Hospital Digital dispone en su canal de Youtube distintas charlas para público general en diversas temáticas como consejos para mejorar la salud mental, el cuidado de personas enfermas, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Programa dirigido a micro, pequeñas o medianas empresa lideradas por mujeres que necesitan reactivar su actividad, recuperar y/o mejorar su potencial productivo y de gestión. El apoyo se entrega mediante el financiamiento de planes de trabajo de inversión y/o capital de trabajo. La Comisión Electoral convocará a elección de consejeras(os) mediante publicación en el portal internet del Ministerio y fijará un período de 30 días hábiles para la acreditación de las organizaciones que decidan participar en la elección y en la inscripción de candidaturas. Finalizado el plazo, se anunciará, a través del portal net del Ministerio, el padrón de las organizaciones debidamente acreditadas y que podrán participar en el proceso eleccionario, así como las candidaturas aceptadas. No se considerarán idóneas aquellas organizaciones que hayan sido condenadas por maltrato a sus trabajadoras/es, como por ejemplo prácticas antisindicales, no respeto del fuero maternal, no pago de imposiciones, entre otras situaciones que atenten contra los derechos de las mujeres.
Somos una fundación que desde el 2001 trabajamos para fortalecer a la Sociedad Civil a través del voluntariado profesional y el desarrollo comunitario, conectando personas con vocación social y organizaciones sociales que necesiten de su conocimiento y experiencia laboral. Formamos alianzas virtuosas que hacen más fuerte el tejido social y, con ello, contribuimos a la superación organizaciones sin fines de la pobreza y la disminución de las desigualdades. A su vez, las unidades vecinales son el territorio, determinado en conformidad con esta ley, en que se subdividen las comunas, para efectos de descentralizar asuntos comunales y promover la participación ciudadana y la gestión comunitaria, y en el cual se constituyen y desarrollan sus funciones las juntas de vecinos.
El Consejo de la Sociedad Civil tendrá por función manifestar su opinión a la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación sobre los instrumentos o materias que sean sometidos a su consideración, a fin de asegurar la incorporación de la voz de la ciudadanía en la gestión, diseño, ejecución y evaluación de las políticas en materia de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. En consecuencia los certificados de vigencia de las personas jurídicas sin fines de lucro del título XXXIII, del Libro I del Código Civil se deben requerir y emitir en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Recopila material diseñado específicamente para mujeres en temas de violencia de género, corresponsabilidad y recomendaciones para embarazadas o recientemente madres.
Desde emprendimiento, tecnología, competencias laborales hasta salud y bienestar, hay una amplia gama de temas en los que capacitarse. Busca potenciar los negocios de mujeres emprendedoras de todo el país, con el fin de fortalecer su autonomía económica. Con esto se espera fomentar las redes y asociatividad entre emprendedoras a partir de diversos encuentros regionales, mentorías y tutorías. Espacio net gratuito que permite capacitar a miles de mujeres para fomentar emprendimientos femeninos.
Durante este mismo período podrán realizar la postulación de una candidatura para conformar el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC). El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género inicia su proceso para renovar su Consejo de la Sociedad Civil, en el marco de la implementación de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana. El link será enviado vía mail a las personas debidamente inscritas por sus organizaciones en el padrón electoral.
Este programa ofrece talleres interactivos para jóvenes y mujeres utilizando una metodología participativa. A través de videoconferencias accederás a distintos contenidos sobre género, sexualidad, maternidad, autocuidado, toma de decisiones, corresponsabilidad, autoestima, proyecto de vida, etc según el ciclo de vida en el cual te encuentres. Iniciativa país que integra a las empresas, instituciones de formación y gobierno para desarrollar nuevas capacidades en las personas, en sintonía con las demandas de la economía digital, generando más oportunidades para acceder a empleos de calidad. Digitaliza tu Pyme es un programa del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto con Corfo y Sercotec, en alianza con instituciones públicas y privadas que acompañan y guían el proceso de digitalización de las Pymes. Las organizaciones sin fines de lucro deberán acreditarse mediante formulario físico disponible en las dependencias del Ministerio (nivel central y Secretarías Ministeriales Regionales), o mediante el formulario electrónico disponible en el portal net del Ministerio.
