ha reemplazado a elconcordia.cl, se ha convertido en un faro informativo para la comunidad de Arica y Parinacota desde su inicio en 2014. Su enfoque pluralista y sin sesgos lo distingue en un mundo donde la objetividad a menudo se desdibuja. Se pueden donar juguetes, ropa, artículos de decoración, zapatos, accesorios y artículos electrónicos, en perfecto estado. Tanto el alcalde Benavente, como los concejales, entre ellos Patricio Huepe, gestor de la presentación ante el hemiciclo, se comprometieron a estudiar y apoyar esta iniciativa.
Lo recaudado en nuestras Tiendas va en ayuda de la rehabilitación integral y gratuita de los eight.000 niños con quemaduras que se atiende cada año en COANIQUEM. El año 2017 este proyecto fue premiado con el Premio Nacional de Innovación AVONNI Emprendimiento Social. Dese 2018, las Tiendas Solidarias de COANIQUEM son parte de la Charity Retail Asociation (CRA) que agrupa en el Reino Unido más de 6.000 tiendas de este tipo. Comprando, donando y siendo voluntario en nuestras tiendas ayudas a los niños con quemaduras y al cuidado del medio ambiente contribuyendo a la reutilización de todo tipo de artículos.
A lo largo de Chile existen ocho tiendas solidarias de la Corporación en Ayuda del Niño Quemado (Coaniquem), donde reciben prendas de ropa y objetos que puedan ser vendidos en beneficio de pequeños que han sufrido las atrocidades del fuego. En resumen, las tiendas solidarias son una excelente opción para aquellos que buscan un consumo responsable y ético, y contribuyen al desarrollo social y económico de la comunidad. Además, al comprar en tiendas solidarias, los consumidores pueden apoyar a pequeñas empresas y comunidades locales.
Debido a su éxito, otras siete fueron instaladas en el año, e inaugurarán la novena a principios de 2018, en La Florida. Entre los productos, se puede encontrar ropa para todas las edades, decoración, libros, música, juguetes, e incluso muebles, que están disponibles en las tiendas de Las Condes y, próximamente, Maipú. Tras recibir y clasificar las donaciones, estas son puestas a la venta en el native de Providencia. A través de esta alianza, cuyo objetivo principal es seguir acercando las Tiendas COANIQUEM Store a las personas, y de esta forma, apoyar la rehabilitación de los niños con quemaduras, también se busca continuar concientizando sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar, conceptos que tanto COANIQUEM como Yapo.cl comparten en su visión institucional. Por lo anterior es que este martes 14 de junio COANIQUEM inauguró una nueva tienda en la ciudad de Chillán, implementando por primera vez el modelo de comunidad solidaria en la región de Ñuble.
casas, que estén en buen estado y que puedan ser vendidos. De esta forma, además, aportamos a que sean parte de une economía round y sean reutilizadas por personas que lo necesiten” agregó Diego Riveaux, Seremi del Medio Ambiente de la Región Metropolitana. La net oportunidades para voluntarios ofrecerá vestuario, juguetes, libros, objetos de decoración, coleccionables, muebles y dispositivos electrónicos seleccionados.
Estos sobres se les entrega a los padres y cada familia lo devuelve con un aporte voluntario. Entre los objetos que se pueden encontrar en el lugar destacan ropa, juguetes campaña contra el hambre 2023 y productos para la decoración del hogar, entre otros. Todos son artículos que son donados a Coaniquem Store y el dinero recaudado va en directa ayuda de los niños.
El 12 de diciembre abrió sus puertas en Concepción Coaniquem Store, tienda solidaria de la entidad en la que se puede encontrar ropa, zapatos y accesorios para hombre, mujer y niño; objetos de decoración y menaje, juguetes, electrodomésticos, libros y mucho más. “El estar presentes en esta feria nos permite dar a conocer el trabajo que como fundación Coaniquem realizamos a nivel nacional, y sobre todo en la comuna de Chillán Viejo y en la región de Ñuble. La idea es poder reunir libros, menaje, ropa en buen estado, donde nosotros nos preocupamos de reciclar, ayudar al medio ambiente, de esta economía circular que estamos hoy en día preocupados. Estos productos son vendidos en nuestra tienda solidaria, ubicada en el paseo Arauco 626 en Chillán, donde todo lo que se logra reunir va en directo beneficio para las curaciones de nuestros pacientes de Fundación Coaniquem”, explicó la coordinadora regional de Coaniquem, Catalina Guzmán. Las Tiendas Solidarias de la Fundación Coaniquem, Coaniquem Store, están orientadas a generar recursos a través de la venta de artículos que dona la comunidad, con los que financian la rehabilitación de niños y jóvenes con quemaduras que se atienden en sus centros.
Siguiendo el ejemplo de las grandes corporaciones mundiales y como una buena instancia de recaudar fondos para ir en ayuda de los niños con quemaduras ,abrieron una tienda en pleno corazón de la comuna de Providencia donde se puede encontrar ropa de mujer, hombre y niños, ademas de juguetes y accesorios de casa, todo en excelente estado y a precios módicos. “La apertura de esta nueva tienda responde a una inquietud de cuidar mucho más nuestro planeta y a la necesidad de recaudar fondos para continuar sosteniendo la rehabilitación de miles de niños y jóvenes en nuestros centros de atención” comentó el Dr. Jorge Rojas, fundador de COANIQUEM. Se trata de una campaña en la cual la comunidad podrá donar artículos como menaje, decoración, libros y vinilos, en los centros comerciales Espacio Urbano La Laguna y Espacio Urbano La Dehesa, ubicados en Santiago, además de Espacio Urbano 15 Norte, en Viña del Mar.
De esta forma, quienes la visiten, podrán participar activamente no solo como clientes, sino también donando los productos que serán vendidos en la tienda o como voluntarios, ayudando en la gestión de la sala de ventas. El alcalde de Colina, Mario Olavarría, relató que cuando se acercó el diputado Patricio Melero con los representantes de la Fundación Coaniquem y le explicaron la necesidad de abrir una nueva tienda de solidaridad, de inmediato se puso a disposición para colaborar con una institución que por más de forty años, en forma sostenida, ha ayudado a much de niños quemados en el país. Además, junto con aportar al planeta, estaremos ayudando con recursos a quienes más lo necesitan”.
El llamado de la fundación es a “Donar con Amor” por medio del acopio de ropa y artículos en desuso que se encuentren en buen estado, es decir, sin roturas, motas, limpios y en perfecto funcionamiento. “Estamos muy felices de poder venir a conocer esta hermosa iniciativa, queremos apoyarlos en lo que necesiten y hacemos una llamado a los ñublensinos a que vengan acá y podamos aportar también un granito de arenas para fundación COANIQUEM”, finalizó el delegado. “En Coaniquem no vamos a descansar hasta que no quede un solo niño en Chile que esté sufriendo sin estar acompañado; y ese el llamado. No estamos para vender ropa, estamos para acompañar a los niños de Chile en este tema; tenemos que llegar a los distintos rincones de Chile para esos niños y para eso hacen falta recursos”, aseguró.