Independientemente de esta diferenciación, todas ellas se caracterizan por noser dependientes del Estado ni perseguir fines de lucro y por eso se laspuede denominar indistintamente organizaciones no gubernamentales u OSFL. Nos interesa en esta etapa de la investigación identificar las principales dimensiones que tensionan la relación de colaboración entre estasorganizaciones. Así mismo, la institucionalidad pública debiera reconocer las demandas del mundo privado para actuar articuladamente hacia fines comunes, que finalmente condujeran a un horizonte de desarrollo de una sociedad más igualitaria. El Registro de Organizaciones Sociales es una herramienta de uso público que contiene la información de organizaciones y asociaciones sin fines de lucro que promueven los derechos y deberes de las personas y comunidades migrantes y refugiadas. Con una exitosa convocatoria, que reunió en el auditorio Transoceánica a gestores, directivos y profesionales de fundaciones, corporaciones y organizaciones no gubernamentales del área non profit, se llevó a cabo el seminario “Impulsando el buen gobierno en las organizaciones sin fines de lucro” el pasado 24 de agosto. El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) tiene por función la incorporación de la voz de la ciudadanía en el ciclo de diseño e implementación de las políticas públicas, en el marco de las funciones que desarrolla el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, velando por el fortalecimiento de la gestión pública participativa.
Desde hace 30 años asiste a las víctimas y los familiares de las víctimas de violaciones a los derechos humanos y lucha contra la impunidad. Además, proponen una modernización de la legislación existente que fija requisitos que deben cumplir las organizaciones privadas que reciben financiamiento público. Asimismo, buscan establecer requisitos específicos para sus socios, elementos de acción pública, publicidad de sus actos, entre otros puntos. El tema de la especialización aparece sólo en algunos discursos(SERVIU, DEPRODE, FOSIS) como un requisito elementary para el Estado y a la vez como problema que acarrea la centralización del país, esdecir existe escasa oferta especializada en regiones.
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) son hoy un componente central del debate público y del proceso de toma de decisiones. No sólo representan y canalizan intereses de la sociedad civil sino que también, complementan las acciones de los sectores gubernamentales y de negocios y desarrollan funciones de carácter público, suministrando un amplio espectro de servicios públicos que mejoran la calidad de vida de las comunidades donde se desempeñan y de la deliberación pública. Al contrario de las obligaciones de las instituciones públicas y privadas en materia de transparencia, la actual legislación chilena no establece obligaciones de transparencia activa a las ONG; esto es, no hay una exigencia legal para que las ONG publiquen de forma permanente y proactiva información básica acerca de su organización, el origen y destino de sus recursos como de su gestión.
Entre otros objetivos, se pretende fortalecer las capacidades y oportunidades de los NNA para hacer efectivo este derecho e impulsar la acción y el compromiso de actores políticos y sociales para garantizar su cumplimiento. Junto al formulario, deben enviar los documentos que permita acreditar a la organización y las personas (certificado de vigencia de personalidad jurídica de la organización; copia de carnet de identidad de quienes postulan y una declaración jurada simple) al correo Su representación es paritaria y autónoma, es decir, los consejeros y las consejeras son independientes en sus opiniones, decisiones y resoluciones. La ley Nº y su reglamento, establecen la obligación de crear registros institucionales a todos los servicios, instituciones públicas y municipalidades que efectúan transferencias de fondos. “Grant Thornton” se refiere a la marca bajo la cual las firmas miembro de Grant Thornton prestan servicios de auditoría, impuestos y consultoría a sus clientes, y/o se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. GTIL y sus firmas miembro no se representan ni obligan entre sí y no son responsables de los actos u omisiones de las demás.
Start-up Chile, en sus tres programas, contempla un mayor porcentaje de cofinanciamiento para aquellas empresas lideradas por mujeres. La Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género es el organismo perteneciente a la estructura interna del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género a cargo de la Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género. Posteriormente, los resultados del proceso eleccionario serán publicados en la página web del Ministerio, en un plazo no mayor a 7 días hábiles, una vez realizada la elección del Consejo. Serpaj Chile nace en el año 1977 como una expresión de la voluntad ética y política de un amplio grupo de cristianos que, desde su inspiración humanista. Se organiza a partir del método de la No Violencia Activa a fin de promover una Cultura de los Derechos Humanos.
Estudio adjudicado el 21 de Diciembre del 2011 mediante la licitación pública LP11 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Este estudio buscó identificar y analizar las mejores prácticas internacionales en transparencia en OSFL, de modo tal de promover estos modelos en las organizaciones nacionales que quieran implementarlos de manera organizaciones con lucro voluntaria, teniendo en consideración su tamaño y envergadura. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo, y el director regional (s) del Sence Mario Cortez, llamaron a las organizaciones sin fines de lucro de la zona a inscribirse para ser parte del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) 2023 del Sence por los próximos 2 años.